Una hora. Es el tiempo que estuvo esperando el asesino de Vanesa a que su ex saliese por la puerta del camping, algo de lo que se dieron cuenta algunos clientes. Él no podía estar allí porque había una orden de alejamiento que le impedía acercarse a menos de 300 metros de ella, que le denunció en abril por violencia machista.
Allí esperaba con un arma que no estaba registrada, ya que las que tenía como agente de la Guardia Civil le habían sido retiradas tras la denuncia. Hasta ese día que cometió el crimen, no se registró ni un solo quebrantamiento de la orden de alejamiento.
Los protocolos se cumplieron. En total, se registraron 56 intervenciones de la Guardia Civil dentro de la rutina habitual de protección, que incluyen llamadas a la víctima, entrevistas, pasar en patrulla por la vivienda... Con los datos sobre la mesa, el sistema no falló.
Más Noticias
La salvaje agresión de una menor a otra al salir del instituto
Un compañero del autor del ataque del instituto de Jerez: "Le hacían bullying"
Un compañero de clase del autor del ataque del instituto: "Sangre, cuchillos y el niño persiguiendo a la gente"
Calendario laboral de Madrid 2024: estos son los 14 días festivos de la Comunidad
Miedo y carreras para esconderse: el pánico de los alumnos durante el ataque con cuchillo en el instituto de Jérez
Solo las mujeres en riesgo extremo en España, que son una treintena, tienen protección las 24 horas del día. Vanesa, en cambio, era 'riesgo medio', pero la primera vez que su asesino se acercó a ella fue para matarla.
La estafa del oro líquido
laSexta localiza a un estafador de aceite de oliva en Córdoba: "Si me compras más cajas, te lo pongo a 35"
Tras una subida brutal del aceite de oliva, han aflorado los estafadores del 'oro líquido'. María, una de las afectadas, cuenta que le realizó una transferencia de casi 500 euros, pero nunca le llegaron las 30 garrafas que pagó.