Amnistía Internacional pide investigar como "crimen de guerra" el ataque israelí contra periodistas en Líbano

La Oficina de Netanyahu ha anunciado que permitirá la entrada de una "cantidad mínima" de combustible en el sur de la Franja, donde su Ejército está concentrando las operaciones terrestres, para "evitar un colapso humanitario" y el "brote de epidemias".

Una concentración tras la muerte del cámara de la agencia Reuters Issam Abdalá, muerto en un ataque israelí en LíbanoUna concentración tras la muerte del cámara de la agencia Reuters Issam Abdalá, muerto en un ataque israelí en LíbanoEFE/Ana María Guzelian

AI pide investigar como "crimen de guerra" ataque israelí contra periodistas en sur Líbano

Amnistía Internacional (AI) pidió este jueves que "sea investigado como crimen de guerra" un ataque por el Ejército israelí en el sur del Líbano que el 13 de octubre causó la muerte de un periodista de la agencia Reuters y heridas a otros seis informadores. En un comunicado, AI dijo que ha verificado más de 100 vídeos y fotografías, analizado fragmentos de armas del lugar y entrevistado a nueve testigos sobre "los ataques israelíes contra un grupo de los siete periodistas", y que "fueron probablemente un ataque directo contra civiles que debe ser investigado como crimen de guerra".

Los bombardeos israelíes destruyen una de las mezquitas más antiguas de la Franja de Gaza

Bombardeos israelíes destruyeron este jueves la antigua mezquita de Otman Bin Qashqar, uno de los templos musulmanes más antiguos de Gaza, informó la agencia oficial de noticias palestina Wafa. La mezquita "fue bombardeada hoy por aviones de combate israelíes, lo que también causó víctimas y daños a viviendas cercanas", dijo el mismo medio. Según detalló, el edificio, situado en la Ciudad Vieja de Gaza, fue construido en torno al año 1.220. "A pesar de su pequeña superficie", estaba entre las mezquitas y sitios arqueológicos "más antiguos" de la Franja y era colindante a la Gran Mezquita Al Omari, que "también fue destruida" en la guerra. Según Wafa, desde que comenzó el conflicto el 7 de octubre entre Israel y Hamás, los ataques israelíes acabaron con parte importante de los monumentos históricos y de patrimonio cultural de Gaza.

Jordania lanza ayuda desde el aire a la Franja de Gaza por cuarta vez

Las Fuerzas Armadas de Jordania han lanzado este jueves nuevos suministros de ayuda sobre la Franja de Gaza, en la cuarta entrega aérea que realizan las autoridades jordanas desde el inicio de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, que permanece prácticamente bloqueado. Este cuarto lote incluye ayuda para un hospital de campaña jordano situado en la zona de Jan Yunis, en el sur de la Franja. Como en anteriores ocasiones, la Fuerza Aérea ha dejado caer los suministros con paracaídas, con vistas a aliviar la situación humanitaria que padece Gaza, han informado las Fuerzas Armadas en un comunicado. Europa Press.

El líder de la oposición de Israel critica a las autoridades por aprobar una marcha de ultraderecha

Yair Lapid, líder de la oposición de Israel, ha criticado a las autoridades por autorizar la marcha convocada este jueves por la ultraderecha en el barrio musulmán de Jerusalén porque considera que se trata de una "provocación violenta" en plena escalada de tensiones entre israelíes y palestinos. "La marcha de esta tarde en Jerusalén es un flagrante intento 'kahanista' de incendiar nuevos frentes y causar más muerte y destrucción", ha dicho Lapid en su cuenta de la red social X, en alusión a la ideología radical de extrema derecha que debe su nombre al extremista Meir Kahane.

"Como primer ministro, aprobé manifestaciones en Jerusalén, pero nunca provocaciones violentas", ha zanjado. En este sentido, ha considerado que este permiso evidencia la nula capacidad de gestión del actual Gobierno, liderado por Benjamin Netanyahu. La concentración está convocada por grupos ultranacionalistas y aboga por el pleno control judío de la Explanada de las Mezquitas, donde se encuentra la Mezquita de Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado para los musulmanes. Europa Press.

El Ejército israelí dice haber atacado docenas de objetivos en Jan Yunis

Como parte de su ofensiva hacia el sur de Gaza, centrada ahora en la ciudad de Jan Yunis, el Ejército israelí atacó en las últimas horas docenas de objetivos de las milicias palestinas en la urbe, mientras sigue también sus operaciones en otros puntos de la Franja como el campo de refugiados de Yabalia. "En sus operaciones en Jan Yunis, las tropas mataron a terroristas de Hamás y atacaron docenas de objetivos terroristas", declaró un portavoz militar, que agregó que las fuerzas "se enfrentaron a una célula terrorista que salió de un túnel, matando a dos terroristas en combate y destrozando" el acceso a la red subterránea. EFE

Israel acusa a Guterres de ser "un peligro para la paz mundial"

El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, dijo anoche que el mandato del secretario general de la ONU, António Guterres, supone "un peligro para la paz mundial", después de que este activara el artículo 99 de la Carta Fundacional para pedir un alto el fuego en Gaza al Consejo de Seguridad. "El mandato de Guterres es un peligro para la paz mundial. Su petición de activar el artículo 99 y el llamamiento a un alto el fuego en Gaza constituye un apoyo a la organización terrorista Hamás y un respaldo al asesinato de ancianos, el secuestro de bebés y la violación de mujeres", aseguró anoche Cohen en X. "Cualquiera que apoye la paz mundial debe apoyar la liberación de Gaza de Hamás", agregó. EFE

El Ejército de Israel mata a un adolescente palestino en Cisjordania

El Ejército de Israel ha matado este miércoles a un adolescente palestino de 16 años durante unos enfrentamientos que estallaron tras una operación militar contra el pueblo de Yabad, al suroeste de la ciudad cisjordana de Yenín. El Ministerio de Sanidad palestino ha confirmado a la agencia de noticias Wafa la muerte de Omar Mahmud Abu Baker, un adolescente que recibió un disparo en el pecho por parte de militares israelíes. Los enfrentamientos entre palestinos y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) estallaron después de que estos últimos realizasen una incursión contra el mencionado pueblo en la que han usado munición letal, gas lacrimógeno y granadas aturdidoras. Además, la Media Luna Roja Palestina ha asegurado a Wafa que ha atendido a tres personas heridas de bala, que han sido trasladadas a un hospital local. Europa Press

Borrell insta a los miembros de la UE a apoyar el llamado de Guterres

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido a los miembros de la Unión y a sus socios en el Consejo de Seguridad de la ONU apoyar al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, después de que invocase el Artículo 99 de la Carta del organismo por la situación humanitaria en Oriente Próximo. "Pido a los miembros de la UE del Consejo de Seguridad de la ONU y a los socios afines que apoyen el llamamiento de Guterres. El Consejo de Seguridad debe actuar de inmediato para evitar un colapso total de la situación humanitaria en Gaza. También pido a Israel que permita a todas las Agencias de la ONU, incluida su coordinadora humanitaria , Lynn Hastings, proporcionar apoyo urgente a los civiles en Gaza", ha publicado Borrell en su cuenta de la red social X, antes Twitter. Europa Press

Israel permitirá la entrada de una "cantidad mínima" de combustible en el sur de Gaza

La Oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que permitirá la entrada de una "cantidad mínima" de combustible en el sur de la Franja de Gaza, donde el Ejército israelí está concentrando sus operaciones terrestres, para "evitar un colapso humanitario". "El gabinete de seguridad ha aprobado esta tarde la recomendación del gabinete de guerra de permitir la entrada en el sur de la Franja de Gaza de una cantidad mínima de combustible, necesario para evitar un colapso humanitario y el brote de epidemias", reza un comunicado de la oficina en su cuenta de la red social X, antes Twitter. Las autoridades israelíes han explicado que esta cantidad será determinada "cada cierto tiempo" por el gabinete de guerra en función de la "situación de morbilidad" de la "situación humanitaria". Europa Press

La ONU lamenta la decisión de Israel de revocar el visado de la coordinadora humanitaria

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, ha lamentado la decisión de las autoridades israelíes de retirar el visado de residencia a la coordinadora humanitaria de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, Lynn Hastings, tras acusarlas de mantener una actitud de "parcialidad" en el conflicto palestino-israelí. "Lamentamos profundamente y nos preocupa la decisión de las autoridades israelíes de no renovar el visado de Lynn Hastings, (...) dicho visado expira el 20 de diciembre. Hemos pedido a los israelíes que reconsideren su decisión. Como he dicho aquí en repetidas ocasiones, el secretario general tiene plena confianza en la forma en que Hastings ha estado haciendo su trabajo", ha declarado Dujarric. Europa Press

Netanyahu dice que Ejército israelí ha rodeado la casa de Sinwar, líder de Hamás en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado este miércoles que el Ejército israelí está rodeando el domicilio de Yahya Sinwar, líder de Hamás en Gaza, como parte de la ofensiva terrestre israelí en la urbe sureña gazatí de Khan Younis. "Nuestras fuerzas pueden llegar a cualquier lugar de la Franja de Gaza. Ahora rodean la casa de Sinwar", ha dicho el mandatario en unas declaraciones de vídeo difundidas por su oficina. Según agregó, pese a que el líder de Hamás esté escondido y no se encuentre en su casa, que Israel lo atrape "es solo cuestión de tiempo". (Efe)

El G7 pide "nuevas pausas humanitarias" en Gaza y exige a Hamás la liberación de todos los rehenes

Los líderes del G7 han hecho un llamamiento a la puesta en marcha de "nuevas pausas humanitarias" en la Franja de Gaza para permitir el acceso de suministros y combustible para la población civil, a la par que han exigido al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) la liberación de todos los rehenes tomados durante su ofensiva sobre Israel del pasado 7 de octubre. "Si bien celebramos la reciente pausa que permitió la liberación de rehenes y ayuda humanitaria a Gaza (...) lamentamos profundamente que Hamás se haya negado a liberar a todas las mujeres y que se hayan reanudado las operaciones militares", reza un escrito conjunto de los países del G7 que han mantenido un encuentro telemático este mismo miércoles.

Los líderes del G7 -grupo formado por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Canadá y Japón- han mantenido este miércoles una reunión a distancia en la que también ha participado el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Así, a pesar de que han acusado a Hamás de representar "una amenaza para la seguridad de Israel", los líderes del G7 se han mostrado también "profundamente preocupados" por el impacto en la población gazatí que tienen los ataques israelíes lanzados en respuesta a la ofensiva de la milicia palestina. (EP)

Ortega, a Abás: "Seguimos estando unidos en todas las batallas de liberación nacional

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó su solidaridad a su homólogo palestino, Mahmud Abás, a quien dijo que siguen "estando unidos en todas las batallas de liberación nacional", en el marco de la guerra entre Israel y Hamás, ha informado este miércoles el Ejecutivo nicaragüense en Managua. "Siempre hemos estado y seguimos estando juntos, unidos, en todas las batallas de liberación nacional que nos ha correspondido y corresponde seguir librando", escribió Ortega a Abás en una carta fechada el 4 de diciembre y divulgada hoy. La misiva fue entregada personalmente a Abás por el canciller nicaragüense, Denis Moncada, quien se encuentra en una visita en Palestina. (Efe)

Albares: "Trabajamos para detener la espiral de violencia en Gaza"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado esta noche que España trabaja "para detener la espiral de violencia" en Gaza. Así lo ha expresado en un mensaje publicado en la red social X, en el que Albares ha informado de una conversación con su homólogo de Jordania, Ayman Safadi, sobre Gaza. "Protección (de) civiles, liberación de todos los rehenes, y paz definitiva materializada en la solución de dos Estados. Trabajamos con socios y amigos en el mundo para detener la espiral de violencia", ha manifestado el ministro español.

Poco antes de este mensaje, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó su apoyo al secretario general de la ONU, António Guterres, en su petición de que actúe el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y se decrete un nuevo alto el fuego para frenar la "catástrofe humanitaria en Gaza". (Efe)

Egipto traslada a Guterres su "rechazo total" al desplazamiento forzado de los palestinos

El ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Shukri, ha trasladado este miércoles al secretario general de la ONU, António Guterres, el "rechazo total" de su país "a los intentos de desplazar por la fuerza" a los palestinos de la Franja de Gaza ante la ampliación de la campaña militar de Israel en el enclave. "El ministro de Exteriores reafirmó el rechazo total de Egipto a los intentos de desplazar por la fuerza a los palestinos dentro o fuera de sus tierras", ha dicho el departamento en un comunicado emitido al término de una llamada telefónica entre Shukri y Guterres. (Efe)

Israel intentará alejar a Hizbulá de su frontera para evitar "ataques a corta distancia"

El ministro de Defensa israelí ha dicho este miércoles que Israel tomará medidas ante la milicia chií Hizbulá en Líbano cuando aminore su ofensiva en Gaza para alejar al grupo del área fronteriza y evitar ataques a corta distancia como los de ahora. Mientras sigue el fuego cruzado entre milicias en Líbano y el Ejército israelí, el titular de Defensa, Yoav Gallant, ha asegurado en una reunión con alcaldes de las localidades del norte -de donde decenas de miles de residentes fueron evacuados- que Israel plantea una nueva estrategia operativa para brindar mayor seguridad.

"Permitiremos a los residentes regresar a sus hogares solo cuando las condiciones sean propicias para hacerlo, cuando estemos seguros de que podemos brindarles protección", lo que se hará aumentando la presencia de fuerzas israelíes y estableciendo "un concepto general de defensa con una disposición distinta" a nivel militar. (Efe)

Qatar asegura a Guterres que sigue haciendo esfuerzos para lograr otra tregua en Gaza

El primer ministro y titular de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abderrahman, ha asegurado al secretario general de la ONU, António Guterres, que su país sigue realizando esfuerzos junto a sus "socios de mediación" para alcanzar una nueva tregua en la Franja de Gaza que conduzca a un alto el fuego permanente. En una llamada telefónica, el jefe del Gobierno catarí ha destacado a Guterres "los continuos esfuerzos del Estado de Qatar, en coordinación con Naciones Unidas y sus socios de mediación, para volver a la calma y alcanzar un alto el fuego permanente en Gaza", según un comunicado de Ministerio de Exteriores del país árabe. (Efe)

El Ejército israelí mata a cuatro jóvenes palestinos, dos de ellos menores, en Cisjordania

El Ejército israelí ha matado este miércoles a cuatro jóvenes palestinos -dos de ellos menores de 16 años- durante enfrentamientos en localidades del norte de Cisjordania, lo que eleva a 473 la cifra de palestinos fallecidos en este territorio desde el comienzo de 2023, el año más sangriento desde 2002. El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha anunciado el fallecimiento de Mazen Muhamad Zahran, de 23 años, Obadia Imad Jaled Bani Odeh, de 16, y Abel Naser Mustafa Al Riahi, de 24, y Omar Mahmoud Sadiq Abu Baker, también de 16.

El primero ha fallecido en la localidad de Al Faraa, el segundo en Tamoun, y el tercero en el campo de refugiados de Balata, y el cuarto en el pueblo norteño de Yabad, todos por fuego de las tropas israelíes. La agencia oficial de noticias palestina Wafa explicó que sus muertes se produjeron en enfrentamientos entre jóvenes locales y tropas, desencadenados por incursiones militares del Ejército. (Efe)

Sánchez se suma a Guterres y pide actuar para frenar "la catástrofe humanitaria" en Gaza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado su apoyo al secretario general de la ONU, António Guterres, en su petición de que actúe el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y se decrete un nuevo alto el fuego para frenar la "catástrofe humanitaria en Gaza". "La catástrofe humanitaria en Gaza resulta insoportable", comienza el mensaje que ha publicado Sánchez en su cuenta de X para unirse a lo reclamado por Guterres.

El presidente del Gobierno le muestra su apoyo en su invocación del artículo 99 de la Carta de las Naciones Unidas, que establece que el secretario general podrá llamar la atención del Consejo de Seguridad hacia cualquier asunto que en su opinión pueda poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Asegura así compartir "plenamente sus motivos para hacer un llamamiento al Consejo de Seguridad". (Efe)

Israel asegura haber atravesado las defensas de Hamás en el norte y sur de la Franja de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado este miércoles que sus tropas desplegadas tanto en el norte como en el sur de la Franja de Gaza han logrado atravesar las defensas del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Según ha relatado el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, los militares israelíes han traspasado las líneas defensivas en Shejaiya y Yabalia, en el norte de Gaza; así como en Khan Younis, ubicada en el sur del enclave palestino. (EP)

Hizbulá reivindica 11 ataques contra norte de Israel y anuncia la muerte de un miembro

El grupo chií libanés Hizbulá reivindicó hoy 11 ataques contra el norte de Israel, en una nueva jornada de violencia fronteriza en la que las fuerzas israelíes también bombardearon posiciones de esa milicia en el sur del Líbano y mataron a uno de sus miembros. Hizbulá dijo en una serie de comunicados que sus ataques se dirigieron contra posiciones israelíes al otro lado de la divisoria, así como en las disputadas Granjas de Cheba, ocupadas por Israel, mientras que afirmó haber lanzado cohetes contra varios "destacamentos militares".

Como suele ser habitual, el grupo no especificó las armas empleadas en los ataques y se limitó a decir que se utilizó el armamento "adecuado". Asimismo, la formación chií anunció la muerte de uno de sus miembros, identificado como Ali Hassan al Atat, alias Ruh Alá, por lo que suman ya más de 80 las bajas en las filas de Hizbulá desde que estalló la violencia fronteriza el 8 de octubre, al día siguiente del comienzo de la guerra en la Franja de Gaza. Las hostilidades en la divisoria, las más graves desde 2006, han hecho saltar las alarmas en el país mediterráneo y en la región, mientras que la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) ha manifestado su preocupación por el "rápido y alarmante aumento" de la violencia. (Efe)

Putin aborda la situación en Gaza en gira relámpago por el Golfo Pérsico

El presidente ruso, Vladimir Putin, que apenas había viajado al extranjero este año, abordó hoy la situación en Oriente Medio con los líderes de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) durante una gira relámpago por el Golfo Pérsico. "Nuestra reunión es, sin lugar a dudas, oportuna", aseguró Putin al comienzo de su reunión con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammad bin Salmán, que tuvo lugar en el Palacio Real Al Yamamah de Riad, capital saudí. Al igual que muchos líderes árabes, Putin se ha mostrado muy crítico con los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza y una delegación del brazo político del grupo islamista Hamás incluso visitó Moscú. (Efe)

Bruselas afea a Israel la "intolerable" destrucción de una escuela construida con fondos UE en Cisjordania

La Comisión Europea ha lamentado este miércoles la "intolerable" destrucción de una escuela que fue construida con fondos europeos en la localidad de Zamuta, en Cisjordania, que se encuentra al sur de Hebrón, y que fue demolida por colonos israelíes. "Esta destrucción es intolerable y constituye una violación del Derecho Internacional Humanitario", ha aseverado el comisario Europeo de Gestión de Crisis, responsable de Protección Civil y Ayuda Humanitaria europea, Janez Lenarcic, a través de su perfil de la red social X, acompañado de dos fotografías de la escuela en ruinas. (EP)

Netanyahu reitera que mientras sea primer ministro la Autoridad Palestina no gobernará la Franja de Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha reiterado de nuevo este miércoles que mientras siga siendo jefe de gobierno, la Autoridad Palestina no estará al frente de la Franja de Gaza, en respuesta a una información sobre la disposición del presidente Mahmud Abás a aceptar el encargo. "Mientras yo sea el primer ministro de Israel, esto no sucederá. Aquellos que educan a sus hijos para el terrorismo, financian el terrorismo y apoyan a familias terroristas no podrán gobernar Gaza después de eliminar a Hamás", ha escrito Netanyahu en su cuenta de la red social X, antes Twitter. (EP)

Jordania refuerza su hospital de campaña en el sur de Gaza ante desplazamiento masivo

Las autoridades jordanas mandaron hoy un convoy con ayuda urgente, material médico y equipos especializados al hospital de campaña que ha instalado recientemente en el sur de la Franja de Gaza, donde Israel está llevando a cabo una ofensiva que está provocando un nuevo desplazamiento masivo. Según la televisión estatal jordana Al Mamlaka, 23 camiones cargados con suministros médicos ingresaron al enclave a través del paso de Rafah, que une Egipto con la Franja y es el único cruce por donde Israel permite la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

Los camiones también transportaban combustible para alimentar los generadores del hospital de campaña jordano, cuya instalación en la ciudad de Khan Younis comenzó a finales de noviembre por orden del rey de Jordania, Abdalá II. (Efe)

Guterres insta al Consejo de Seguridad a presionar "para evitar catástrofe humana" en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha realizado este miércoles un llamamiento excepcional al presidente del Consejo de Seguridad para que "presione por evitar una catástrofe humana" en Gaza, además de repetir su llamamiento a un alto el fuego humanitario. Es la primera vez desde que comenzó su mandato en 2017 que Guterres invoca el artículo 99 de la Carta fundacional de la ONU, que establece que el secretario general "puede llamar la atención al Consejo sobre cualquier tema que en su opinión puede amenazar el mantenimiento de la paz y seguridad en el mundo". (Efe)

EEUU evita comentar la crisis diplomática entre Israel y España

Estados Unidos ha evitado este miércoles dar su opinión sobre la crisis diplomática desatada entre Israel y España a raíz de los comentarios del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sobre la ofensiva israelí en Gaza. "España es la que debe hablar sobre sus relaciones bilaterales con Israel o con cualquier otra nación. No es un tema en el que nosotros nos tengamos que meter", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, al ser preguntado en una rueda de prensa. Kirby se limitó a subrayar que España es un aliado de Estados Unidos en la OTAN y que Washington está "agradecido" por su continuo apoyo. También recordó que el Ejecutivo español ha sido un "tremendo socio" en el envío de ayuda a Ucrania. (Efe)

Los hutíes del Yemen reivindican el lanzamiento de misiles balísticos contra sur de Israel

Los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, reivindicaron este miércoles el lanzamiento de una andanada de "misiles balísticos contra objetivos militares" en Eilat, en el sur de Israel, en un ataque que fue interceptado por el sistema de defensa aérea israelí Arrow. El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que los insurgentes yemeníes "continúan con sus operaciones militares contra el enemigo israelí" hasta que "se suspenda la ofensiva" de Israel contra la Franja de Gaza.

Asimismo, indicó que el movimiento chií seguirá "impidiendo la navegación en el mar Rojo y Arábigo" a los barcos con bandera o propiedad de Israel, en un momento donde esas aguas han presenciado un repunte de ataques contra buques comerciales. (Efe)

Israel prosigue la ofensiva en Gaza con fuertes combates en el sur de la Franja

Israel prosigue su ofensiva en Gaza con fuertes combates contra Hamás en ciudades del sur de la Franja como Khan Younis, en medio de la huida desesperada de la población que sufre una crisis humanitaria cada vez más grave. Hasta el punto de que las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista, advirtieron este miércoles de que ya no quedan hospitales operativos en el norte de Gaza y la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) alertó de que toda la Franja "se ha convertido en uno de los sitios más peligrosos del mundo".

Además de la guerra desde hace más de sesenta días contra Hamás, se suceden también las muertes en Cisjordania y los enfrentamientos contra Hizbulá en el Líbano. El Ejército israelí aseguró haber atacado unos 250 "objetivos terroristas en la Franja", con "intensos combates" para acabar con lanzaderas de cohetes que disparan hacia Israel. La tercera fase de la ofensiva en Gaza se centra en la zona meridional del enclave, contra lo que Israel considera bastiones de Hamás, con fuertes enfrentamientos con milicianos en ciudades como Khan Younis. (Efe)

El Líbano denunciará a Israel ante el Consejo de Seguridad de la ONU por la muerte de uno de sus soldados

El Ministerio de Exteriores del Líbano ha anunciado que presentarán una denuncia internacional contra Israel ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por el ataque que mató esta semana a un soldado libanés y dejó a varios heridos más, mientras continúa la ofensiva israelí en la frontera que divide ambos territorios.

"Líbano cree en la importancia de adherirse al Derecho Internacional y respetar las resoluciones emitidas por el Consejo de Seguridad, mientras Israel viola la soberanía de Líbano y lo ataca por tierra, mar y aire, absteniéndose de implementar las resoluciones internacionales", denuncia Exteriores. "Las incursiones israelíes provocaron la muerte y lesiones de un gran número de civiles, periodistas, paramédicos y niños, y el desplazamiento de más de 30.000 ciudadanos libaneses de sus hogares", denuncia el Ministerio de Exteriores a través de una serie de mensajes en la red social X. (EP)

La Autoridad Palestina insta a frenar una marcha de la ultraderecha israelí en la Explanada de las Mezquitas

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina ha pedido este miércoles a la comunidad internacional que presione para detener una movilización de la "ultraderecha" israelí prevista para este jueves y que quiere entrar en la Explanada de las Mezquitas. La Autoridad Palestina ha calificado de "provocación" la marcha autorizada por la Policía israelí. Se espera que los colonos israelíes marchen por el barrio musulmán de Jerusalén antes de acercarse a la mezquita de Al Aqsa, considerado un lugar sagrado para los musulmanes.

Israel bombardea por tierra y aire posiciones de Hizbulá en el Líbano

El Ejército israelí bombardeó este miércoles por tierra y aire posiciones de Hizbulá en el Líbano, en respuesta a ataques del grupo chií libanés a varias de sus posiciones en el norte de Israel, informó una fuente militar. Esta fuente de las fuerzas israelíes indicó que fueron atacadas desde el Líbano posiciones de su Ejército en las zonas de Aramshe y Monte Hermón, esta última en el Golán sirio ocupado. Tanques y artillería israelí atacaron varias posiciones en el Líbano y un avión militar destruyó "infraestructura militar", incluido un "centro de mando", de Hizbulá, según las fuerzas israelíes.

La UE ultima seis nuevos vuelos con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza

La Unión Europea tiene previsto organizar este mes seis nuevos puentes aéreos con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, lo que elevará a más de 30 los vuelos y a más 1.000 las toneladas trasladadas desde el estallido del actual conflicto entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) hace casi dos meses.

Ejército israelí dice haber encontrado dos túneles en la ciudad cisjordana de Yenín

El Ejército israelí anunció este miércoles que sus tropas hallaron y destruyeron dos bocas de túneles en la ciudad de Yenín, en el norte de Cisjordania, durante una extensa redada militar que culminó con el arresto de 10 palestinos. "Las fuerzas detuvieron a diez personas buscadas y sospechosas de participar en actividades terroristas, localizaron y destruyeron dos pozos subterráneos y tres sitios de fabricación de armamento", informó la portavocía militar. "Las fuerzas localizaron y confiscaron diez armas, decenas de artefactos explosivos improvisados, miles de shekels en fondos terroristas, municiones y equipamiento militar", agregó el comunicado castrense.

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, afirmó que "llevaron a cabo una operación contra dos barcos israelíes" en el estrecho de Bab el Mandab, e identificó los buques como Unity Explorer, con bandera de Bahamas, y Number 9, con bandera de Panamá. En el marco de su "guerra" contra Israel, el 19 de noviembre, los rebeldes hutíes también confiscaron un buque que transitaba por el mar Rojo y lo desviaron hacia un puerto yemení, después de amenazar con atacar barcos israelíes en represalia por los bombardeos y el asedio contra la Franja de Gaza. La prensa de Israel aseguró que el navío tiene bandera de las Bahamas, está registrado a nombre de una compañía británica que lo tenía arrendado a una compañía japonesa y pertenece parcialmente al magnate israelí Rami Abraham Unger, involucrado en el negocio de la marina mercante. EFE sga/ah

Israel intercepta en el mar Rojo un misil que habría sido lanzado desde Yemen

Los sistemas de defensa antiaérea de Israel han interceptado "con éxito" este miércoles un misil en la zona del mar Rojo, supuestamente disparado desde Yemen, después de que en los últimos días haya crecido la preocupación ante una posible implicación de los rebeldes huthis, aliados de Irán, en la actual escalada de tensiones. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que el misil, tierra-tierra, fue identificado e interceptado sin que llegase a entrar siquiera en territorio israelí.

Erdogan dice que Turquía rechaza el plan de "zona de amortiguamiento" para Gaza

Turquía rechaza los planes de establecer una zona de amortiguamiento en Gaza después de que terminen los combates en el enclave, según ha explicado el presidente Tayyip Erdogan, que ha indicado que tal plan era "irrespetuoso" con los palestinos. Reuters informó la semana pasada que Israel había transmitido planes para la zona de amortiguamiento a varios estados árabes y a Turquía y ahora, en declaraciones a los periodistas, Erdogan ha asegurado que el futuro de Gaza después de la guerra sería decidido por el pueblo palestino y que Israel debe devolver los territorios que ocupa.

Israel revoca el visado de residencia a la coordinadora humanitaria de la ONU por su "parcialidad"

El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, ha anunciado la revocación del visado de residencia en Israel a la coordinadora humanitaria de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, Lynn Hastings, por su "parcialidad" en el conflicto palestino-israelí. "¡No volveremos a permanecer en silencio ante la parcialidad de la ONU! He decidido revocar el visado de residencia en Israel a la coordinadora 'humanitaria' de Naciones Unidas, Lynn Hastings", ha publicado Cohen en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Rafah, última escala de una huida desesperada en la Franja de Gaza

A los palestinos que escapan de la ofensiva israelí en Gaza ya solo les queda Rafah en su huida desesperada, pero ni en el último lugar en el sur de la Franja encuentran refugio, ni prácticamente sitios donde cobijarse ante una situación humanitaria cada vez más límite. "No sé a dónde puedo irme, es un desastre", lamenta a EFE Ayad, un padre gazatí que lleva veinte días huyendo con su familia, primero desde la ciudad de Gaza a Jan Yunis y ahora a Rafah, en la frontera con Egipto.

