En el último año, Alicante se ha convertido en la zona más seca del planeta. Lo asegura un informe del Laboratorio de Climatología de la Universidad de esta provincia. Una situación que ya ha tenido consecuencias ambientales. Dichas consecuencias se traducen en la pérdida de más de 180.000 almendros.
Un hombre dice: "Algunos almendros se han quitado ya y otros aún aguantan, pero la previsión es que haya que arrancar todo y replantarlo". Los agricultores aseguran que las pérdidas son un completo desastre. Un agricultor asegura que "las pérdidas son de 5.000 euros por hectárea y que el desastre está a la vista".
Otro hombre comenta que "las pérdidas de cosecha en esta zona han sido prácticamente del 95%". Si en otoño la provincia de Alicante no recibe más lluvias, comenzarán serios problemas para los cultivos de regadío.
Lluis señala: "La sequía que está sufriendo la Comunidad Valenciana es histórica. Desde el 1 de septiembre en la provincia de Alicante sólo han caído entre 60 y 70 litros por metro cuadrado, lo representa un 20% de los que tiene que caer en este periodo de tiempo".
Aunque aún quedan reservas de agua para abastecer a la población, en municipios como Murla, el Ayuntamiento pide a sus vecinos que reduzcan su consumo de agua. Incluso algo tan cotidiano como fregar los platos, puede ser un problema.
La alcadesa ha anunciado que está totalmente prohibido utilizar el agua potable para llenar piscinas o para el riego agrícola. Algun vecino ha solucionado el problema comprando cubas de agua. Y aunque las nubes anuncian lluvia, no cae ni una gota.

En Bahamas
Experto nadador y navegante: un madrileño desaparece mientras navegaba por el Triángulo de las Bermudas
Los detalles Las autoridades buscan desde el pasado lunes a Miguel Campoy, de 56 años, al que se le perdió la pista desde que abandonara en barco y solo la isla de Ábaco Sur dos días antes. Su hermana confirma a laSexta que el barco y su documentación han aparecido, pero no él.