entrevista
Baltasar Garzón, exmagistrado y primer juez instructor del caso Gürtel: "Fue atroz la campaña que se desencadenó contra el juez Mariano Bermejo"
El exmagistrado de la Audiencia Nacional y primer instructor del caso Gürtel, repasa en Al Rojo Vivo los inicios de la investigación y destaca que el proceso ha llegado a su "último peldaño" en un caso de corrupción sin precedentes en España.

Baltasar Garzón, exmagistrado de la Audiencia Nacional y primer juez instructor que ordenó las detenciones iniciales del caso Gürtel, ha sido entrevistado en el programa Al Rojo Vivo, donde ha repasado los orígenes y la evolución de una de las tramas de corrupción más relevantes de la historia reciente de España.
Garzón ha recordado que la investigación comenzó en agosto de 2008 y se hizo pública con las primeras detenciones el 6 de febrero de 2009. Desde entonces, el caso ha avanzado hasta alcanzar lo que el exjuez considera "el último peldaño hacia la meta final de un proceso de corrupción de una magnitud sin precedentes en España, el más trascendente y con mayores implicaciones que ha afectado a un partido político de manera transversal y estructural".
El exmagistrado también ha aludido a la campaña de descrédito y presión que, en su momento, impulsaron dirigentes del Partido Popular contra los fiscales y contra el entonces ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, a raíz de la investigación. "Fue muy grave la campaña de acoso y derribo contra el ministro, que acabó costándole el puesto", ha señalado Garzón.
Asimismo, ha recordado "la comparecencia de todo el ‘staff’ del PP diciendo que no era una trama del PP, sino contra el PP". Sin embargo, ha subrayado que el tiempo y las sentencias judiciales han demostrado lo contrario: "Se ha ido comprobando que sí era una trama integrada por personas dentro del PP, que trabajaban con el PP y que se aprovechaban de las estructuras del partido para generar dinámicas de corrupción. Además, el propio partido fue declarado partícipe a título lucrativo, como ha quedado acreditado en tres sentencias firmes y definitivas".