Suponen un peligro

Indignación entre padres por el mal estado de parques infantiles: "Ya ha habido varios accidentes"

¿Por qué es importante? El riesgo para los niños si los parques no están en buen estado es evidente. En algunos hay astillas, materiales oxidados y otros que hasta pueden ser tóxicos para los menores.

Imagen de un parque en estado de abandono
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Todos los días hay niños que juegan en parques infantiles totalmente destrozados, de los que nadie se ha ocupado durante años. El peligro para los más pequeños es evidente, con astillas, materiales oxidados y otros que hasta pueden ser tóxicos.

En un parque de Cambados, tal y como se puede ver en el vídeo principal que acompaña a la noticia, hay columpios rotos, tornillos sueltos y estructuras inestables. "Esto es un peligro", denuncia un padre, mientas que una madre lamenta que "ya ha habido varios accidentes". "Hay niños que se han caído porque el columpio está roto, se les han caído maderas encima. El suelo también nos dijeron que era tóxico y nos preocupa porque los niños siempre están tocando todo y metiéndolo en la boca", añade la mujer.

De esta forma, lo que debería ser una zona segura y de diversión se ha convertido en un lugar de riesgo para los menores. Ante esta situación, los vecinos llevan años pidiendo que se arregle, y desde el Consistorio aseguran que están en ello: "Hemos redactado un proyecto de renovación que asciende a 133.000 euros, y ese proyecto ya está aprobado", afirma Samuel Lago, alcalde de Cambados.

Sin embargo, los vecinos no creen que la solución llegue pronto. "Llevan tiempo diciendo que está el proyecto y que va a estar, pero no se ve", critica un padre al respecto.

Mismo estado de abandono en un parque de A Coruña y Sevilla

Mientras, un parque de Fene, A Coruña, tiene el mismo estado de abandono. Allí hay incluso basura debajo de las colchonetas. El parque tiene 40 años y la intención del Ayuntamiento es renovarlo, aunque dicen que la prioridad está en otro lugar.

Y en un parque de Sevilla, hay columpios de madera muy antiguos y sin agarraderas, además de un tobogán de hierro que con el sol alcanza una temperatura altísima. "Si miráis directamente para allá, veréis un perímetro de piedra grande, donde se supone que hay una zona para que los niños jueguen. Eso es algo tan sencillo como que se le vaya un pie y se abran la cabeza", denuncia un vecino, quien señala que en noviembre de 2021 iniciaron "una recogida de firmas para arreglar este parque que necesita una mejora integral".

Y es que lo más importante es que los más pequeños puedan jugar seguros.