1 de mayo de 2007
Se cumplen 18 años de la trágica explosión de gas de Palencia que dejó nueve muertos y 30 heridos: así lo contó laSexta
La fecha El 1 de mayo de 2007, una fuerte explosión de gas en una vivienda palentina provocó el derrumbe de un edificio de cinco plantas causando la muerte de nueve personas y dejando a más de 30 vecinos heridos, algunos de ellos de gravedad.

El 1 de mayo de 2007, Palencia despertó sumida en una tragedia. Tal y como contó LaSexta en diferentes ediciones de sus informativos, una fuerte explosión de gas, en el número 4 de la calle Gaspar Arroyo, provocó el derrumbe de un edificio de cinco plantas causando la muerte de nueve personas y dejando a más de 30 vecinos heridos, algunos de ellos de gravedad. La deflagración, ocurrida a las 6:00 de la mañana, afectó gravemente a los inmuebles colindantes, que tuvieron que ser demolidos en los días posteriores por riesgo estructural.
La investigación concluyó que la causa fue una fuga de gas natural procedente de una válvula de acometida defectuosa, situada bajo la acera frente al portal del edificio. Según los peritajes realizados por el CSIC, INTA y la Policía Científica, la instalación del tubo de polietileno no cumplía con las especificaciones del fabricante, lo que permitió la acumulación de gas en el interior del inmueble.
En un primer momento, la empresa Gas Natural atribuyó el accidente a una bombona de butano, pero esta teoría fue descartada por los informes técnicos. Más de una década después, el Juzgado de Instrucción Número 1 de Palencia dictó sentencia condenando a Gas Natural Castilla y León y a la aseguradora Mapfre a indemnizar a las víctimas con cerca de siete millones de euros.
La explosión marcó un antes y un después en la ciudad. Además de la pérdida humana, más de un centenar de personas se quedaron sin hogar. La tragedia dio lugar a la creación de la Asociación de Víctimas de Gaspar Arroyo, que durante años luchó por esclarecer lo ocurrido y obtener justicia para los afectados.