El candidato ultraderechista Javier Milei ha ganado la segunda vuelta de las elecciones en Argentina al peronista Sergio Massa, que ha reconocido su derrota.
"Hoy acaba una etapa de mi vida política", ha anunciado Massa, candidato oficialista, que instantes antes lamentaba que el resultado electoral no fuera "el esperado" y aseguraba haber telefoneado a su rival para darle la enhorabuena: "Llamé a Milei para felicitarle".
"Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional y el federalismo como valores centrales de la Argentina", ha señalado ante sus seguidores el aspirante peronista.
Sergio Massa, actual ministro de Economía, tendrá que formar parte de la transición en el Gobierno de Argentina hasta la llegada de Javier Milei al frente del mismo a partir del 10 de diciembre..
Elecciones en un clima muy polarizado
Con una inflación anual del 140%, Argentina ha elegido a su presidente en unas elecciones insólitas donde la participación ha sido del 78% en mitad de un clima muy polarizado. "Javier Milei es nuestro populista, como Trump en Estados Unidos, como el caso de Vox en España", indica Fernando González, director de 'Observador España'.
La última polémica de Milei ha sido la de proponer una privatización de los equipos de fútbol, algo intocable en Argentina. "La mayor parte de los clubes son reductos políticos, no hay ninguna diferencia en el modo de manejarse respecto a la empresa privada, excepto a la hora de rendir cuentas", apunta Ignacio Montes de Oca, periodista y escritor.
Sergio Massa, un viejo conocido de la política que ha transitado por diferentes ideologías, ha intentado capitalizar ese error sin éxito.
Estados Unidos ha felicitado a Javier Milei y le ha invitado a trabajar juntos en aspectos como la economía, los derechos humanos y combatir el cambio climático. "¡Felicitaciones a Javier Milei y al pueblo argentino! Esperamos trabajar juntos en las prioridades compartidas que benefician a la gente de nuestros dos países", ha escrito en redes el embajador de Estados Unidos en Argentina.
Santiago Abascal, líder de Vox, también ha dado la enhorabuena al ultraderechista y considera que su victoria "abre un camino de futuro y esperanza para los argentinos".