Trama Koldo-ábalos-Cerdán
La hermana de Santos Cerdán cobró más de 22.000 euros de la empresa Servinabar
¿Por qué es importante? Ocurrió en 2020, cuando María Belén Cerdán ya era concejala socialista, en Milagro, Navarra. Puesto que sigue ocupando en la actualidad.

Resumen IA supervisado
María Belén Cerdán, hermana del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, cobró más de 22.000 euros de la empresa Servinabar en 2020, mientras ya era concejala socialista en Milagro, Navarra. Esta cantidad fue revelada por la Hacienda Foral de Navarra al Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, aunque no se especificó el motivo del pago. La defensa de Santos Cerdán alega que el dinero corresponde a trabajos administrativos independientes, con un ingreso mensual de 2.000 euros netos. Servinabar, investigada por supuestas mordidas, recibió contratos del Gobierno de Navarra, y Santos Cerdán poseía el 45% de la empresa.
* Resumen supervisado por periodistas.
La hermana de Santos Cerdáncobró más de 22.000 euros de Servinabar cuando ya era concejala socialista, en Milagro, Navarra. A fecha de este martes, lo sigue siendo. Una cantidad que cobró en el año 2020 según la información tributaria de la empresa implicada en la trama y a la que ha tenido acceso laSexta.
Hablamos de María Belén Cerdán, hermana del que fuera secretario de Organización del PSOE, que también sacó dinero de la empresa vinculada a la investigación de supuestas mordidas a cambio de adjudicaciones de obras públicas. Concretamente, más 22.000 euros, según los datos que la Hacienda Foral de Navarra ha remitido al Tribunal Supremo en el marco de la investigación del caso Koldo. Aunque, en dicho informe no consta en concepto de qué le pagaron esa alta cantidad de dinero.
Según la defensa de Santos Cerdán, esos miles de euros corresponde a trabajos como administrativa por cuenta propia, cobrando 2.000 euros netos al mes. Al mismo tiempo, María Belén ya era concejala por el PSOE. También fue presidenta de la mancomunidad de la Ribera Alta de Navarra.
Hay que recordar que Servinabar es una de las empresas investigadas pues, según la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, recibió contratos del Gobierno de Navarra en UTE con Acciona. Es más, tal y como consta en un documento localizado por los agentes de la Guardia Civil en un registro, en un trastero, Servinabar pertenecía en un 45% al mismísimo Santos Cerdán.