Ha presentado un libro
Nadia Calviño carga contra Yolanda Díaz y tilda su política "de tierra quemada y hechos consumados"
Los detalles En las páginas de su manuscrito, titulado 'Dos mil días en el Gobierno', la exministra de Economía apunta al Ministerio de Trabajo y les acusa de "hacer imposible un acuerdo equilibrado".

Resumen IA supervisado
Nadia Calviño, exministra de Economía, ha publicado el libro 'Dos mil días en el Gobierno', donde critica a Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, por su política de "hechos consumados". Calviño acusa al Ministerio de Trabajo de dificultar acuerdos equilibrados, arrinconando a empresarios y favoreciendo acuerdos con sindicatos. La actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones narra que se sintió como un enemigo dentro del Gobierno y consideró dimitir tras un pacto entre PSOE, Podemos y Bildu en 2020. Díaz, tras la salida de Calviño, ha tenido conflictos con Carlos Cuerpo, actual ministro de Economía, sobre la reducción de la jornada laboral.
* Resumen supervisado por periodistas.
Nadia Calviño, exministra de Economía y exvicepresidenta con Pedro Sánchez, ha presentado un libro titulado 'Dos mil días en el Gobierno'. En sus páginas, Calviño deja varias críticas a Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, con quien tuvo varios desencuentros a lo largo del tiempo que ambas estuvieron en el Ejecutivo.
Y es que Calviño califica, en su libro, la política de la líder de Sumar como "de quiera quemada y hechos consumados".En el texto, en el que no cita directamente a Díaz, sí acusa al Ministerio de Trabajo de "hacer imposible un acuerdo equilibrado". "Siempre encontraba la misma puerta de salida de arrinconar a los empresarios hacia una posición inasumible y de llegar a un acuerdo bilateral con los sindicatos", ha expresado.
"Ante el coste de político de no poder validarlo pone la presión en el Gobierno, encabezado por el Ministerio de Economía, para aceptarlo y así salir como vencedor en una batalla que no existía en la que nadie ganaba nada", ha insistido.
En ese sentido, la actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones, relata en el manuscrito que ella misma se convirtió, para una parte del propio Gobierno, en una especie de enemigo a batir. Calviño, ante tal situación, ha reconocido en su libro que en varias ocasiones y debido al clima que se estaba generando se planteó incluso la opción de dimitir.
El momento exacto, dice, fue el 20 de mayo de 2020 tras conocer el pacto entre PSOE, Podemos y Bildu para "derogar íntegramente" la reforma laboral del PP en un texto que afirma era inaceptable. El PSOE rectificó tras su llamada al presidente: Fue un momento en que me planteé cuál era mi papel o qué sentido tenía seguir adelante. La situación se encauzó esa misma noche".
Yolanda Díaz, tras la marcha de Calviño, ha tenido otros desencuentros con Carlos Cuerpo, actual ministro de Economía de España. El principal motivo, la reducción de la jornada laboral. En una de sus intervenciones, en diciembre de 2024, la líder de Sumar se acordó de la figura de Calviño.
"Pensé que una vez se marchó Calviño las cosas iban a cambiar en el Gobierno de España y ya ven. Hay personas diferentes en el Ministerio de Economía, pero los comportamientos son los mismos", dijo en Al Rojo Vivo.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.