Elecciones polacas
Polonia elige al presidente que allanará o complicará el camino a Tusk bajo la sombra de la injerencia rusa
Los detalles El primer ministro polaco ha denunciado que piratas informáticos rusos han realizado ciberataques a la web de su partido y de sus socios de coalición ante de las elecciones.

Polonia decide este domingo quién sucederá a Andrzej Duda y será el nuevo presidente polaco, una decisión muy importante en la política nacional ya que se decidirá si se apuesta por seguir la línea liberal del primer ministro, Donald Tusk, o prolongar los enfrentamientos institucionales en el país.
Ahora mismo, Polonia se encuentra en un conflicto institucional donde el presidente Duda, está bloqueando numerosas iniciativas del Gobierno de Tusk, por lo que el ganador de las elecciones podrá allanar el camino al primer ministro o seguir en un momento de tensión en el que el país está tomando un papel importante en las conversaciones europeas.
El principal favorito, aunque no por mucho, a estos comicios es el candidato oficialista Rafal Trzaskowski, actual alcalde de Varsovia. Según los sondeos, el candidato de Plataforma Cívica contaría con un 31,4% de los votos y su elección supondría un alivio para Tusk en sus labores por seguir la línea marcada desde París y Berlín.
Su máximo rival es el ultraconservador Karol Nawrocki, del partido Ley y Justicia (PiS). Nawrocki cuenta, según las encuestas, con el 25,6% de los votos, por lo que quedaría en segunda posición y no podría continuar con la línea conservadora marcada por Duda y un intento de acercamiento con Estados Unidos y Donald Trump.
Dado que ninguno de los candidatos vencería con el 50% de los votos según los sondeos, Polonia todavía no tendría un nuevo presidente, sino que se tendrían que ir a una segunda vuelta planificada para el próximo 1 de junio.
Tusk denuncia una injerencia rusa
Este viernes, dos días antes de las elecciones, el primer ministro polaco ha utilizado sus redes sociales para asegurar que su partido, Plataforma Cívica, había sido objeto de ciberataques por parte de hackers rusos, unos ataques que también incluían a los sitios web de otros partidos de su coalición de Gobierno, la Izquierda y el Partido Popular Polaco (PSL).
"Dos días antes de las elecciones, un grupo de hackers rusos activos en Telegram ha atacado las páginas de internet de la Plataforma Cívica. Nuestros servicios están llevando a cabo operaciones intensivas. El ataque continúa", escribió Tusk en X el viernes por la tarde.