Lo ha anunciado su Ejército
Israel anuncia que realizará "pausas tácticas" diarias para permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
Los detalles El Ejército afirma que cesará sus actividades militares durante diez horas "todos los días hasta nuevo aviso" en tres zonas concretas. Mientras, las autoridades gazatíes denuncian que "la medida, de implementarse, sigue siendo limitada y no será suficiente para acabar con la hambruna" que ya se ha cobrado 130 vidas.

Resumen IA supervisado
Israel ha anunciado la implementación de "pausas tácticas" diarias en Gaza, permitiendo la entrada de ayuda humanitaria. El Ejército israelí cesará su actividad militar durante diez horas al día en tres zonas específicas del territorio, facilitando la distribución de alimentos y medicinas por parte de la ONU y organizaciones humanitarias. Las Fuerzas de Defensa de Israel, en coordinación con COGAT, han establecido rutas seguras para el tránsito de camiones de ayuda. Esta medida se ha coordinado con la ONU y otras entidades internacionales y se hará en la Ciudad de Gaza, Deir al Balah y Al Mawasi.
* Resumen supervisado por periodistas.
Con el aumento cada vez mayor de muerte por hambruna en Gaza, Israel ha cedido mínimamente a las pretensiones del resto del mundo y realizará "pausas tácticas" diarias para permitir la entrada de ayuda humanitaria en la Franja.
Así lo ha anunciado este domingo el Ejército israelí, que cesará su actividad militar en el enclave durante diez horas "todos los días hasta nuevo aviso" en tres zonas específicas del territorio para que la ONU y las organizaciones humanitarias puedan proceder a la distribución de alimentos y medicinas para una castigada población.
"De acuerdo con las directrices de la cúpula política, y como parte del esfuerzo continuo de las Fuerzas de Defensa de Israel, liderado por el organismo COGAT (entidad israelí encargada de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados), para aumentar el ingreso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, se implementará una pausa táctica local en la actividad militar con fines humanitarios, de 10:00 a 20:00 a partir de hoy (domingo)", han informado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un comunicado.
Además, el Ejército israelí ha explicado que se establecerán "rutas seguras" entre las 6:00 y las 23:00 para permitir la entrada y salida de todos los camiones que transporten ayuda humanitaria. "Esta decisión se coordinó con la ONU y otras organizaciones internacionales tras conversaciones mantenidas sobre el asunto", añade el comunicado.
Por último, han especificado los tres puntos donde no habrá presencia activa de sus tropas: la ciudad de Gaza (norte), Deir al Balah (centro) y Al Mawasi (en el sur).
Una ayuda "limitada"
Por su parte, las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han afirmado que las medidas anunciadas son insuficientes. Todo ello el mismo día en el que se ha conocido la cifra de 130 palestinos han muerto por hambre o desnutrición desde el inicio de la ofensiva. "A pesar de las cifras que circulan sobre la intención de traer decenas de camiones, esta medida, de implementarse, sigue siendo limitada y no será suficiente para acabar con la hambruna", ha señalado la oficina de medios de Gaza en un comunicado publicado en su canal de Telegram, en el que ha cifrado en 600 los camiones de ayuda diaria necesarios para cubrir las necesidades básicas de la población civil.
Así, ha subrayado que estos camiones deben incluir 250.000 cartones de leche de fórmula al mes, "para salvar a los bebés de la política de hambre y desnutrición que ha invadido sus frágiles cuerpos durante este duro periodo"; ayuda humanitaria y combustible.
"La Franja de Gaza se enfrenta a una verdadera catástrofe humanitaria con el continuo y asfixiante bloqueo, el cierre de cruces (fronterizos) y la interrupción del flujo de ayuda y leche de fórmula durante 148 días consecutivos. La solución radical y urgente es romper el bloqueo de forma inmediata, abrir los cruces sin condiciones y garantizar el flujo permanente (...), evitando soluciones provisionales parciales", ha declarado.
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad ha exigido que durante las "pausas" humanitarias se lleve a cabo la evacuación médica urgente de todos los heridos, especialmente de aquellos en riesgo de muerte si no son trasladados de inmediato para recibir tratamiento, y la entrada urgente de suministros médicos y nutricionales.