Los muertos en Gaza por ataques israelíes superan los 16.000, incluido más de 7.000 niños

Los muertos en Gaza por los bombardeos de Israel desde el inicio de la guerra hace 60 días superan ya los 16.0000, informó hoy la Oficina de Comunicación del Gobierno de Gaza, bajo control de Hamás. Según concretó, murieron 16.248 personas, incluidos más de 7.000 niños y cerca de 5.000 mujeres, lo que supone que en torno al 70% de fallecidos son población civil. A su vez, los heridos son más de 43.000 desde que comenzó el conflicto el pasado 7 de octubre.

Israel lamenta la muerte de un militar libanés en uno de sus bombardeos en la frontera

El Ejército de Israel ha lamentado este martes por la noche el incidente en el que un bombardeo israelí ha acabado con la vida de un militar libanés y ha herido a otros tres, y ha asegurado que el ataque no estaba dirigido contra ellos, por lo que se encuentra investigando lo ocurrido. "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han recibido un informe de que un número de soldados del Ejército libanés han sido heridos durante un ataque. Las fuerzas libanesas no eran el objetivo.

Israel cifra en 250 los objetivos "terroristas" alcanzados en la Franja de Gaza en el último día

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado que en el último día han alcanzado unos 250 "objetivos terroristas" en la Franja de Gaza, dentro de un relanzamiento de la ofensiva militar que ahora se extiende también a la zona sur del citado enclave, con combates incluso en la ciudad de Jan Yunis. "Las tropas de las FDI siguen localizando y destruyendo armas, pozos subterráneos, explosivos y otras infraestructuras", reza un informe publicado este miércoles a primera hora y en el que también se da cuenta de la destrucción de dos lanzaderas de cohetes que habrían servido para disparar proyectiles el martes sobre la zona centro de Israel.

El Ejército israelí mata a dos jóvenes palestinos, uno un menor, en Cisjordania

El Ejército israelí mató esta madrugada a dos jóvenes palestinos -uno de ellos un menor de 16 años- durante los enfrentamientos en localidades del norte de Cisjordania, lo que eleva a 470 la cifra de palestinos fallecidos en este territorio desde el comienzo de 2023, el año más sangriento desde 2002. El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) anunció hoy el fallecimiento de Mazen Muhamad Zahran, de 23 años, y Obadia Imad Jaled Bani Odeh, de 16.

Intensos bombardeos israelíes matan a una decena de palestinos en Gaza

Cerca de una decena de palestinos han muerto esta madrugada tras una serie de intensos bombardeos del Ejército de Israel contra toda la Franja de Gaza y tan solo unas horas después de rodear y realizar incursiones terrestres en Khan Younis, en el sur del enclave. Al menos seis personas han fallecido tras un ataque aéreo contra el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja, según ha publicado la agencia de noticias palestina Wafa. Además, otros tres han muerto después de que la aviación israelí bombardease una vivienda en Khan Younis. Además, Wafa ha informado sobre la detención de 35 trabajadores sanitarios por parte del Ejército israelí. Europa Press

Israel lamenta la muerte de un militar libanés en uno de sus bombardeos

El Ejército de Israel ha lamentado un incidente en el que un bombardeo israelí ha acabado con la vida de un militar libanés y ha herido a otros tres, y ha asegurado que el ataque no estaba dirigido contra ellos, por lo que se encuentra investigando lo ocurrido. "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han recibido un informe de que un número de soldados del Ejército libanés han sido heridos durante un ataque. Las fuerzas libanesas no eran el objetivo. Las FDI lamentan el incidente, que está siendo investigado", ha publicado el Ejército israelí en su cuenta de la red social X, antes Twitter. Europa Press

EEUU envía a Egipto un nuevo avión militar con ayuda para Gaza

Estados Unidos ha anunciado el envío a Egipto de un avión militar con 16,3 toneladas métricas de ayuda de emergencia para la población de Gaza, que incluye comida y ropa de abrigo para el invierno. El general de brigada Pat Ryder, portavoz del Pentágono, ha indicado que, al igual que en el envío del pasado 28 de noviembre, el material se transportará por vía terrestre desde Egipto hasta el enclave palestino, donde será distribuido por agencias de la ONU. La Presidencia estadounidense ha recalcado en los últimos días que los más de 1,7 millones de desplazados internos en Gaza por el conflicto con Israel hacen que el material humanitario sea esencial para salvar vidas y aliviar el sufrimiento de los más vulnerables. Las 16,3 toneladas métricas enviadas este martes se suman a las más de 24,5 del cargamento estadounidense de finales de noviembre, y Ryder avanzó que hay nuevos vuelos militares previstos "en los próximos días". EFE

Israel revoca el visado de residencia a la coordinadora humanitaria de la ONU

El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, ha anunciado la revocación del visado de residencia en Israel a la coordinadora humanitaria de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, Lynn Hastings, por su "parcialidad" en el conflicto palestino-israelí. "¡No volveremos a permanecer en silencio ante la parcialidad de la ONU! He decidido revocar el visado de residencia en Israel a la coordinadora 'humanitaria' de Naciones Unidas, Lynn Hastings", ha publicado Cohen en su cuenta de la red social X, antes Twitter. Europa Press

El ejército israelí mata a dos palestinos en Cisjordania, uno de ellos menor

Al menos dos palestinos han muerto, uno de ellos menor de edad, y otros tres han resultado heridos esta madrugada por disparos del Ejército de Israel, que previamente había realizado una incursión contra el pueblo cisjordano de Tamun y contra el campamento de refugiados de Fará. Fuentes de la Media Luna Roja Palestina han confirmado el fallecimiento de Moaz Ibrahim Zahran, de 18 años (en el campamento), y de Abdul Rajmán Imad Odé, de 16 años (en el pueblo), según la agencia de noticias palestina Wafa. Además, el director del Club de Presos de Tubas (región en la que se encuentra el pueblo), Kamal Bani Odé, ha informado de que el Ejército israelí ha arrestado a tres palestinos, incluida una mujer. Europa Press

EEUU anuncia restricciones de visado contra colonos por sus ataques a palestinos en Cisjordania

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado este martes restricciones de visado contra colonos por sus ataques contra la población palestina en Cisjordania al socavar paz, la seguridad y la estabilidad en la región. Las sanciones afectan a todos aquellos que hayan cometido "actos de violencia" contra palestinos en Cisjordania con el objetivo de restringir su acceso a servicios y necesidades básicas. Además, las restricciones de visado se amplían a sus familiares directos.

"Hemos puesto de relieve al Gobierno israelí que tiene que hacer más para hacer responsables a aquellos colonos extremistas que hayan cometido ataques violentos contra palestinos en Cisjordania", ha indicado en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken. "Tanto Israel como la Autoridad Palestina tienen la responsabilidad de mantener la estabilidad en Cisjordania", ha aseverado Blinken, agregando que la inseguridad en la región perjudica a ambos pueblos "y amenaza los intereses de seguridad nacional de Israel".

Más tarde, el líder de la oposición de Israel y miembro del gobierno de emergencia israelí, Benny Gantz, ha instado a Estados Unidos a no hablar de "violencia de los colonos", puesto que más del 99 por ciento de ellos son "personas normales". (EP)

Netanyahu afirma que hay presupuesto suficiente ante las críticas por destinar fondos a fines no bélicos

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este martes que hay presupuesto suficiente para cubrir todos los frentes después de que el opositor Benny Gantz, que forma parte del gabinete de guerra, haya hecho llamamientos para suprimir aquellas partidas que no tengan fines exclusivamente bélicos. "Es un presupuesto gigante. No hay escasez de dinero", ha indicado durante una rueda de prensa, agregando que se han asignado 30.000 millones de nuevos séqueles a la causa para eliminar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza. (EP)

Biden insta a condenar la violencia sexual cometida por Hamás contra mujeres retenidas como rehenes en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha instado a las organizaciones internacionales y a todos los países a condenar la violencia sexual cometida por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra mujeres retenidas como rehenes en la Franja de Gaza.

"El mundo no puede simplemente mirar hacia otro lado y dejar de ver lo que está pasando. Está en todos nosotros condenar enérgicamente la violencia sexual de los terroristas de Hamás sin ambages", ha dicho Biden desde Boston, según la cadena CNN. (EP)

Arabia Saudí y Qatar piden a Occidente que presione a Israel para detener guerra en Gaza

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, pidieron este martes a los países occidentales que "presionen a Israel para que detenga sus brutales ataques" contra la Franja de Gaza, así como "el desplazamiento forzado" de su población. Así lo manifestaron en un comunicado conjunto emitido al término de la visita de Bin Salmán a Doha para participar en la cumbre de líderes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y en una reunión bilateral de coordinación entre Arabia Saudí y Qatar.

De acuerdo con la nota, ambos líderes consideraron que "los brutales crímenes" en el enclave palestino, donde el Ejército de Israel ha ampliado sus operaciones, "constituyen una flagrante violación del derecho internacional humanitario". (Efe)

El PMA exige el cese de hostilidades para evitar intensificar una "crisis de hambre catastrófica" en Gaza

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha exigido este martes el cese de las hostilidades en la Franja de Gaza para evitar que se intensifique una "crisis de hambre catastrófica" que ya sufre la población civil en el enclave palestino, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). La tregua de siete días permitió al PMA "duplicar el número de puntos de distribución" y entregar ayuda en "lugares que antes habían sido imposibles de alcanzar", incluyendo el norte del enclave palestino. En total, pudieron alcanzar a unas 250.000 personas. "La reanudación de los combates hace casi imposible la distribución de la ayuda y pone en peligro la vida de los trabajadores humanitarios. Sobre todo, es un desastre para la población civil de Gaza, más de dos millones de personas, cuyo único medio de vida es la asistencia alimentaria", ha indicado en un comunicado. (EP)

Sunak expresa a Netanyahu su "decepción" ante ruptura en la pausa de los combates en Gaza

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha expresado este martes a su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, su "decepción" ante la ruptura de la tregua en Gaza, que permitió el intercambio de presos por rehenes, en una conversación telefónica. En un comunicado, un portavoz de Downing Street -oficina del jefe de Ejecutivo- ha indicado que Sunak trató con Netanyahu "los esfuerzos urgentes para asegurar que los rehenes que quedan sean liberados de manera segura y para permitir a los nacionales británicos que quedan en Gaza marcharse".

Durante su charla, Sunak ha informado al israelí sobre sus conversaciones con líderes de Oriente Medio y "reiteró sus declaraciones públicas hechas en la región la semana pasada, subrayando la necesidad de que Israel adopte un mayor cuidado para proteger a los civiles en Gaza y se centre en objetivos militares". "El primer ministro dijo que se ha de permitir que entre más ayuda humanitaria en Gaza, donde los civiles se encuentran con necesidades desesperadas", apuntó la misma fuente del Gobierno. (Efe)

El Gobierno dona 25 millones de euros a organizaciones para ayudar en la situación humanitaria

El Consejo de Ministros ha acordado este martes, tras su reunión ordinaria, autorizar contribuciones voluntarias a organizaciones, programas, fondos internacionales y otras entidades de carácter internacional para ayudar en la situación humanitaria en Gaza por importe total de 25 millones de euros. Mediante este acuerdo, el Ejecutivo contribuirá con 10.000.000 de euros a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA) para paliar la situación humanitaria en Gaza. Asimismo, con el mismo fin ayudará con 4.000.000 de euros al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y con otros 3.000.000 de euros a la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA). (EP)

Netanyahu dice que no dará acceso a ninguna fuerza internacional para desmilitarizar Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, insistió hoy en que no dará acceso a ninguna fuerza de índole internacional para desmilitarizar Gaza, mientras sigue la fuerte ofensiva miliar israelí contra Hamás en el enclave costero. "Solo hay una fuerza que pueda asegurar la desmilitarización" de Gaza, "y esta es el Ejército israelí", remarcó esta tarde el jefe de Gobierno en una rueda de prensa junto al ministro de Defensa, Yoav Gallant, y otro ministro del Gabinete de Guerra, Benny Gantz. "No hay otra fuerza internacional que pueda ser responsable de esto. Vimos lo que pasó en otros lugares donde se llevó a fuerzas internacionales para desmilitarizar", agregó Netanyahu, que reiteró que "la única manera de terminar la guerra y hacerlo rápidamente es ejercer una nueva acción decisiva contra Hamás y erradicarlo". (EFE)

Israel avanza en la tercera fase de operación terrestre con su ofensiva hacia sur de Gaza

Mientras miles de personas evacuan de la ciudad de Jan Yunis hacia Rafah, el Ejército israelí siguió hoy con ataques y combates en Gaza, y entró de pleno en la tercera fase de su ofensiva terrestre, centrada ahora en el sur del enclave. En el 60 día de guerra entre Israel y Hamás, las tropas israelíes continuaron su lucha contra Hamás en la que consideraron la jornada de actividad militar "más intensa" desde el inicio de su operación terrestre el 27 de octubre. Según el jefe de Estado Mayor, Herzi Halevi, esta entra ahora "en su tercera fase", y se centrará en la zona meridional de Gaza, donde hasta ahora el Ejército no irrumpió. Las fuerzas ya penetraron hace semanas y controlan gran parte del norte de la Franja y Gaza ciudad, aunque hoy siguieron actuando con fuerza en dos lugares que considera claves como bastión de Hamás. Uno de ellos es el campo de refugiados de Yabalia, en el norte, que las tropas rodearon por la mañana, en una dinámica de combates que les llevó hasta "el corazón" del propio lugar, declaró el Ejército. (EFE)

Al menos un civil muere en ataques israelíes en sur del Líbano

Al menos un civil de nacionalidad siria murió hoy en ataques de Israel en el sur del Líbano, donde las hostilidades entre el Ejército israelí y el grupo chií libanés Hizbulá se han recrudecido en el marco de la guerra en la Franja de Gaza, según la Agencia de Noticias Nacional (ANN) libanesa. De acuerdo con la agencia, las fuerzas israelíes atacaron con artillería una granja avícola en Arnoun, en el sur libanés, lo que provocó la muerte de un trabajador sirio identificado como Jaled Abu Abdo y heridas a dos miembros de su familia que residían en la instalación. La muerte del civil se produce en el mismo día en el que las Fuerzas Armadas libanesas han anunciado la muerte de uno de sus soldados en un ataque israelí contra el sur del Líbano, que ha provocado heridas a otros tres militares. (EFE)

El jefe del Estado Mayor israelí ve "una buena idea" la posibilidad de inundar los túneles de Hamás en Gaza

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente general Herzi Halevi, ha reconocido este martes que la posibilidad de inundar con agua del mar los túneles que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tiene construidos a lo largo de la Franja de Gaza puede ser "una buena idea". "Estamos viendo mucha infraestructura subterránea en Gaza, sabíamos que habría mucha. Parte del objetivo es destruir esta infraestructura", ha manifestado Halevi en rueda de prensa, respondiendo así a informaciones previas publicadas por 'The Wall Street Journal' que apuntaban a la posible inundación de los túneles. Así las cosas, Halevi ha reconocido que las FDI planean "varias maneras" de colapsar los túneles de Hamás, incluyendo el uso de explosivos, para que los milicianos palestinos dejen de usarlos para "dañar" a los soldados israelíes, si bien ha rechazado dar "detalles específicos". (EP)

EEUU prohíbe la entrada a los colonos israelíes que atacan a palestinos en Cisjordania

Estados Unidos anunció este martes que ha prohibido la entrada al país a los colonos israelíes "radicales" que son responsables de los ataques violentos contra la población palestina en la Cisjordania ocupada. El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, detalló en un comunicado que la Administración de Joe Biden ha decidido restringir los visados a las personas "involucradas en socavar la paz, la seguridad o la estabilidad de Cisjordania" así como a sus familiares. El jefe de la diplomacia estadounidense se refirió a actos de violencia de los colonos e intentos de restringir el acceso de palestinos de Cisjordania a los servicios básicos esenciales. "Hemos subrayado al Gobierno israelí la necesidad de que rindan cuentas los colonos radicales que hayan cometido ataques violentos contra los palestinos en Cisjordania", dijo Blinken. (EP)

Hamás dice que no negociará con Israel si continúan los ataques en la Franja

El grupo islamista palestino Hamás dijo hoy que no iniciará un nuevo proceso de negociación con Israel ni liberará a más rehenes si no se detienen los ataques contra la Franja de Gaza, donde el Ejército israelí ha ampliado las operaciones tras la ruptura de la tregua el pasado día 1. "Reiteramos que no hay negociación ni intercambio (de rehenes) si no cesa la agresión", dijo el representante de Hamás en el Líbano, Osama Hamdan, en una rueda de prensa desde Beirut. Apuntó que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, "tiene toda la responsabilidad por las vidas" de los rehenes en poder de Hamás en Gaza, y lo acusó de "obstruir la finalización del acuerdo de intercambio" y de reanudar los ataques contra el enclave palestino. (EFE)

Bruselas ve un "enorme" riesgo terrorista en la UE y Marlaska pide "no trasladar inseguridad"

La comisaria de Interior, Ylva Johansson, ha asegurado este martes que cree que hay un "enorme riesgo" de atentados terroristas en la Unión Europea de cara a las próximas fiestas, basándose en su percepción del nivel de alerta en los países del bloque; si bien el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha presidido una reunión de ministros europeos, ha pedido "no trasladar inseguridad" y defendido que la amenaza se ve "contrarrestada" por las medidas de seguridad y la cooperación entre las fuerzas de seguridad. "Estamos en niveles altos en una mayoría de países desde hace tiempo, pero no traslademos inseguridad. Este riesgo se encuentra contrarrestado por las fuerzas y cuerpos de seguridad, por la cooperación entre países de la UE y la cooperación internacional", ha defendido Marlaska, en una rueda de prensa en Bruselas junto a la comisaria Johansson. (EP)

Francia propicia medidas para aumentar las sanciones de la UE contra Hamás

El Gobierno francés anunció este jueves medidas financieras para inmovilizar activos vinculados a Hamás como "condición previa necesaria" para la adopción por la Unión Europea de una medida de congelación de bienes. Los ministerios de Economía y Exteriores explicaron en un comunicado que el 30 de noviembre pasado se adoptó una disposición contra Yahya Sinwar, "dirigente de Hamás en Gaza y uno de los cerebros de los bárbaros atentados contra Israel del 7 de octubre de 2023". En concreto, se prohíbe "a toda persona física o jurídica poner recursos económicos a su disposición". Esa medida se ha tomado "aunque Yahya Sinwar no tiene bienes en Francia", precisaron los dos ministerios después de que la publicación del dispositivo de sanción en el Diario Oficial despertase interrogantes sobre las posibles posesiones del dirigente de Hamás en Francia. (EFE)

El Ejército del Líbano denuncia la muerte de uno de sus soldados en un bombardeo israelí

El Ejército libanés dijo hoy que uno de sus soldados murió y otros tres resultaron heridos en un bombardeo israelí contra un puesto militar en el sur del Líbano, escenario de un intenso intercambio de fuego entre el grupo chií Hizbulá e Israel desde el pasado 8 de octubre. "Un puesto militar del Ejército en la zona de Nabi Aweida-Al Adisa fue objeto de bombardeos por parte del enemigo israelí, lo que provocó la muerte de un soldado, además de heridas a otros tres que fueron trasladados a un hospital para recibir tratamiento", indicaron las Fuerzas Armadas libanesas en un escueto comunicado. Esta es la primera baja en las filas del Ejército libanés desde el comienzo de las hostilidades fronterizas entre Israel y Hizbulá el 8 de octubre, un día después de que estallara la guerra en la Franja de Gaza a raíz de los ataques del grupo islamista Hamás contra territorio israelí que dejaron unos 1.200 muertos. (EFE)

Próximo objetivo de la guerra en la Franja de Gaza: Jan Yunis, bastión de Sinwar

Con su avance hacia el sur de la Franja de Gaza, Israel ya ha emprendido la siguiente fase de la guerra con un objetivo claro: controlar la ciudad de Jan Yunis, bastión de Yayha Sinwar, líder de Hamás en el enclave y donde las Brigadas al Qasam, brazo armado del grupo islamista, tiene su ala militar más poderosa. Las fuerzas israelíes se encuentran este martes a las puertas de la ciudad, por el flanco noreste, enfrascadas en "feroces combates cuerpo a cuerpo" con los milicianos de las Brigadas al Qasam, en lo que podría ser una de las batallas clave en el curso de la guerra, ya que Jan Yunis es el último gran bastión que le queda al grupo. En dos meses desde que estalló la guerra, Israel ya ha desmantelado las fortalezas de Hamás en el norte de la Franja: en Yabalia, en particular su campo de refugiados; en Beit Hanun y en amplios barrios de la ciudad de Gaza como Shujaiya o Zeitun. (EFE)

Al menos 130 trabajadores de la ONU han muerto en la Franja desde inicio de guerra

Al menos 130 trabajadores de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) han muerto en la Franja de Gaza desde el inicio de la campaña militar de Israel contra el enclave palestino el 7 de octubre, dijo el jefe de la organización, Philippe Lazzarini. "Entre los innumerables civiles, mujeres y niños, en esta guerra también se ha confirmado la muerte de 130 colegas de la UNRWA", dijo Lazzarini en X (antes Twitter), donde lamentó que "nadie se salva" de esta "tragedia humana, devastadora e interminable". Por su parte, el director de Asuntos de la UNRWA en Gaza, Thomas White, denunció en la misma plataforma que el Ejército israelí está instando a los habitantes de Jan Yunis, en el sur de Gaza, a que abandonen el este de la ciudad y han declarado el centro de la misma como "zona de combate peligrosa". (EFE)

El Ejército israelí dice combatir "en el corazón" de 3 grandes bastiones de Hamás en Gaza

El Ejército israelí dijo hoy que alcanzó el centro de tres grandes bastiones de Hamás en Gaza: el campo de refugiados de Yabalia en el norte; el barrio de Shujaiya en Gaza ciudad; y la urbe de Jan Yunis, en el sur, donde las tropas irrumpen estos días a nivel terrestre, en una nueva fase de su ofensiva. "Estamos en el corazón de Yabalia, en el corazón de Shujaiya y ahora también en el corazón de Jan Yunis", donde las tropas libran "intensas batallas" en estas áreas, que califica de "bastiones de Hamás", aseguró en un comunicado Yaron Finkelman, comandante del Comando Sur del Ejército. Según remarcó, es "el día más intenso" de acción militar desde el inicio de la operación terrestre del pasado 27 de octubre, ya sea "en términos de terroristas muertos, enfrentamientos armados y el uso de potencia de disparos de fuego desde tierra y aire". "Tenemos la intención de continuar atacando y asegurando nuestros logros", agregó. (EFE)

Muere un militar libanés alcanzado por un ataque israelí en el sur de Líbano

Un militar del Ejército libanés ha muerto y otros tres han resultado heridos por un bombardeo perpetrado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la zona sur de Líbano, en un incidente inédito desde la escalada del conflicto en la zona a raíz de los atentados del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre. El Ejército de Líbano ha asegurado en un escueto comunicado publicado en redes sociales que el ataque israelí ha alcanzado una base militar en la zona de Kfarkela, cerca de la frontera común, y dentro también del área cuya seguridad intenta salvaguardar una misión de paz de Naciones Unidas (FINUL). (EP)

"No permita que el antisemitismo entre en el Gobierno de España"

"Proponer el reconocimiento unilateral de Palestina empujando fuera de la mesa a Israel y premiando a Hamás ayudará en su gobierno, pero en política exterior no deja de ser una separación del consenso europeo", critica González Pons, que acaba su intervención y deja paso a Pepa Millán (Vox).

Albares pide protección para la población civil en Gaza

El ministro prosigue su intervención en el Congreso de los Diputados, en la que resalta que no puede detenerse la cooperación europea con Palestina. "España tiene una visión muy clara de lo que debe ocurrir cuando paren las armas: la autoridad Palestina debe recueprar el control de Gaza, que recupere el legítimo liderazgo en Gaza toda la comunidad internacional debe estar unida en ello", resalta.

Albares comienza su intervención con gritos desde la tribuna

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha comenzado su intervención en el Congreso de los Diputados siendo interrumpido por los gritos escuchados desde la tribuna por parte de varias personas que han tenido que ser retiradas del hemiciclo por la seguridad de la Cámara Baja. "Viva la libertad, abajo el sionismo", decía uno de ellos, mostrando una bandera de palestina.

El presidente de Irán augura que la "crueldad" sobre los palestinos supondrá el "fin" de Israel

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, ha asegurado que la "crueldad" infligida por las fuerzas israelíes sobre la población de la Franja de Gaza, en particular la muerte de mujeres y niños, supondrá "el fin del régimen sionista". "Veremos la victoria de los palestinos y la eliminación de los israelíes", ha pronosticado Raisi, en un discurso ante el Parlamento en el que ha planteado "un nuevo orden mundial" con los países que han alzado su voz en favor de los Derechos Humanos durante estas últimas semanas.

"Gaza está en llamas", alerta director de Oxfam y pide cese el fuego inmediato

El director ejecutivo interino de Oxfam Internacional, Amitabh Behar, ve "imprescindible" que se materialice cuanto antes un alto al fuego en la Franja de Gaza, pues según afirma en una entrevista con EFE, esa región "está en llamas". "Más de dos millones de personas han sido desplazadas de sus hogares por la crisis, nuestros 33 equipos de Oxfam en Gaza han tenido que mudarse no una, ni dos, sino hasta tres veces", manifestó el director interino durante una visita a Colombia. Según el Ministerio de Salud de Gaza, 15.899 palestinos han muerto en el enclave desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás, que ha causado además 42.000 heridos, por lo que "nadie está a salvo", según Behar. Para Behar, lo que está sucediendo en Gaza "no es una guerra con Israel, sino una crisis humanitaria masiva que va más allá de lo que hayamos visto nunca".

Abascal visita Israel y expresa al Gobierno de Netanyahu su apoyo a la lucha contra Hamás

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha encabezado un viaje a Israel de una delegación de su partido que ha trasladado al Gobierno de Benjamín Netanhayu su respaldo a la lucha contra Hamás, además de conocer sobre el terreno los efectos del ataque terrorista del pasado 7 de octubre.

Abascal ha visitado Israel acompañado del eurodiputado Hermann Tertsch y del director de la Fundación Disenso, Jorge Martín, impulsada por el partido, según ha desvelado Vox este martes, el mismo día que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparece en el Congreso para defender la postura del Gobierno en el conflicto. Tras presenciar "el horror perpetrado por el terrorismo islamista contra Israel", Abascal ha señalado en un mensaje en la red social X, recogido por Europa Press, que el "gobierno ilegal" del PSOE y Sánchez "deben pedir disculpas" al pueblo israelí por "cuestionar la legítima respuesta de un Estado democrático frente a los asesinos que matan, torturan y decapitan civiles en sus hogares; violan y raptan mujeres; secuestran a niños y ancianos; y que usan su propia población civil como escudos humanos".

La Media Luna Roja Palestina denuncia un ataque israelí cercano a sus ambulancias en el sur de Gaza

La Media Luna Roja Palestina ha denunciado un ataque israelí con artilleria muy cerca del lugar en el que dos de sus ambulancias atendían a varios heridos. Según desvelan en una mensaje en X (antes Twitter), el ataquese ha producido en la ciudad de Deir al-Balah, al sur de la franja de Gaza.

UNICEF critica las ordenes de evacuación israelíes y su "indiferencia hacia los niños de Gaza"

Un portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia criticó hoy tras visitar Gaza las nuevas órdenes de evacuación israelíes que comienzan a afectar también el sur de la franja, así como su "indiferencia ante las mujeres y niños" del territorio palestino.

"He podido ver en hospitales del sur y el norte (de Gaza) que esa indiferencia puede ser letal", aseguró el portavoz James Elder en rueda de prensa virtual desde El Cairo para la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra. Escéptico ante las órdenes de evacuación israelíes en zonas del centro y el sur de Gaza, aseguró que "después de que ayer hubiera unos 200 bombardeos, la única forma de que haya espacios verdaderamente seguros en Gaza es un alto el fuego". EFE

Municiones de EEUU mataron a más de 40 civiles en dos ataques sobre Gaza, según Amnistía Internacional

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) utilizaron municiones de ataque directo conjunto de fabricación estadounidense en dos ataques aéreos sobre viviendas de la Franja de Gaza que mataron al menos a 43 civiles --19 de ellos menores de edad--, según una investigación de la ONG Amnistía Internacional, que pide que ambos bombardeos se investiguen como crímenes de guerra.

El primero de estos ataques ocurrió el 10 de octubre, tres días después del inicio de la ofensiva, y tuvo como objetivo una vivienda de Deir al Balá sobre la que cayó una bomba de unos 900 kilos. Murieron 24 personas, mientras que el 22 de octubre perecieron otras 19 por un segundo bombardeo en la misma ciudad, en una zona que teóricamente Israel había catalogado de segura y donde impactó otro artefacto de unos 450 kilos.

Amnistía, que cita entre sus pruebas los fragmentos localizados en ambos puntos, imágenes de satélite, fotografías y testimonios de supervivientes, ha concluido que ninguno de las dos viviendas podían considerarse objetivos militares legítimos, si bien las autoridades israelíes no han colaborado en las pesquisas abiertas por la organización.

Qatar insta al Consejo de Seguridad a forzar a Israel para volver a negociar una tregua

El emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, ha afirmado que "el pretexto de la autodefensa" esgrimido por Israel no justifica el "genocidio" que estaría cometiendo en la Franja de Gaza y ha reclamado al Consejo de Seguridad de la ONU que fuerce de alguna manera a las autoridades israelíes a volver a la mesa de negociación para pactar una nueva tregua.

