El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado que tomará medidas severas contra Rusia por su ataque "injustificado y sin provocación" a Ucrania.
Biden ha advertido de consecuencias "catastróficas" para la potencia liderada por Vladimir Putin. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también ha avisado del "duro impacto" contra la economía rusa, asegurando que las medidas lastrarán el crecimiento económico, aumentarán la inflación y erosionarán la base industrial del país.
La medida económica más drástica a la que se enfrentaría Rusia sería el aislamiento del sistema de SWIFT. Ucrania ya ha solicitado dejarla fuera de este sistema.
No obstante, por el momento no se barajan grandes medidas relativas al suministro energético ni sacar a Rusia de este sistema de telecomunicaciones de banca, ya que la prioridad es que los líderes de los Veintisiete den el visto bueno a una respuesta inmediata a Moscú.
Pero, ¿qué es el SWIFT? ¿podrían tomarse estas medidas en un futuro? El SWIFT es una red de alta seguridad que conecta a miles de instituciones financieras de todo el mundo, la base para que se puedan establecer relaciones económicas entre países.
En ese caso, se aislaría su sistema financiero y bancario. No podría importar productos de occidente, por ejemplo, ya que no podría pagar de ninguna manera al proveedor occidental.
Sin embargo, sacar a las entidades rusas de SWIFT, como ya ocurrió con algunas iraníes a raíz de las sanciones europeas de 2012, supondría cortar sus lazos financieros con el exterior al impedirles recibir divisas o realizar transferencias por sus transacciones comerciales, pero al mismo tiempo afectaría a los europeos, cuyos bancos están muy expuestos a la economía rusa.
Más Noticias
Guerra Israel-Hamás, en directo | EEUU quiere "ver una Gaza y Cisjordania unificadas bajo la Autoridad Palestina" y Netanyahu se opone
Un hombre mata a puñaladas a un turista e hiere a otros dos con un martillo en el centro de París
Estados Unidos promete aportar 3.000 millones de dólares al Fondo Verde del Clima
Hamás asegura que no liberará más rehenes israelíes hasta que no termine la guerra
Los jóvenes piden cambios reales en la COP28: "Me da ansiedad ver cómo está la situación en el mundo"
Ya ha advertido de ello Nikolai Zhuravlev, vicepresidente de la Cámara Alta del Parlamento de Rusia, como ha recogido el medio 'TASS': "Si desconectan a Rusia del SWIFT, no recibiremos divisas, pero los compradores, los países europeos en primer lugar, no recibirán nuestras mercancías: petróleo, gas, metales y otros componentes importantes".