Revés judicial

Trump carga contra la decisión del Supremo de bloquear su ley de deportación de migrantes: "¡Es un día peligroso para EEUU!"

¿Qué ha dicho?
El presidente de EEUU ha afirmado que la decisión judicial permitirá que "los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales" que ingresaron en EEUU de manera "ilegal" no puedan "ser expulsados" sin pasar por un "proceso legal largo".

Donald TrumpDonald TrumpAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Donald Trump, presidente de EEUU, ha reaccionado en redes sociales ante el fallo del Tribunal Supremo de Estados Unidos. Ante una decisión judicial que supone un nuevo varapalo a sus políticas migratorias, pues, de nuevo, los magistrados han decidido paralizar esa Ley de Enemigos Extranjeros de 1789 que permitía al republicano deportar migrantes sin pasar por proceso legal alguno.

Según afirma Trump, esta decisión hará que "más criminales" lleguen a EEUU y además causará "un gran daño al querido pueblo estadounidense". "La Corte Suprema acaba de dictaminar que los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales que ingresaron de manera ilegal a nuestro país no puedan ser expulsados sin pasar por un proceso legal largo, costoso y prolongado", ha expuesto en su cuenta en 'Truth Social'.

El presidente, además, ha vuelto a cargar contra Joe Biden, al que tilda de "somnoliento": "Permitió que millones de extranjeros delincuentes ingresaran en el país sin ningún proceso".

Trump, en ese sentido, ha agradecido a los magistrados Clarence Thomas y Samuel Alito, jueces conservadores, por posicionarse contra el fallo del Tribunal, y dice que han tratado de "proteger a Estados Unidos".

Y es que el presidente estadounidense ha dejado claro en redes, en el final de su mensaje, qué es lo que piensa de la decisión judicial: "¡Es un día malo y peligroso para EEUU!"

Golpe judicial a Trump

Todo, después de que su plan de deportación de migrantes, basado en una ley del siglo XVIII, haya sufrido un nuevo revés. Un nuevo varapalo. Porque el Supremo, de nuevo, ha fallado en contra de esa Ley de Enemigos Extranjeros que permitía acelerar la expulsión de migrantes de varios países vinculados, supuestamente, a redes criminales.

Según han dictaminado los jueces, los migrantes necesitan más de 24 horas. Más del tiempo que Trump les daba para defender su situación ante los avisos de deportación de las autoridades, tal y como recoge la cadena 'NBC News'. Hacen especial mención el caso de Kilmar Ábrego, hombre de origen salvadoreño deportado a El Salvador. "El Gobierno ha manifestado que no puede disponer el retorno de una persona deportada por error a una prisión en El Salvador", afirma el documento.

Tras el fallo, el Supremo ha enviado el caso de vuelta a la Quinta Corte de Apelaciones del Circuito de EEUU, con sede en Nueva Orleans, para una nueva revisión. Su decisión no ha determinado que esto sea ilegal, sino que los migrantes deben contar con más recursos e información para enfrentarse a sus procesos de expulsión.