Qatar, que ejerció de mediador en el alto el fuego que concluyó el pasado viernes, ha abogado este martes por boca de su emir en seguir trabajando para un cese definitivo de la violencia. Así, el emir ha reclamado el final de "la agresión israelí sobre el pueblo palestino en todos los territorios palestinos".

Por ello, ha emplazado a la comunidad internacional y, de manera particular, a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, a asumir su "responsabilidad legal" y actuar para terminar con "esta guerra bárbara" y que pueda haber una "solución justa" a la causa palestina, lo que pasa, en su opinión, por la solución de dos Estados.

La OMS denuncia que la situación en Gaza "empeora cada hora" por los bombardeos en el sur

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que la situación en la Franja de Gaza se deteriora cada hora que pasa, a medida que los bombardeos israelíes se intensificaban en el sur del enclave palestino alrededor de las ciudades de Jan Younis y Rafah.

"La situación empeora cada hora", ha dicho Richard Peeperkorn, representante de la OMS en Gaza, en una conferencia de prensa virtual. "Se están intensificando los bombardeos por todas partes, incluso aquí en las zonas del sur, Jan Yunis e incluso en Rafah".

Peeperkorn ha dicho que la ayuda humanitaria que llega a Gaza era insuficiente y que la OMS estaba profundamente preocupada por la vulnerabilidad del sistema de salud en el enclave. También ha insistido en que la organización recibió una orden de Israel para retirar suministros de los almacenes de Jan Yunis, afirmación que Israel había negado este lunes. "Quiero dejar muy claro que estamos ante un desastre humanitario cada vez mayor", ha recalcado Peepkorn. Reuters

Las imágenes de satélite revelan la intensidad de la ofensiva de Israel en el sur de Gaza

Varias imágenes fijas de vistas aéreas muestran vehículos blindados y tanques israelíes justo al norte de Jan Yunis, la principal ciudad del sur de Gaza. Se trata de las primera confirmación a través de imágenes de satélite de la incursión terrestre de las tropas israelíes en el sur de Gaza.

Las imágenes, tomadas el domingo por Planet Labs PBC, muestran tanques y vehículos blindados de transporte de personal israelíes a poco menos de 6 kilómetros (3,7 millas) al norte del corazón de Jan Yunis, la ciudad más importante de la parte sur de la Franja de Gaza.

Las imágenes de satélite revelan la intensidad de la ofensiva de Israel en el sur de Gaza
Las imágenes de satélite revelan la intensidad de la ofensiva de Israel en el sur de Gaza: los tanques avanzan hacia Jan Yunis

Francia congela temporalmente los bienes del líder de Hamás en Gaza

Las autoridades de Francia han anunciado la congelación temporal de bienes pertenecientes al líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Yahya Sinwar, por considerar que es el "arquitecto" de los ataques que tuvieron lugar el pasado 7 de octubre y que dejaron unos 1.200 muertos en suelo israelí.

Esta medida, que ya ha entrado en vigor, se mantendrá durante un periodo de seis meses, según recoge la Gaceta Oficial de Francia en un comunicado en el que ha especificado que "los fondos y recursos económicos que pertenezcan o estén controlados por Sinwar serán sujetos a estas medidas".

La decisión ha sido tomada siguiendo directrices del Ministerio de Economía y del Interior y Territorios de Ultramar, tal y como señala el texto. Estas sanciones han sido anunciadas después de que la secretaria de Estado para Europa, Laurence Boone, pidiera el establecimiento de sanciones a nivel europeo contra altos cargos de Hamás, especialmente a nivel financiero.

Aumentan a más de 60 los palestinos muertos en nuevos bombardeos de Israel contra Gaza

Al menos 60 personas han muerto este martes a causa de los ataques ejecutados por el Ejército de Israel contra varios puntos de la Franja de Gaza en el marco de la ofensiva lanzada por Israel tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Fuentes médicas gazatíes han indicado que 40 personas han fallecido y decenas han resultado heridas a raíz de los ataques de las fuerzas israelíes contra la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, si bien han puntualizado que otras diez han muerto en bombardeos contra el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja.

Así, han explicado que los ataques han destruido por completo una vivienda de la zona y que al menos una treintena de muertos y decenas de heridos han sido trasladados al Hospital Nasser de Jan Yunis, según informaciones recogidas por la agencia de noticias palestina WAFA.

Un total de 63 periodistas han muerto desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás

Un total de 63 periodistas han muerto desde que comenzó la guerra entre Israel y las milicias de Hamás, según el recuento realizado hasta el 4 de diciembre por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). De acuerdo a ese recuento, 56 eran periodistas palestinos, cuatro israelíes y tres libaneses, a los que se unen 11 periodistas heridos, tres desaparecidos y 19 detenidos.

En el último mes, el número de periodistas muertos por la guerra entre Israel y Gaza es el mayor desde que el CIJ inició su recuento en 1992. Esta cifra mortal se suma al acoso, las detenciones y otras obstrucciones a la presentación de informes en Gaza, Cisjordania e Israel, según la nota del CIJ.

El comité recuerda que las fuerzas israelíes han dicho a las agencias de noticias que no pueden garantizar la seguridad de los periodistas que trabajan en Gaza, una zona que ha experimentado múltiples cortes de comunicaciones, y los periodistas informan sobre interrupciones en las conexiones telefónicas y de Internet, particularmente en el norte.

El CIJ precisa que no puede garantizar que todas las muertes de los periodistas que cita se hayan producido mientras estaban cubriendo el conflicto, pero que, no obstante, los incluye hasta que concluya la investigación que lleva a cabo en cada caso. Desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre, han muerto casi 16.000 palestinos y 1.200 israelíes.

El Ejército israelí completa el cerco al campo de refugiados de Yabalia, "bastión de Hamás"

El Ejército israelí ha completado el cerco militar al campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja, "uno de los "bastiones de Hamás" donde destruyeron "infraestructura terrorista" en paralelo a la expansión de la ofensiva terrestre hacia el sur del enclave. "Las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel están operando en la zona de Yabalia, después de completar el cerco del campamento", informó un portavoz militar.

"Durante la actividad, se tomó control de puestos militares clave desde donde se llevaron a cabo ataques contra las tropas israelíes. Las tropas atacaron infraestructura terrorista, ubicaron armas y lanzadores en complejos civiles y dirigieron fuerzas aéreas para atacar a numerosos terroristas", agregó un comunicado castrense.

Mientras prosigue su ofensiva militar hacia el sur, el Ejército israelí sigue operando para consolidar su control en la mitad norte de la Franja, en gran medida ya ocupada por Israel, y ayer lunes atacaron en la zona de Yabalia varios edificios utilizados por las fuerzas Nukhba, la unidad de élite de Hamás, donde eliminaron a "terroristas" y destruyeron cohetes encontrados en el jardín de una residencia.

Además, las fuerzas israelíes llevaron a cabo una "redada selectiva" contra un centro de mando y control de las fuerzas de seguridad interna de Hamás en Yabalia, donde localizaron materiales de observación, armas y mapas. En paralelo a la ofensiva terrestre, la Armada israelí apoyó con ataques contra docenas de objetivos militares pertenecientes a Hamás y otros grupos armados de la Franja, desde los que "atacaron y dispararon granadas de mortero contra las fuerzas israelíes".

Irlanda califica de "inaceptable" la reanudación de los bombardeos israelíes en Gaza

El ministro de Exteriores irlandés, Micheál Martin, ha condenado la reanudación de los bombardeos del Ejército israelí en la Franja de Gaza, insistiendo en que Israel está matando a civiles inocentes, y ha calificado de "inaceptable" el reinicio de los ataques.

"Sabemos por el bombardeo del norte de Gaza que no se dio prioridad a la protección de la vida de civiles, y murieron demasiados hombres, mujeres y niños inocentes y ahora los están matando en el sur de Gaza como resultado de este bombardeo", ha declarado, en referencia al inicio de la ofensiva terrestre en la parte meridional del enclave.

El Ejército de Israel mata a un palestino durante una operación en Qalandia (Cisjordania)

El Ejército de Israel ha matado este martes por la mañana a un palestino durante una operación militar en el pueblo de Qalandia, en el centro de Cisjordania, y en el que también ha detenido al hermano del fallecido.

"El joven Mohamed Yousef Hasan Manasra (25 años) ha sido martirizado en Qalandia", ha informado el Ministerio de Salud palestino cisjordano en su cuenta de la red social Facebook, mientras que la agencia palestina Wafa ha confirmado la detención.

Según testigos citados por la propia agencia, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) irrumpieron "violentamente" en la vivienda de la familia mediante la colocación de un explosivo en la puerta de la misma y que acabó con la vida de Manasra. Además, también han irrumpido en otras casas de la zona mientras disparaban "balas, bombas de gas y granadas aturdidoras".

Mueren 15 palestinos en un bombardeo de Israel contra Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza

Al menos 15 palestinos han muerto este martes a causa de un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra varias viviendas en la localidad de Yabalia, situada en el norte de la Franja de Gaza y que acoge el mayor campamento de refugiados del enclave.

Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias Maan, aviones de guerra israelíes han bombardeado varias viviendas de una familia en la calle Vieja Gaza, antes de indicar que se ha desatado un incendio en el campamento de refugiados de Yabalia por un supuesto ataque con bombas incendiarias.

Asimismo, ha recalcado que hay informaciones sobre muertos y heridos en otro bombardeo en la ciudad de Gaza (norte), al tiempo que ha señalado que el Ejército de Israel habría llevado a cabo un nuevo ataque con fósforo blanco al norte y el este de la ciudad de Jan Yunis, situada en el sur de la Franja.

Por su parte, el Ejército de Israel ha indicado que sus fuerzas están operando en la zona de Yabalia "tras completar la fase de cerco al campamento". "Durante el último día, las fuerzas han operado en bastiones de Hamás en la región y han destruido infraestructuras terroristas", ha subrayado.

Irán niega estar involucrado en alguna acción contra el ejército de Estados Unidos

Irán no está involucrado en ninguna acción o ataque contra las fuerzas militares de Estados Unidos, según ha asegurado este martes el enviado de las Naciones Unidas para el país, Amir Saeid Iravani, a la agencia de noticias semioficial Tasnim.

La declaración responde a la Casa Blanca, que comunicó el lunes a través del asesor de seguridad nacional de EE UU, Jake Sullivan, que Washington tenía "todas las razones para creer que los ataques (contra barcos en el Mar Rojo), si bien fueron lanzados por los Huthi en Yemen, están plenamente permitidos por Irán".

Tres buques comerciales fueron atacados el domingo en aguas internacionales en el sur del Mar Rojo. Los Huthi reconocieron haber lanzado ataques con drones y misiles contra lo que dijeron eran dos buques israelíes en la zona. El Carney, un destructor de la Marina estadounidense, derribó tres drones el domingo mientras respondía a las llamadas de socorro de los buques comerciales. Reuters

Guterres rechaza la reanudación de los bombardeos en Gaza y reitera su llamamiento a un alto el fuego

El secretario general de la ONU, António Guterres, se ha mostrado "sumamente alarmado" por la reanudación de los bombardeos en la Franja de Gaza y ha reiterado su llamamiento a un alto el fuego humanitario "sostenido" en el enclave.

Guterres ha condenado el lanzamiento de proyectiles hacia Israel desde Gaza el pasado viernes, así como el reinicio de las operaciones terrestres y la intensificación de los ataques aéreos por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que han aumentado en el sur de la Franja, donde se encuentran desplazados miles de palestinos.

Según ha señalado el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, Guterres ha vuelto a pedir a "todas las partes que respeten sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional Humanitario", mientras que ha reiterado la necesidad de un flujo de ayuda humanitaria "sostenido y sin obstáculos para satisfacer las necesidades de la población en toda la Franja" y ha vuelto a pedir la liberación "incondicional e inmediata de todos los rehenes restantes".

EEUU sostiene que Hamás no quiere liberar a mujeres rehenes por temor a que denuncien casos de violación

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha sostenido que Hamás no quiere liberar a mujeres que tiene retenidas desde el 7 de octubre por temor a que denuncien casos de violación por parte de milicianos.

"La razón por la que esta pausa (humanitaria) fracasó es que no quieren que esas mujeres puedan hablar sobre lo que les sucedió durante su tiempo en custodia", ha aseverado durante una rueda de prensa en la que se le ha preguntado sobre las denuncias de violencia sexual como arma de guerra.

Miller ha indicado que no tiene una evaluación independiente pero sí que ha visto los informes de que Hamás ha cometido violaciones, por lo que no tiene "ningún motivo para dudar de esos informes" y ha remarcado que Hamás llevó a cabo "todo tipo de atrocidades" desde el 7 de octubre, cuando atacó el sur de Israel matando a 1.200 israelíes y tomando a 240 personas como rehenes.

Israel está considerando inundar los túneles de Gaza para acabar con Hamás

Israel ha montado un gran sistema de bombas que podrían usarse para inundar los túneles utilizados por el grupo militante Hamás bajo la franja de Gaza en un intento por expulsar a los combatientes, según detalla el Wall Street Journal, citando a funcionarios estadounidenses.

A mediados de noviembre, el ejército de Israel completó la instalación de al menos cinco bombas aproximadamente a una milla al norte del campo de refugiados de Al-Shati que podrían mover miles de metros cúbicos de agua por hora, inundando los túneles en cuestión de semanas, según el informe. Reuters

Albares defenderá hoy ante el Congreso la postura del Gobierno sobre Gaza en plena crisis diplomática con Israel

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, será el encargado de defender ante el Pleno del Congreso de los Diputados este martes la postura del Gobierno respecto al ataque terrorista perpetrado por Hamás el pasado 7 de octubre y la consiguiente ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza y lo hará en plena crisis diplomática con Israel.

La de Albares será la primera comparecencia de un ministro tras el arranque oficial de la XV Legislatura el pasado 29 de noviembre y lo hará tanto a petición propia como a petición del PP, que tan solo tres días después del ataque de Hamás había solicitado al jefe de la diplomacia su valoración sobre este hecho, "las líneas de acción" del Gobierno y cómo afectaba a la política exterior española.

La cita, que arrancará a las 15.00 horas con la intervención inicial del ministro a la que seguirán los portavoces parlamentarios de menor a mayor, se produce en un momento delicado en la relación con Israel, después de que el Gobierno de Benjamin Netanyahu llamara a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, en protesta por unas declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Ascienden a cinco los palestinos muertos en operaciones del Ejército de Israel en Cisjordania

El Ejército de Israel ha matado este lunes a cinco palestinos en el marco de varias operaciones llevadas a cabo en Cisjordania, según han denunciado las autoridades palestinas, que han elevado a más de 256 los palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este desde el 7 de octubre, fecha de los ataques ejecutados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Israel.

Aunque el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina había informado previamente sobre cuatro muertos, más tarde ha añadido a otra persona más a su balance diario, en el que también se han registrado 26 heridos por disparos de arma de fuego, cinco heridos por impacto de bolas de metal cubiertas de goma, ocho afectados por inhalación de gas lacrimógeno, un herido por metralla y cuatro lesionados por palizas.

En Sair, cerca de Hebrón las autoridades palestinas han identificado a otro fallecido más, Muhamad Saadi al Faruj, de 22 años, que se suma a Anas al Farouj, de 23 años, y cuya muerte ya había sido notificada.

Japón pide a Israel y Palestina que negocien una nueva pausa humanitaria

El portavoz del Ejecutivo japonés, Hirokazu Matsuno, pidió este martes a Israel y Palestina que negocien otro alto el fuego para lograr una nueva pausa humanitaria que permita la entrada de ayuda a la Franja de Gaza.

Así lo expresó durante la rueda de prensa posterior a la sesión del gobierno, después de que este lunes las fuerzas israelíes avanzaran hacia el sur de la Franja de Gaza y bombardearan el enclave, alcanzando las 15.899 víctimas palestinas desde que se reavivara el conflicto, el pasado 7 de octubre. EFE

Israel contradice al director general de la OMS

Poco después, Israel se ha mostrado contrario a las palabras de Tedros. Desde la cuenta de la Coordinadora de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT, por sus siglas en inglés), una unidad adscrita al Ministerio de Defensa, contradicen lo dicho por el director de la OMS. "La verdad es que nunca le pedimos que evacuaran el almacén y también lo dejamos claro (y por escrito) ante los representantes de Naciones Unidas", se lee en la publicación, que fue posteriormente compartida por las Fuerzas de Defensa de Israel.

La OMS denuncia que Israel les ha dado 24 horas para retirar sus suministros médicos del sur de Gaza

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha denunciado este lunes que el Ejército de Israel ha dado una orden para que retiren en las próximas 24 horas sus suministros del almacén médico que tienen ubicado en el sur de la Franja de Gaza.

"Hoy la OMS ha recibido una notificación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de que deberíamos retirar nuestros suministros de nuestro almacén médico en el sur de Gaza en un plazo de 24 horas, ya que las operaciones terrestres lo dejarán fuera de uso", ha explicado a través de su perfil en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Tedros ha hecho un llamamiento a las autoridades israelíes para que retiren la orden y "tomen todas las medidas posibles para proteger a los civiles y la infraestructura civil, incluidos hospitales e instalaciones humanitarias", si bien Israel ha negado dicha orden.

Israel ataca posiciones de Hezbolá en Líbano como respuesta a proyectiles lanzados previamente

El Ejército israelí ha informado este martes de madrugada sobre nuevos ataques contra posiciones del partido-milicia chií libanés Hezbolá, apoyado por Irán, en la frontera entre Líbano e Israel como respuesta a los proyectiles lanzados previamente por la milicia.

"Aviones de combate de la Fuerza Aérea han atacado posiciones de tiro, infraestructura terrorista y estructura militar de Hezbolá en territorio libanés en respuesta a los lanzamientos realizados contra territorio del Estado de Israel", han publicado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Además, las FDI han usado fuego de artillería para "eliminar una amenaza" en territorio libanés, sin especificar de qué se trataba. Más tarde, las autoridades israelíes han detectado el lanzamiento de un proyectil contra el área de Zerait, por lo que han realizado más ataques contra la supuesta zona de tiro.

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la situación en Gaza: "Es un fracaso moral"

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, ha pedido "buscar soluciones" a la situación en Gaza porque "no podemos mirar hacia otro lado ante lo que es claramente un fracaso moral de la comunidad internacional". En este sentido, Spoljaric reiteró el llamamiento a que las partes en conflicto y a actores con influencia sobre ellos que trabajen por desescalar las hostilidades y buscar alternativas a la vía militar, “que está causando un inmenso sufrimiento en los dos lados". (Efe)

Israel recrimina a la ONU su "silencio" ante las denuncias de violencia sexual cometida por Hamás

El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, ha reprochado este lunes a la ONU en general y a ONU Mujeres en particular su "silencio" ante la violencia sexual perpetrada por los milicianos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en su incursión en territorio israelí del pasado 7 de octubre.

"Tristemente, los mismos organismos internacionales que deberían defender a todas las mujeres han demostrado que cuando se trata de israelíes, la indiferencia es aceptable. Para estas organizaciones las mujeres israelíes no son mujeres. La violación de israelíes no es una violación", ha argumentado Erdan durante un acto en Nueva York. (EP)

La ONU recuerda a Israel que no caben "zonas seguras" en Gaza declaradas unilateralmente

La coordinadora humanitaria de la ONU en la Franja de Gaza, Lynn Hastings, ha criticado este lunes el establecimiento unilateral de zonas seguras en el enclave palestino, como pretende Israel, y avisó de que cada vez queda menos espacio para el transporte de la ayuda humanitaria. "Estas zonas no pueden ser seguras ni humanitarias cuando se declaran unilateralmente", dijo Hastings en un comunicado en el que calificó de "alarmante" que se anuncien este tipo de lugares sin dar seguridad a la población de que podrán desplazarse o de que la ayuda podrá llegar a donde están.

El viernes, el Ejército de Israel publicó un mapa que divide la Franja de Gaza en cientos de sectores, con el objetivo de ordenar evacuaciones puntuales de civiles en el marco de la reanudación de su ofensiva por aire, tierra y mar sobre el enclave palestino. Israel y Hamás reanudaron la pasada semana el fuego cruzado tras siete días de tregua que permitieron la liberación de 105 rehenes en Gaza y 240 palestinos que estaban presos en Israel, además de la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. En su comunicado, Hastings subrayó el "respiro" que supuso la tregua de siete días para civiles y secuestrados. (Efe)

El Ejército israelí pide evacuar un almacén de ONU ante operaciones terrestres en Gaza

El Ejército israelí notificó este lunes a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que debe evacuar uno de sus almacenes médicos en el sur de la Franja de Gaza en 24 horas ante la ampliación de las operaciones terrestres en el enclave, denunció la organización. "Hoy, la OMS ha recibido una notificación de las Fuerzas de Defensa de Israel de que deberíamos retirar nuestros suministros de nuestro almacén médico en el sur de Gaza en un plazo de 24 horas, ya que las operaciones terrestres los dejarán fuera de uso", dijo en una rueda de prensa virtual el jefe de la oficina de la OMS para el Mediterráneo Oriental, Ahmed Mandhari. Por su parte, la líder del equipo del sistema de salud de la oficina de la OMS en Cisjordania, Shannon Barkley, dijo que el equipo de la organización pudo evacuar el almacén a una nueva instalación que "encontraron con grandes dificultades" en la localidad sureña de Rafah, en la frontera con Egipto. Asimismo, apuntó que la OMS no se ha comunicado directamente con el Ejército israelí "en relación a sus intenciones alrededor de instalaciones" de la agencia de la ONU. (EFE)

Médicos del Mundo, muy preocupada por la reanudación de los ataques

Médicos del Mundo transmitió este lunes su gran preocupación por las condiciones de vida de la población civil de Gaza tras la reanudación de los ataques y el inicio de una operación terrestre israelí también en el sur. "Cada vez más personas necesitan asistencia sanitaria, mientras la salud pública se deteriora rápidamente", alertó la ONG. A su juicio, "las órdenes de evacuación no tienen como objetivo proporcionar protección a la población civil, ya que no hay ningún lugar seguro al que huir". Más de 15.000 personas en Gaza han sido asesinadas hasta la fecha, lamentó. "¿Cuántas más han de morir para declarar un alto el fuego permanente?", preguntó. (Servimedia)

La presidenta de Cruz Roja denuncia en Gaza la situación "indescriptible" de los civiles

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, logró hoy visitar a heridos en el Hospital Europeo de Gaza, en Jan Yunis (sur de la franja palestina), donde denunció las "atroces" heridas que han sufrido muchos niños y la situación "indescriptible" que sufren las víctimas civiles. "Las cosas que he visto allí van más allá de lo que cualquiera podría describir. Lo que más me impactó fue ver a niños con heridas atroces, y que al mismo tiempo han perdido a sus padres", destacó en un mensaje de vídeo al término de su visita. "Nos enfrentamos a una situación que no puede aliviarse mandando más camiones (con ayuda humanitaria), lo que necesitamos es proteger a los civiles en Gaza, a esos niños, mujeres y ancianos que vi hoy y no tienen ningún lugar al que ir", añadió. (EFE)

La ofensiva israelí se amplía al sur de Gaza

La ofensiva del Ejército israelí continuó avanzando este lunes hacia el sur de la Franja de Gaza en paralelo con fuertes bombardeos que elevaron a 15.899 la cifra de palestinos muertos en el enclave desde el comienzo de la guerra, el pasado 7 de octubre. "Durante las últimas horas, las tropas terrestres de las Fuerzas de Defensa de Israel y la Fuerza Aérea continuaron operando en distintos puntos de la Franja de Gaza, atacando lanzadores de cohetes, infraestructura terrorista e instalaciones de almacenamiento de armas, y eliminando a terroristas de Hamás", informó la portavocía militar israelí. Este anuncio llegó poco después de que el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró hoy que el Ejército "comenzó a operar en el sur de la Franja de Gaza" y advirtió de que "el destino de los terroristas" en el área meridional del enclave "será el mismo o peor" que el de los milicianos de Hamás muertos durante la primera fase de la ofensiva terrestre en las localidades del norte. (EFE)

Guterres, "alarmado" por la reanudación de la guerra en Gaza, vuelve a pedir una tregua

El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este lunes sentirse "alarmado" por la reanudación de las hostilidades entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza tras la tregua, y volvió a pedir un alto el fuego humanitario y la liberación de todos los rehenes en el enclave palestino. "(Guterres) hace un llamamiento a todas las partes a respetar sus obligaciones bajo la ley humanitaria internacional", dijo en un comunicado su portavoz, Stéphane Dujarric. En el escrito, el político portugués pidió en particular a las fuerzas de seguridad israelíes evitar actuaciones que puedan exacerbar la desesperada situación humanitaria en el enclave, donde ya han muerto casi 16.000 personas desde que Israel comenzó a bombardearlo tras los ataques de Hamás el pasado 7 de octubre. (EFE)

Fuerzas israelíes matan a cinco palestinos en Cisjordania ocupada

Las fuerzas israelíes mataron hoy a cinco palestinos en tres localidades de Cisjordania ocupada, zona donde la violencia se recrudeció aún más a raíz de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, informaron fuentes oficiales este lunes. El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina confirmó el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Qalqilya, en el norte de Cisjordania, un tercero en Qalandiya, en la zona central de este territorio, y dos más en la ciudad de Sa'ir, en el sur. Respecto al primero de los episodios, Sanidad explicó que "dos jóvenes fueron asesinados por balas de la ocupación israelí y sus cuerpos fueron retenidos durante una agresión contra la población de Qalqilya". (EFE)

UNRWA denuncia que palestinos están siendo empujados a concentrarse en menos de un tercio de Gaza

Los bombardeos y las nuevas órdenes de evacuación por parte de Israel están empujando a los palestinos a "concentrarse en menos de un tercio" de la Franja de Gaza, donde casi 1,9 millones de personas han sido desplazadas desde el inicio de la guerra, dijo hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). “La orden de evacuación empuja a la gente a concentrarse en lo que es menos de un tercio de la Franja de Gaza. Necesitan de todo: comida, agua, refugio y, sobre todo, seguridad. Las carreteras hacia el sur están congestionadas", dijo en un comunicado el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini. El responsable de la ONU indicó que los bombardeos israelíes continúan tras las órdenes de desplazamiento desde la localidad de Jan Yunis hacia Rafah, en la frontera con Egipto, lo que ha obligado a más de 60.000 personas a refugiarse en instalaciones de la UNRWA "que ya estaban superpobladas". (EFE)

Turquía advierte a Israel de "graves consecuencias" si ataca a miembros de Hamás en suelo turco

Turquía ha advertido este lunes a Israel de "graves consecuencias" si ataca a miembros de Hamás en suelo turco después de que el domingo el jefe del Shin Bet --servicios secretos israelíes para el interior y los territorios palestinos--, Ronen Bar, advirtiera de que perseguirán al grupo en otros países como Líbano, Turquía o Qatar. Un alto cargo turco ha trasladado la advertencia en declaraciones a medios de comunicación y ha explicado que han informado asimismo a las autoridades israelíes, según recoge la televisión pública turca de noticias TRT. Fuentes citadas por la agencia de noticias estatal turca Anatolia han indicado que otros servicios secretos extranjeros han intentado sin éxito realizar operaciones ilegales en suelo turco. Israel considera a Hamás una organización terrorista, pero Turquía no. (EP)

EEUU cree que Israel ha mejorado la forma de evacuar a civiles en Gaza para evitar bajas

Estados Unidos dijo este lunes que el Ejército de Israel ha mejorado sus planes para evacuar a la población civil en el sur de la Franja de Gaza y evitar que vuelva a dispararse el número de inocentes muertos en los bombardeos israelíes. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, subrayó en una rueda de prensa que la Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no quiere que en el sur del enclave palestino se repita el número de víctimas que hubo durante las operaciones en el norte. "En los primeros días de la nueva campaña militar contra el sur hemos visto algunas diferencias con la operación que se hizo en el norte", afirmó Miller. (EFE)

Un buque militar de Italia llega a Egipto para proporcionar ayuda médica a palestinos de Gaza

El buque de la Armada italiana Vulcano atracó hoy en el puerto de Al Arish, en el norte de la península del Sinaí (Egipto), para proporcionar ayuda médica a los heridos de la Franja de Gaza, informaron a EFE fuentes de seguridad egipcias. La embarcación militar, equipada con un hospital y quirófanos, fue desplegada por las autoridades italianas a principios de noviembre para recibir a heridos del enclave palestino, donde han muerto casi 16.000 personas desde que estalló la guerra el pasado 7 de octubre. Con unos 170 tripulantes, 30 de ellos especialistas médicos, el Vulcano llegó a las costas de Chipre a mediados de noviembre antes de aproximarse a la Franja para ofrecer asistencia sanitaria a los heridos del enclave. (EFE)

Otros 150 heridos gazatíes recibirán tratamiento médico en Túnez

Un segundo grupo de 150 palestinos heridos en los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza llegará este martes para recibir tratamiento en varios hospitales públicos y privados del país, tras la llegada este domingo de 29, informó el presidente Kais Said. "Es nuestro deber y trabajaremos para apoyarles de todas las formas posibles", defendió Said durante su visita al hospital militar, compartida en un largo vídeo de 45 minutos en la página Facebook de Presidencia, donde se muestra al mandatario conversando con varios pacientes. Asimismo insistió en la necesidad de garantizar las mejores condiciones de acogida, así como facilitar la comunicación con sus familias y permitir a los estudiantes que puedan continuar con sus estudios de manera telemática. (EFE)

MSF alerta de que ha cerrado dos clínicas en Gaza por órdenes de evacuación tras la ruptura de la tregua

