Diseñadas en Oregón, pero...
La hipocresía de Trump con China: hasta las gorras del 'Make America Great Again' son 'made in China'
La letra pequeña A pesar de las marcas, una gran totalidad de productos de moda, de artículos denominados de lujo, llegan de China. El precio, sin el logo, mucho más bajo. "Nuestros bolsos son los mismos que los de las boutiques", afirman.

Resumen IA supervisado
Donald Trump ha centrado su política arancelaria en China, imponiendo tasas de hasta el 145% sobre productos chinos, lo que ha generado incertidumbre en los mercados globales. Esta medida afecta a productos como las gorras 'Make America Great Again', diseñadas en Oregón pero fabricadas en China. En China, conscientes de su capacidad para producir artículos de lujo, afirman que el 80% de las marcas de lujo fabrican allí. Aunque estos productos carecen del logo, aseguran que la calidad es idéntica. Aprovechan esta situación para promover sus productos, destacando su autenticidad y precios significativamente más bajos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Donald Trump tiene el ojo puesto en China. Tiene al gigante asiático como el principal objetivo de su política arancelaria. De unas medidas que han afectado a las Bolsas de todo el mundo y que ha generado en cada país una gran incertidumbre. Una sobre el qué pasará. Sobre el qué sucederá. Una que ha elevado hasta al 145% las tasas sobre los productos chinos.
Sobre todo lo que llegue de allí. Sobre productos como, por ejemplo, las gorras, las famosas gorras, que tanto él como su equipo usaron en campaña electoral. Sí, las del 'Make America Great Again'. Las que por delante llevan ese lema y por detrás, en su etiqueta, el 'Made in China'.
Están diseñadas en Oregón, pero están hechas en China. Como muchos otros productos de moda. Como, por ejemplo, el vestido que llevaba, en la Casa Blanca, Karoline Leavitt, portavoz del Gobierno. Sí, marca británica... pero hecho en China.
"La mejor calidad, pero sin el logo"
En el gigante asiático lo saben. Lo saben y además son conscientes de que fabrican auténticos artículos de lujo. Que fabrican productos que tan solo tienen esa denominación por el logo. Por la marca. Pero la calidad, como dicen, es la misma salvo que no aparece la marca en concreto.
Es más que moda. Es algo que fabrican, y lo saben, allí. Porque sostienen que el 80% de las marcas de lujo hacen sus productos en China. "Sabemos cómo hacer la mejor calidad en estos bolsos de lujo, solo que sin el logo", cuentan.
"Nuestros bolsos son los mismos que los de las boutiques", afirman, sabiendo además que la opacidad de las marcas de lujo impide que se pueda rastrear su procedencia, y la ley permite además venderlos como originales en Europa o en Norteamérica si se han modificado sustancialmente en esos países.
Así que, ante un producto idéntico, aprovechan la campaña para animar a la gente a comprarles a ellos, asegurando que no son falsificaciones: "Este bolso cuesta 600 dólares; este otro, menos del 10%".