MATIZA SUS PALABRAS SOBRE LA SALIDA DE LA CRISIS
Rajoy: "La crisis es historia del pasado pero no lo son sus secuelas"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha visto obligado matizarse a sí mismo. A pesar de que afirmó que la crisis ya era historia, ha añadido que lo que no es historia son las secuelas de la crisis. "En este sentido, la recuperación económica no será concreta hasta que llegue a cada hogar, a cada persona que no tiene trabajo y hasta que no se sienta en el bolsillo de todos y cada uno de los españoles", ha dicho.

Rajoy ha hecho estas consideraciones en el acto de clausura de la firma del programa extraordinario de la activación del empleo, que aprueba una ayuda de 426 euros para parados sin protección, donde el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha cuestionado la salida de la crisis. Tras la firma del acuerdo, Toxo y el secretario general de UGT, Cándido Méndez, han valorado el pacto pero han pedido más, como por ejemplo la subida del salario mínimo interprofesional.
"Después de dos años de sequía es de agradecer la lluvia", ha dicho Fernández Toxo quien, no obstante, ha solicitado una renta mínima que garantice la supervivencia de miles de personas que no encuentran empleo. También ha exigido que el acuerdo de la negociación colectiva contemple un renovado papel de los salarios.
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha valorado el acuerdo y lo ha enmarcado en la situación de emergencia que vive España, si bien ha abogado por hacer más y mejor. El presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, ha pedido que el acuerdo no se interprete como una renta de supervivencia, sino como un acicate para recuperar la ilusión.