El coordinador de Emergencias de Médicos sin Fronteras (MSF) en la Franja de Gaza, Nicholas Papachrysostomou, ha alertado este lunes de que el personal médico gazatí está desbordado y de que la ONG ha tenido que cerrar dos clínicas de atención primaria por órdenes de evacuación en el marco de los constantes bombardeos israelíes. Papachrysostomou ha explicado que la ONG ha atendido a 1.800 pacientes en siete días en una de las dos instalaciones de atención primaria que se han visto obligadas a cerrar, siendo más de la mitad desplazados y uno de cada cinco menores de cinco años. "En el hospital de Naser (Jan Yunis) hay miles de personas que son desplazadas. Hay gente que está durmiendo en los sitios de alrededor del hospital. Hay familias en el piso. No hay espacio para nada. No va a aguantar más este hospital", ha denunciado. (EP)

Israel eleva las alertas de viaje a sus ciudadanos

Consejo de Seguridad Nacional de Israel elevó hoy la alerta de viaje a varios países tras identificar "mayores esfuerzos" de Irán, grupos yihadistas o Hamás para "dañar objetivos israelíes o judíos", en el contexto de la actual guerra contra las milicias palestinas en Gaza. Desde el inicio del conflicto con Hamás el 7 de octubre, "el nivel de amenaza para muchos países de Europa Occidental (incluidos Reino Unido, Francia y Alemania), América del Sur (incluidos Brasil y Argentina), así como Australia y Rusia, se ha elevado a nivel 2, con la recomendación de extremar las precauciones", informó el Consejo Nacional en un comunicado. Según agregó, "el nivel de amenaza para países de África (entre ellos Sudáfrica y Eritrea) y Asia Central (incluidos Uzbekistán, Kazajistán, Kirguistán y Turkmenistán) se elevó a nivel 3, con la recomendación de reconsiderar viajes no esenciales a esos países". (EFE)

El Ejército de Israel despliega en Gaza una brigada especializada en terrorismo

El Ejército de Israel ha desplegado este lunes en la Franja de Gaza a la Brigada Kfir, que se estableció en 2005 y desde entonces no había participado en operaciones de las fuerzas israelíes en el enclave palestino. Ahora, las Fuerzas Armadas han afirmado que la brigada --especializada en la lucha contra el terrorismo y el combate dentro de áreas urbanas densamente pobladas-- se encuentra en la zona realizando operaciones para "localizar túneles" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y "destruir" al grupo armado palestino, según un comunicado del Ejército. Así, ha explicado que el equipo de la Brigada Kfir lucha de forma conjunta con las "fuerzas de ingeniería, blindadas y de artillería" que operan en el norte de la Franja de Gaza para "derrotar al enemigo y llevar a cabo tareas adicionales destinadas a permitir que las Fuerzas de Defensa de Israel continúen maniobrando" en la zona. (EP)

Borrell defiende que se puede criticar a Israel sin ser tachado de antisemita como a Franco sin ser "antiespañol"

El Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha defendido este lunes que se puede criticar al Estado de Israel y su gobierno sin ser tachado de antisemita al igual que se puede criticar la dictadura franquista sin ser "antiespañol", antes de enfatizar que el número de bajas en la Franja de Gaza es "inaceptable" aunque Israel tenga derecho a defenderse. "Puedo estar en desacuerdo con lo que ocurre en un lugar sin ser 'anti' ese lugar", ha aseverado Borrell durante su intervención en el XXV Foro UE-ONG sobre Derechos Humanos, donde se ha valido de esta analogía para reprobar el elevado número de vidas que se está cobrando el conflicto entre Israel y Hamás. "Lo que estamos presenciando en Gaza es otra carnicería", ha lamentado Borrell, tras lo que varias personas han abandonado la sala en la que se celebraba el evento y a lo que el Alto Representante ha respondido: "Tal vez he dicho algo conveniente". (EP)

Nuevo corte de internet y de comunicaciones en el norte de la Franja de Gaza

El norte de la Franja de Gaza sufrió este lunes un nuevo corte de internet y de las comunicaciones, informó la empresa palestina de telecomunicaciones Paltel. "Lamentamos anunciar que se han perdido todos los servicios de telecomunicaciones en la Ciudad de Gaza y en el norte de la Franja de Gaza debido a la desconexión de los elementos principales de nuestra red en el marco de la agresión en curso", anunció la empresa a través de la red social X. "Nuestros equipos técnicos están trabajando incansablemente a través de todos los medios disponibles para restablecer los servicios", agregó Paltel. (EFE)

Casi 1,9 millones de palestinos han sido desplazados en la Franja de Gaza

Casi 1,9 millones de palestinos, más del 80 % de la población total de la Franja de Gaza, se han visto obligados a abandonar sus hogares desde el inicio de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, el 7 de octubre, dijo este lunes la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). En su último informe, que recaba datos hasta el 2 de diciembre, la UNRWA indicó que casi un millón de estos desplazados internos se están refugiando en 99 instalaciones de la ONU en el centro de la Franja y en las localidades sureñas de Jan Yunis y Rafah, en la frontera con Egipto. En total, 1,2 millones de personas se están refugiando de los bombardeos y de las operaciones terrestres israelíes en 156 instalaciones de la UNRWA repartidas en todo el enclave palestino, incluidas las zonas del norte. (EFE)

Al menos medio centenar de muertos en nuevos ataques contra dos escuelas en la Franja

Al menos 50 personas han muerto y decenas han resultado heridas este lunes en nuevos ataques de las fuerzas de Israel contra dos escuelas situadas en la Franja de Gaza varios días después de que el Ejército israelí anunciara la reanudación de los bombardeos tras acusar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de violar la tregua. Los ataques han tenido lugar contra dos escuelas del barrio de Al Daraj, en la ciudad de Gaza, donde se encuentran cientos de desplazados. Una de estas escuelas está vinculada a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), según informaciones de la agencia de noticias palestina WAFA. (EP)

La ministra de Exteriores de Alemania pide a Israel respetar los Derechos Humanos en Gaza

La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha afirmado este lunes que, aunque Israel tiene derecho a responder a los atentados perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el pasado 7 de octubre, también debe respetar los Derechos Humanos de la población palestina. "La cuestión clave es cómo se ejerce este derecho a la autodefensa. Que existe la responsabilidad de aliviar el sufrimiento de los civiles, especialmente en esta fase", ha afirmado Baerbock durante una reunión organizada por su partido, Los Verdes, que forma parte de la coalición tripartita en el Gobierno. La jefa de la diplomacia alemana considera que "ya han muerto demasiados palestinos" y ha advertido de que, para acabar con el "cruel terror" de Hamás, es necesario trabajar y hacer "todo lo posible" para "dar a los palestinos perspectivas de futuro", en aras de la solución de dos Estados. "El sufrimiento propio no se hace más llevadero ignorando el sufrimiento de los demás", ha apostillado. (EP)

Se elevan a 15.899 los muertos en Gaza tras una nueva jornada de bombardeos israelíes

El número de muertos en la Franja de Gaza se elevó este lunes a 15.899 tras una nueva jornada de bombardeos israelíes, que dejaron 349 muertos y 750 heridos, según informó el Ministerio de Sanidad del enclave palestino, controlado por el grupo islamista Hamás. "El saldo de la agresión israelí se eleva a 15.899 mártires y 42.000 ciudadanos heridos desde el pasado 7 de octubre", anunció en conferencia de prensa el portavoz de Sanidad, Ashraf al Qudra. El portavoz destacó, además, que el 70 % de las víctimas son mujeres y niños, y añadió que 283 miembros del personal sanitario han fallecido desde el inicio de la guerra. "Los equipos médicos no pueden atender a un gran número de heridos con quemaduras graves y amputaciones como resultado de los brutales bombardeos con proyectiles destructivos e incendiarios", advirtió Al Qudra. (EFE)

Netanyahu invita a Israel a Milei, "un verdadero amigo del pueblo judío"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha invitado formalmente al presidente de Argentina, Javier Milei, a que visite el país próximamente y le ha descrito como "un verdadero amigo del pueblo judío", a la espera de posibles gestos políticos como puede ser el traslado de la Embajada argentina. Netanyahu, que ha aprovechado para felicitar a Milei por su reciente triunfo electoral, le ha agradecido en una conversación este lunes su "intención" de trasladar la Embajada argentina desde Tel Aviv a Jerusalén, en lo que sería un simbólico respaldo a las aspiraciones políticas israelíes. El primer ministro de Israel ha aplaudido el "apoyo" del dirigente ultraderechista argentino en la "guerra" contra "la organización terrorista Hamás", iniciada tras los atentados del 7 de octubre, según un comunicado de la oficina de Netanyahu. (EP)

Ascienden a cerca de 15.900 los palestinos muertos por la ofensiva del Ejército de Israel contra Gaza

El balance de palestinos muertos a manos del Ejército de Israel en el marco de la ofensiva lanzada contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha ascendido a cerca de 15.900, según han denunciado este lunes las autoridades del enclave, controlado por el grupo islamista. El portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí, Ashraf al Qidra, ha indicado que "el número de mártires ha aumentado a 15.899 desde el inicio de la agresión israelí contra la Franja de Gaza", antes de especificar que alrededor de 42.000 palestinos han resultado heridos. "El 70 por ciento de las víctimas son niños y mujeres", ha afirmado.

El primer ministro palestino acusa a Israel de "estar motivado por un instinto de venganza"

El primer ministro palestino, Mohamad Shtayé, ha acusado a Israel de "estar motivado por un instinto de venganza" en su ofensiva militar contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en lo que ha descrito como "una de las campañas militares más sangrientas contra el pueblo palestino" desde la 'Nakba', en 1948. Shtayé ha señalado durante una sesión del Gobierno palestino que "la maquinaria israelí de muerte, destrucción y genocidio ha reiniciado el asesinato de niños, mujeres y ancianos, ignorando toda razón, conciencia y humanidad", según ha recogido la agencia palestina de noticias WAFA.

El Ejército de Israel mata a tiros a tres palestinos en operaciones en Cisjordania

El Ejército de Israel ha matado este lunes a tres palestinos en el marco de varias operaciones llevadas a cabo en Cisjordania, según han denunciado las autoridades palestinas, que han elevado a más de 255 los palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este desde el 7 de octubre, fecha de los ataques ejecutados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). El Ministerio de Sanidad vinculado a la Autoridad Palestina ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que "dos jóvenes han muerto tiroteados por la ocupación israelí" en Qalqilia, antes de agregar que los cadáveres permanecen en estos momentos en manos de las fuerzas israelíes.

El primer ministro palestino acusa a Israel de "estar motivado por un instinto de venganza"

El primer ministro palestino, Mohamad Shtayé, ha acusado a Israel de "estar motivado por un instinto de venganza" en su ofensiva militar contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en lo que ha descrito como "una de las campañas militares más sangrientas contra el pueblo palestino" desde la 'Nakba', en 1948.

Shtayé ha señalado durante una sesión del Gobierno palestino que "la maquinaria israelí de muerte, destrucción y genocidio ha reiniciado el asesinato de niños, mujeres y ancianos, ignorando toda razón, conciencia y humanidad", según ha recogido la agencia palestina de noticias WAFA.

"Las palabras no son útiles, los gritos no son útiles, las cifras no son útiles y nos llantos de los niños no son audibles. El sufrimiento de los heridos no es sentido por la maquinaria criminal israelí", ha manifestado, antes de subrayar que "estos crímenes deben detenerse de forma inmediata".

Aumentan a casi 1,9 millones los desplazados en la Franja de Gaza, más del 60% en instalaciones de la UNRWA

Cerca de 1,9 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva militar israelí y, de ellas, alrededor de 1,2 millones han recalado en instalaciones de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos en Oriente Próximo (UNRWA).

El 80 por ciento de la población gazatí está ahora desplazada, según el recuento de la propia UNRWA, que ha perdido a 111 de sus trabajadores desde que Israel lanzó la operación como respuesta a los atentados perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el 7 de octubre.

Los combates se reanudaron el pasado viernes, por lo que las organizaciones prevén que las cifras de damnificados sigan también subiendo en los próximos días. La UNRWA ha registrado 117 incidentes en 85 de sus instalaciones desde el inicio del conflicto --30 de ellas han sufrido impactos "directos"-- y estima que 218 personas que se habían refugiado en estas zonas han perdido la vida.

Netanyahu niega estar ignorando las demandas de las familias de los rehenes y dice que hay fijada una reunión

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha rechazado las acusaciones vertidas por familiares de los secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que siguen retenidos en Gaza sobre su presunta negativa a reunirse con ellos y ha concretado que ya hay una reunión programada para esta semana.

"Ayer se fijó una reunión el miércoles entre el gabinete de guerra y los familiares de los rehenes", ha señalado la oficina de Netanyahu, que ha indicado que "ante las peticiones de las familias, se está examinando la posibilidad de adelantar el encuentro".

Los familiares de los rehenes han advertido este mismo lunes que podrían incrementar sus protestas contra el Gobierno si no se acepta una reunión con el gabinete de guerra, antes de incidir en que reclamaron este encuentro hace dos días, tras el final el viernes de la tregua pactada el 24 de noviembre por Israel y Hamás.

Israel inicia la demolición de un asentamiento levantado recientemente cerca de Hebrón, Cisjordania

Las autoridades de Israel han iniciado el proceso de evacuación y demolición de un asentamiento situado en los alrededores de la ciudad cisjordana de Hebrón que ha sido levantado en las últimas semanas por un grupo de colonos radicales y que ni siquiera cuenta con permiso del Gobierno israelí.

Todos los asentamientos israelíes en Cisjordania son considerados ilegales según el Derecho Internacional, si bien las autoridades de Israel diferencian entre aquellos a los que han concedido permiso y aquellos a los que no, entre los que figuraría este último, llamado Mitzpe Kedem.

El asentamiento está formado por dos casas que fueron levantadas en los alrededores del asentamiento de Asael tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en las que residen dos familias junto a un grupo de jóvenes colonos.

Borrell insta a Irán a aprovechar su "influencia" para evitar la expansión del conflicto en Oriente Próximo

El Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha emplazado al Gobierno de Irán a aprovechar su "influencia" para evitar que el conflicto militar en la Franja de Gaza pueda desencadenar una escalada aún mayor en todo Oriente Próximo.

"Debemos prevenir una expansión regional", ha trasladado Borrell al ministro de Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, con quien habló el domingo de la actual situación en Gaza pero también en Cisjordania. "La solución sólo puede ser política, centrada en dos Estados", ha subrayado el jefe de la diplomacia europea en su cuenta de la red social X, la antigua Twitter.

Por su parte, Amirabdolahian ha señalado que "la raíz de la actual situación es la ocupación y la agresión del régimen sionista", según la agencia Fars. "Si los crímenes de guerra israelíes contra (la población palestina) de Gaza y Cisjordania no cesan, es posible que la guerra se agrave y se expanda por la región", ha llegado a advertir.

Irán dice que "siempre responde a los ataques" tras la muerte de dos miembros de la Guardia Revolucionaria

El Gobierno de Irán ha advertido este lunes de que "siempre responde a los ataques contra sus intereses", tras la muerte de dos miembros de la Guardia Revolucionaria en un bombardeo ejecutado supuestamente por Israel en Siria. "Irán responde a cualquier ataque contra sus intereses, por lo que las acciones contra los intereses de Irán y nuestras fuerzas de asesoría en Siria no quedarán sin respuesta", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani.

"Irán no dejará sin respuesta ninguna acción antiiraní por parte de sus enemigos", ha manifestado, tras denunciar el sábado la muerte de dos "asesores" en un ataque que achacó al Ejército de Israel, que no se ha pronunciado por ahora sobre lo sucedido.

Por otra parte, Kanani ha vuelto a denunciar los "crímenes" de Israel en su ofensiva contra la Franja de Gaza y ha recordado que "las organizaciones internacionales tienen una gran responsabilidad" por estos sucesos, tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.

Erdogan afirma que Netanyahu será juzgado como "criminal de guerra" y recalca que Gaza es "tierra palestina"

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado este lunes que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, será juzgado como "criminal de guerra" y ha insistido en que la Franja de Gaza es "tierra palestina que pertenece a los palestinos y así será para siempre".

Durante su intervención en una reunión de la Organización para la Cooperación Islámica, Erdogan ha recordado que los miembros del grupo han tomado "decisiones importantes", especialmente en relación con la "definición de colonos, a los que hemos designado como terroristas".

Así, ha incidido en que el principal motivo para la formación de la organización fue "defender la causa palestina" a través de "un solo cuerpo y una sola voz", según ha recogido la cadena de televisión turca TRT. "El robo y los asesinatos de Israel se ven ahora más a nivel internacional y seguiremos manteniendo contactos al respecto hasta que el derramamiento de sangre en Gaza acabe", ha dicho.

En este sentido, ha puntualizado que se tomarán medidas para que "los gobernantes de Israel sean llevados ante la justicia por los crímenes de guerra cometidos". "Debemos poner a prueba al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y al Tribunal Penal Internacional", ha añadido.

Ascienden a 75 los militares de Israel muertos en combate desde el inicio de la ofensiva contra Gaza

El Ejército de Israel ha confirmado la muerte de otros tres militares en el marco de los combates con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, lo que eleva a 75 el total de fallecidos desde el inicio de la ofensiva contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han indicado en su página web que los fallecidos son Neriya Shaer, Ben Zussman y Binyamin Yeshoshua Nidham, antes de especificar que el primero de ellos murió en combate en el centro del enclave palestino, mientras que los otros dos fallecieron en el norte de la Franja de Gaza.

Heridos tres militares de Israel por el disparo de proyectiles de mortero desde el sur de Líbano

Al menos tres militares israelíes han resultado heridos a causa de una serie de ataques con proyectiles de mortero ejecutados en las últimas horas desde el sur de Líbano, según ha confirmado el Ejército de Israel, en el marco de los enfrentamientos con el partido-milicia chií libanés Hezbolá.

El Ejército de Israel ha indicado en su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, que "durante la noche se ha detectado el disparo de varios proyectiles de mortero desde territorio libanés contra un puesto militar en el área de Shtula".

Así, ha especificado que "tres soldados han resultado heridos de levedad y han sido evacuados para recibir tratamiento médico", antes de apuntar que también ha habido disparos desde Líbano contra el área de Yiftach.

Sánchez insiste en la doble necesidad de acabar con el conflicto palestino-israelí

El presidente del Gobierno ha vuelto a defender la necesidad de acabar con el conflicto tanto por "convicción moral" como por una cuestión geopolítica, incidiendo en que Europa ya se enfrenta a una guerra en Ucrania.

A Europa, ha sostenido, le interesa que "se logre una pronta paz en Oriente Medio", que haya "una situación estabilizada en el Mediterráneo, en la vecindad sur de Europa" y también que "el llamado sur global no vea dobles estándares por parte de Europa en su posición política".

"Esto es lo que está defendiendo el Gobierno de España y yo particularmente"", ha afirmado, subrayando que "de esta crisis, Europa puede salir más reforzada o más aislada" y defendiendo una vez más la solución de dos Estados y el reconocimiento de Palestina.

Tras afear al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su falta de plan para el "día después" en Gaza tras asegurar durante el fin de semana que no permitirá que la Autoridad Palestina se haga con el control del enclave, Sánchez ha sostenido que "la comunidad internacional debe hacer de la necesidad virtud e intentar en esta guerra ver una puerta abierta a una solución definitiva de este conflicto" para evitar ciclos de violencia cada cuatro o cinco años.

Sánchez defiende que otros países europeos y también EEUU reclaman a Israel que minimice las víctimas civiles en Gaza

Según el presidente Sánchez, "el sentir del Gobierno es el sentir de la sociedad española", la cual condena el atentado terrorista de Hamás del pasado 7 de octubre y exige la liberación inmediata de los rehenes, pero también considera que "es absolutamente insoportable e inaceptable" el número de civiles muertos en Gaza.

"Cada Gobierno tiene su posición", ha añadido, pero en el caso del de España, "amante de la paz, una paz tan necesaria en esa zona del mundo", "vamos a mantenernos en esa posición con todo el respeto hacia Israel", un país "amigo".

Sánchez ha resaltado que "hay países europeos que están claramente alineados" con la postura española, mientras que otros "están más próximos a otras posiciones por razones históricas", ha añadido, en aparente referencia a Alemania.

Asimismo, ha puesto de relieve que tanto el presidente estadounidense, Joe Biden, como la vicepresidenta, Kamala Harris, y el secretario de Estado, Antony Blinken, en los últimos días también han hablado de "la necesidad de reducir al máximo el número de muertes civiles en Gaza".

Pedro Sánchez: "Aspiramos a tener la mejor relación posible con Israel, pero me preocupa la muerte de civiles"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la cordialidad de España con Israel al que ha insistido que considera un "país amigo". En una entrevista en la Ser, Sánchez ha respondido sobre la crisis diplomática abierta con Israel en los últimos días. "Aspiramos a tener la mejor relación posible con Israel, pero me preocupa la muerte de civiles", ha insistido Sánchez.

Israel presume de haber atacado 200 "objetivos" de Hamás en "bombardeos extensos" contra Gaza durante el último día

El Ejército de Israel ha asegurado este lunes que durante las últimas 24 horas ha atacado 200 "objetivos" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza en unos "bombardeos extensos" ejecutados en medio de la expansión de las operaciones militares por tierra al sur del enclave tras el fin el viernes de la tregua pactada el 24 de noviembre entre el Gobierno israelí y el grupo islamista palestino.

"Las fuerzas de tierra de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) siguen operando en la Franja de Gaza, junto a bombardeos extensos por parte de la Fuerza Aérea", ha indicado el Ejército israelí a través de un comunicado publicado en su página web.

Asimismo, ha señalado que durante las últimas 24 horas ha sido destruida "infraestructura terrorista" en una escuela en la ciudad de Beit Hanun (norte), donde se habrían hallado túneles y armas, mientras que la Armada ha llevado a cabo ataques contra "múltiples objetivos" del grupo en la Franja.

"Entre los objetivos atacados está un puesto de observación de la fuerza naval de Hamás e infraestructura terrorista en el puerto de Gaza", ha recalcado. "Además, las fuerzas atacaron edificios militares de la organización terrorista Hamás utilizando armas de precisión", ha zanjado.

El Ejército de Israel mata a tiros a dos palestinos durante una operación en Qalqilia, Cisjordania

El Ejército de Israel ha matado este lunes a dos palestinos en el marco de una nueva redada en la localidad de Qalqilia, situada en el norte de Cisjordania, según han denunciado las autoridades palestinas, que han elevado a más de 255 los palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este desde el 7 de octubre, fecha de los ataques ejecutados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El Ministerio de Sanidad vinculado a la Autoridad Palestina ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que "dos jóvenes han muerto tiroteados por la ocupación israelí", antes de agregar que los cadáveres permanecen en estos momentos en manos de las fuerzas israelíes. Asimismo, ha manifestado que "el balance de muertos en Cisjordania (incluido Jerusalén Este) desde principio de año aumenta a 646, incluidos 256 mártires desde el 7 de octubre".

Fuentes locales citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han señalado que los dos fallecidos, que no han sido identificados hasta el momento, han sido tiroteados por militares de Israel cuando iban dentro de un vehículo.

Al menos cuatro palestinos muertos tras un ataque israelí contra la entrada de un hospital en la Franja

Al menos cuatro palestinos han muerto y otros nueve han resultado heridos tras el impacto de un misil lanzado por el Ejército de Israel contra la entrada del hospital Kamal Adwan, en Yabalia (norte), a los que se suman más de una decena de fallecidos en el resto del enclave.

El hospital atacado y sus alrededores sirven de refugio para unos 10.000 desplazados internos, y las autoridades sanitarias consultadas por la agencia de noticias palestina Wafa informan de que hay unos 35 cuerpos en el hospital que aún no han podido ser enterrados por los constantes bombardeos. Las mismas fuentes hablan de la llegada de 99 cadáveres desde el domingo por la mañana.

Por otro lado, otros nueve ciudadanos palestinos han muerto tras un ataque de la aviación israelí contra un edificio residencial en el barrio de Al Tanour, en la ciudad de Rafá (sur).

Además, al menos una mujer ha muerto y otras ocho personas han resultado heridas tras el lanzamiento de bombas contra un edificio residencial en el centro de Jan Yunis, también al sur de la Franja, donde el Ejército de Israel ha comenzado este domingo una operación terrestres después de semanas de enfrentamientos en el norte.

Irán afirma que Estados Unidos debe pagar por su apoyo a Israel

El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian afirmó que Estados Unidos debe pagar por su "hipócrita" apoyo a Israel en la "masacre de mujeres, niños y civiles" en Gaza.

"Por un lado, Estados Unidos aconseja a Israel a través de la prensa que pare la masacre de mujeres, niños y civiles", dijo Abdolahian a última hora de anoche en un encuentro en Teherán con su homólogo omaní Sayyid Badr bin Hamad Albusaidi. "Pero en la práctica apoyan y dan luz verde al genocidio en Gaza. Estados Unidos debe pagar las consecuencias de su hipócrita apoyo a Israel", aseguró el diplomático.

Abdolahian advirtió, una vez más, de que el conflicto se podría extender por la región si continúa la "actual situación" en Gaza. "Avisamos a los que instigan la guerra que paren esta masacre antes de que sea demasiado tarde", afirmó.

Jordania informa sobre la muerte de uno de sus ciudadanos por un bombardeo israelí en Gaza

El Ministerio de Exteriores de Jordania ha informado sobre la muerte de uno de sus ciudadanos por un bombardeo del Ejército de Israel contra la vivienda de su familia en la Franja de Gaza y en el que también ha resultado herido uno de sus hermanos, que se encuentra en coma.

"El portavoz oficial del Ministerio, Desfian al Qudá, ha explicado que se había establecido contacto con el ciudadano y su familia después de que informasen de que la casa en la que viven había sido bombardeada, provocando la muerte de uno de sus hijos e hiriendo a otro, quien se encuentra en coma y recibiendo tratamiento en el Hospital Bautista de la Franja de Gaza", reza un comunicado de la cartera ministerial publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Así, el diplomático ha asegurado que las autoridades del país están trabajando para trasladar a la familia al hospital de campaña jordano para que puedan recibir un tratamiento adecuado hasta lograr su evacuación. Por último, Amán ha responsabilizado a Israel de lo ocurrido, y ha manifestado que deben velar por la seguridad de todos los ciudadanos jordanos que no han podido abandonar la Franja.

Qatar alega que los "continuos bombardeos" de Israel sobre Gaza "complican los esfuerzos de mediación"

El primer ministro de Qatar y ministro de Exteriores, Mohamed bin Abdulrahman bin Yasim al Zani, ha alegado este domingo ante el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que los "continuos bombardeos" de Israel sobre la Franja de Gaza "complican los esfuerzos de mediación".

Qatar "está comprometido, con sus socios mediadores, a continuar los esfuerzos para la vuelta a la calma", pero "los continuos bombardeos sobre Gaza tras el fin de la pausa humanitaria complican los esfuerzos de mediación y exacerban la catástrofe humanitaria en la Franja", reza un comunicado del Ministerio de Exteriores qatarí.

Al Zani ha "expresado la firme posición del Estado de Qatar en la condena en todas sus formas sobre los ataques a la población civil" y ha manifestado que "matar civiles, especialmente mujeres y niños, y practicar la política de castigo colectivo es inaceptable bajo cualquier pretexto".

La Media Luna Roja Palestina denuncia la muerte de uno de sus voluntarios en un bombardeo israelí en Gaza

La Media Luna Roja Palestina ha denunciado este lunes de madrugada la muerte de uno de sus voluntarios durante un bombardeo del Ejército de Israel contra su vivienda en Al Faluga, en el norte de la Franja de Gaza. "El voluntario de la Media Luna Roja Palestina Osama Tayé ha muerto y el empleado Muhamad Abu Rukba ha sido herido durante el bombardeo de Al Faluga a las 5.30 horas (local) mientras se encontraban en casa del difunto Osama Tayé", reza un comunicado de la ONG publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Previamente, la organización ya había denunciado un ataque contra dos de sus ambulancias en la zona de Faluya, también en el norte, en el que dos sanitarios y un paciente han resultado heridos mientras se dirigían a un hospital. Este domingo, las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado el inicio de la ofensiva militar terrestre sobre el sur del enclave, ya que hasta ahora habían penetrado en el norte del territorio, aunque la aviación ha estado bombardeando objetivos en todo el territorio desde hace casi dos meses.

El jefe de la Inteligencia interior de Israel promete perseguir a Hamás en Líbano, Turquía y Qatar

El director general de la agencia de Inteligencia interior de Israel (Shin Bet), Ronen Bar, ha prometido perseguir al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en otros países como Líbano, Turquía o Qatar, según grabaciones publicadas en exclusiva por la emisora israelí Kan.

En las grabaciones, Bar asevera que el Gobierno fijó el objetivo de eliminar a Hamás "en cualquier lugar, ya sea en la Franja de Gaza, en Cisjordania, en Líbano, en Turquía, en Qatar, en todos". "Tomará algunos años, pero allí estaremos para lograrlo", agrega en las declaraciones, de las que se desconoce la fecha de la grabación.

"Estamos decididos a hacerlo, este es nuestro Múnich", se le escucha decir haciendo referencia a la operación israelí para matar a los responsables de los ataques de los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, en el que murieron once atletas israelíes y cinco de los ocho atacantes. Israel respondió con una campaña contra el grupo palestino Septiembre Negro que duró varios años y tuvo lugar en varios países.

Además, el jefe del Shin Bet ha reconocido su responsabilidad en el ataque de Hamás del 7 de octubre, que se saldó con 1.200 muertos y 240 rehenes, al tiempo que ha remarcado su responsabilidad sobre la seguridad entre los israelíes. "La responsabilidad de la seguridad es nuestra. Nuestro deber es brindar seguridad. Lamentablemente el 7 de octubre no pudimos hacerlo", ha manifestado.

Hamás asegura que Israel ha retirado al 70% de sus tropas del norte de la Franja de Gaza

Las Brigadas de Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han asegurado que un 70% de las tropas israelíes en el norte de la Franja de Gaza se han retirado "por el fracaso de su operación", repliegue que se habría producido en el contexto del comienzo de su incursión contra el sur del enclave.

