Tras 60 años

El inversor Warren Buffett anuncia que deja los mandos de Berkshire Hathaway

El contexto
El empresario, consejero delegado del holding estadounidense dueño total o parcial de las acciones de varios grupos empresariales, comunica en la reunión anual de inversores en Nebraska (EEUU) que Greg Abel lo sucederá al frente del conglomerado.

Warren Buffett, en una imagen de archivo. Warren Buffett, en una imagen de archivo. Agencia AP

El inversor Warren Buffett comunicó este sábado durante la reunión anual de inversores en su conglomerado Berkshire Hathaway, en Nebraska (EEUU), que dejará el puesto de consejero delegado a final de año para que lo suceda Greg Abel después de 60 años al frente.

Precisamente, Buffet ha querido lanzar una crítica velada durante el encuentro de este sábado, en el que ha aseverado que "el comercio no puede ser un arma", aunque no ha mencionado en ningún momento al presidente Donald Trump.

"El comercio no puede ser un acto de guerra y creo que ha llevado a cosas malas. Deberíamos buscar comerciar con el resto del mundo, deberíamos hacer lo que mejor sabemos hacer y ellos deberían hacer lo que mejor saben hacer", ha dicho durante el evento, conocido como el Woodstock para capitalistas, donde ha recibido diversas preguntas de inversores.

"En mi opinión, es un gran error tener siete mil quinientos millones de personas a las que no les gustas mucho y 300 millones que se jactan de alguna manera de lo bien que les ha ido. Y no creo que sea correcto ni prudente", ha agregado sin hacer más comentarios, en el contexto de contestar la primera pregunta sobre si todavía apoya, como propuso en 2003, los certificados de importación para reducir el déficit comercial de Estados Unidos.

Los aranceles de Trump

De acuerdo con un informe de Berkshire distribuido antes del evento, los aranceles del presidente Trump y otros riesgos geopolíticos han creado un entorno incierto para el conglomerado, con su amplia gama de seguros, transporte, energía, comercio minorista y otros negocios pero no puede predecir ningún impacto potencial en este momento, destacó 'CNBC'.

"Nuestros resultados operativos periódicos pueden verse afectados en períodos futuros por los impactos de eventos macroeconómicos y geopolíticos en curso, así como por cambios en factores o eventos específicos de la industria o de la empresa”, señala el informe.

Además, asegura que el ritmo de los cambios en estos eventos, "incluidas las políticas comerciales internacionales y los aranceles, se ha acelerado en 2025. Persiste una considerable incertidumbre en cuanto a su resultado final".

Hathaway vendió más acciones de las que ha comprado durante 10 trimestres consecutivos, según el informe. El conglomerado se deshizo de más de 134 mil millones de dólares en acciones en 2024, principalmente debido a reducciones en las dos mayores tenencias de capital de Berkshire: Apple y Bank of America. Como resultado de la ola de ventas, el efectivo de Berkshire alcanzó un nuevo récord: 347 000 millones de dólares, destacó 'CNBC'. En definitiva, el conglomerado ha sido hasta ahora una excepción sin caídas ante el huracán Trump.