ANTE LOS RESULTADOS DEL 20D
Los grandes retos para 2016 de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos
Comienza el año 2016 y la incertidumbre que han dejado los resultados de las elecciones siguen haciendo mella en los partidos políticos. Cada uno tiene un reto para este año. El principal reto del PP es conseguir gobernar. El del PSOE pasa por superar una de sus peores crisis de liderazgo tras la derrota el 20D. Para Podemos la meta está en mantenerse y seguir con la bandera del referéndum. Mientras que Ciudadanos tiene que cómo gestionará un posible apoyo a Rajoy.
En este escenario de gran incertidumbre los partidos se enfrentan a grandes retos internos. Para el PP el principal es gobernar y en eso Rajoy, como refleja en un tuit, tiene muchas esperanzas. Y aunque tras los resultados del 20D, Aznar pidió una reflexión profunda. Pero en el partido cierran filas en torno al presidente en funciones. Para que no quede dudas, Rajoy asegura que se presentará.
Por el contrario el PSOE vive una de sus peores crisis de liderazgo tras la mayor derrota del socialismo. Pedro Sánchez decía que "hemos hecho presente y el futuro es nuestro" tras conocer el resultado de las elecciones. Pero su futuro, que insiste en ver con optimismo, depende ahora de un Congreso que los líderes autonómicos quieren mantener en febrero.
Mientras que desde Ferraz buscan aplazar hasta que pase el vendaval. Los socialistas además, tienen que decidir qué fichas mueven ante un Podemos que se ha quedado a, tan solo, 300.000 votos del PSOE.
El principal escollo para cualquier tipo de negociación de la izquierda pasa por el referéndum en Cataluña. Una línea roja que el PSOE no está dispuesto a traspasar. Tras convertirse en la tercera fuerza política en menos de un año, el reto de Iglesias ahora pasa por mantenerse y seguir con la bandera del referéndum.
Quien también tendrá que definir su estrategia es Ciudadanos, que tras su rápida expansión nacional no consiguió el resultado electoral soñado. El reto del partido de Rivera pasa ahora por ver cómo gestionará un posible apoyo a Rajoy.

Incendios en España
España sigue en llamas con 14 fuegos graves activos entre reproches políticos y el enfado de los bomberos por su gestión
El contexto Mientras que los profesionales luchan por apagar las llamas, con la situación especialmente delicada en Castilla y León, PP y PSOE protagonizan una nueva jornada de reproches en un día en el que hemos conocido los mensajes que se intercambiaron miembros de una brigada que muestran la descoordinación que ha reinado en esta ola de incendios.