La Cartuja, a reventar
La quinta edición de la Velada del Año hace historia y se convierte en "el mayor fenómeno de streaming jamás registrado"
Los detalles El evento organizado por Ibai Llanos ha marcado un antes y un después en Twitch, con una audiencia media de seis millones de personas en las más de siete horas de emisión y con un pico de 9,19 durante el combate entre Abby y RoRo.

Resumen IA supervisado
La quinta edición de la Velada del Año ha sido descrita como "el mayor fenómeno de streaming jamás registrado", congregando a 80.000 personas en La Cartuja y batiendo récords en Twitch con 9,19 millones de espectadores simultáneos. El evento, que se extendió por más de siete horas, alcanzó una media de seis millones de dispositivos conectados y un total de 144 millones de visualizaciones, con 20 millones de espectadores únicos. Ibai Llanos lideró el espectáculo, que incluyó combates destacados como el de Abby contra RoRo y Viruzz contra Mazza. Además, contó con actuaciones musicales de artistas como Melendi, Aitana y una aparición sorpresa de Dai V. La Velada del Año ha demostrado ser un evento que combina deporte, música y entretenimiento, cautivando a audiencias de diversas generaciones.
* Resumen supervisado por periodistas.
"El mayor fenómeno de streaming jamás registrado". Así, de esta contundente manera, es como define la organización de la quinta edición de la Velada del Año lo ocurrido en La Cartuja. Lo que ha sucedido en un estadio a reventar, con 80.000 personas, y también en Twitch, en una retransmisión en directo que ha reunido a nueve millones de personas, con un pico de 9,19 millones que supone un nuevo récord "descomunal".
Porque querían juntar a 3,85 millones. Porque el objetivo se les ha quedado corto. Porque en total, y durante las más de siete horas de espectáculo, la media que se alcanzó fue de seis millones de dispositivos con un total de 144 millones de 'views' y con 20 millones de espectadores únicos.
Una salvajada. Una que marca un nuevo cénit y que comenzó con Ibai Llanos saliendo al escenario como un rey de Internet. Con el público vitoreando. Con todo listo para que diera comienzo un show que antes incluso de que comenzase el primer combate tenía ya pendientes de todo a cuatro millones de personas. Una hora después ya eran cinco.
Y eso que podía haber sido diferente. Podía haberlo sido porque es la primera vez que este evento se celebra en horario nocturno... pero no. Porque nada pudo ni parece ser pueda parar a un evento que llenó el estadio andaluz logrando lo mismo que en 2024 cuando fue el Santiago Bernabéu el que acogió la Velada del Año.
Abby vs RoRo, el combate más esperado
Que acogió unos combates que dejaron varios momentos históricos, como el K.O. técnico de Perxitaa a Gaspi, su rival, en el primer asalto. Y como ese duelo estrella, el combate más esperado, entre Abby y RoRo. Entre la creadora que se ha hecho famosa por las recetas que le prepara a su novio Pablo y que protagonizó una salida espectacular acompañada de un gigante de hierro.
El público tenía claro quién era su favorita. Porque los aplausos a RoRo eran la contraparte a los abucheos a Abby, quien finalmente se llevó la victoria para abrazar a su rival y expresar que en ese ring solo veía a dos ganadoras.
Hubo otro combate destacado. Uno que es ya uno de los mejores en toda la historia del evento y que enfrentó a Viruzz y a Mazza. Los asaltos, los tres asaltos, fueron tremendamente igualados y los jueces decidieron finalmente dar la victoria al español Viruzz.
Melendi, Aitana... y un The Grefg triunfante
Pero la Velada del Año es algo más que combates. Es espectáculo. Es show. Es, cómo no, música. El evento ha contado con actuaciones de primer nivel como Melendi, encargado de inaugurar una edición histórica, que saltó al escenario acompañado de India Martínez y Saiko.
Y también Aitana, que aunque tuvo algún que otro problema de sonido lo dejó todo en el escenario con temas como 'Vas a quedarte' o 'Las babys', con una La Cartuja en pie bailando al ritmo de los temas de la artista.
La guinda del pastel fue la aparición sorpresa del reggaetonero Dai V, tras un Myke Towers brillante y justo antes del combate principal entre The Grefg y Westcol. La victoria, para el primero
Es el ambiente que se genera, el ritmo rápido entre espectáculo y espectáculo. Es un formato que ha sabido generar curiosidad y asentarse entre las generaciones más jóvenes y no tan jóvenes.