128.000 personas han dicho adiós al papa
Indignación en el Vaticano por los selfies de los fieles con el féretro del papa Francisco
Los detalles Ante la creciente falta de respeto de varios fieles, que han posado para selfies y realizado videollamadas frente al féretro del papa Francisco, las autoridades han decidido reforzar las medidas de seguridad durante su funeral.

Resumen IA supervisado
Las redes sociales han sido inundadas con selfies junto al féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, lo que ha generado indignación en el Vaticano. Este comportamiento, percibido como una falta de respeto, ha llevado a reforzar la vigilancia y a advertir sobre la prohibición de tomar fotos frente al ataúd. La situación ha sido reportada por periodistas como Cristina Pardo y Javier Martínez-Brocal, quienes han observado tanto la falta de solemnidad como la devoción de algunos fieles. David Pastor Vico reflexionó sobre el fenómeno, señalando que quienes se hacen selfies buscan protagonismo. Hasta el viernes, más de 128.000 personas han visitado la capilla ardiente, y el funeral será el sábado 26. Tras el funeral, comenzarán los Novendiales y el papa será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor.
* Resumen supervisado por periodistas.
En estos días, las redes sociales se han llenado de miles de selfies junto al féretro del papa Francisco, vestido con su mitra blanca y la túnica papal roja, símbolo de la sangre de Cristo. Algunos sonríen, otros hacen videollamadas, y no faltan quienes recurren al palo de selfie para capturar el instante.
No se trata de imágenes generadas por inteligencia artificial, sino de fotografías reales de fieles que, tras horas de espera en largas filas, han llegado hasta la Basílica de San Pedro para dar su último adiós al pontífice.
Un instante sagrado, de recogimiento, de despedida solemne y respeto, ha sido banalizado. La situación ha provocado la indignación del Vaticano, que ha decidido reforzar la vigilancia para evitar estas faltas de respeto. Cuando los agentes de seguridad detectan estas conductas, advierten a los visitantes sobre la prohibición de tomar fotografías frente al ataúd. Incluso se ha señalado que, si estas actitudes persisten, se evaluará restringir el ingreso de teléfonos móviles a la basílica durante las jornadas de velorio.
Periodistas de todo el mundo han informado sobre lo ocurrido. Cristina Pardo, desde la Basílica de San Pedro, relataba en directo para La Sexta: "Vemos más teléfonos que cabezas. Incluso una persona haciendo una videollamada. Es el mundo que nos ha tocado vivir".
Javier Martínez-Brocal, también presente en el lugar, contaba haber visto incluso a una religiosa tomándose una selfie, aunque también destacaba la presencia de fieles conmovidos en oración. "Sorprendía la intención de capturar el momento en el propio móvil", ha afirmado.
En el programa Al Rojo Vivo, el filósofo David Pastor Vico ha ofrecido su reflexión sobre el fenómeno: "Es una deformación del mundo. En el fondo, quien se hace un selfie con el papa difunto detrás lo que está intentando es convertirse él en el protagonista de la historia".
Hasta este viernes, más de 128.000 personas han pasado por la capilla ardiente en la Basílica de San Pedro para despedirse de Francisco. El cuerpo permanecerá allí hasta el sábado 26 a las 10 de la mañana (hora local), momento en que se celebrará el funeral en la Plaza de San Pedro, presidido por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
Tras la ceremonia, comenzarán los Novendiales, nueve jornadas de duelo y misas en homenaje al sumo pontífice. El papa Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas papales de Roma y hogar del icónico retrato bizantino de la Virgen Salus Populi Romani.