tras el dimisión en diferido de mazón

Feijóo celebra la "decisión correcta" de Mazón y denuncia la "cacería" que ha sufrido: "No es un asesino"

Los detalles El líder del PP reafirma su apoyo a Mazón y llama a los partidos del gobierno autonómico a "actuar con responsabilidad" y facilitar cuanto antes la elección de un nuevo president.

Feijóo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Tras la dimisión en diferido de Carlos Mazón, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha comparecido públicamente para ratificar su apoyo y salir en su defensa, como ha hecho durante el último año, desde la fatídica DANA que se cobró 237 vidas en distintos puntos de España y golpeó especialmente a la Comunidad Valenciana.

"Hoy ha comenzado la dimisión de un compañero. Un compañero que ha reconocido equivocaciones que marcarán su vida para siempre, pero que también ha sufrido una cacería política y personal que debemos denunciar con toda intensidad, porque no es un asesino", ha afirmado el presidente del PP ante el Comité Ejecutivo Nacional.

Feijóo ha reconocido que Mazón "cometió errores, sí", pero ha subrayado que "se disculpó y los asumió hasta las últimas consecuencias". Según ha dicho, la renuncia responde a que "la situación y su fortaleza personal ya no le permitían seguir haciendo lo más importante: reconstruir la Comunitat Valenciana".

"Ha tomado esta decisión con la responsabilidad de quien sabe que lo esencial está por encima de uno mismo", ha añadido.

Fiel a su estilo, el líder popular también ha lanzado dardos fuera:"Les da una lección a quienes jamás asumen nada, por muy grave que sea", en especial hacia el Gobierno: "Si ellos creian que estaba equivocado, tendrían que haber intervenido y no lo hicieron".

En su intervención, Feijóo ha querido referirse a las víctimas de la DANA: "Las víctimas y sus familias siempre están y estarán como primer objetivo y deber de este partido. A ellas les debemos respeto, memoria y reparación. No nos confundimos: nosotros no vamos a dejar de trabajar por ellas y nunca las utilizaremos".

A continuación, ha centrado su discurso en el futuro político de la región: "La tarea más urgente sigue siendo la reconstrucción de un pueblo que ha sufrido demasiado. La prioridad es la Comunitat Valenciana. Por eso pido a los partidos que sostienen el gobierno autonómico que estén a la altura, que faciliten cuanto antes la elección de un nuevo president y actúen con la responsabilidad que merece el pueblo valenciano".

Feijóo ha asegurado que "todo el partido está unido en torno a esas dos prioridades" y ha reiterado su compromiso con los proyectos anunciados durante su última visita a la región.

El líder popular ha cerrado su intervención con un mensaje directo a su organización territorial:"A los compañeros del PP de la Comunitat Valenciana: la dirección nacional no os va a dejar solos ante el reto que tenéis por delante".

Una crisis cocinada por Feijóo

Hasta llegar a este punto, el apoyo del PP a Carlos Mazón se ha ido desgastando lentamente. Ha sido un año de equilibrios imposibles para Génova: al principio, el mensaje era firme "ni hablar de dimisión, la prioridad es la reconstrucción".

Los populares confiaban en que el largo proceso de recuperación tras la DANA acabaría diluyendo el enfado de los valencianos. Pero nada más lejos de la realidad. Cuando Alberto Núñez Feijóo se encontró cara a cara con las víctimas, recibió un baño de realidad.

Desde entonces, el PP se vio obligado a cambiar de estrategia. Idas y venidas que parecían intentar evitar lo que hoy, finalmente, se ha vuelto inevitable.