"El 70% de las fuerzas del Ejército de ocupación se han retirado del norte de la Franja de Gaza debido al fracaso de sus operaciones y a los ataques de la resistencia", ha declarado la milicia en un comunicado recogido por la agencia de noticias palestina Maan News.

Así, ha explicado que la intensificación de sus acometidas contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) durante los dos últimos días han sido las responsables de acelerar el proceso, que comenzó "con calma".

El Ejército israelí expande sus operaciones terrestres hacia el sur de la Franja de Gaza

El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, teniente general Herzi Halevi, aseguró en la tarde de este domingo que sus fuerzas están expandiendo sus operaciones hacia el sur de la Franja de Gaza, zona donde hasta ahora no habían irrumpido las tropas terrestres.

"Luchamos fuerte y exhaustivamente en el norte de la Franja, y ahora lo estamos haciendo en el sur", declaró Halevi, después de que estas últimas horas se ordenara la evacuación de varios barrios de la ciudad sureña de Jan Yunis, desde donde muchos gazatíes se desplazan ahora para ir a la urbe de Rafah.

En su conferencia de prensa diaria, el portavoz del Ejército israelí, contralmirante Daniel Hagari, confirmó que el Ejército está ampliando su ofensiva terrestre a "todas las áreas de la Franja". EFE

Milicias iraquíes reivindican dos nuevos ataques contra bases de EE.UU. en Irak y Siria

La agrupación de milicias proiraníes Resistencia Islámica en Irak reivindicó ataques con drones contra dos bases con presencia estadounidense en Irak y en Siria, unas acciones que se reanudaron este domingo vez desde la ruptura de la tregua en la Franja de Gaza.

En un comunicado, la agrupación dijo haber atacado con un dron la base de Ain al Asad, en el oeste de Irak y uno de los objetivos más recurrentes de las milicias. Por otra parte, la Resistencia Islámica en Irak reivindicó un nuevo ataque con dron contra la denominada Aldea Verde, ubicada en el interior del campo petrolero de Al Omar, en el este de Siria.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, esta es "la mayor base estadounidense en Siria" y ha sido atacada por esta agrupación armada al menos 12 veces en los últimos dos meses. EFE

La Media Luna Roja Palestina denuncia un ataque israelí contra dos ambulancias

La Media Luna Roja Palestina ha denunciado este domingo un ataque de militares israelíes contra dos ambulancias en la zona de Faluya, en el norte de la Franja de Gaza: dos sanitarios y un paciente han resultado heridos.

"Dos sanitarios de la Media Luna Roja Palestina y un paciente han resultado heridos por disparos de las fuerzas israelíes contra dos ambulancias en la zona de Faluya", ha indicado el organismo humanitario en un comunicado publicado en X, antes Twitter. Las ambulancias estaban evacuando a una persona herida en dirección a un hospital, ha resaltado la Media Luna Roja Palestina. EP

Amirabdolahian advierte a Borrell de que es "posible" que la guerra en Gaza "se expanda" por la región

El ministro de Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, ha mantenido este domingo una conversación telefónica con el Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Josep Borrell.

"Si los crímenes de guerra israelíes contra (la población palestina) de Gaza y Cisjordania no cesan, es posible que la guerra se agrave y se expanda por la región", ha afirmado Amirabdolahian en declaraciones recogidas por la agencia de noticias iraní Fars. Ha advertido además de que el desplazamiento forzoso de los palestinos de su patria sería un error y ha señalado a Estados Unidos como factor principal que anima a Israel a seguir con la "masacre".

Borrell, por su parte, ha coincidido en constatar la tensión en la Franja de Gaza y Cisjordania y en la necesidad de rebajarla lo antes posible y ha subrayado que la UE está intentando que Israel respete sus obligaciones conforme al Derecho Internacional, ha resaltado Fars. El diplomático europeo ha resaltado la posibilidad de que Irán ayude a rebajar la tensión en la región. EP

El Ejército israelí expande sus operaciones terrestres hacia el sur de la Franja de Gaza

El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, el teniente general Herzi Halevi, aseguró esta tarde que sus fuerzas están expandiendo sus operaciones hacia el sur de la Franja de Gaza, zona donde hasta ahora no habían irrumpido las tropas terrestres.

"Luchamos fuerte y exhaustivamente en el norte de la Franja, y ahora lo estamos haciendo en el sur", declaró Halevi, después de que estas últimas horas se ordenara la evacuación de varios barrios de la ciudad sureña de Jan Yunis, desde donde muchos gazatíes se desplazan ahora para ir a la urbe de Rafah.

Estas últimas horas trascendió información e imágenes por redes sociales aún no verificadas en que se ve a tanques israelíes en combates en el área meridional de Gaza y la zona norte de Jan Yunis. En su conferencia de prensa diaria, el portavoz del Ejército israelí, contralmirante Daniel Hagari, confirmó que el Ejército está ampliando su ofensiva terrestre a "todas las áreas de la Franja". EFE

Hezbolá reivindica cinco ataques contra Israel en nueva jornada de intercambio de fuego

El grupo chií libanés Hezbolá reivindicó este domingo cinco ataques contra diferentes objetivos militares en el norte de Israel que provocaron heridas al menos a once soldados, en una nueva jornada de un intenso intercambio de fuego que se reanudó hace dos días tras romperse la tregua en la Franja de Gaza.

El grupo armado dijo en un comunicado haber atacado con "cohetes guiados" a primera hora de la tarde un vehículo militar israelí en la zona de Beit Hillel, en una acción en la que afirmó que se produjeron víctimas. El Ejército israelí, por su parte, dijo posteriormente que el misil antitanque lanzado contra un vehículo de las Fuerzas de Defensa de Israel provocó lesiones leves a once soldados, mientras que el vehículo resultó dañado.

Hezbolá reivindicó posteriormente ataques contra varias posiciones del norte de Israel como Zabdin y Ruwaisat, así como contra la zona disputada de las Granjas de Chebaa. Asimismo, el grupo también reivindicó un ataque contra "una reunión de soldados" en la zona de Hanita y dos acciones contra posiciones israelíes en Rahib y Ramya, todos ellos llevados a cabo con "armas apropiadas" que no fueron especificadas.

Por su parte, el Ejército israelí dijo haber atacado los sitios donde se originaron los ataques, mientras que aviones de combate de Israel también realizaron incursiones contra varios objetivos de Hezbolá, incluidas infraestructuras y complejos, según un comunicado castrense. EFE

Concentración en Logroño pone el foco en la difícil situación que están viviendo los presos palestinos en Israel

Una concentración, que se ha desarrollado a las 18,30 horas, frente a la Delegación del Gobierno en La Rioja, en el Espolón, convocada por la plataforma 'Amistad Palestina' -conformada, entre otras organizaciones, por IU, Rioja Acoge, Plataforma Bienvenidos Refugiados, Solidaridad con Palestina, Comisiones Obreras, CNT o CGT- ha puesto el foco en la difícil situación que están viviendo los presos y presas palestinas en Israel.

A la protesta, que como en ocasiones anteriores ha estado presidida por una gran bandera Palestina, y en esta ocasión con fotos de personas apresadas, algunos de ellos niños, se ha sumado el recién constituido 'Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino de la Universidad de La Rioja'. Éstos últimos portaban una pancarta que decía '¡No colaboremos con la masacre!. (EP)

Qatar exige investigar los "crímenes" de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza

El primer ministro qatarí, el jeque Mohamed bin Abdulrahman bin Yasim al Zani, ha planteado este domingo la necesidad de una "investigación internacional inmediata, integral e imparcial" de los "crímenes en Gaza". Al Zani, quien también ejerce como ministro de Asuntos Exteriores, ha explicado además que seguirán trabajando para facilitar una nueva tregua y lograr un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza, según recoge la televisión qatarí Al Jazeera. (EP)

EEUU no estaba al tanto de los planes de Hamás para atacar Israel

Estados Unidos no estaba al tanto del plan del grupo islamista Hamás de cometer un ataque contra Israel, según ha señalado este domingo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. Las declaraciones del funcionario tienen lugar después de que el diario The New York Times informara esta semana de que las autoridades israelíes tuvieron acceso a un documento de 40 páginas que detallaba un plan como el que Hamás llevó a cabo el pasado 7 de octubre. "La comunidad de inteligencia ha indicado que no tuvo acceso a este documento", ha señalado este domingo Kirby en una entrevista que concedió a la cadena NBC News.

Preguntado si es que Estados Unidos tenía que haber estado al tanto de estos planes, en vista de las estrechas coordinaciones que tiene con Israel, Kirby señaló que las tareas de inteligencia son como "un mosaico". "A veces sabes que puedes crear cosas juntos y obtener una imagen bastante buena. Otras veces, sabes que faltan piezas del rompecabezas", explicó. (Efe)

Los rebeldes hutíes del Yemen reivindican ataques contra dos cargueros en el Mar Rojo

Los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, reivindicaron este domingo ataques con misiles y drones contra los buques de carga "Unity Explorer" y "Number 9" mientras transitaban por el Mar Rojo, escenario de una creciente tensión por la guerra en la Franja de Gaza. El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, ha asegurado en un discurso televisado que los insurgentes "llevaron a cabo una operación contra dos barcos israelíes" en el estrecho de Bab el Mandab, e identificó los buques como "Unity Explorer", con bandera de Bahamas, y "Number 9", con bandera de Panamá. "El primer barco fue atacado con un misil naval y el segundo con un dron naval", indicó el portavoz militar, que añadió que la operación tuvo lugar "después de que los dos buques rechazaran los mensajes de advertencia" de los hutíes.

Pentágono confirma un ataque de la insurgencia hutíe contra su destructor 'USS Carney' en el mar Rojo

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha confirmado un ataque lanzado este domingo por la insurgencia hutí contra su destructor 'USS Carney' y contra el carguero británico 'Unity Explorer' en el mar Rojo. Según el comunicado, recogido por la corresponsalía en Washington de la cadena Al Arabiya, el destructor norteamericano "abatió en un primer momento un avión no tripulado de la insurgencia hutí en su dirección mientras navegaba por el sur del mar Rojo". A continuación, el destructor observó que "un misil balístico había sido disparado contra un carguero civil, identificado como el 'Unity Explorer'". El misil impactó en las inmediaciones del barco, de bandera bahameña pero operado desde Reino Unido. (EP)

Israel ha lanzado 10.000 ataques aéreos sobre la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva

Las Fuerzas Armadas de Israel han informado de que desde el 7 de octubre y hasta el día de hoy han lanzado unos 10.000 ataques aéreos sobre la Franja de Gaza. "La Unidad de Cooperación de las Fuerzas Aéreas ha atacado a células terroristas, infraestructuras terroristas, apartamentos operativos, entradas de túneles y almacenes, entre otros objetivos", han indicado las Fuerzas Armadas israelíes en un comunicado oficial. Tras el fin de la tregua, el pasado viernes, las fuerzas terrestres israelíes han retomado sus acciones "en total cooperación con las Fuerzas Aéreas". "Este es uno de los elementos más destacados de las maniobras de las fuerzas terrestres en la Franja de Gaza", ha resaltado. (EP)

El fiscal de la CPI concluye su visita a Israel llamando al respeto del Derecho Internacional

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunció este domingo el final de su visita a Israel y Palestina y llamó al respeto del Derecho Internacional en la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza. "En relación con Gaza, y a pesar de las violaciones actuales del Derecho Internacional Humanitario por parte de Hamás y otros grupos armados en la Franja, la forma en que Israel responde a estos ataques está sujeta a parámetros legales claros que rigen los conflictos armados", declaró Khan en un comunicado. Reconoció que el conflicto en zonas densamente pobladas "donde supuestamente los combatientes están incrustados ilegalmente entre la población civil es intrínsecamente complejo", pero agregó que el ejército israelí "conoce la ley que debe aplicarse". Recordó que Israel tiene abogados "formados" que asesoran a los comandantes y "un sistema sólido destinado a garantizar el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario". (Efe)

El Ministerio de Salud de Gaza eleva a 15.523 los palestinos muertos desde el inicio de la guerra

El Ministerio de Salud de Gaza ha estimado que 15.523 palestinos han muerto en el enclave desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre, que ha dejado además 41.316 heridos en total. El último balance, publicado en Facebook, estima el número de fallecidos de las últimas horas en 316, pero matiza que un gran número de muertos sigue atrapado bajo los escombros de los bombardeos israelíes. Previamente, un portavoz de la Oficina de Información de Hamás había estimado más de 700 palestinos muertos desde el sábado, en particular tras un ataque israelí contra el este de Ciudad de Gaza que había destruido decenas de edificios residenciales. El número de heridos desde el sábado es de 664 y el total de desplazados desde el comienzo de las hostilidades asciende a 1,5 millones, de acuerdo con el balance proporcionado por el portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, el doctor Ashraf al Qadra. (EP)

Dinamarca despliega al Ejército para vigilar la Embajada israelí y las sinagogas

El Gobierno de Dinamarca ha anunciado que las Fuerzas Armadas serán desplegadas en Copenhague para garantizar la seguridad de la Embajada israelí y las sinagogas de la ciudad a partir del 6 de diciembre. El ministro de Justicia, Peter Hummelgaard, y el de Defensa, Troels Lund Poulsen, han explicado que se prestará especial atención a la Embajada, en Hellerup, y a la sinagoga de Krystalgade, según recoge la radio pública danesa, DR. No se publican más detalles sobre lugares vigilados por motivos de seguridad. "La amenaza terrorista contra Dinamarca es seria y el conflicto en Oriente Próximo ha llevado a un incremento completamente inaceptable del antisemitismo y a más incertidumbre para los judíos que están en Dinamarca", ha resaltado Troels Lund Poulsen. (EP)

Israel informa de varios militares heridos por el impacto de un proyectil lanzado desde Líbano

Varios militares israelíes han resultado heridos leves por el impacto de un proyectil anticarro lanzado contra un vehículo militar cerca de Beit Hillel en el norte de Israel cercano a la frontera con Líbano. El vehículo ha resultado dañado y varios soldados han resultado heridos leves por el impacto de metralla, según recogen las Feurzas Armadas israelíes en un comunicado oficial.

Otros proyectiles han impactado contra posiciones militares israelíes cercanas a la frontera sin que por el momento haya noticia de daños materiales o personales. Por su parte, el partido-milicia libanés Hizbulá ha confirmado un ataque contra un vehículo militar israelí en Beit Hillel con un proyectil guiado lanzado a las 13.10 horas 12.10, hora peninsular española. Asegura que hay "muertos y heridos", según recoge la televisión libanesa Al Mayadín, afín a Hizbulá. (EP)

El Papa lamenta la ruptura de la tregua en Gaza y urge un nuevo acuerdo de alto el fuego "lo antes posible"

El Papa Francisco ha lamentado este domingo la ruptura de la tregua entre Israel y Hamás y ha urgido un nuevo acuerdo de alto el fuego "lo antes posible" ."Nos duele que se haya roto la tregua: esto significa muerte, destrucción, miseria", ha alertado tras el rezo del Ángelus, que se ha realizado por segundo domingo consecutivo desde la Casa de Santa Marta, residencia del Papa, al encontrarse este recuperándose aún de una inflamación pulmonar. En concreto, monseñor Paolo Braida ha leído el texto en nombre del Pontífice. Francisco ha subrayado que a pesar de que muchos rehenes han sido liberados en la ya finalizada tregua, "muchos siguen en Gaza", y ha advertido asimismo del sufrimiento en el enclave, donde "faltan productos de primera necesidad".

El jefe de DDHH de la ONU avisa que ya "no hay lugar seguro en Gaza" por los bombardeos israelíes

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha avisado este domingo de que "ya no hay lugar seguro" en Gaza debido a los bombardeos israelíes y reivindicado la necesidad de emprender algún tipo de investigación sobre posibles crímenes de guerra durante el conflicto abierto desde el 7 de octubre entre Israel y Hamás para volver a poner de manifiesto la importancia del derecho internacional humanitario. "Como resultado de la conducción de las hostilidades por parte de Israel y sus órdenes para que la gente abandone el norte y partes del sur, cientos de miles de personas están confinadas en áreas cada vez más pequeñas en el sur de Gaza sin saneamiento adecuado, acceso a alimentos, agua y suministros sanitarios suficientes mientras las bombas llueven a su alrededor. Repito: ya no queda ningún lugar seguro en Gaza", ha lamentado. (EP)

Israel ha descubierto 800 trampillas de acceso a túneles de Hamás en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este domingo de que desde el inicio de la ofensiva militar terrestre sobre la Franja de Gaza han descubierto 800 trampillas de acceso a túneles, de las cuales 500 han sido ya destruidas. "Las Fuerzas de Defensa de Israel han descubierto más de 800 trampillas de túneles de Hamás de las cuales 500 han sido ya destruidas con distintos métodos como explosiones o bloqueos", ha explicado el Ejército israelí en un comunicado. "Algunas de las trampillas conectaban instalaciones estratégicas de Hamás por túneles subterráneos. También se han destruido muchos kilómetros de túneles", ha añadido. (EP)

Israel mata a más de 700 palestinos en Gaza tras intensificar sus ataques en las últimas 24 horas, según Hamás

Más de 700 personas murieron en las últimas 24 horas por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, informó este domingo el grupo islamista Hamás, que controla el enclave palestino. "La ocupación israelí mató a más de 700 ciudadanos palestinos en las últimas 24 horas y más de 1.5 millones de palestinos se encuentran desplazados en la Franja de Gaza", anunció a través de su canal oficial de Telegram. "No existe un lugar seguro en Gaza mientras las fuerzas de ocupación israelíes cometen atrocidades en toda la Franja", agregó el comunicado. El anuncio de Hamás llega mientras el Ejército israelí continúa su ofensiva sobre la Franja por tercer día consecutivo tras el final de la tregua. La portavocía militar israelí informó hoy de que sus tropas atacaron múltiples "objetivos terroristas" por aire, mar y tierra y en distintos puntos del enclave. Entre estos objetivos precisó que había "túneles terroristas, centros de mando e instalaciones de almacenamiento de armas", así como una "célula terrorista". (Efe)

Un equipo de la OMS visita un hospital del sur de Gaza que está funcionando al triple de su capacidad máxima

Un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han visitado este pasado sábado un hospital del sur de Gaza que está operando al triple de su capacidad máxima y en condiciones "inimaginables", ha lamentado el director general de la agencia de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha exigido de nuevo un alto el fuego inmediato para paliar la crisis en la medida de lo posible. "Las informaciones sobre las hostilidades en curso y el fuerte bombardeo sobre Gaza dejan a uno de piedra", ha lamentado Tedros en su cuenta de la red social X. (EP)

Abás asegura que los dirigentes palestinos no permitirán que se repita la 'Nakba' de 1948

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, ha advertido este sábado de que los dirigentes y el pueblo palestino no permitirán una 'Nakba' como la de 1948 y ha asegurado que no cederán ante las circunstancias "imperantes". "No nos arrodillaremos ni nos rendiremos ante las circunstancias imperantes. No permitiremos que se repita la Nakba de 1948, sin importar los desafíos o sacrificios", ha aseverado el presidente en una intervención ante otros líderes palestinos en la sede presidencial en Ramalah recogida por la agencia palestina de noticias WAFA. Abás ha defendido que el palestino seguirá luchando por su independencia a fin de lograr la creación de un Estado palestino independiente con capital en Jerusalén. (EP)

Israel anuncia una ampliación de sus bombardeos sobre el sur de Gaza mientras Hamás lanza cohetes a Tel Aviv

El Ejército israelí ha anunciado este domingo que expandirá su zona de bombardeos en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, en un nuevo día de hostilidades en el que las fuerzas israelíes también han actuado en la frontera con Líbano y repelido un ataque lanzado, según los militares, desde territorio sirio, mientras Hamás ha disparado varios cohetes contra la ciudad de Tel Aviv; la primera operación de esta naturaleza desde el fin de la tregua el pasado viernes. El portavoz en árabe del Ejército israelí, coronel Avichai Adree, ha instado a los residentes de la gobernación de Khan Younis,, concretamente de las poblaciones de Al Mahatta, Al Katiba, Hamad, Al Satar, Bani Suhaila y Maan, que abandonen inmediatamente estas zonas ante "la reanudación de enérgicas acciones" de los militares "contra Hamás y otras organizaciones terroristas en la Franja de Gaza". (EP)

El secretario de Defensa de EEUU advierte de una posible "derrota estratégica" de Israel si no protege a los civiles

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha advertido que Israel podría sufrir una "derrota estratégica" frente a Hamás si no protege a la población civil en Gaza. "He presionado personalmente a los líderes israelíes para que eviten las víctimas civiles, para que eviten la retórica irresponsable, y para que eviten la violencia de los colonos en Cisjordania", ha dicho Austin en una intervención ante el Foro de Defensa Nacional Reagan, en California (Estados Unidos), recogida por 'Bloomberg'. El secretario ha explicado que "aprendió un par de cosas sobre la guerra urbana" en Irak durante la campaña contra el grupo yihadista Estado Islámico, que "al igual que Hamás, estaba profundamente arraigado en las zonas urbanas". (EP)

Ejército israelí sigue atacando en Gaza por tercer día consecutivo tras final de la tregua

El Ejército de Israel informó este domingo de que sus tropas continúan atacando "objetivos terroristas" en la Franja de Gaza y ordenó la evacuación de seis barrios de la ciudad de Khan Yunis, en el sur del enclave. "Durante la noche, aviones de combate y helicópteros de la Fuerza Aérea atacaron objetivos terroristas en la Franja de Gaza, incluidos túneles terroristas, centros de mando e instalaciones de almacenamiento de armas", anunció la portavocía militar en un comunicado. "Además, bajo la dirección de las tropas terrestres de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), un dron eliminó a cinco terroristas de Hamás", agregó el texto. Según el Ejército, durante las últimas 24 horas, sus tropas también atacaron desde el mar y destruyeron "infraestructuras terroristas" del grupo islamista Hamás, además de "armamento y buques" pertenecientes a la organización. (Efe)

Al menos una veintena de palestinos asesinados en varios ataques contra campamentos de refugiados en Gaza

Al menos siete civiles palestinos han sido asesinados en la madrugada del domingo durante un ataque de las fuerzas israelíes sobre el campamento de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, ha informado la agencia WAFA. La agresión se ha producido en forma de bombardeos dirigidos contra casas de civiles en el campo y ha dejado también varios heridos, incluidos niños y mujeres, aunque no se conoce por el momento la cifra exacta. Este ataque se ha producido después de otro que ha tenido lugar poco antes de la medianoche del domingo en el campamento de Nuseirat, también en el centro de la Franja de Gaza, y que se ha saldado con al menos 13 muertos y decenas de heridos. (EP)

El Reino Unido realizará vuelos de vigilancia sobre Gaza para ayudar a encontrar rehenes

El Reino Unido realizará vuelos de vigilancia sobre Israel y Gaza como parte de los esfuerzos de rescate de rehenes y ha asegurado que el avión "estará desarmado, no tendrá una función de combate y tendrá como única tarea localizar rehenes". "Solo se transmitirá a las autoridades pertinentes responsables del rescate de rehenes la información relacionada con el rescate de rehenes", ha asegurado el Ministerio de Defensa británico en un comunicado recogido por el canal Sky News. Los vuelos se realizarán sobre el Mediterráneo oriental y operarán en el espacio aéreo sobre Israel y Gaza. El Ministerio ha relatado que el Gobierno de Reino Unido había estado "trabajando con socios de toda la región para asegurar la liberación de los rehenes, incluidos ciudadanos británicos, que han sido secuestrados" desde los ataques de Hamás. (EP)

Kamala Harris asegura no aceptarán la reubicación forzosa de palestinos y dice que anhelan "ver a Gaza y Cisjordania unificadas bajo la Autoridad Palestina"

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha garantizado este sábado durante una reunión con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, que Estados Unidos no permitirá la reubicación forzosa de la población palestina "bajo ninguna circunstancia", así como tampoco el asedio de Gaza o el rediseño de sus fronteras, según un comunicado de la Casa Blanca. La vicepresidenta ha condenado "la magnitud del sufrimiento civil" en Gaza y ha calificado de "devastadores" las imágenes procedentes de la región recordando que "mientras Israel se defiende, importa cómo". A este respecto, la vicepresidenta ha pedido que "el Derecho Internacional Humanitario debe ser respetado en la guerra de Gaza". "Demasiados palestinos inocentes han sido asesinados", ha lamentado la estadounidense en declaraciones recogidas por 'Bloomberg'. Finalmente, ha repetido que Estados Unidos anhela "ver una Gaza y Cisjordania unificadas bajo la Autoridad Palestina", que debe ser fortalecida para asumir esta responsabilidad. (EP)

El Ejército israelí retoma con "fuerza" la ofensiva en Gaza, donde suman 15.200 los muertos

El Ejército de Israel aseguró que ha retomado "con toda su fuerza" la ofensiva sobre la Franja de Gaza, donde este sábado mató a un comandante de Hamás, mientras se agrava el desastre humanitario en el enclave palestino, con más de 15.200 muertos y cerca de 2 millones de desplazados.

Las tropas israelíes retomaron los combates "con toda su fuerza" y "exactamente" donde los habían dejado, tras la ruptura el viernes de una tregua entre Israel y el grupo islamista Hamás que duró siete días, dijo el ministro de Defensa, Yoav Gallant. Según éste, los resultados de sus tropas han sido "muy impresionantes", con "miles de terroristas eliminados, decenas de cuarteles generales atacados, cuantiosa información recabada, y cientos de terroristas capturados y siendo interrogados en Israel".

El Ejército israelí informó que este sábado, gracias a información de inteligencia, mató a Wesam Farhat, comandante del Batallón Shejaiya de Hamás, responsable de la muerte de seis soldados y de enviar milicianos de élite a perpetrar las matanzas del 7 de octubre en el kibutz Nahal Oz, en el sur israelí. EFE

Israel confirma la muerte de un coronel en el ataque de Hamás del 7 de octubre

Las Fuerzas Armadas de Israel han confirmado la muerte del comandante de la Brigada Sur de la División de Gaza del Ejército de Tierra israelí, el coronel Asaf Hamami, desaparecido desde el ataque de las milicias del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre.

Hamami, de 41 años, habría fallecido el mismo 7 de octubre, pero sus restos estarían en poder del Hamás. Desde hoy está considerado como "soldado caído retenido por un grupo terrorista", según un comunicado militar.

Los últimos días han permitido a las Fuerzas Armadas de Israel confirmar la muerte de varios de los supuestos rehenes de Hamás debido a la información lograda por los servicios de inteligencia y obtenida en el propio campo de batalla del enclave palestino.

Hamami es el más alto mando capturado por Hamás en su ofensiva, que se saldó con la muerte de unas 1.200 personas y unos 240 secuestrados. EP

Netanyahu: "No permitiré que la Autoridad Palestina gobierne Gaza" después de la guerra

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este sábado que no permitirá que la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna partes reducidas de Cisjordania ocupada, controle la Franja de Gaza una vez que las tropas israelíes eliminen al grupo islamista Hamás.

"No cometeré el error de permitir que la ANP gobierne en Gaza, va a ser lo mismo" que Hamás, dijo el mandatario en una rueda de prensa televisada, en la que abogó por "una nueva visión, un cambio" en el enclave palestino, que involucre "seguridad y control israelí".

Estados Unidos, principal socio de Israel, ha abogado por la unificación de Gaza y Cisjordania bajo el gobierno de la ANP una vez que concluya la guerra, pero Netanyahu aseguró que la ANP y Hamás tienen en común "la ideología que niega la existencia de Israel". EFE

Netanyahu advierte de que Líbano será "destruido" si Hezbolá entra en guerra total

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reiterado este sábado las amenazas a Líbano, país que será "destruido" si el partido-milicia Hezbolá entra en guerra a gran escala con Israel.

"Vamos a restablecer la seguridad en el norte y en el sur. Si Hezbolá comete el error y entra en una guerra a gran escala habrá destruido Líbano con sus propias manos", ha afirmado Netanyahu en un discurso televisado.

"Estamos actuando en el norte contra todas las iniciativas de Hezbolá en nuestra contra. Estamos eliminando células terroristas, alejándolas de la frontera, destruyendo munición. Vamos a seguir con la fuerte disuasión en el norte y la victoria total en el sur", ha exlpicado.

En cuanto a la Franja de Gaza, Netanyahu ha defendido que la única forma de lograr el objetivo de destruir al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) es mediante la invasión terrestre del enclave y ha subrayado que la ofensiva continuará "hasta el final". EP

Macron viajará a Qatar con el objetivo de que Israel y Hamás vuelvan a la mesa de negociación

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este sábado que viajará a Qatar para intentar que Israel y Hamás vuelvan a la mesa de negociación. Lo ha dicho en la Cumbre del clima de Dubái. Allí, el presidente francés ha pedido un alto el fuego duradero y ha criticado los ataques israelíes a civiles.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Macron viajará a Qatar

Israel pide la dimisión de la directora de ONU Mujeres, la jordana Sami Bahous

Israel ha demandado este sábado la dimisión de la directora de ONU Mujeres, la jordana Sami Bahous, al estimar que ha asumido una posición "vergonzosa" sobre el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre, en el que aparentemente el grupo islamista cometió violencia sexual contra mujeres. "Pido a la directora ejecutiva de ONU Mujeres, que no ha cumplido su misión en este momento crítico, que dimita (...) La conducta de ONU Mujeres, el Secretario General de la ONU y otras agencias de la ONU desde la masacre del 7 de octubre es vergonzosa", ha escrito el ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, en la red social X (antes Twitter).

