LLEVA 17 AÑOS VACÍO Y ESTÁN DISPUESTAS A LUCHAR POR UN TECHO

Madres solteras y en paro deciden ocupar un edificio de viviendas vacías en Malasaña

Nueve madres solteras, en paro y sin ninguna ayuda. Son vecinas del barrio madrileño de Malasaña que han decidido ocupar un bloque de viviendas vacío. Tienen el apoyo del banco de alimentos del barrio y de muchos vecinos. Pero un futuro muy incierto: quieren pactar con los propietarios del edificio para pagarles un alquiler social. Es un edificio embargado que, por ahora, nadie reclama.

00165

Pidieron una vivienda social y se la negaron, no encuentran trabajo y las ayudas no les llegan. Sin recursos y cansadas  estas  madres solteras se negaron a verse en la calle  y hace unos meses decidieron ocupar un edificio que dicen, llevaba 17 años vacío. Son las leonas, "porque como una leona protege a sus cachorros, nosotras lo mismo", dice una de ellas.

Carteles en la fachada del edificio avisan que quienes lo habitan están dispuestas a pelear por un techo. Virginia vive con sus dos hijos y sus vecinas son su apoyo, "nos intentamos ayudar como podemos, todas tenemos los mismos problemas de economío, de trabajo o con los niños".

En este edificio viven diez mujeres que se hacen llamar las leonas, viven con trece niños, hogares habilitados para los niños, algunos con aroma a recién nacido. Las leonas tienen entre 21 y 55 años, y su vida oscila entre el orden y el caos.

Pepa, es una de las abuelas que tuvo que acudir allí con su hija y sus nietos cuando la echaron de la casa en la que vivió toda su vida. Con su pequeño sueldo comen cuatro  y no hay dia que no llore por su futuro, "el miedo es que ya a tus años otra vez a empezar en otro sitio, a rehacer tu vida"

Cada casa es diferente, con muebles propios, donados o encontrados en la calle. pero si hay un denominador común es la necesidad de comida. El banco de alimentos no es suficiente. 

Todavía nadie las ha denunciado por vivir allí y desde la administración nadie se pronuncia. "El problema es que nos estamos encontrandpo sin vivienda social en la comunidad de Madrid porque las están vendiendo" dice Lucía.

Tras sufrir varios embargos, nada se sabe de la propiedad del edificio. Hasta que alguien lo reclame estas mujeres hoy viven bajo techo, el mañana es una incógnita.