UNA ONG CIFRA EN 24 LOS MUERTOS POR LA POLICÍA

Kenia se convierte en un campo de batalla: la oposición responsabiliza a la Policía de un centenar de muertes

La oposición en Kenia asegura que la victoria del presidente es fraudulenta. Además, acusan a las autoridades de matar a un centenar de manifestantes mientras el Gobierno afirma que no se trata de manifestantes, sino de delincuentes que están provocando "incidentes aislados".

Los kenianos acusan al Gobierno de fraude electoral

Con disparos dispersa las protestas la Policía keniana en barrios de Nairobi que parecen zonas de guerra. En el otro lado, grupos de manifestantes que se defienden tirando piedras que acusan a Uhuru Kenyatta, el presidente del país, de haber amañado las elecciones.

Protestas en Kenia tras las elecciones presidenciales
Al menos cuatro muertos durante las violentas protestas postelectorales en varias zonas de KeniaEFE

Fuentes independientes hablan de más de 24 muertos en todo el país y acusan a las fuerzas de seguridad de violencia excesiva. Por su parte, la oposición eleva la cifra a más de 100.

Las calles de Nairobi son un hervidero
Mueren dos personas en la capital de Kenia en los disturbios que denunciaban un fraude electoral del partido opositorlaSexta.com

Aseguran que la Policía está disparando fuego real. Médicos sin Fronteras confirma que varios de los heridos a los que han atendido tienen heridas de bala. Desde el Gobierno, el ministro de Interior Fred Matiang'i niega la mayor: "No son manifestantes, son criminales".

Los manifestantes son partidarios de Raila Odinga, líder de la oposición, y, como él, pertenecen a la tribu Lúo, una de las más numerosas del país. Denuncian que Kenyatta les tiene abandonados.

Los disturbios recuerdan a lo que pasó en 2007, cuando Odinga también perdió aquellas elecciones entre acusaciones de fraude. Las protestas derivaron entonces en un conflicto étnico que acabó con más de 1.200 muertos.