Vuelven a entrar en la Franja de Gaza camiones con ayuda a través del cruce de Rafah

Camiones cargados de ayuda humanitaria y cisternas con combustible entraron este sábado en la Franja de Gaza a través del paso terrestre de Rafah, entre Egipto y el enclave palestino, después de que su cruce se viera paralizado durante más de 24 horas por el reinicio de los combates entre Israel y el grupo islamista Hamás, han informado a EFE fuentes egipcias. Un total de "cincuenta camiones con alimentos, medicinas, agua y suministros médicos", así como "dos cisternas con combustible", cruzaron el paso después de haber estado esperando en el lado egipcio durante el viernes y esta mañana "sin movilidad", dijeron a EFE fuentes de la Media Luna Roja y del paso, única salida de Gaza no controlada por Israel.

También confirmaron el cruce hacia el lado egipcio de Rafah de decenas de palestinos con pasaportes extranjeros y "varios" enfermos y heridos palestinos que fueron trasladados a hospitales egipcios para recibir tratamiento. (Efe)

Israel y Hizbulá intercambian disparos de artillería tras el fin de la tregua en Gaza

El Ejército israelí y las milicias del partido chií libanés Hizbulá llevan toda la mañana intercambiando disparos de artillería en un nuevo día de hostilidades tras el fin, este pasado viernes, de la tregua entre Hamás e Israel en Gaza. Las fuerzas israelíes han confirmado "ataques contra la infraestructura de Hizbulá en Líbano" con bombardeos aéreos y proyectiles de artillería", según ha confirmado el portavoz militar Daniel Hagari, tras denunciar ataques contra puestos de control israelíes. (EP)

La UE pide a Israel que respete el derecho humanitario en la reanudación de sus ataques en Gaza

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha pedido a Israel que respete el derecho humanitario internacional en sus ataques en la Franja de Gaza, que volvieron a comenzar el pasado viernes por la mañana tras el fin de una tregua con Hamás de la que ambos bandos se responsabilizan mutuamente. "Por desgracia, las hostilidades se han reanudado en Gaza y ya podemos ver como la cifra de muertos civiles, hasta entonces muy alta, ha seguido aumentando", ha declarado Borrell en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Al Sisi afirma que continuará sus esfuerzos para impulsar la opción de la tregua en Gaza

El presidente de Egipto, Abdelfatah Al Sisi, ha afirmado este sábado que su país seguirá coordinando esfuerzos para "impulsar la adopción del camino de la tregua", en una declaración que coincidió con el anuncio por Israel de la retirada de la delegación que envió a Catar para negociar con Hamás, debido al estancamiento de la conversaciones. "El presidente enfatizó que Egipto continúa coordinando los esfuerzos regionales e internacionales para impulsar la adopción del camino de la tregua, entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y evitar más sufrimiento para el pueblo palestino", dijo el mandatario egipcio, según informó la oficina presidencial en un comunicado.

Al Sisi hizo esta declaración durante sendas reuniones que mantuvo este sábado con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, al margen de la Cumbre del Clima COP28 que se celebra en Dubái. "El presidente destacó la necesidad de restablecer la calma y el alto el fuego, y reafirmó el rechazo de Egipto a exponer a personas inocentes a políticas de castigo colectivo que violan las obligaciones internacionales", dijo el mandatario egipcio durante la reunión con Harris. (Efe)

Hutíes del Yemen organizan desfile de miles de reclutas para combatir a favor de Hamás

Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen organizaron este sábado en Saná un desfile de miles de combatientes que afirmaron haber reclutado recientemente para enviarlos a la Franja de Gaza a combatir contra Israel y a favor del grupo islamista palestino Hamás. Los reclutas, vestidos con ropa tradicional yemení, chaquetas de manga larga y "kufiya" palestina, marcharon hacia la plaza Sabeen, en el sur de la capital yemení, portando armas de fuego mientras responsables del movimiento hutí, respaldados por Irán, observaban desde un podio. "Han herido nuestros corazones al matar a los niños en Gaza", dijo a EFE Saleh Aqlan, de 67 años, que se ofreció para combatir a Israel, pese a su avanzada edad. (Efe)

Macron advierte de que la destrucción total de Hamás podría demorarse "diez años" de guerra

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha emplazado este sábado a Israel a que "aclare su objetivo" porque, ha advertido, "la destrucción total de Hamás" implicaría "diez años" de guerra. "La destrucción total de Hamás. ¿Qué es eso? ¿Alguien cree que eso es posible? Si es así, la guerra durará diez años y no creo que nadie sepa definir seriamente este objetivo. Así que hay que aclarar este objetivo", ha declarado, según recoge la televisión francesa BFMTV.

"La respuesta correcta contra un grupo terrorista no es eliminar un territorio entero o bombardear la totalidad de las capacidades civiles", ha argumentado Macron. "Reconocemos el derecho de Israel a defenderse, pero dentro del marco del derecho internacional y el respeto del derecho humanitario", ha resaltado. (EP)

Erdogan se niega a reconocer a Hamás como grupo terrorista y lo ve imprescindible para una solución de paz

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha vuelto a lanzar este sábado una durísima condena contra el Gobierno y el Ejército de Israel por la "masacre" que están cometiendo contra la población de Gaza, antes de asegurar por enésima vez que no reconocerá al movimiento islamista Hamás, al frente del enclave, como grupo terrorista, y que incluso considera a la organización como interlocutor imprescindible de una posible solución de paz para la región. "Los responsables israelíes, que han sido víctimas previas del genocidio, se han convertido ahora en los asesinos de sus ancestros", ha asegurado Erdogan antes de dirigirse al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. "La masacre que ha cometido su administración de Gaza ha quedado como una mancha negra en la historia, y los países que le han dado su apoyo incondicional también han quedado manchados", ha asegurado en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias turca, Anatolia. (EP)

Israel retira a su equipo de negociación en Qatar tras estancarse el diálogo con Hamás

El gobierno de Israel ha ordenado la retirada de la delegación de inteligencia que envió a Qatar para negociar, a través de la mediación de autoridades cataríes, egipcias y estadounidenses, pactos y treguas con el grupo islamista Hamás, al considerar que las conversaciones alcanzaron un punto muerto. "Debido estancamiento en las negociaciones, y siguiendo instrucciones del primer ministro, Benjamín Netanyahu, el jefe del Mosad, David Barnea, ordenó al equipo negociador en Doha que regresara a casa", indica un comunicado de la oficina del jefe de Gobierno, emitido en nombre de la agencia de inteligencia.

Un equipo israelí visita Qatar para negociar una nueva tregua en Gaza

Un equipo negociador del Mossad, los servicios secretos israelíes, ha viajado a Qatar para intentar pactar una nueva tregua para la liberación de los rehenes que mantiene secuestrados el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza. Los negociadores israelíes se han reunido con mediadores qataríes pese a la reanudación el viernes de las hostilidades, informa el diario israelí 'Haaretz'.

El equipo israelí ha estado varias horas en la capital qatarí, Doha, para verse con mediadores qataríes con los que han abordado la posibilidad de reactivar el acuerdo de tregua que preveía la liberación de diez rehenes a cambio de un día de pausa en la ofensiva militar israelí. Entre los enviados israelíes no está el director del Mossad, Dedi Barnea, según las fuentes citadas por 'Haaretz'. (EP)

Siria acusa a Israel de lanzar un nuevo ataque con misiles contra las afueras de Damasco

Siria ha acusado este sábado a Israel de lanzar un nuevo ataque con misiles contra "algunos puntos" en las afueras de Damasco, en medio de un aumento en este tipo de acciones desde el comienzo de la guerra de Gaza, el 7 de octubre, informó la agencia oficial de noticias siria SANA. El nuevo "ataque aéreo" tuvo lugar la pasada madrugada cuando "el enemigo sionista llevó a cabo una agresión aérea desde la dirección del Golán sirio ocupado, apuntando a algunos puntos en los alrededores de la ciudad de Damasco", dijo una fuente militar no identificada en declaraciones a SANA. Subrayó que "nuestros medios de defensa aérea respondieron a los misiles de la agresión y derribaron la mayoría de ellos", y afirmó que "la agresión provocó algunas pérdidas materiales". (Efe)

En Rafah se permite la salida de heridos y personas pero no la entrada de ayuda en Gaza

En el paso terrestre de Rafah, entre Egipto y Gaza, sigue paralizada la entrada de ayuda humanitaria a la franja palestina desde que Israel y el grupo islamista Hamás reanudaron los combates en la mañana del viernes, si bien se permite el cruce hacia el lado egipcio de palestinos con pasaportes extranjeros, ciudadanos de otros países y heridos. Según dijeron hoy a EFE fuentes de la Cruz Roja egipcia, el movimiento de camiones con alimentos, medicinas, o cisternas con combustible, "sigue detenido", y convoyes de vehículos cargados de toneladas de ayuda hacen cola "sin movilidad" en el lado egipcio.

El Gobierno de Egipto ha mantenido silencio desde ayer respecto a la situación en el cruce, o si se volverá a permitir el paso de ayuda a Gaza en las próximas horas aunque con menos cantidades que las que cruzaban durante la tregua entre Israel y Hamás, iniciada el 24 de noviembre, y que venció en la mañana del viernes. Los medios egipcios también evitan desde ayer informar de la situación de los convoyes de camiones con ayuda que esperan autorización para entrar en la Franja a través de Rafah, la única salida de Gaza no controlada por el Ejército israelí. (Efe)

Al menos seis detenidos en una protesta contra Netanyahu en Cesarea

Al menos seis personas han sido detenidas este sábado durante una protesta contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, junto a la residencia que éste tiene en la ciudad de Cesarea, en la costa mediterránea. Los convocantes exigen la dimisión de Netanyahu por los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre lanzado desde la Franja de Gaza y que supuso la muerte de unas 1.200 personas y el secuestro de más de 200. Los manifestantes se han concentrado en unas dunas situadas cerca del domicilio de Netanyahu y han lanzado consignas con un megáfono antes de la llegada de la Policía, que les ha recriminado no tener autorización para esta protesta, según recoge el diario 'The Times of Israel'. (EP)

Díaz respalda la actitud del Gobierno ante Israel y pide parar la "matanza" en Gaza

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha defendido este sábado la posición del Ejecutivo español ante Israel y ha reivindicado un alto el fuego que acabe con "la barbarie y la matanza que se está produciendo en Gaza". "El Gobierno español está comprometido con la legalidad internacional y la defensa de los derechos humanos y no son relativizables en atención al Gobierno o al Estado de que se trate", ha manifestado en declaraciones a los periodistas antes de reunirse con organizaciones ecologistas para analizar los retos de la COP28.

En su opinión, hay instrumentos para propiciar un alto el fuego, por lo que Sumar seguirá defendiendo su posición: "Paremos la barbarie ya, la comunidad internacional tiene que actuar ya". (Efe)

Alemania aplaude los esfuerzos de mediación árabes para Gaza pero pide todavía más colaboración hacia la paz

La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, ha realizado este sábado un llamamiento a los Estados árabes para que colaboren en favor de una solución de paz entre Israel y Palestina, ante los nuevos e intensos combates en la Franja de Gaza. "Todos los que quieren poner fin al sufrimiento deben trabajar juntos ahora porque la clave para una vida en paz y seguridad para israelíes y palestinos también está en la región", ha manifestado Baerbock. Dada la situación, "es importante mantener un diálogo estrecho con los Estados árabes constructivos y moderados de la región". "Hemos hecho de esto nuestra prioridad desde el principio y no cejaremos en este compromiso", señala.

La titular de Exteriores ha hecho especial hincapié en las actividades de mediación de Qatar, Egipto, Arabia Saudí, Jordania y Emiratos Árabes Unidos, así como de Bahréin y Marruecos. "En una situación en la que basta una chispa más para incendiar toda la región, Alemania seguirá trabajando intensamente con sus socios regionales para que Hamás no tenga oportunidad de llevar una y otra vez el terror del 7 de octubre a Israel", continuó Baerbock. (EP)

Israel y milicias del Líbano reanudan hostilidades tras la ruptura de la tregua en Gaza

Las milicias del sur del Líbano intercambiaron fuego con las fuerzas de Israel este sábado en la zona fronteriza, tras reanudar el viernes las hostilidades por el fin de la tregua en Gaza entre el grupo islamista Hamás e Israel. "Tras el informe sobre las sirenas (antiaéreas) que sonaron durante la noche en el área de Dishon, en el norte de Israel, se identificaron varios lanzamientos desde territorio libanés hacia Israel", indicó un portavoz del Ejército. "En respuesta, la artillería de las Fuerzas de Defensa de Israel atacó la zona desde la que se llevó a cabo el lanzamiento y un avión (de combate) atacó la célula que llevó a cabo el lanzamiento", añadió. Más tarde, las fuerzas israelíes también identificaron "dos lanzamientos de granadas de mortero hacia la zona de Shomera" que cayeron en zonas despobladas, por lo que "atacaron el origen de los lanzamientos y dispararon artillería hacia varios lugares en territorio libanés", explicó el Ejército. (Efe)

El Ejército israelí anuncia nuevos ataques en el norte y el sur de Gaza usando su nuevo mapa de sectores

El Ejército israelí ha anunciado nuevas operaciones en el norte y en el sur de Gaza durante las próximas horas y recomendado a la población de las zonas afectadas, usando el mapa por sectores del enclave palestino presentado este viernes, que se dirija a los refugios más cercanos. El portavoz en árabe del Ejército israelí, el coronel Avichai Adraee, ha avisado en su cuenta de la red social X a las poblaciones del norte de Gaza en Jabaliya, Shujaya y Zeitun que se refugien en dos sectores de Ciudad de Gaza: Daraj y Tufá. En lo que concierne al sur del país, el Ejército israelí recomienda a los residentes de Jirbat Ijza, Abasan, Bani Suheila y Maan que se desplacen lo antes posible a los refugios en Rafah, cerca de la frontera con Egipto. (EP)

La ONU informa de que Israel no renovará el visado de la coordinadora humanitaria del organismo en Palestina

Naciones Unidas ha informado de que Israel no renovará el visado de la coordinadora humanitaria de Naciones Unidas en Palestina, Lynn Hastings, después de que a finales de octubre las autoridades israelíes anunciaran que iban a denegar la entrada a representantes de la ONU. "Sí, hemos sido informados por las autoridades israelíes de que no van a renovar el visado de Hastings tras la fecha de vencimiento en algún momento a finales de este mes", ha dicho en una rueda de prensa el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric. En este sentido, ha indicado que el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, tiene "plena confianza" en su trabajo, especialmente en un momento "desafiante" con respecto a la situación política y humanitaria en la región. (EP)

Hamás denuncia "asaltos concentrados" a la ciudad de Al Qarara y la destrucción de mezquitas

El Ministerio del Interior en Gaza, también de Hamás, ha denunciado "asaltos concentrados de la ocupación israelí en la ciudad de Al Qarara, al norte de Khan Younis", y acusado a Israel de destruir tres mezquitas de Khan Younis, así como de lanzar ataques contra la costa de la ciudad. (EP)

Israel mata a 240 palestinos en las últimas 24 horas

Hamás ha informado este sábado que Israel ha matado 240 palestinos en las últimas 24 horas tras finalizar la tregua el viernes por la mañana. Asimismo, las autoridades israelíes han confirmado la muerte de seis rehenes, según la el periódico 'Haaretz'.

Asimismo, los funcionarios de Salud de Gaza aseguran que al menos otras 589 personas resultaron heridas y más de 20 casas fueron alcanzadas. Mientras, el Ejército israelí confirma que ha realizado ataques a 400 objetivos en la Franja en las últimas 24 horas.

La ONU insiste en la necesidad de un alto el fuego humanitario tras la tregua

El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, ha insistido este viernes en la necesidad de poner fin a los enfrentamientos entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza y ha calificado de "inaceptable" la situación de los civiles en la región tras el fin de la tregua iniciada el pasado 24 de noviembre. Griffiths ha subrayado que, "casi dos meses después de (el inicio de) los combates, los niños, mujeres y hombres de Gaza están aterrorizados", "no tienen ningún lugar seguro adonde ir" y cuentan con "muy poco con qué sobrevivir". (EP)

Siria denuncia un ataque del Ejército israelí sobre las afueras de Damasco

El Ejército israelí ha realizado a primera hora de este sábado un ataque aéreo en las afueras de la capital de Siria, Damasco, ha informado el Ministerio de Defensa sirio en un comunicado publicado en Facebook. "Hoy (sábado), alrededor de la 01.35 hora local, el enemigo israelí ha llevado a cabo una agresión aérea desde los Altos del Golán ocupados, atacando algunas posiciones en las inmediaciones de la ciudad de Damasco", ha relatado el Ministerio. En la misma nota, han agregado que los medios de defensa aérea sirios "han repelido los misiles de agresión y han derribado la mayoría de ellos". (EP)

Blinken dice que Israel ha tomado medidas para poner a salvo a los civiles en Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó este viernes que Israel ha tomado medidas para poner a salvo a los civiles de Gaza después de que se hayan reanudado los combates por el fin de la tregua con Hamás. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad de Gaza informó de que más de 100 personas habrían muertos en las primeras tres horas desde que Israel retomó los bombardeos en el enclave palestino. "Dejé claro que era imperativo que Israel estableciera mecanismos de protección para los civiles y para mantener la ayuda humanitaria. Como hemos visto hoy, Israel ha avanzado en este asunto", dijo Blinken a la prensa al aterrizar en el aeropuerto de Dubái tras haber visitado Israel y Cisjordania.

Egipto mantiene "contactos urgentes" con Israel y Hamás para restablecer la tregua

Egipto mantiene "contactos urgentes" con Israel y el grupo islamista Hamás, en coordinación con Catar, otro mediador clave, para restablecer la tregua humanitaria que venció la mañana de este viernes, informaron a EFE fuentes de seguridad egipcia. "Egipto ha mantenido contactos urgentes con las partes israelí y palestina inmediatamente después de la reanudación de los ataques israelíes y la violación de la tregua", dijeron las fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato. Explicaron que los mediadores intensificaron sus contactos con Israel y Hamás "durante la noche, para extender la tregua por al menos dos días más con las mismas condiciones para el intercambio de prisioneros entre ambas partes y el ingreso de ayuda humanitaria y combustible a la Franja de Gaza".

Unas 300 personas se concentran contra el "genocidio" en Gaza ante la sede de la UE en Barcelona

Unas 300 personas se han concentrado este viernes por la tarde ante la sede de la UE en Barcelona para pedir que se pare el "genocidio" en Gaza y por un alto el fuego permanente, según cifras de la Guardia Urbana. La concentración, convocada por 'Prou complicitat amb Israel', la 'Comunitat Palestina de Catalunya' y 'Prou comerç d'Armes amb Israel', lamenta la "complicidad de la Unión Europea con el genocidio", informa Prou Complicitat en un apunte en X recogido por Europa Press.

EEUU culpa a Hamás del fin de la tregua con Israel

Estados Unidos culpó este viernes al grupo islamista palestino Hamás de la ruptura de la tregua con Israel, que había durado siete días y tras la cual se han reanudado ya los bombardeos. "La pausa terminó por culpa de Hamás, porque no entregaron una lista de rehenes que pudiera ayudar a que se extendiera", dijo en una conferencia de prensa telemática el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

MSF denuncia que Israel pide nuevas evacuaciones aún más hacia el sur, en una zona "al borde del precipicio"

Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió este viernes de que el sur de la Franja de Gaza está "al borde del precipicio", mientras que Israel sigue ordenando nuevas evacuaciones "todavía más hacia el sur" en esta zona. "A la devastación en el norte de la Franja se une la situación humanitaria en el sur, donde no hay tampoco un lugar seguro para refugiarse de las bombas", denunció en un comunicado. "La pesadilla hoy ha vuelto a empezar", y criticó que el ejército israelí ha dado esta mañana orden de evacuar la zona de Jan Younis y algunas zonas de la Middle Area, instando a sus residentes a buscar refugio más al sur, cerca de Rafah. Según MSF, las clínicas Martyrs y Beni Suhaila, que cuentan con miles de pacientes ingresados y con miles de personas más refugiadas en sus instalaciones, se encuentran en estas zonas bajo orden de evacuación.

La comunidad judía lamenta que las relaciones con Israel vivan la peor crisis desde 1986

La comunidad judía ha lamentado la crisis actual diplomática entre España e Israel, "que supone el momento más delicado de sus relaciones desde 1986, año en que los dos países establecieron relaciones", un hecho que ha supuesto "beneficios importantes para los dos países". Así lo han expresado este viernes en un comunicado la Comunidad Israelita de Barcelona (CIB), la más icónica de la capital catalana, y la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), donde han añadido que a esta situación "se suma el aumento del antisemitismo" tanto en España como en todo el mundo.

IU celebra que el Gobierno esté "sacando las vergüenzas" de Israel, pero pide más medidas

El responsable federal de Estrategia y Elaboración Política de IU, Ángel de la Cruz, ha celebrado que el Gobierno de Pedro Sánchez esté "sacando las vergüenzas" del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, pero insiste en más medidas, como que éste sea juzgado por crímenes de lesa humanidad. En su intervención en la reunión de la Coordinadora Federal de IU, De la Cruz ha pedido el "cese inmediato y definitivo de la violencia ejercida por las fuerzas ocupantes" en Gaza y ha valorado "positivamente el papel que está desempeñando el Gobierno de España sacando las vergüenzas de Netanyahu a nivel internacional".

Sunak departe con Herzog y Al-Sisi sobre el conflicto con Hamás y la liberación de rehenes

El primer ministro británico, Rishi Sunak, departió este viernes con los presidentes de Israel y de Egipto, Isaac Herzog, y Abdel Fattah al-Sisi, sobre el conflicto con Hamás y la liberación de los rehenes en la cumbre del clima COP28. Así lo confirmó en un comunicado la oficina del jefe del Ejecutivo de Londres, que reveló que en su reunión con Herzog, el líder tory "enfatizó una vez más la necesidad de adoptar todas las medidas posibles a fin de evitar las bajas civiles y de incrementar de manera significativa el flujo de ayudas a Gaza". "Los líderes hablaron de los esfuerzos que se están haciendo para asegurar la liberación segura de todos los rehenes, lo que sigue siendo una prioridad urgente", apuntó la nota, que agrego que Sunak "reiteró el inquebrantable apoyo del Reino Uido por el derecho fundamental de Israel a defenderse contra el terrorismo".

La agencia turca Anatolia denuncia la muerte de uno de sus periodistas en Gaza

La agencia turca de noticias Anatolia ha denunciado la muerte Muntasir al Sawwaf, un camarógrafo destinado a la Franja de Gaza y que ha fallecido a consecuencia de un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel, que este mismo viernes han retomado su ofensiva sobre el enclave palestino tras varios días de tregua. "Muntasir al Sawwaf, camarógrafo de Anatolia trabajaba en Gaza, murió en un ataque aéreo israelí", ha informado la agencia en su perfil de la red social X, astes conocida como Twitter.

Mueren dos civiles libaneses tras reanudarse la violencia fronteriza, según la agencia estatal

Al menos dos civiles murieron a causa de un ataque israelí contra el sur del Líbano, después de que hoy se reanudara el fuego cruzado entre el Estado judío y el grupo chií Hizbulá al finalizar la tregua humanitaria en Gaza, informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN). Las víctimas, identificadas como Nasifa Mazraani y su hijo Mohammad, fallecieron cuando su vivienda en la localidad de Hula fue alcanzada por un bombardeo "enemigo", explicó la ANN, que también ha confirmado el lanzamiento de artillería contra otros puntos del sur del país y el uso de fósforo blanco contra al menos otro más.

Hamás ataca con cohetes varias zonas de Israel tras la ruptura de la tregua

Las autoridades israelíes han activado este viernes las alertas en varios puntos del país ante el primer gran lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza desde la ruptura de la tregua entre el Gobierno de Benjamin Netanyahu y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que controla el enclave palestino. Las alertas corresponden principalmente a zonas del centro y el sur de Israel, según 'Times of Israel', si bien las Brigadas Ezzeldín al Qasam, el brazo armado de Hamás, también ha informado de supuestos ataques sobre la ciudad de Tel Aviv, como respuesta a las "masacres" en la Franja de Gaza.

Amnistía Internacional pide alto el fuego permanente tras reanudación de combates en Gaza

Amnistía Internacional (AI) pidió este viernes la implementación de un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza, donde este viernes se han reanudado las hostilidades entre Israel y el grupo islamista Hamás tras la ruptura de una tregua temporal que se ha alargado durante siete días. "Sin un alto el fuego, la impactante cifra de muertos se disparará y los civiles de Gaza se verán una vez más obligados a soportar los horrores inimaginables de las últimas semanas", dijo en un comunicado la responsable de AI Erika Guevara-Rosas.

Sánchez mantiene una conversación con un ministro israelí para rebajar tensiones

La conversación telefónica desde Dubai se ha producido después de que fuera pedida por Israel casi de forma inmediata después de que se conociera la llamada a consultas de la embajadora en Madrid. En ella, Sánchez le ha reiterado a Gantz, ministro del gabinete de guerra de Netanyahu, su condena a los ataques terroristas de Hamás y su exigencia de que sean liberados los rehenes israelíes. "Israel tiene derecho a defenderse de este ataque terrorista, pero he reafirmado que España considera insoportable la muerte de civiles en Gaza y que Israel debe cumplir con el Derecho Internacional Humanitario", ha explicado en las redes sociales.

Gantz también ha informado en sus redes sobre la conversación, donde ha explicado que "puso al día" a Sánchez sobre el conflicto y la necesidad de que Hamás sea desmantelado en Gaza. "Puse al día -ha escrito- sobre la guerra y los acontecimientos regionales y enfaticé que, por el bien de la seguridad de Israel y de los civiles israelíes y el restablecimiento de la estabilidad regional, el grupo terrorista Hamás debe ser desmantelado en Gaza".

La agencia turca Anatolia denuncia la muerte de uno de sus periodistas en Gaza

La agencia turca de noticias Anatolia ha denunciado la muerte Muntasir al Sawwaf, un camarógrafo destinado a la Franja de Gaza y que ha fallecido a consecuencia de un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel, que este mismo viernes han retomado su ofensiva sobre el enclave palestino tras varios días de tregua.

"Muntasir al Sawwaf, camarógrafo de Anatolia trabajaba en Gaza, murió en un ataque aéreo israelí", ha informado la agencia turca en su perfil oficial de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, sin que por el momento haya más detalles sobre lo ocurrido.

Aumentan a más de 100 los muertos por ataques de Israel en Gaza tras el fin de la tregua

El balance de palestinos muertos a causa de los bombardeos ejecutados este viernes por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza ha ascendido a más de 100, tras el inicio de los bombardeos de Israel contra el enclave a raíz del fin de la tregua pactada el 24 de noviembre por la falta de un acuerdo entre las autoridades israelíes y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para nueva prórroga.

El portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí, Ashraf al Qidra, ha señalado en un breve mensaje en su cuenta en la red social Facebook que "el balance de víctimas por la agresión israelí desde el final de la tregua esta mañana ha ascendido a 109 mártires y cientos de heridos".

La Casa Blanca afirma que trabaja para intentar reactivar la tregua entre Israel y Hamás en Gaza

La Casa Blanca ha asegurado que está trabajando para intentar reactivar la tregua pactada el 24 de noviembre en la Franja de Gaza, que ha llegado a su fin durante esta madrugada ante la falta de acuerdo entre Israel y Hamás para una nueva prórroga. Así, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca ha destacado que Washington sigue trabajando con Egipto y Qatar --que han cumplido labores de mediación en las conversaciones entre las partes--, así como con Israel, para un nuevo acuerdo.

"Hamás no ha presentado hasta ahora una lista de rehenes que pueda permitir una nueva extensión de la pausa", ha dicho, antes de resaltar que el presidente estadounidense, Joe Biden, y su equipo "seguirán profundamente implicados mientras se intenta liberar al resto de rehenes y sostener y expandir la respuesta humanitaria internacional (con la entrega de ayuda a la Franja)", ha zanjado.

Hamás responsabiliza a Israel del fin de tregua y asegura que rechazó "todas sus ofertas" para extenderla

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha responsabilizado este viernes a Israel del reinicio de las hostilidades en la Franja de Gaza después de que expirara la tregua pactada del 24 de noviembre en ausencia de una nueva prórroga y ha asegurado que las autoridades israelíes han rechazado "todas las ofertas" del grupo islamista para continuar con el proceso de liberación de los secuestrados durante los ataques perpetrados el 7 de octubre.

"Hubo negociaciones durante toda la noche para extender la tregua, en las cuales el movimiento ofreció intercambiar prisioneros y ancianos. También ofreció entregar los cuerpos de los rehenes muertos a causa de los bombardeos israelíes y entregar los cuerpos de los miembros de la familia Bibas que han muerto, así como a liberar a su padre para que pudiera participar en los funerales", ha manifestado.

Netanyahu planea aniquilar a los líderes de Hamás que están en el extranjero

 Netanyahu planea aniquilar a los líderes de Hamás que están en el extranjero, según publica el 'Wall Street Journal', que informa de que el líder israelí ha ordenado a las agencias de espionaje que elaboren planes para asesinar a los líderes de Hamás que están en el extranjero, en países como Qatar o Turquía.

Khaled Meshaal e Ismail Haniya, dos de sus principales responsables, estarían en la lista de líderes de Hamás que Netanyahu quiere eliminar. La operación, tal y como indica el periódico estadounidense, se ejecutaría al finalizar la guerra.

El presidente israelí habla con el emir de Qatar en la COP28 tras la reanudación de los ataques a Gaza

El presidente israelí, Isaac Herzog, se ha reunido hoy en los márgenes de la Cumbre del Clima COP28 con el emir qatarí, Tamim bin Hamad Al Thani, tras la reanudación de las operaciones militares de Israel en la Franja de Gaza y en medio de esfuerzos por parte de Catar y Egipto para restablecer la tregua.

