¿Opciones de paz?
Netanyahu insiste en que solo aceptará un alto fuego bajo sus "términos" y con un Hamás sin "capacidad militar"
El contexto El primer ministro israelí ha hecho estas declaraciones horas antes de aterrizar en Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en la Casa Blanca.

Resumen IA supervisado
A pocas horas de su reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfatiza su intención de desmantelar la capacidad militar de Hamás, descartando así un alto al fuego en Gaza. Netanyahu ha afirmado que solo aceptará un acuerdo bajo sus propios términos y ha enviado una delegación a Doha para negociar a través de mediadores como Egipto, Qatar y EEUU. Antes de partir hacia Washington, Netanyahu expresó su deseo de liberar a los rehenes y aseguró que no permitirá que Gaza continúe siendo una amenaza para Israel. Mientras tanto, EEUU había propuesto un acuerdo de alto el fuego que Hamás consideró positivamente, pero Israel lo rechazó por considerarlo inaceptable.
* Resumen supervisado por periodistas.
A horas de aterrizar en Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en la Casa Blanca, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insiste en las pretensiones de acabar con Hamás, y por tanto, tirando por tierra las posibilidades de un alto al fuego en la Franja de Gaza. Y es que el israelí reitera que solo aceptará un acuerdo bajo sus "términos" y en el que la organización terrorista quede despojado de su "capacidad militar".
"Estamos trabajando para alcanzar un acuerdo con nuestros términos. He enviado un equipo con instrucciones claras", ha declarado Netanyahu a la prensa desde la pista del Aeropuerto Ben Gurión antes de volar hacia EEUU, tal y como ha recogido Europa Press. Unas directrices que ha recibido la delegación israelí que este domingo se dirige hacia Doha para participar en las negociaciones a través de los mediadores que son Egipto, Qatar y EEUU.
Mientras tanto, él viaja a Washington para mantener un encuentro con Trump, respecto al que ha asegurado "puede servir para avanzar". Asimismo, Netanyahu ha destacado que "existe una oportunidad de ampliar el círculo de la paz mucho más lejos de lo que podríamos haber imaginado".
En ese sentido, ha explicado que su país va a "liberar a los rehenes. 20 están aún vivos y 30 están muertos. Estoy decidido a que vuelvan todos y a que Gaza no suponga una amenaza para Israel. No vamos a permitir una situación con más secuestros y asesinatos y eso implica eliminar la capacidad militar y gubernamental de Hamás", ha argumentado el israelí.
Todo después de que hace unos días EEUU propusiera un acuerdo de alto el fuego que Hamás valoró de forma "positiva", pero ante el que Israel reiteró las últimas enmiendas de Hamás a la propuesta de alto el fuego sobre la mesa eran "inaceptables" para ellos.