Tribunales
Un supervisor del 112 informó a Pradas antes de las 14 horas del día de la DANA de rescates y agua en zonas donde no llovía
Los detalles Este testigo aparece precisamente en uno de los vídeos incorporados al procedimiento judicial en el que se le pude ver explicando en el Centro de Emergencias de L'Eliana a Pradas y Argüeso la situación.

Resumen IA supervisado
Un supervisor del 112 declaró ante la jueza que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 muertos, que informó a la exconsellera de Interior Salomé Pradas sobre los rescates y la acumulación de agua en áreas sin lluvia durante su visita al Centro de Emergencias de L'Eliana. En su declaración, el supervisor explicó que, junto al subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, notificaron a Pradas y a su exnúmero dos, Emilio Argüeso, sobre las lluvias que afectaban a zonas como Buñol y Chiva. El supervisor destacó que el 112 enfrentó problemas técnicos por el alto volumen de llamadas y activaron una operativa extraordinaria.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un supervisor del 112 ha afirmado a la jueza que investiga la gestión de la catastrófica DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas mortales, que informó a la exconsellera de Interior Salomé Pradas de rescates y acumulación de agua en zonas donde no llovía el día de la riada, en una visita al Centro de Emergencias de L'Eliana entre las 13.30 y las 14 horas.
Así se ha pronunciado este supervisor en su declaración, en calidad de testigo, ante la jueza instructora de la DANA, procedimiento en el que hay dos investigados: Pradas y su exnúmero dos, Emilio Argüeso.
El testigo aparece precisamente en uno de los vídeos incorporados al procedimiento judicial en el que se le pude ver explicando a Pradas y Argüeso el mismo día 29 de octubre, en la visita de ambos al 112, la situación a la que estaban haciendo frente.
En su declaración, el supervisor ha expuesto que en esa visita al Centro de Emergencias por la mañana, en la que también estaba el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, ya les informó de que las lluvias en Buñol y Chiva estaban llegando por barrancos y ramblas a pueblos de l'Horta Sud donde no caía agua, como Aldaia o Quart de Poblet.
También les puso de manifiesto, antes de las 14 horas, rescates en zonas en las que no llovía nada, según ha comentado el testigo, quien ha explicado que esto lo saben porque podían determinar el punto exacto desde donde las personas llamaban a Emergencias para pedir ayuda y por el seguimiento del CoordCom.
En ese encuentro, ha insistido, se informó tanto a Pradas como a Argüeso de que había un elevado volumen de llamadas desde zonas en las que no llovía nada, algo que a los técnicos y trabajadores del 112 les había llamado la atención.
También ha dicho que en ese turno de la mañana tuvieron problemas técnicos en el 112 ante el gran volumen de llamadas recibidas y que las mismas comenzaron desde la comarca de La Ribera y luego siguieron por Utiel y Requena. Ha indicado que activaron una operativa extraordinaria para agilizar protocolos.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.