Protestas propalestinas
El PP culpa a Sánchez de la suspensión de La Vuelta y el Gobierno responde: "Nuestra ciudadanía es un ejemplo de dignidad"
Los detalles Alberto Núñez Feijóo ha asegurado que el Ejecutivo "ha permitido e inducido la no financiación" de este evento deportivo "y, de ese modo, un ridículo internacional televisado en todo el mundo".

Resumen IA supervisado
Durante un mitin en Málaga, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su admiración por quienes apoyaron al pueblo palestino durante La Vuelta a España. Sin embargo, las protestas en Madrid llevaron a la cancelación de la última etapa del evento deportivo. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticaron a Sánchez, responsabilizándolo de los altercados. Mientras tanto, figuras como Yolanda Díaz y Mónica García defendieron las protestas, destacando el compromiso de España con los derechos humanos. La controversia generó reacciones divididas entre políticos y ciudadanos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Durante la mañana de este domingo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresaba en un mitin en Málaga su "admiración" por quienes habían mostrado su apoyo al pueblo palestino durante las últimas etapas de La Vuelta a España. Horas después, los altercados tras las protestas se adueñaban de las calles del centro de Madrid obligando a que el evento deportivo se cancelara en sus últimos kilómetros.
"Vaya por delante nuestro respeto y reconocimiento absoluto a los deportistas, pero también nuestra admiración a un pueblo español que se moviliza por causas justas, como la de Palestina", ha manifestado el líder del Ejecutivo. Asimismo, criticaba que la oposición no dijera "nada ante la barbarie en Gaza". "No dice nada; no dice nada ni en economía, ni en empleo, ni en servicios sociales, ni en igualdad, ni en transformación energética, ni, por supuesto, en lo que está sucediendo en Gaza. Tienen menos ideas que educación", ha expresado.
Tras los disturbios entre manifestantes y la Policía cuando los presentes han tumbado las vallas y se han aglomerado en el recorrido, las banderas han pasado a ser protagonistas de esta impactante Vuelta. Minutos después de lo hechos, las reacciones de políticos y autoridades no se han hecho esperar.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado en sus redes sociales que lo ocurrido en la competición hace "daño a nuestro deporte y a nuestro país": "Cuando el presidente de la Nación jalea el boicot contra la Vuelta Ciclista a España, en su propia capital, se convierte en responsable directo de cada altercado que se produzca. Tanto de si se para la carrera como si hay una sola agresión".
Asimismo, el líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo, expresaba en su perfil de X que no está de acuerdo con la postura del presidente del Gobierno, quien "está orgulloso del comportamiento de unos pocos que para manifestar su apoyo a Gaza han lanzado vallas a la Policía Nacional, sin garantizar la seguridad del personal de organización, corredores y periodistas".
"Yo defiendo la libertad de expresión siempre que no implique ni violencia ni altercados. No apoyo a Hamás. Tampoco quiero sus aplausos", añade, argumentando que no está de acuerdo con la respuesta del Ejército israelí en su ofensiva. Por su parte, indica que el Ejecutivo "ha permitido e inducido la no financiación de La Vuelta y, de ese modo, un ridículo internacional televisado en todo el mundo".
En paralelo, la 'popular' Ester Muñoz criticaba que "el Gobierno alimenta la violencia" porque "no son capaces de ganar elecciones, ni de ganar votaciones en el congreso": "Les vale cualquier motivo. La clave es polarizar, dividir y enfrentar. Es terrible lo que está dispuesto a destruir Sánchez por mantenerse en el poder".
Quien opina de la misma manera es el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, que sostiene que "la violencia ha vencido al deporte" a la vez que hace "responsable al presidente del Gobierno": "Madrid se ha desbordado de violencia. Han conseguido reventar la última etapa de la Vuelta y dar una imagen bochornosa de nuestro país".
El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha sostenido que los responsables de que se suspendiera el evento son "terrorismo callejero de la peor calaña" patrocinado por el PSOE. "3.000 kale borroka que han expulsado hoy a las familias del centro de Madrid no son el pueblo de Madrid", ha sostenido el 'número dos' del PP madrileño, que a su vez ha exaltado que "el pueblo de Madrid no olvidará tanto daño".
"Habla muy bien del pueblo de Madrid"
Al contrario, el Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, señala que la imagen de España no se ha visto "perjudicada" porque "el pueblo de Madrid se manifieste contra un genocidio" y revela que esto "habla muy bien del pueblo" madrileño. "Lo siento por La Vuelta, pero lo siento mucho más por cientos de miles de palestinos que están siendo masacrados", sentencia.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha trasladado su apoyo a las protestas propalestinas tras la suspensión de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España celebrada en Madrid: "Nuestra ciudadanía es un ejemplo de dignidad".
"La sociedad española no tolera que se normalice el genocidio en Gaza en eventos deportivos y culturales. Israel no puede participar en ningún evento. Todo nuestro apoyo a las movilizaciones por el pueblo palestino durante la vuelta ciclista. Nuestra ciudadanía es un ejemplo de dignidad", ha dicho a través de un mensaje en sus redes.
"¿A qué nivel de deshumanidad hay que llegar para no entender que algo así lo debe parar todo? Una Vuelta también", escribía en X Gabriel Rufían posteando cuatro imágenes del terror que viven los gazatíes desde que comenzó la ofensiva israelí.
La ministra de Sanidad, Mónica García, opina que la capital madrileña se ha sumado a "paralizar de forma pacífica el final de una Vuelta Ciclista que nunca debió utilizarse para blanquear el genocidio. "Nuestro país vuelve a ser faro mundial en defensa de los derechos humanos. Viva Palestina libre".
El Gobierno de Israel también ha reaccionado en su perfil de X. El ministro de Exteriores israelí, Gedeón Sa'ar, ha señalado directamente al presidente Sánchez por "incitar" a los manifestantes. "Sánchez y su Gobierno son una vergüenza para España", añade.
Mientras, la cuenta oficial del equipo de ciclistas de Israel celebraba que Matthew Riccitello se convirtiera "en el primer ciclista del IPT en ganar una camiseta en un Grand Tour al ser coronado como el Mejor Ciclista Joven de este año". Así lo han anunciado en sus redes sin que existiera un podio ni el fin de esta Vuelta.