Apela a los grupos

Yolanda Díaz asegura que la reducción de la jornada laboral "saldrá adelante" en el Congreso: "No solo es posible, es justo"

La otra cara
El Gobierno no tiene amarrados los apoyos suficientes para sacar adelante la reducción de jornada en el Congreso. Junts incluso ha avanzado que planteará una enmienda a la totalidad de la reforma.

Yolanda DíazYolanda DíazAgencia EFE

Yolanda Díaz está convencida de que la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales "saldrá adelante" en el Congreso, a pesar de que por ahora el Gobierno no tiene amarrados los apoyos suficientes y de que Junts ha anunciado que planteará una enmienda a la totalidad de la norma.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, sin embargo, se ha mostrado segura de que la medida prosperará y "mejorará la vida de más de 12 millones de personas trabajadoras". Así lo ha manifestado este martes, el mismo día en que el Consejo de Ministros aprobará la reforma en segunda vuelta y la enviará a la Cámara Baja, en un vídeo remitido a los medios para valorar los datos del paro de abril, citado por Europa Press.

"Los mismos que dijeron que la reforma laboral traería más paro, hoy dicen que reducir la jornada laboral será un desastre. Se equivocaron entonces y se van a equivocar ahora. Incluso ahora dicen que esta norma no va a salir adelante. Y saldrá adelante", afirma la dirigente de Sumar. "Vamos a seguir trabajando porque sabemos que cada derecho que ampliamos, cada paso que damos demuestra que mejorar el empleo y mejorar la vida van de la mano. Reducir la jornada laboral es una medida de consenso en la calle", añade.

Díaz asimismo ha recalcado que, tras su aprobación en el Consejo de Ministros, será el momento de que los grupos políticos se posicionen. "Está en sus manos decir si están a favor de la gente trabajadora de este país, de esos 12 millones de personas trabajadoras o están representando otros intereses", ha subrayado la vicepresidenta, para quien "trabajar menos y vivir mejor no solamente es posible, sino que es justo".

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes en segunda vuelta la rebaja de la jornada laboral, un paso que iba a dar la semana pasada pero se vio pospuesto como consecuencia del apagón masivo del lunes. El jueves, sin embargo, coincidiendo con el Día de los Trabajadores, Díaz prometió que el texto se aprobaría definitivamente ahora y entraría ya en el Congreso.

"Ahora va a haber una gran conversación pública y vamos a poder escuchar a todas las formaciones políticas sobre una medida que afecta a 12 millones de personas trabajadoras", subrayaba en una entrevista en 'TVE', donde apuntó directamente el Partido Popular, aseverando que "es necesario saber para qué sirven los 137 diputados" del principal partido de la oposición.

Posteriormente, ya durante la manifestación, Díaz insistió en preguntarse si los 'populares' "van a escuchar a 12 millones de trabajadores y trabajadoras que quieren ver reducida su jornada laboral", pero se mostró convencida de que la reducción de la jornada será una realidad. El de este año, proclamó, será "el último Primero de Mayo en el que tengamos una jornada laboral máxima de 40 horas".

En las últimas horas, no obstante, al potencial rechazo del PP se ha sumado un nuevo escollo, puesto que Junts avanzaba este lunes que planteará una enmienda a la totalidad una vez la rebaja de la jornada entre en el Congreso. El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, afirmó sin embargo que las negociaciones con el partido independentista "siguen abiertas" y restó importancia a ese veto en el Congreso, que, dijo, forma parte de las "negociaciones y dinámicas parlamentarias"