"El presidente Isaac Herzog se reúne y habla con el emir catarí Su Alteza Jeque Tamim bin Hamad Al Thani en la conferencia de la ONU COP28 en Emiratos Árabes Unidos", ha señalado la presidencia israelí en un escueto comunicado, que acompaña a una foto en la que se ve a ambos mandatarios estrechándose la mano. La presidencia israelí no ha aportado más detalles sobre el encuentro, mientras que el Gobierno qatarí tampoco ha reaccionado hasta el momento.

Qatar, que alberga la oficina política de Hamás en Doha, es el principal mediador junto a Egipto entre el grupo islamista e Israel, y su influencia ha servido para acordar un alto el fuego entre las partes que dio comienzo el 24 de noviembre, pero que se rompió este viernes con la reanudación de las hostilidades.

Heridos cinco militares por el impacto de un proyectil de mortero cerca de un kibutz en el sur de Israel

Al menos cinco militares israelíes han resultado heridos este viernes a causa del impacto de un proyectil de mortero cerca de un kibutz situado en el sur del país, cerca de la Franja de Gaza, tras el inicio de los bombardeos de Israel contra el enclave a raíz del fin de la tregua pactada el 24 de noviembre por la falta de un acuerdo entre las autoridades israelíes y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para nueva prórroga.

Según las informaciones publicadas a través de la red social X por la emisora Army Radio, gestionada por el Ejército israelí, tres de los soldados se encuentran en estado moderado, mientras que los otros dos están en estado leve a causa del ataque, que ha tenido lugar cerca del kibutz de Nirim.

Feijóo acusa a Sánchez de reabrir el "conflicto diplomático" con Israel y crear otro con Italia: "No da una"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reabrir el "conflicto diplomático" con Israel a raíz de sus últimas declaraciones y abrir otro con Italia. "No sé lo que le pasa últimamente, pero es que no da una", ha mma

Así se ha pronunciado después de que Israel haya llamado a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, por las últimas declaraciones del presidente del Gobierno poniendo en duda que el Ejército israelí esté actuando conforme al Derecho Internacional en Gaza. Además, después de que Sánchez incluyese a Italia en la categoría de gobiernos de "ultraderecha" y "reaccionarios", el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha cuestionado que en España se respete el Estado de Derecho.

El mensaje de Sánchez a Israel: "Debe cumplir con el Derecho Internacional Humanitario"

Pese a que Pedro Sánchez ha expresado al ministro de Defensa israelí que su país "es un socio y un amigo de España" y que "Israel tiene derecho a defenderse del ataque terrorista" de Hamás, el presidente del Gobierno también ha "reafirmado que España considera insoportable la muerte de civiles en Gaza", y ha defendido que "Israel debe cumplir con el Derecho Internacional Humanitario".

Sánchez, tras hablar con el ministro de Defensa israelí: "Israel es un amigo de España"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado en su perfil en X (antes Twitter) que ha hablado con el ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, y le ha "reiterado que Israel es un socio y un amigo de España". Además, ha "condenado los atentados terroristas de Hamás del pasado 7 de octubre". "España desea la inmediata liberación de todos los rehenes", ha manifestado el líder del Ejecutivo.

Irán abandona la COP28 por la presencia de representantes de Israel

La delegación iraní abandonó este viernes la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) que se celebra en Dubái por la presencia de representantes de Israel, entre ellos el presidente israelí, Isaac Herzog. “La delegación de la República Islámica, encabezada por el ministro de Energía, Ali Akbar Mehrabian, protestó por la presencia de miembros del régimen sionista y abandonó (la cumbre)”, informó la agencia Mehr.

Detenida la entrada de ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto tras reanudarse los combates

La entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través del cruce de Rafah, que une el enclave palestino con Egipto, se vio paralizada este viernes ante la reanudación de las operaciones militares de Israel tras expirar la tregua, informó la televisión estatal egipcia Al Qahera News. Según la cadena, "el movimiento de los camiones se ha detenido" en el paso de Rafah, el único cruce por donde ha entrado ayuda humanitaria a Gaza desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre, y por donde han ingresado al enclave unos 200 vehículos a diario durante los siete días que duró la tregua.

Israel estima que Hamás aún retiene a 137 rehenes en la Franja de Gaza

El Gobierno de Israel ha asegurado que pese a las liberaciones de esta última semana aún quedan 137 rehenes en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza y ha advertido de que seguirá con la ofensiva, reanudada este viernes, hasta que todas estas personas sean liberadas. El portavoz del Ejecutivo, Eylon Levy, ha comparecido ante los medios para actualizar las cifras, que dan cuenta de 126 rehenes de nacionalidad israelí y de once extranjeros, en su mayoría tailandeses.

La ONU teme que tras el fin de la tregua se interrumpa la ayuda humanitaria a Gaza

La reanudación hoy de las hostilidades entre Israel y Gaza después de una semana de tregua "pone en duda" que la ayuda humanitaria pueda seguir llegando al asediado territorio palestino, advirtió hoy la ONU, señalando que por ahora el paso de Rafah, por el que llegaban esos suministros, está cerrado. "Durante la pausa humanitaria miles de toneladas de alimentos, ropa de cama, agua, medicinas y combustible llegaron a refugios de UNRWA, hospitales y almacenes, (...) pero con la reanudación de la guerra está en duda que todo esto continúe", aseguró el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Jens Laerke.

Irán acusa a Israel y Estados Unidos de la reanudación de la guerra en Gaza

Irán acusó este viernes a Israel y Estados Unidos del fin de la tregua en Gaza y la reanudación de los bombardeos, tras siete días de cese el fuego que permitieron la liberación de algunos rehenes capturados por el grupo islamista a cambio de la liberación de presos palestinos. “Después de matar a más de 15.000 palestinos, los vampiros sionistas han iniciado una nueva ronda de matanzas con el apoyo continuo del gobierno estadounidense”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en la red social X (antes Twitter).

El Ejército de Israel detiene a 15 palestinos en nuevas operaciones en Cisjordania

El Ejército de Israel ha anunciado la detención de 15 palestinos en una serie de operaciones llevadas a cabo durante la madrugada de este viernes en varios puntos de Cisjordania, que se han saldado además con la confiscación de armamento, materiales incendiarios y vehículos, en medio del aumento de este tipo de operaciones desde los ataques ejecutados el 7 de octubre por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El Gobierno palestino pide a la comunidad internacional acciones "urgentes" para parar el conflicto en Gaza

El Gobierno palestino ha condenado "en los términos más firmes" el reinicio "de la guerra lanzada por la ocupación" contra la Franja de Gaza y ha reclamado a la comunidad internacional que debe "actuar de forma urgente" para "detener inmediatamente" el conflicto, tras el reinicio de las hostilidades después del fin de la tregua pactada el 24 de noviembre.

Qatar confirma "negociaciones" para restaurar la tregua y dice que los bombardeos "complican" el proceso

El Gobierno de Qatar ha afirmado este viernes que hay "negociaciones" en marcha entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para restaurar la tregua pactada el 24 de noviembre, horas después de que expirara ante la falta de un pacto para su prórroga, lo que ha conllevado un reinicio de los combates en la Franja de Gaza. El Ministerio de Exteriores qatarí ha señalado a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que "lamenta profundamente el reinicio de la agresión israelí contra la Franja de Gaza tras el final de la pausa humanitaria, sin acuerdo para extenderla" y ha subrayado que "las negociaciones entre las dos partes continúan con el objetivo de volver al estado de la pausa".

El fotoperiodista Abdulá Daruish, entre las víctimas de la nueva ofensiva israelí en Gaza

Las autoridades de la Franja, controladas por Hamás, han detallado que entre los muertos se encuentra el fotoperiodista Abdulá Daruish, de la cadena de televisión palestina Al Aqsa. "El número de periodistas que han caído mártires aumenta a 71", ha manifestado en un mensaje en su cuenta en Telegram. "El asesinato de periodistas palestinos y trabajadores de los medios por parte de la ocupación israelí busca ocultar la verdad y es un intento de asustar e intimidar a los periodistas para que no lleven a cabo su deber en el marco de la ausencia de una narrativa palestina", ha zanjado.

14 muertos en Gaza al reanudarse ataques israelíes: Hamás promete responder con "firmeza"

El grupo islamista Hamás dijo este viernes que enfrentará con "firmeza" y "heroísmo" los nuevos ataques de las fuerzas de Israel sobre la Franja de Gaza, que ya dejaron 14 muertos desde esta mañana, tras romperse la tregua que mantuvieron ambas partes durante siete días. "Con la firmeza de nuestro pueblo y el heroísmo de nuestra resistencia, enfrentamos los crímenes del enemigo, la reanudación de su agresión nazi y sus ataques contra civiles", indicó Hamás en un comunicado.

Las autoridades de Gaza dicen que la comunidad internacional "es responsable" del reinicio de los combates

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han recalcado este viernes que la comunidad internacional "es responsable" del reinicio de las hostilidades en el enclave palestino, después de que Israel haya reiniciado sus ataques tras acusar al grupo de violar la tregua pactada el 24 de noviembre poco antes de que expirara ante la falta de un acuerdo para su extensión.

España se ratifica en su posición tras llamar Israel a consultas a su embajadora en Madrid

El Gobierno español se ratifica en su posición sobre el conflicto entre Israel y Hamás después de la decisión de las autoridades israelíes de llamar a consultas a su embajadora en Madrid, y subraya que cada vez hay más líderes internacionales que secundan los mismos argumentos. El ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, decidió este jueves llamar a consultas a su embajadora tras las que consideró palabras "indignantes" del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en las que, horas antes, había insistido en que tenía "francas dudas" de que Israel esté cumpliendo el derecho internacional en Gaza.

Casi una decena de muertos, entre ellos un periodista, tras la reanudación de los ataques israelíes en Gaza

Casi una decena de palestinos han muerto, entre ellos un periodista, tras la reanudación de los bombardeos del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza después de que las autoridades israelíes acusasen al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de violar la tregua al supuestamente lanzar un cohete desde el enclave. Entre los fallecidos se encuentra el periodista y camarógrafo de la cadena de televisión palestina Al Aqsa TV, Abdulá Darwish 'Abu Mumin', según ha informado el diario palestino 'Filastín' en su canal de Telegram.

Netanyahu acusa a Hamás de "violar" las condiciones para el alto el fuego

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró el viernes que Hamas no aceptó liberar más rehenes, violando los términos de un alto el fuego, y que Israel sigue comprometido en alcanzar sus objetivos mientras se reanudan los enfrentamientos. La oficina de Netanyahu señaló que Hamas no liberó a todas las mujeres tomadas como rehenes según lo acordado, y también lanzó cohetes hacia Israel. "Con la reanudación de los combates, enfatizamos: el gobierno israelí está comprometido en alcanzar los objetivos de la guerra: liberar a nuestros rehenes, eliminar a Hamas y asegurar que Gaza nunca represente una amenaza para los residentes de Israel", afirmó.

Blinken pide al ministro de Defensa israelí tomar todas las medidas posibles para no dañar a civiles en Gaza

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha pedido este jueves al ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, tomar todas las medidas posibles para evitar dañar a los civiles durante sus operaciones terrestres y aéreas en la Franja de Gaza. "Durante mi reunión con Gallant, he reafirmado el apoyo estadounidense a Israel en su derecho a protegerse de acuerdo con el Derecho Internacional Humanitario, al mismo tiempo que le he urgido a tomar todas las medidas posibles para evitar daños civiles", ha dicho Blinken.

La relatora de la ONU para los territorios palestinos pide al fiscal del TPI visitar a "todas las víctimas"

La relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, ha pedido este jueves al fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, que visite a "todas las víctimas" del conflicto entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), después de que haya anunciado una visita a Israel por petición de las víctimas de los atentados de la milicia palestina del 7 de octubre. "Confío en que el fiscal Karim Khan visite a los supervivientes (y) familias de todas las víctimas del 7 de octubre (y en adelante), incluidas las 1.200 víctimas (mortales) en Israel, casi 20.000 víctimas (mortales) en Gaza y más de 220 víctimas (mortales) en Cisjordania", ha señalado

Balance de personas secuestradas o encarceladas por Hamás e Israel ahora en libertad por la tregua

En total, desde el inicio de la tregua humanitaria en Gaza se han liberado105 rehenes, entre ellos 81 israelíes y 24 extranjeros, y se excarcelaron 240 prisioneros palestinos, todos ellos mujeres y menores. Una cifra que no aumentará, dado que ha expirado la tregua entre las partes y por tanto se han reanudado los ataques.

México agradece a Catar ayuda en liberación de mexicana secuestrada en Gaza

El Gobierno de México agradeció este jueves al de Catar por su labor de mediación para la liberación de Ilana Gritzewsky, una de los dos mexicanos secuestrados en Gaza por Hamás, quien estuvo en manos del grupo islamista desde el 7 de octubre pasado, cuando irrumpió el conflicto bélico entre ese grupo e Israel. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México indicó que la liberación de la ciudadana mexicana "conllevó múltiples gestiones por parte de las autoridades mexicanas y la intervención de países amigos" y dijo que todas estas gestiones se llevaron de manera estrictamente confidencial, a fin de salvaguardar la integridad de las personas.

Israel acusa a Hamás de violar la tregua y anuncia la reanudación de los ataques en Gaza

El Ejército de Israel ha acusado este viernes al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de violar el acuerdo de tregua temporal en la Franja de Gaza y ha anunciado la reanudación de los ataques después de haber interceptado un cohete que habría sido lanzado desde el enclave.

EEUU pide a Israel no reanudar la ofensiva en Gaza a menos que proteja a los civiles

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, pidió este jueves a Israel abstenerse de reanudar la ofensiva militar en la Franja de Gaza a menos de que establezca un plan concreto para proteger a los civiles palestinos, durante una conferencia de prensa en Tel Aviv. "Antes de que Israel reanude sus operaciones militares, debe poner en marcha un plan humanitario de protección para los civiles", dijo Blinken, al recalcar que Estados Unidos no quiere que se repita en el sur del enclave palestino "las pérdidas masivas de vidas civiles y el desplazamiento (de personas), a la escala en que ocurrió en el norte".

Hamás libera a otros seis rehenes este jueves, suman ocho en lo que va de la jornada

Seis israelíes que estaban cautivos en la Franja de Gaza como rehenes de Hamás fueron liberados este jueves y entregados a personal de la Cruz Roja Internacional, informó el Ejército israelí, durante el séptimo día de tregua entre Israel y el grupo islamista. "Según la información recibida de la Cruz Roja, seis rehenes israelíes se encuentran en camino hacia territorio israelí", indicó un vocero castrense, que más temprano informó de la liberación de otras dos mujeres israelíes.

Blinken condena desde Tel Aviv un ataque terrorista de Hamás contra una parada de autobús en Jerusalén

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha condenado este jueves desde Tel Aviv un ataque terrorista perpetrado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra un grupo de israelíes en una parada de autobús en la ciudad de Jerusalén, que se ha saldado con al menos tres muertos. "Hamás ha reclamado la responsabilidad de este ataque. Ha llamado a sus perpetradores héroes.

El presidente israelí afea ante Steinmeier la "hipocresía" y el "doble rasero" de Sánchez y De Croo

El presidente israelí, Isaac Herzog, ha puesto en valor la visita del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, llegado este domingo a Jerusalén, y ha contrastado su apoyo con la "hipocresía" y el "doble rasero" de otros dirigentes europeos, en velada al primer ministro belga, Alexander De Croo, y al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Herzog ha dado así las gracias a Steinmeier por la "clara postura" del Gobierno alemán sobre el derecho a defenderse de Israel en contraste con otros líderes de países de la UE.

Más de una veintena de ONG se concentran para exigir un alto el fuego permanente en Gaza

Más de una veintena de ONG se han concentrado este jueves en el centro de Madrid para exigir un alto el fuego "inmediato y permanente" en Gaza que, entre otras cosas, permita "proteger inmediatamente a toda la población civil de los Territorios Palestinos ocupados y de Israel, especialmente niños y niñas".

Sánchez y el presidente de Israel coincidirán en Dubai en plena crisis diplomática

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de Israel, Isaac Herzog, coincidirán este viernes en Dubai en la apertura de la cumbre del clima COP28 en plena crisis diplomática entre ambos países y un día después del anuncio de las autoridades israelíes de llamar a consultas a su embajadora en Madrid. Sánchez y Herzog participarán en esa sesión y estarán presentes en la foto de familia de los líderes asistentes a esta cita pero a priori no hay previsión de que puedan mantener algún contacto.

El PP acusa a Sánchez de "dañar las relaciones" con Israel tras llamar Netanyahu a consultas a su embajadora en España

El Partido Popular considera que la llamada a consultas de la embajadora de Israel en España evidencia "la irresponsabilidad y el desahogo" con la que el jefe del Ejecutivo ha abordado esta crisis internacional. A su entender, con las nuevas declaraciones de Sánchez se constata su "intención de dañar las relaciones" con ese país. Israel ha llamado a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, tras las últimas declaraciones realizadas por el presidente del Gobierno poniendo en duda que el Ejército israelí esté actuando conforme al Derecho Internacional en Gaza, según ha informado el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen.

Como parte del pacto de canje de rehenes por presos entre Israel y Hamás, desde el pasado viernes se excarcelaron también a 210 prisioneros palestinos. Casi todos ellos son mujeres y menores por ambas partes. Según anunció Hamás, la lista de 30 presos palestinos que se prevé que sean excarcelados hoy incluye a ocho mujeres -todas miembros de la comunidad palestina con ciudadanía israelí- y 22 menores, en su mayoría procedentes de distintas gobernaciones de Cisjordania. Todo ello se produce en el séptimo día de tregua entre Israel y Hamás en Gaza, que se amplió este jueves a un día más.

Ya son 99 cautivos liberados

Según el Foro de Familias de Rehenes en Gaza, las dos liberadas son Mia Schem, de 21 años, y Amit Soussana, de 40. En el caso de Schem, esta fue la primera cautiva de la que Hamás mandó un vídeo donde aparecía pocos días después del inicio de la guerra, en la que se le veía herida de un brazo y pedía a Israel su liberación. Schem fue hecha cautiva el 7 de octubre cuando estaba a la fiesta colindante con Gaza donde los milicianos palestinos hicieron una gran masacre, medios como Haaretz hablan de unos 360 muertos. Por su parte, Soussana es abogada y era residente en el kibutz Kfar Aza, comunidad israelí también vecina de Gaza, donde fue secuestrada mientras se escondía en el refugio de su casa. "Se espera que las próximas hora se entreguen más rehenes", agregó esta tarde el Ejército. Según medios, Hamás envió un listado de diez cautivos que incluye a ocho israelíes y dos personas con doble ciudadanía ruso-israelí, como parte de los diez rehenes diarios con nacionalidad israelí que está entregando en el marco de la tregua. Con la liberación de estas dos mujeres, ya son 99 los cautivos liberados de Gaza, entre ellos 75 israelíes y 24 extranjeros.

Blinken pide a Netanyahu frenar violencia de colonos contra palestinos en Cisjordania

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió este jueves en Jerusalén al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que lleve ante la justicia a los colonos israelíes en Cisjordania ocupada que atacan, muchas veces de forma letal, a los palestinos. Blinken, quien ha visitado Israel en diversas ocasiones desde que estalló la guerra entre el Estado judío y el grupo islamista Hamás, el 7 de octubre, "instó a tomar medidas inmediatas para responsabilizar a los colonos extremistas por la violencia contra los palestinos en Cisjordania", indicó un comunicado del Departamento de Estado.

También llama a la embajadora española en Israel, Ana Sálomon Pérez, para darle "una reprimenda"

Hasta ahora, el Ministerio de Exteriores de Israel se había limitado a convocar a la embajadora de España en Israel para una "dura conversación de reprimenda" por las declaraciones del presidente del Gobierno español. Lo hizo por primera vez tras las palabras de Sánchez en la cumbre de Egipto, y lo ha vuelto a hacer este jueves.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado al ministro de Exteriores, Eli Cohen, "que invitara a la embajadora española en Israel", Ana Sálomon Pérez, "a una conversación de reprimenda tras la vergonzosa declaración" de Sánchez "el día en que los terroristas de Hamás están matando a israelíes en Jerusalén", según han informado las autoridades israelíes. No obstante, en esta ocasión, Israel también ha ido un paso inédito hasta ahora: Cohen ha llamado a consultas a su embajadora en España, que ha abandonado la Península para viajar a Israel.

Israel llama a consultas a su embajadora en España

El ministro de Asuntos Exteriores del país, Eli Cohen, ha informado en Twitter sobre esta llamada a consultas en Jerusalén de su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, que tendrá que abandonar la Península para desplazarse a Oriente Medio. Todo después de las palabras de Pedro Sánchez esta misma mañana poniendo en duda que Israel esté respetando el Derecho Internacional Humanitario en Gaza.

Cohen ha defendido que "Israel está actuando y seguirá actuando de acuerdo con el derecho internacional y continuará la guerra hasta que todos los rehenes sean devueltos y Hamás sea eliminado de Gaza". "Una sola entidad es responsable de la masacre del 7 de octubre y de la situación actual en la Franja de Gaza: la organización terrorista Hamás. Hamás está cometiendo crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad contra los ciudadanos de Israel, así como contra los residentes de la Franja de Gaza", ha zanjado el ministro israelí.

¿Cómo está la situación entre Israel y España?

La crisis diplomática entre Israel y España escala. El Gobierno de Netanyahu ha convocado por primera vez a su embajadora en España a consultas en Tel Aviv y ha vuelto a convocar a la embajadora de España en Israel a una reunión de "reprimenda" tras las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este jueves.

Dos soldados israelíes heridos por supuesto atropello intencional en Cisjordania ocupada

Dos soldados israelíes resultaron levemente heridos este jueves en un presunto ataque por atropello cerca de una colonia israelí del Valle del Jordán, en Cisjordania ocupada, mientras que el palestino que iba conduciendo el vehículo murió por disparos de fuerzas israelíes, informaron fuentes oficiales. "Se llevó a cabo un ataque por atropello en un puesto de control del Ejército israelí adyacente al moshav Bekaot", dijo el Ejército en un comunicado. Según detalló, militares israelíes en el lugar "dispararon y neutralizaron al agresor". Más tarde, el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina confirmó la muerte "por balas de la ocupación israelí" del palestino que iba conduciendo el vehículo, a quien identificó como Karem Jaled Muhamad Bani Odeh, de 25 años, habitante del poblado cisjordano de Tamun. Las fuerzas impidieron que las ambulancias llegaran hasta Bani Odeh para prestarle atención médica y cerraron los cercanos puestos de control militar de Tayasir y Al Hamra—ambos, afectando seriamente el movimiento de los palestinos, denunció la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

Hamás libera a dos rehenes israelíes en Gaza mientras se espera liberación de más cautivos

Hamás liberó esta tarde a dos cautivas israelíes en Gaza, en el marco de la tregua entre Israel y el grupo islamista que se extendió este jueves por un día más, y se espera que más rehenes sean soltados más tarde, dijo el Ejército israelí. Las dos rehenes fueron entregadas a la Cruz Roja, que las trasladó a fuerzas especiales israelíes "adyacentes a la valla de seguridad con la Franja de Gaza", tras lo que ahora se encuentran en territorio israelí y de camino a la base militar de Hatzerim, en el área del desierto israelí del Néguev. Según el Foro de Familias de Rehenes en Gaza, las dos liberadas son Mia Schem, de 21 años, y Amit Soussana, de 40.

La Guardia Revolucionaria de Irán dice que bastan "48 horas" para "eliminar totalmente" a Israel

El comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hosein Salami, ha advertido este jueves de que bastan "48 horas" para "eliminar totalmente" a Israel en caso de que se repitan ataques como los perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Si se enciende el motor de otra operación como la 'Tormenta de Al Aqsa' --nombre de los ataques ejecutados por parte de Hamás--, serán necesarias solo 48 horas para acabar con el falso régimen (de Israel)", ha manifestado Salami, quien ha recalcado que dichos ataques "demuestran que la caída del régimen sionista no está lejos" y que "es mucho más fácil de lo que Israel y Estados Unidos piensan". (EP)

El juicio contra Netanyahu por supuesta corrupción se reanudará la próxima semana

La Justicia israelí retomará el próximo lunes el juicio por presunta corrupción contra el primer ministro, Benjamin Netanyahu, paralizado como cualquier otra causa considerada no urgente a raíz de la guerra desatada tras los ataques perpetrados por el Movimiento Resistencia Islámica (Hamás) el 7 de octubre.

A raíz de estos atentados, el ministro de Justicia, Yariv Levin, decretó una paralización casi total del sistema judicial, pero ahora ha ordenado a la mayoría de los tribunales que recuperen su actividad normal a partir de este viernes. En el caso de Netanyahu, la próxima vista tendrá lugar el lunes en el Tribunal de Distrito de Jerusalén, informa 'Times of Israel'. (EP)

Continúa la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza tras la extensión de tregua

Camiones de ayuda humanitaria cargados con agua, alimentos y material médico continuaron hoy ingresando a la Franja de Gaza a través del paso de Rafah, que une el enclave palestino con Egipto, en medio de la tregua extendida este mismo jueves y que expirará en la mañana del viernes. Fuentes en el cruce de Rafah indicaron a EFE que hasta el momento han entrado a Gaza una veintena de camiones, además de una decena de ambulancias proporcionadas por Arabia Saudí, mientras que más de un centenar de vehículos están a la espera de instrucciones para acceder este jueves al enclave. (Efe)

Blinken aboga por la "continuación" de la "importante" tregua en vigor entre Israel y Hamás en Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha afirmado este jueves que la tregua pactada entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) es "importante" y ha mostrado su deseo de que "continúe" en vigor, tras la prórroga de un día pactada entre las partes durante la madrugada de hoy.

"Nos hemos centrado de forma incansable en lograr la liberación de los rehenes (tomados por Hamás durante sus ataques del 7 de octubre)", ha dicho, antes de agregar que "durante la última semana se han presenciado acontecimientos positivos con la vuelta a casa de los rehenes". (EP)

Negociación de guerra en Gaza incluye propuesta de tregua permanente, dice fuente de Hamás

Las negociaciones entre el grupo islamista Hamás e Israel, mediadas por Egipto, Catar y Estados Unidos, incluyen una propuesta de un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza a cambio de un canje de "todos" los rehenes por presos, dijo a EFE un portavoz del movimiento palestino. "Claramente, está propuesto un alto el fuego completo y el fin de la agresión sionista contra nuestro pueblo para entrar en conversaciones serias para intercambiar a todos los presos de la categoría de oficiales y soldados", dijo un portavoz del buró político de Hamás en El Cairo en condición de anonimato. (Efe)

Reino Unido envía uno de sus destructores más avanzados a aguas del golfo Pérsico

El Gobierno de Reino Unido ha anunciado este jueves el envío de uno de sus destructores más avanzados a aguas del golfo Pérsico y el océano Índico, una medida defendida por Londres como parte de los esfuerzos para "mantener a salvo" los intereses del país.

"Los recientes acontecimientos han demostrado cómo de crítico sigue siendo Oriente Próximo para la seguridad y la estabilidad mundial", ha dicho el ministro de Defensa británico, Grant Shapps, quien ha indicado que el 'HMS Diamond' se unirá al despliegue de la operación 'Kipion'. (EP)

Netanyahu se reúne con Blinken para hablar de "la siguiente fase" de la guerra en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se reunió hoy con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, para contarle más detalles sobre "la siguiente fase" de la guerra contra Hamás en Gaza, tras una nueva extensión este jueves de la tregua vigente desde el pasado viernes. "El secretario y yo tuvimos la oportunidad de comenzar a tratar los muchos temas de los que queremos hablar", dijo Netanyahu, tras recibir a Blinken en su oficina en Jerusalén, durante un encuentro en el que también se juntaron los miembros del Gabinete de guerra, entre ellos el ministro de Defensa o el jefe de Estado Mayor del Ejército israelí.

Albares se reúne con el ministro de Exteriores israelí y le traslada el deseo de "mantener buenas relaciones"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió este miércoles con su homólogo israelí, Eli Cohen, después del choque diplomático de la semana pasada por las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le trasladó el deseo del Gobierno de mantener "buenas relaciones" con Israel. El encuentro, según ha informado el propio ministro, se produjo en Skopje, donde se está celebrando la reunión de ministros de Exteriores de la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE), de la que Israel es socio mediterráneo para la cooperación.

Hamás reclama la autoría del ataque en Jerusalén

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha asumido este jueves la autoría del ataque perpetrado a primera hora del día por dos palestinos que han abierto fuego contra un grupo de israelíes en una parada de autobús en una de las entradas a la ciudad de Jerusalén, que se ha saldado con al menos tres muertos, según el balance facilitado por las autoridades de Israel.

El presidente israelí viaja hoy a Dubái para COP28 y abordar liberación de rehenes en Gaza

El presidente israelí, Isaac Herzog, viaja hoy a Dubái para asistir a la COP28, la mayor reunión mundial para abordar la emergencia climática global que arranca este jueves, donde también se reunirá con dirigentes mundiales para hablar sobre la cuestión de los rehenes que siguen cautivos en Gaza. Herzog viajará a Emiratos Árabes Unidos para el evento junto a una pequeña delegación israelí formada por 20 cargos de los ministerios de Exteriores, Protección Ambiental, Energía y Economía, en el marco de la actual guerra entre Israel y Hamás en Gaza, lo que hizo que el equipo de personas enviado al evento sea mucho menor que el plan inicial.

Israel bombardea el sur de Líbano en represalia

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han lanzado este miércoles un nuevo ataque sobre zonas del sur de Líbano después de informar de la interceptación de un "objetivo aéreo sospechoso" que había cruzado la frontera común, sin que haya constancia de víctimas ni daños personales. El Ejército ha indicado en un escueto mensaje que la interceptación de dicho objeto concluyó con "éxito" tras la activación de alertas anti drones. en Sasa, Dobb y Matat.

