Datos del paro

España marca un nuevo récord de empleo en abril con 21,58 millones de afiliados gracias a la Semana Santa y el paro cae a su cifra más baja en 17 años

El dato
España suma 230.993 afiliados en abril y las oficinas del paro han registrado 67.420 personas menos, marcando un nuevo mínimo histórico desde julio de 2008. Además, el paro en hombres también marca un hito al bajar del millón por primera vez desde marzo de 2008.

Un camarero durante su jornada laboral durante la Semana Santa, en Madrid.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Si ya marzo, con las tremendas lluvias y sin Semana Santa, fue un buen mes para el empleo, abril solo podía ir a mejor. La Seguridad Social sumó 230.993 afiliados más que el dato de marzo (+1,1%), marcando una afiliación media de 21.588.639 personas, máximo histórico de empleo en España, según los datos desvelados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Ha sido tal el empujón de la Semana Santa, marcado por la hostelería, que la serie diaria ha recogido durante ocho días del mes cifras por encima de los 21,6 millones de afiliados, todos ellos en la segunda quincena. El día 28 de abril, ya fuera de Semana Santa, se sobrepasaron los 21,7 millones de cotizantes.

Con respecto al mismo mes de hace un año, la Seguridad Social ha ganado 487.134 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,3%.

Por sectores, la hostelería aporta 108.513 cotizantes respecto al mes anterior (+7,4%), seguido, de lejos, por el comercio, con 15.677 afiliados más (+0,6%), y de las actividades administrativas, que sumaron 15.343 ocupados (+1,1%).

Otro dato positivo de este cuarto mes del año lo da el empleo femenino, que sumó 121.483 ocupadas (+1,2%), hasta marcar un nuevo récord histórico de 10.238.541 cotizantes, cifra que representa el 47,4% del total de afiliados (48,9% en el Régimen General).

En el caso de los hombres, la afiliación aumentó en 109.510 ocupados en abril (+1%), hasta situarse en 11.350.098 cotizantes.

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 60.160 afiliados (+0,3%), lo que llevó al sistema a un nuevo máximo de 21.550.139 cotizantes. Dentro de la serie desestacionalizada se han creado 483.358 empleos en el último año (+2,3%).

"El empleo sigue creciendo y es de más calidad. Los resultados de la reforma laboral son incuestionables", ha resaltado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. También se ha pronunciado al respecto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha destacado varias de estas cifras récord y ha añadido que "España funciona".

El paro, otro récord en mínimos

Por otro lado, el paro ha vuelto a bajar este pasado mes en 67.420 personas y el número de personas en desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de abril se situó en 2.512.718, la cifra más baja desde julio de 2008, al inicio de la crisis de la burbuja inmobiliaria, según los datos revelados también este martes por el Ministerio de Empleo.

Como añadido positivo, el paro baja en todas las comunidades autónomas y destaca la caída del desempleo de los jóvenes menores de 25 años, que desciende en 20.095 personas (-10,17%) respecto al mes anterior y multiplica por cinco el ritmo de descenso del resto de los grupos de edad. El total de jóvenes registrados es de 177.429, el menor de la serie histórica en un mes de abril.

Sumando a la lista de récords, el paro masculino también marca un hito al bajar del millón por primera vez desde marzo de 2008 y situarse en 997.231 desempleados. En cuanto a las mujeres, al finalizar el cuarto mes de 2025, el número total se situó en 1.515.487 desempleadas.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también ha sacado pecho de estas cifras, si bien asegura que no se conforma: "Hay más de dos millones en desempleo, mucha tarea por hacer", y ha mandado un recado a los dirigentes autonómicos, de los que dice que le "gustaría escuchar decir que los datos son buenos y reconocer que las normas que" hace este Gobierno "son muy buenas".