situación crítica
Antonio Maestre, sobre cómo mitigar los incendios: "En Gran Canaria se paga a los pastores por realizar actividades ambientales"
El periodista ha alertado de la pérdida del "terreno mosaico" que protegía a pueblos y ciudades de los incendios y ha defendido invertir recursos públicos en iniciativas rurales que ayuden a prevenir tragedias medioambientales.

El periodista Antonio Maestre ha reflexionado sobre las soluciones para mitigar los incendios, cuestionando la idea de "limpiar" los montes: "Un bosque no se limpia, un bosque es un bosque", ha afirmado.
Ha explicado que el problema radica en la pérdida de heterogeneidad en los entornos rurales: "Lo que se está produciendo es porque se ha perdido la diversidad que existía alrededor de las ciudades y poblaciones, lo que se llama el terreno mosaico. Antes había bosques, pastos, zonas de cultivo. Todo eso ha ido desapareciendo a medida que lo hacían las actividades económicas asociadas a ese terreno".
Para Maestre, la clave está en recuperar esa diversidad, especialmente en las zonas periurbanas, promoviendo alternativas sostenibles. Puso como ejemplo el proyecto Gran Canaria Mosaico, que consiste en pagar a pastores por actividades ambientales: "Se les paga por llevar a las ovejas a lugares donde pueden actuar para mitigar un incendio mayor en caso de producirse".
El periodista ha subrayado la necesidad de destinar recursos públicos a estas iniciativas: "Y si hay que crear ejércitos de ovejas bomberas, se hace".