EL RECHAZO FUE UNÁNIME

Así se aprobó la 'ley mordaza' en 2015: casi 1.000 días después de su entrada en vigor podría tener fecha de caducidad

La 'ley mordaza' en más de dos años y medio ha permitido tramitar más de 22.000 sanciones. Ahora, parece que podría tener los días contados ya que la oposición han acordado derogar la ley, que se aprobó con los únicos votos a favor del PP.

Una manifestación convocada contra la 'Ley Mordaza' en Madrid entre la Puerta del Sol y el Congreso de los Diputados

A pesar de lo que opinaba toda la oposición: "Recorta las posibilidades de protestar, de movilización ciudadana", declaró Pedro Sánchez. El 26 de marzo de 2015 y con los únicos votos a favor del PP la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana. El Congreso aprobaba la conocida como 'ley mordaza'.

El rechazo fue unánime. No solo entre los partidos políticos. "No superaría ningún estándar democrático", aseguró Pablo Iglesias. Por su parte, Albert Rivera destacó que "esa ley choca contra esa visión de los derechos fundamentales".

la ley mordaza, sanciones y recaudación
La 'ley mordaza', tercer motivo de multa: 22.627 sanciones desde 2015 por la falta de respeto a las fuerzas de seguridadlaSexta.com

Sino también en las calles. Miles de ciudadanos protestaron por toda España en contra de una ley que, consideraban, atentaba contra sus libertades.

"¿Considera que la Ley mordaza es democrática?", preguntaba una mujer a Mariano Rajoy en laSexta Noche, a lo que el Presidente opinaba así: "Yo considero que no es anticontitucional".

Albert Rivera
Ciudadanos deja solo al PP en el Congreso y desbloquea el debate de la 'ley mordaza'laSexta.com

La ley sigue vigente: dos años, ocho meses y tres días después. Pero su futuro podría estar en el aire. La oposición vuelve a la carga y ahora parece que va no hay vuelta atrás. "Cs y el PSOE han acordado derogar la 'ley mordaza'", ha asegurado Pedro Sánchez.

PSOE y PNV habían presentado dos propuestas para reformarla, pero no se podían debatir en la Comisión de Justicia porque Ciudadanos solicitaba prórrogas. Hasta ahora.

Ley Mordaza
La Mesa del Congreso desbloquea los trámites para derogar la 'ley mordaza'laSexta.com | EFE

"Una vez que hemos presentado las enmiendas hemos dejado de pedir prórrogas", dijo José Manuel Villegas. Ciudadanos decide así abandonar al PP en la Mesa del Congreso poniendo fin a meses de bloqueo. Esto permitirá debatir las modificaciones de los partidos para cambiar la ley.

"No necesitamos más ley corcuera, más patada en la puerta ni más dinámica de persecución", ha declarado Iglesias en Al Rojo Vivo.

Casi mil días después de su entrada en vigor, la 'ley mordaza' podría tener fecha de caducidad.