Una orden poco habitual
El Tribunal Supremo de la India ordena retirar vacas de las carreteras y perros de escuelas y hospitales
Los detalles Desde el organismo instan a que las instituciones garanticen que "sus instalaciones estén protegidas con vallas para impedir el acceso" de estos animales.

Resumen IA supervisado
El Tribunal Supremo de India ha implementado nuevas medidas para restringir el acceso de perros callejeros a instituciones educativas y sanitarias, exigiendo que estas instalen vallas protectoras. Además, ha ordenado a las autoridades locales que retiren el ganado de las carreteras nacionales, donde las vacas suelen deambular libremente. Estas decisiones llegan tras la modificación de una medida anterior que buscaba encerrar a los perros de Nueva Delhi, la cual fue criticada por animalistas y figuras públicas. India, con 62 millones de perros callejeros y un alto índice de muertes por rabia, enfrenta desafíos significativos en el manejo de estos animales.
* Resumen supervisado por periodistas.
India ha sorprendido con las nuevas medidas impuestas por el Tribunal Supremo. Este viernes se ha ordenado a las instituciones educativas y sanitarias del país que se impida el acceso de perros callejeros a sus instalaciones y ha pedido a las autoridades locales retirar el ganado de las carreteras nacionales.
"Los gobiernos estatales y los territorios de la Unión deberán, en un plazo de dos semanas, identificar las instituciones educativas y sanitarias, tanto públicas como privadas, y garantizar que sus instalaciones estén protegidas con vallas para impedir el acceso de perros callejeros", dijo el Tribunal Supremo en una orden.
La decisión llega meses después que la corte tuviese que modificar una medida para encerrar a los perros de Nueva Delhi ante la indignación de animalistas, opositores al actual Ejecutivo indio y estrellas de la industria cinematográfica de la India. Escuelas y hospitales deberán designar a responsables para garantizar el mantenimiento de las limitaciones de acceso, indicó la orden.
Asimismo, el Tribunal Supremo también ordenó a las autoridades locales y gestores de las infraestructuras viarias que retiren al ganado de las carreteras nacionales del país, donde es habitual que las vacas deambulen libremente. "Cada autoridad deberá constituir un equipo de patrulla de carreteras dedicado a informar sobre la presencia de ganado suelto en autopistas y otras vías rápidas. Todas las carreteras nacionales deberán contar con líneas telefónicas de ayuda para informar sobre la presencia de animales sueltos", dijo la Corte.
Las autoridades, reticentes a intervenir
Se trata de una orden poco habitual en la India, donde las autoridades suelen mostrarse reticentes a intervenir contra el ganado, especialmente las vacas, consideradas sagradas por la religión hindú. "Se ha dictado una orden severa, pero sigo creyendo en la justicia divina y en que no deberían existir injusticias así contra los animales indefensos", dijo a los medios de comunicación la abogada Nanita Sharma, que se mostró crítica con la decisión del máximo tribunal indio.
Con 62 millones de perros callejeros, la mayor población de estos animales en el mundo, y apenas un 15% de estos vacunados, la India registra un tercio de las muertes por rabia globales, con unas 20.000 víctimas anuales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El pasado mes de agosto, el Tribunal Supremo indio había propuesto encerrar a todos los perros callejeros de Nueva Delhi, pero la oposición social a la medida forzó a la corte a limitarla. Finalmente, la Justicia permitió que los perros callejeros deambulasen por las calles de la capital siempre que estén desparasitados. Por su parte, la India cuenta con una de las leyes más proteccionistas con los animales callejeros del mundo.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.