Juicio al fiscal general

El Gobierno responde al fallo contra García Ortiz entre la mesura de Félix Bolaños y la indignación de Óscar López

El contexto El fiscal general del Estado ha sido condenado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos en relación al correo del novio de Isabel Díaz Ayuso. Cabreo en la izquierda por la resolución.

Félix Bolaños, a la izquierda; Óscar López, a la derecha
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La condena a Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, ha sacado dos almas en el Gobierno. Ha mostrado dos versiones de un Ejecutivo que está entre la mesura de Félix Bolaños y la indignación de Óscar López. Entre la templanza del ministro de Justicia y el cabreo de quien es líder socialista en Madrid. Todo, por una resolución con la que en Moncloa podrían lograr o intentar convertir en votos el enfado de la izquierda por la sentencia.

Una que inhabilita al fiscal general durante dos años por revelación de secretos. Por ese correo del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. Por algo que el Tribunal Supremo ha considerado culpable a García Ortiz a pesar de los testimonios de los periodistas que han afirmado en sede judicial conocer antes que el fiscal general dicha información.

Es entonces cuando han salido esas dos almas del Ejecutivo. La primera, la mesura de Bolaños: "El Gobierno tiene el deber legal de respetar el fallo, pero el moral de decir que no lo compartimos".

"El Gobierno siempre ha creído y defendido la inocencia del fiscal general", ha dicho, para informar que "en los próximos días" se pondrá en marcha "el mecanismo legal para nombrar a un nuevo fiscal del Estado".

Bolaños ha insistido en que la sentencia "no puede conllevar una desconfianza generalizada a las instituciones y en particular a la Justicia": "España es un Estado de derecho con garantías y recursos para dirimir las discrepancias con una decisión judicial".

Pero el otro alma es la indignación de Óscar López: "¿Los jueces nunca se equivocan? Nunca. Es la única profesión del mundo que nunca falla. Hay quien está politizando la justicia".

"Cuando he escuchado el fallo he sentido desolación, hartazgo y descreencia en muchas cosas. Si Ayuso cree que está por encima de la ley y que todo aquel que se atreva a tocarle un pelo va a ir 'pa'alante' como dice Miguel Ángel Rodríguez, el problema no es mío. Es de todos", ha expresado.

Y ha seguido en esa idea: "Si han condenado a alguien sin pruebas, ¿puede que lo siguiente sea liberar a alguien con todas las pruebas? No lo digo por decir"

Pregunta que se hace en una alusión clara a Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, y a su presunto fraude fiscal. En su declaración en sede judicial la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid ya fue sembrando el terreno sobre qué podría pasar en caso de que el fiscal cayese. Sobre qué quizá lo tendría más sencillo para librarse al haber perdido su presunción de inocencia según cree por culpa de García Ortiz.

Y es lo que va a intentar, tratando de argumentar que se ha vulnerado ese derecho de defensa por el relato de delincuente confeso que atribuye a García Ortiz. Sin embargo, tan solo se aprecian en la resolución los daños morales que se repararían con la indemnización que ya le ha atribuido el Tribunal.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.