"Ha asumido responsabilidades"
Catalá (PP) dispara contra todos en su defensa de Mazón: "Ha dado la cara (...) el proceso judicial resolverá las circunstancias"
¿Qué ha dicho? La alcaldesa de Valencia ha defendido la actuación del expresident apuntando que "solo ha asumido responsabilidades una parte de la mesa" y deja a la Justicia la labor de esclarecer la agenda de Mazón el día de la DANA.

Resumen IA supervisado
María José Catalá, alcaldesa de Valencia, defiende a Carlos Mazón, afirmando que es el único que ha asumido responsabilidades por la tragedia de la DANA, criticando la falta de autocrítica del Gobierno español y las agencias estatales. Catalá considera injusto que toda la responsabilidad recaiga en Mazón, destacando que el retraso del Gobierno en enviar ayuda y la falta de infraestructuras contribuyeron a la tragedia. Critica a figuras como Gabriel Rufián por su actuación en las preguntas a Mazón y espera que la Justicia aclare las circunstancias del día.
* Resumen supervisado por periodistas.
Para María José Catalá, alcaldesa de Valencia, Carlos Mazón es el único que ha asumido responsabilidades por la tragedia de la DANA y ha señalado la falta de autocrítica tanto de las agencias estatales como del Gobierno de España. Ahora bien, para esclarecer después de un año la agenda del expresident ese día, ha apuntado que la Justicia esclarecerá esos tramos de tiempo desconocidos.
En una entrevista en Onda Cero con Carlos Alsina, Catalá ha recordado que ya el alcalde de Valencia, en la riada de hace 60 años "tuvo que dimitir porque no estaba de acuerdo con el planteamiento que hacía el Gobierno de España con respecto a la riada y a su recuperación". "Es decir, todos los fenómenos de estas características tienen consecuencias políticas", ha añadido.
Porque para la 'popular', la responsabilidad de la tragedia "se ha focalizado toda en una persona": "Me parece injusto porque, con sus errores que ha reconocido y con su responsabilidad política que ha asumido, no es el único que falló ese día. Yo creo que el Gobierno de España retrasó deliberadamente e irresponsablemente la llegada de efectivos del Ejército a la zona cero. Creo que la falta de infraestructuras hidráulicas, que se comprometieron hace décadas para esta comunidad y que no estaban hechas, hubieran paliado los efectos de la DANA. Creo que las agencias estatales, especialmente la CHJ no disponía de un sistema de sensores apropiado y, por tanto, no se alertó a tiempo".
"Aquí se ha escondido todo el mundo. La señora Ribera no ha aparecido por Valencia, el señor Sánchez apenas ha aparecido y cuando lo ha hecho ha tenido bastante mal. Dijo aquello de 'cuando quieran ayuda, que la pidan' y aquí hacía falta toda la movilización del Gobierno. A fecha de hoy, solo ha asumido responsabilidades una parte de la mesa, que es la de la Generalitat", ha explicado.
Respecto a por qué ha tardado tanto Mazón en dimitir, Catalá ha señalado que se deba a que estaba centrado en la recuperación: "Uno, cuando tiene esta responsabilidad y a mí me pasó, durante los primeros meses yo no pensaba en otra cosa que en reconstruir. Él, por su propia conciencia durante este año, ha intentado reconstruir y se ha hecho de forma importante cuestiones dañadas. Se ha reconstruido con diligencia".
No obstante, como también ha comentado, "hay un punto en el que la persona no puede resistir, porque somos personas que sufren, y el contexto político también se analiza y ha tomado la decisión". "No hay nadie más aparte de Mazón que haya pedido disculpas, asumido responsabilidades políticas y dado la cara tanto en las Cortes como en el Congreso. Está por ver que eso pase en el Gobierno", ha argumentado.
Además, ha calificado de "vergüenza tremenda" las intervenciones de algunas figuras políticas, como la de un "desatado" Gabriel Rufián "porque no se puede llamar a alguien a comparecer y no dejársele hablar": "Me pareció que fue lamentable".
Ahora bien, respecto a por qué Mazón no ha detallado, un año después, todo lo que hizo aquella tarde, Catalá ha sentenciado que hay "un proceso judicial que va a resolver todas las circunstancias porque entiendo que las víctimas necesiten que se resuelvan todas las dudas".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.