Vicedecana del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
Arantza Pérez, sobre los incendios: "La única manera de que estos gigantes no nos visiten en verano es actuar de antemano"
Arantza Pérez ha dejado claro que, si no cambiamos nada, la situación que tendremos será "cada vez peor", señalando que para que los incendios no sean de tal magnitud se necesita "prevención, gestión e inversión".

Arantza Pérez, vicedecana del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, ha indicado que hemos generado unos "gigantes" que son muy difíciles de combatir, dejando claro que si hay una posible esperanza para que esto no se repita es que hayamos aprendido la lección y hayamos entendido que la única manera de que no se produzcan incendios de tal magnitud cada verano es "actuar de antemano".
"Hay que hacer una gestión del territorio e invertir de forma adecuada en la magnitud que esto puede llegar a tener", ha señalado.
Por tanto, tras analizar la situación de incendios que vive España, la vicedecana ha indicado que no se puede echar la culpa solo a la meteorología. "Esto también es por el combustible", ha recordado.
De esta forma, ha explicado que hay que analizar cómo gestionar ese combustible para que la energía que se desprenda sea combatible. "Van a venir más incendios, pero somos capaces, con tiempo, planificación, gestión y presupuesto, de hacer que sean unos gigantes a los que podamos hacer frente", ha asegurado.
Arantza Pérez ha recalcado que lo único que podemos hacer es gestionar y conseguir que el combustible acumulado tenga salida, por ejemplo, par productos de la economía local o para las cadenas de valor.
"El 56% de la superficie de España es forestal, hay que invertir acorde a esto", ha añadido, indicando que el hecho de que cada vez vivamos más en las ciudades hace que esa labor que hacían nuestros abuelos cogiendo leña o con la ganadería ya no la tengamos. Un hecho que hace que necesitemos un "cambio de modelo" si queremos otro panorama de incendios. "Si no cambiamos nada, tendremos esto o cada vez peor", ha advertido.