Israel intercepta "un objeto aéreo sospechoso" que entró desde Líbano a territorio israelí

Israel ha interceptado este jueves "un objeto aéreo sospechoso" que entró desde el Líbano hacia el espacio aéreo israelí, tras días de calma en la frontera entre ambos países desde que Hizbulá y grupos palestinos dejaron de atacar territorio israelí en el marco de la tregua con Hamás en Gaza.

Tailandia califica de "éxito diplomático" la liberación de 23 rehenes tailandeses en Gaza

El ministro de Exteriores tailandés, Parnpree Bahiddha-Nukara, calificó este jueves de "éxito diplomático" la liberación hasta el momento de 23 rehenes tailandeses por la organización palestina Hamás en la Franja de Gaza. En una conferencia de prensa en el aeropuerto de Bangkok, Parnpree expresó su alegría al llegar hoy a la capital en el vuelo en el que acompañó a los primeros 17 rehenes liberados, todos hombres menos una mujer, que han regresado a Tailandia.

Sánchez cree "correcta" la relación con Israel: "Los amigos tienen que decirse las cosas"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado este jueves de "correcta" la relación con Israel, pero ha reiterado sus "francas dudas" sobre el cumplimiento del derecho internacional por el presidente israelí, Bejamin Netanyahu, en su guerra en Gaza con Hamas.

Llegan a Bangkok los primeros 17 rehenes tailandeses liberados por Hamás en Gaza

Los primeros 17 rehenes tailandeses liberados por la organización islamista Hamás en Gaza llegaron este jueves al aeropuerto internacional de Suvarnabhumi, en Bangkok, en un vuelo desde Israel. El avión de la aerolínea israelí El Al tocó tierra hacia las 15:06 hora local (08:06 GMT), con unas tres horas de retraso, y los liberados, 16 hombres y una mujer, desembarcaron junto con el ministro tailandés de Exteriores, Parnpree Bahiddha-Nukara, que los ha acompañado en el viaje, vistiendo camisetas con las banderas de Israel y Tailandia.

Moscú agradece a Hamás la liberación de dos rehenes rusas

Rusia agradeció hoy al grupo islamista Hamás la liberación el miércoles de dos rehenes rusas y prometió seguir trabajando para rescatar del cautiverio a más ciudadanos de su país. "Agradecemos a los dirigentes del movimiento Hamás su respuesta positiva a nuestros insistentes llamamientos. Seguiremos esforzándonos para lograr la pronta liberación de los restantes rusos retenidos en la Franja de Gaza", informó el Ministerio de Exteriores a través de un comunicado. La nota precisa que las rusas liberadas ayer no estaban sujetas a las condiciones del trato entre Israel y Hamás para el canje de rehenes por prisioneros palestinos.

Netanyahu condena el ataque en Jerusalén y dice que el Gobierno "expandirá la entrega de armas a civiles"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha condenado este jueves el ataque perpetrado a primera hora del día por dos palestinos en Jerusalén, que se ha saldado con al menos tres israelíes muertos, y ha subrayado que su Gobierno "seguirá expandiendo la entrega de armas a civiles". "Es una medida que demuestra su valía una y otra vez en la guerra contra el terrorismo asesino", ha dicho en un mensaje publicado en su cuenta en Telegram, tras resaltar que los dos atacantes han sido "eliminados" tras ser tiroteados por dos agentes y un civil armado que se encontraban en la para de autobús atacada.

Israel cifra en más de 2.000 los miembros de las fuerzas de seguridad heridos desde los ataques de Hamás

El Gobierno de Israel ha cifrado este jueves en más de 2.000 los militares y miembros de las fuerzas de seguridad heridos a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), el primer balance de este tipo desde dicha fecha, que incluye además los combates con el grupo islamista en el marco de la ofensiva lanzada posteriormente contra la Franja de Gaza. El Ministerio de Defensa israelí ha señalado en un comunicado publicado en su página web que un total de 2.005 militares y miembros de las fuerzas de seguridad han ingresado en su Departamento de Rehabilitación desde los ataques, antes de especificar que 287 siguen hospitalizados, incluidos 28 en estado "grave".

El presidente de Israel asegura que Kissinger fue un "gran diplomático" y "gigante de la política mundial"

El presidente israelí, Henry Kissinger, expresó sus condolencias por la muerte del exsecretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger, al que elogió como gran diplomático que amaba Israel. "Henry Kissinger fue uno de los más grandes diplomáticos. Un adolescente judío que huyó de los nazis y se convirtió en un gigante que dio forma a la política mundial con sus propias manos y mente", dijo Herzog, según un comunicado difundido por su oficina.

Ascienden a tres los israelíes muertos en un ataque perpetrado por dos palestinos en Jerusalén

El balance de muertos a causa del ataque a tiros perpetrado este jueves por dos personas contra un grupo de personas que se encontraban en una parada de autobús en una de las entradas a la ciudad de Jerusalén ha ascendido a tres, mientras que la Policía de Israel ha confirmado la muerte de los dos atacantes. El servicio de ambulancias de la Magen David Adom (Estrella de David Roja) ha indicado en un primer momento que una mujer ha muerto y ocho personas han resultado heridas, si bien posteriormente se ha confirmado el fallecimiento de dos de los heridos, tal y como ha recogido el diario 'The Times of Israel'.

Dos atacantes de Jerusalén era miembros de Hamás previamente condenados por terrorismo

Los dos atacantes en el tiroteo ocurrido hoy en Jerusalén, donde murieron tres personas, son miembros de Hamás y anteriormente habían sido condenados y encarcelados por cargos de terrorismo, informó el Shin Bet, la agencia de seguridad israelí. Ambos fueron identificados como los hermanos Murad Namr, de 38 años, e Ibrahim Namr, de 30, dos palestinos residentes en el barrio de Sur Baher, en Jerusalén Este ocupado.

Podemos pide a Sumar que Belarra tome la palabra en la comparecencia de Albares para explicar la posición del Gobierno en Gaza

Podemos ha pedido formalmente a la portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, que su secretaria general y diputada, Ione Belarra, tome la palabra el próximo martes en el Pleno en el que comparecerá el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Así lo revelaron fuentes de Podemos ante la comparecencia de Albares "para explicar la posición del Gobierno de España ante la situación de Gaza, Israel y Oriente Medio"; un conflicto respecto al que el partido de Belarra ha denunciado reiteradamente el ataque de Israel a Gaza como "crímenes de guerra" y "genocidio planificado" y ha criticado por presuntamente insuficiente la reacción del Gobierno español.

La ONU alerta de posibles brotes de hepatitis y otras infecciones en Gaza

Tras seis días de tregua, la ayuda humanitaria ha aumentado en la franja palestina de Gaza y el respeto al alto el fuego temporal está siendo casi completo, pero Naciones Unidas alerta sobre la situación sanitaria en la zona, donde se han reportado brotes de hepatitis y otras infecciones. Las malas condiciones higiénicas y el hacinamiento de los centros de acogida de la ONU, en los que viven unas 946.000 personas, han aumentado la incidencia de enfermedades respiratorias, cutáneas, así como diarreas y presencia de piojos, reconoció el informe diario de la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas.

El Gobierno de Bolivia le dice a Palestina "que no está sola" y que acompaña su "lucha"

El Gobierno de Bolivia ratificó este miércoles su respaldo a Palestina y aseguró que acompaña su "lucha y resistencia", al conmemorar el ‘Día Internacionalidad de Solidaridad con el Pueblo Palestino’. Los ministerios de la Presidencia y de Exteriores de Bolivia organizaron un evento en la casa de Gobierno en La Paz para conmemorar la fecha y expresar apoyo a Palestina en medio del conflicto bélico con Israel. "Desde Bolivia le decimos a Palestina que no está sola y que aquí estamos como pueblo boliviano (...) que aquí hay un pueblo digno y de pie que acompaña la lucha y resistencia del pueblo palestino", manifestó la ministra boliviana de la Presidencia, María Nela Prada.

Siete heridos, dos críticos, en un supuesto ataque palestino con disparos en Jerusalén

Siete personas resultaron heridas, dos de ellas en estado grave, en un ataque con disparos palestino en uno de los accesos a Jerusalén, confirmaron los servicios de emergencia. La policía confirmó el ataque con "varias víctimas" en una de las carreteras de acceso a Jerusalén, cerca de la estación de trenes y autobuses, e indicó que los dos sospechosos "fueron neutralizados en el lugar", por lo que previsiblemente murieron.

Tailandia aguarda la llegada del primer grupo de 17 tailandeses liberados por Hamás

Las autoridades tailandesas ultiman los preparativos para la llegada prevista este jueves de un primer grupo de 17 tailandeses liberados por Hamás tras mantenerlos como rehenes desde el ataque el 7 de octubre contra el sur de Israel. El grupo, liberado durante las primeras tres jornadas de la tregua entre Hamás e Israel, tiene previsto llegar a Bangkok en la tarde de este jueves tras partir anoche en un vuelo operado por la compañía Al Israel Airlines desde el aeropuerto de Tel Aviv. Los otros seis tailandeses liberados esta semana no se encuentran en este primer grupo, mientras que se cree que al menos otros nueve permanecen en manos de Hamas.

La destacada activista Ahed Tamimi, entre los 30 presos palestinos excarcelados por Israel este miércoles

Las autoridades de Israel han excarcelado este miércoles a 30 presos palestinos, incluida la destacada activista Ahed Tamimi, como parte del acuerdo alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a cambio de la liberación de diez rehenes israelíes, de los cuales al menos cinco tendrían doble nacionalidad. El Servicio Penitenciario de Israel ha publicado la lista con los nombres de los presos que han sido liberados esta noche, aunque el nombre de Tamimi ya figuraba en un listado de medio centenar de mujeres palestinas publicado hace días por el Ministerio de Justicia israelí de cara a la extensión del acuerdo de tregua.

Biden celebra la liberación de una ciudadana estadounidense por parte de Hamás

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha celebrado este miércoles la liberación de una ciudadana estadounidense que fue secuestrada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el pasado 7 de octubre. "Tengo muy buenas noticias que notificar: Liat Beinin está a salvo en Egipto. Ha cruzado la frontera. He hablado con su madre y su padre, y están muy agradecidos. Y las cosas van bien. Pronto estará en casa con sus tres hijos. Eso es todo lo que tengo que decir por ahora", ha declarado Biden. "Hoy, otras 16 personas han sido devueltas a sus familias tras permanecer secuestradas por Hamás durante más de 50 días.

Israel confirma una extensión de la tregua con Hamás

El Ejército de Israel ha confirmado que la tregua con Hamás en la Franja de Gaza continúa como parte de "los esfuerzos para liberar a más rehenes" después de seis días de alto el fuego que expiraban este jueves a las 7 hora local. "A la luz de los esfuerzos de los mediadores para continuar el proceso de liberación de los rehenes y sujeto a los términos del acuerdo, el alto el fuego continuará", ha indicado el Ejército en un breve comunicado, en el que no especifica por cuánto tiempo se extiende la tregua.

La Marina de EEUU denuncia "acciones inseguras" de drones iraníes cerca de portaaviones

El Comando Central de las Fuerzas Navales de EEUU denunció hoy que drones iraníes realizaron "acciones inseguras y poco profesionales" el martes cerca de un portaaviones estadounidense en aguas del golfo Arábigo, escenario de alta tensión por la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. "Aeronaves no tripuladas iraníes realizaron acciones inseguras y poco profesionales cerca del USS Dwight D. Eisenhower durante el curso de operaciones de vuelo de rutina en aguas internacionales el 28 de noviembre", dijo en un comunicado el vicealmirante de Brad Cooper. (EFE)

Hamás ve insuficientes las propuestas de Israel para una nueva extensión de la tregua

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado este miércoles que las propuestas de Israel no son suficientes para una nueva extensión de la tregua que permita la liberación de rehenes retenidos en la Franja de Gaza a cambio de presos palestinos. "Los esfuerzos para extender la tregua aún no han madurado y lo que se nos ha presentado hasta ahora para extenderla no es digno de estudio", ha indicado un alto cargo de Hamás, Osama Hamdan, en declaraciones a la cadena de televisión libanesa Al Mayadeen. Asimismo, Hamdan ha recordado que si el Ejército israelí lleva a cabo alguna agresión contra el enclave palestino, las "fuerzas de la resistencia" están "listas" para actuar, puesto que no descartan ningún escenario tras la tregua. (EP)

Qatar confirma la liberación de diez rehenes por Hamás en Gaza a cambio de 30 presos palestinos

El Ministerio de Exteriores de Qatar ha confirmado la liberación de al menos diez rehenes israelíes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza a cambio de 30 presos palestinos en virtud de la tregua decretada entre las partes, que finaliza este miércoles. "De acuerdo con las condiciones del sexto día del acuerdo de pausa humanitaria, 30 palestinos serán liberados hoy a cambio de la liberación de diez rehenes en Gaza", ha indicado en un comunicado el portavoz del Ministerio, Majed al Ansari, en la red social X. En concreto, el portavoz ha especificado que entre los rehenes liberados del enclave palestino hay cinco menores y cinco mujeres. Al menos cinco tendrían doble nacionalidad: un menor neerlandés, tres alemanes y un estadounidense. (EP)

Hamás libera a 10 rehenes israelíes y cuatro tailandeses en el sexto día de tregua

El Ejército de Israel anunció este miércoles que 10 rehenes israelíes y 4 tailandeses fueron liberados por el grupo islamista Hamás y están siendo trasladados a territorio israelí, en el sexto día del acuerdo de intercambio de rehenes por presos en paralelo al alto el fuego temporal. "Según la información recibida de la Cruz Roja, 10 israelíes y 4 rehenes con nacionalidad tailandesa se encuentran en camino hacia territorio israelí", informó la portavocía militar en un comunicado. (EFE)

MSF denuncia obstrucciones por parte de Israel para acceder al hospital de Yenín

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado este miércoles que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han obstaculizado el acceso de los equipos médicos al hospital de Yenín, en Cisjordania, tras la última incursión militar en el campo de refugiados, que ha dejado al menos dos menores muertos y otros seis palestinos heridos. "Cuando llegamos al hospital (...) tuvimos que negociar la entrada en el recinto con las fuerzas militares, que incluso hubo un momento en que nos estaban apuntando con sus armas, a pesar de que el coche de Médicos (Sin Fronteras) estaba perfectamente identificado", ha denunciado la coordinadora de MSF en Yenín, Luz Saavedra. Así las cosas, ya una vez en el interior de las instalaciones sanitarias, los equipos de MSF han vivido escenas de "muchísima preocupación" debido a la presencia de tropas de asalto en el hospital, incluido en la puerta del recinto de emergencias, ha detallado Saavedra en declaraciones compartidas por la ONG. (EP)

El ejército israelí asegura que dos rehenes liberados han llegado a Israel

Dos rehenes ruso-israelíes liberados del cautiverio en Gaza han llegado a Israel, según las autoridades israelíes, antes de la liberación prevista de otros 10 rehenes antes de la expiración prevista del acuerdo de alto el fuego con Hamás. Las dos personas, identificadas por el gobierno israelí como Yelena Trupanov, de 50 años, e Irena Tati, de 73, fueron liberadas en virtud de un acuerdo separado entre Hamás y Rusia, según funcionarios israelíes. (Reuters)

Israel mata a tres "terroristas" en Gaza por violar la tregua

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este miércoles que sus tropas han matado a tres "terroristas" en la Franja de Gaza por haber violado el acuerdo de tregua alcanzado la semana pasada con Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Las fuerzas de las FDI han eliminado hoy a tres terroristas que violaron las reglas del alto el fuego y representaban una amenaza", reza un escueto comunicado de las autoridades castrenses israelíes, que no aportan más detalles. Por su parte, el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, ha suscrito estas declaraciones y ha aseverado que las tropas israelíes "seguirán operando contra cualquier amenaza", según recoge el periódico local 'The Times of Israel'. (EP)

China: el derecho de los palestinos a un estado "no puede ser negociable"

El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, dijo hoy en la sede de la ONU en Nueva York que el derecho de los palestinos a un estado "no puede ser negociable" y no puede ser objeto de veto por parte de ningún país. Yi intervino hoy ante el Consejo de Seguridad de la ONU en una sesión dedicada a la guerra de Gaza, sesión que su país, que ostenta la presidencia rotatoria del Consejo, pidió que tuviera rango ministerial, una petición que fue atendida por numerosos países árabes y musulmanes, así como Brasil. A su salida, el ministro recordó ante la prensa que el mundo entero mira hacia la ONU en este momento de máxima tensión, y específicamente al Consejo -máximo órgano ejecutivo- "para que asuma su responsabilidad y actúe". (EFE)

Hamás libera a dos ciudadanos rusos cautivos en Gaza como gesto hacia Putin

Hamás anunció que ha liberado hoy a dos ciudadanos rusos cautivos en Gaza como gesto de buena voluntad con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, mientras Israel espera la entrega de otros diez rehenes israelíes como parte del acuerdo de canje de rehenes por presos palestinos vigente desde el viernes. "En respuesta a los esfuerzos del presidente ruso, Vladimir Putin, Hamás liberó a dos rusos y los entregó al Comité Internacional de la Cruz Roja esta tarde", dijo el grupo islamista en un comunicado. Según detalló, esta tarde "serán enviados a los representantes del Ministerio de Exteriores ruso". (EFE)

Llegan a Egipto dos rehenes ruso-israelíes liberadas por Hamás

Dos ciudadanas con doble nacionalidad ruso-israelí que fueron liberadas por el grupo islamista Hamás este miércoles llegaron hoy a Egipto a través del paso de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con el Sinaí, para ser trasladadas a Israel, informó la televisión estatal egipcia Al Qahera News. La cadena informó de que "dos rusas-israelíes" llegaron al lado egipcio del cruce de Rafah, y apuntó que hasta el momento no hay información sobre los otros 10 rehenes en manos de Hamás que deben ser liberados este miércoles en el marco del acuerdo de intercambio de cautivos por presos palestinos. (EFE)

Guterres dice que en Gaza han muerto más niños que en cualquier otra guerra en un año

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha subrayado hoy ante el Consejo de Seguridad que el número de niños muertos por fuego israelí en Gaza supera a los de cualquier otro conflicto o guerra registrado durante un año a lo largo de su mandato. "En cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en cualquier conflicto desde que soy secretario general", ha denunciado. EFE

Israel estima que 161 rehenes siguen en manos de Hamás

El portavoz de la oficina del primer ministro de Israel, Eylon Levy, ha señalado que el Gobierno israelí estima en 161 los rehenes que siguen todavía bajo el cautiverio de Hamás, a la espera de la entrega prevista para esta jornada y cuando se cumplen ya seis días de tregua. Entre ellas hay 15 extranjeros, según estos cálculos, si bien muchos de los cautivos israelíes tendrían doble nacionalidad. Asimismo, ha precisado que la cifra total comprende a 126 hombres, 35 mujeres y ocho jóvenes de 20 años. Europa Press

Tres aviones con ayuda humanitaria para Gaza de Qatar llegan a Egipto

Tres aviones procedentes de Qatar con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza han aterrizado en el aeropuerto de Al Arish, en Egipto, en el marco de la tregua decretada entre Israel y Hamás. En concreto, el cargamento -que eleva a 30 el número total de aviones enviados al enclave palestino- contiene alrededor de 108 toneladas de alimentos y suministros básicos, según ha informado el Ministerio de Exteriores de Qatar en X. Los suministros, según el Ministerio, representan el "pleno apoyo del Estado de Qatar al hermano pueblo palestino". Europa Press

Abbas pide una conferencia internacional de paz sobre Gaza

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, ha pedido hoy que se organice una conferencia internacional de paz para abordar la guerra en Gaza y el largo conflicto palestino-israelí. "Es hora de celebrar una conferencia internacional de paz, imponer la voluntad internacional y reconocer el derecho de nuestro pueblo a existir", ha dicho Abbas en un discurso en motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino recogido por la agencia oficial de noticias palestina Wafa. El mandatario ha apelado a "rechazar la intransigencia de Israel" y ha asegurado que "la actual agresión" sobre Gaza y Cisjordania ocupada "debe cesar inmediatamente". EFE

EEUU sanciona una red financiera vinculada a Irán, Hamás e Hizbulá

Estados Unidos ha sancionado a una red financiera vinculada al Ministerio de Defensa y a la Guardia Revolucionaria iraní que, según Washington, proporciona a Teherán recursos para apoyar a Hamás y a Hizbulá. El Departamento del Tesoro ha impuesto sanciones económicas a una veintena de personas y entidades involucradas en la financiación del Ministerio de Defensa, el Estado Mayor y la Guardia Revolucionaria iraní. EFE

Israel reconoce estar negociando una nueva extensión de la tregua con Hamás

Israel está negociando una nueva extensión de la tregua con Hamás para liberar a más rehenes, según ha confirmado hoy un alto cargo del Gobierno israelí. "Hay discusiones en Qatar con la participación de Estados Unidos, Egipto y Catar para ver si hay posibilidades de continuar en la misma dirección", ha reconocido el funcionario, durante un encuentro virtual con periodistas en el que ha destacado la necesidad de "no abandonar" a las mujeres y niños que continúan cautivos en Gaza. Según explicó, de concretarse hoy la liberación de 10 nuevos rehenes, aún quedarán 27 mujeres y niños secuestrados. EFE

El ministro de Exteriores palestino, ante la ONU: Israel "está borrándonos del mapa"

El ministro palestino de Exteriores, Riad al Malki, ha clamado ante el Consejo de Seguridad de la ONU que Israel está "borrando del mapa" a Palestina, mientras se queja ante el mundo de que se enfrenta a la amenaza de su propia destrucción. "Estamos siendo expulsados de la historia y de la geografía", ha aseverado Al Malki, tras recordar cómo el pasado septiembre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, blandió ante la Asamblea General de la ONU un mapa de Oriente Medio en el que Palestina había desaparecido y su lugar lo ocupaba enteramente Israel. EFE

Israel se opone en la ONU frontalmente a un alto el fuego permanente

Israel se ha opuesto hoy frontalmente a un alto el fuego permanente en Gaza con el argumento de que solo servirá para apuntalar "el reino del terror de Hamás", en palabras de su embajador ante la ONU, Gilad Erdan. En una nueva sesión del Consejo de Seguridad dedicada a la guerra en Gaza, Erdan ha aseverado que "llamar a un alto el fuego y a la paz es una paradoja". "Quien quiera que apoye un alto el fuego, básicamente está apoyando la continuación del reino del terror de Hamás en Gaza (porque) no son un socio fiable para la paz", ha asegurado. EFE

Palestina reclama "protección internacional" ante la ONU: "No es una guerra, es una carnicería"

El ministro de Exteriores de la Autoridad Palestina, Riad al Maliki, ha solicitado ante el Consejo de Seguridad de la ONU "protección internacional", ya que considera que lo que ocurre en la Franja de Gaza no puede describirse como una "guerra", sino que se trata de "una carnicería que nadie puede justificar" y a la que es necesario poner fin. "Israel ha matado a más de 15.000 palestinos (...) No perdieron la vida, se la quitaron", ha sentenciado el jefe de la diplomacia palestina, al hacer balance de un nivel de víctimas que avanza "a un ritmo sin precedentes en la historia moderna", como ya han advertido en alguna ocasión también responsables de Naciones Unidas. Palestina, ha añadido, está ante "una encrucijada histórica" y ha insistido en que "el único camino para la paz" pasa por la creación de un Estado. En este sentido, ha señalado igualmente que "no puede haber Palestina sin Gaza", un territorio que "tiene un lugar especial en la historia nacional" y que ahora "sangra" y "sufre". Europa Press

Netanyahu insiste en que Israel reanudará la ofensiva tras el fin de la tregua: "Un sí rotundo"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha respondido con "un sí rotundo" a quienes dudan de si las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudarán la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza una vez haya terminado la tregua actualmente en vigor para facilitar la liberación de rehenes en manos de milicianos palestinos. "No hay manera de que no vayamos a combatir hasta el final", ha dicho, al exponer en un vídeo una idea que contaría con el beneplácito de "todo el Gobierno" y también de los militares. Así, ha señalado que los objetivos no han cambiado, independientemente de cuándo expire la pausa actual, que comenzó el pasado viernes. Europa Press

La UNRWA confirma una primera entrega de ayuda en Yabalia

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha confirmado la primera entrega de ayuda humanitaria en refugios del organismo en el norte de la Franja de Gaza, los primeros envíos de este tipo desde el inicio de las hostilidades, en el marco de la tregua temporal pactada por Israel y Hamás. El organismo ha indicado en un comunicado que "un convoy de seis camiones llegó el 27 de noviembre a Yabalia, una zona que había estado cortada de la ayuda durante cerca de 50 días". "El nivel de daños es muy extenso. Es desgarrador", ha manifestado el director de la UNRWA en Gaza, Thomas White. "Los edificios han sido partidos en dos. Hay un batiburrillo de escombros, metales y acero diseminado por todas partes", ha relatado. Europa Press

Hamás confirma la liberación de dos rusos secuestrados

Hamás ha confirmado ya la liberación de dos ciudadanos rusos secuestrados durante sus ataques del 7 de octubre contra Israel. Así se desprende de una publicación compartida por las brigadas en su canal oficial de Telegram, donde han detallado que la puesta en libertad de este par de rusos se produce a instancias del propio Kremlin, de acuerdo con 'Al Jazeera'. Poco antes, Musa abú Marzuk, un alto cargo de Hamás, había anunciado que la milicia palestina liberaría a ciudadanos rusos, aunque no había detallado cuántos, como señal de "reconocimiento a la postura" del presidente ruso, Vladímir Putin. Europa Press

Los líderes de dos kibutz atacados por Hamás se niegan a reunirse con Netanyahu

Los líderes de los kibutz de Beeri y Nir Oz, dos de los más afectados por los ataques de Hamás el pasado 7 de octubre y cercanos a Gaza, se han negado a reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en medio de las críticas contra el Gobierno por su falta de acción. Las autoridades locales de ambos kibutz han afeado a Netanyahu su intención de reunirse ahora, casi dos meses después del "devastador ataque", en vez de desplazarse él hasta la zona afectada. En este sentido, lo han acusado de querer reunirse únicamente con los líderes o sus representantes y no con las comunidades "en su conjunto". Las autoridades de Beeri han explicado, no obstante, que no se trata de un boicot y han subrayado que "siempre que el primer ministro quiera desplazarse hasta el kibutz, reunirse con sus miembros y ver con sus propios ojos las atrocidades para hablar de los planes de rehabilitación, será bienvenido", según 'The Times of Israel'. Europa Press

Qatar, "muy optimista" respecto a una nueva extensión de la tregua

Las autoridades de Qatar han reconocido ser "muy optimistas" respecto a una posible nueva extensión de la tregua pactada entre Israel y Hamás para el cese de los ataques a cambio de la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos. El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Majed al Ansari, ha señalado en declaraciones a la 'CNN' que esta misma tarde se cerrará un nuevo acuerdo para la liberación de rehenes y presos, y también ha dejado la puerta abierta a la confirmación de una nueva prórroga de la tregua. "Somos muy optimistas con que tendremos buenas noticias que compartir hoy", ha recalcado un Al Ansari que ha incidido en que las conversaciones se producen en "un ambiente positivo" y ha reconocido la complejidad de las mismas debido a que se trata de "una zona de guerra con muchas complicaciones sobre el terreno". Europa Press

Negociadores creen que la tregua podría ampliarse otros dos días

Los negociadores que trabajan para prolongar la tregua en Gaza creen que podría extenderse otros dos días, según dos fuentes de seguridad egipcias citadas por Reuters. Las fuentes han indicado a esta agencia que se sigue trabajando en cuántos rehenes serían liberados bajo esta nueva prórroga y que las negociaciones para la liberación de rehenes civiles van bien, pero que los rehenes militares en manos de Hamás suponen un obstáculo. Reuters

Irán dice que los ataques de Hamás "cambiaron las tornas de la política de EEUU"

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha afirmado que los ataques del 7 de octubre de Hamás "cambiaron las tornas de la política de Estados Unidos en la región", al tiempo que ha descrito la ofensiva sorpresa del grupo islamista palestino como "un suceso profundamente histórico". "La operación 'Inundación de Al Aqsa' cambió las tornas de las políticas de Estados Unidos, unas tornas que serán eliminadas si continúa la inundación", ha dicho, antes de defender la necesidad de lograr la retirada de las tropas estadounidenses de la región para "poner fin a su dominio" en Oriente Próximo. Europa Press

Hamás confirma la muerte de tres rehenes en bombardeos antes de la tregua

Hamás ha confirmado que tres ciudadanos israelíes secuestrados durante los ataques del 7 de octubre han muerto en bombardeos del Ejército de Israel contra el enclave palestino antes de la entrega en vigor de la tregua. Las Brigadas de Ezzeldín al Qassam, brazo armado de Hamás, han indicado en un comunicado que "tres retenidos sionistas han muerto como resultado de bombardeos sionistas realizados de forma previa en la Franja de Gaza". Así se ha referido a los bombardeos registrados antes del inicio de la tregua con Israel el viernes, al tiempo que ha señalado que las víctimas mortales han sido identificadas como Sherry Silverman Bibas, Kfir Bibas y Ariel Bibas, según informaciones del diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás. Las autoridades israelíes, por su parte, habían incluido previamente a Ariel -de cuatro años- y Kfir Bibas -un bebé de 10 meses- en la lista de menores que seguían secuestrados por Hamás en Gaza. Esto convertía a Kfir en la persona de menor edad entre los rehenes. Europa Press

UNRWA avisa de una catástrofe de salud pública en Gaza

Raquel Martí, directora del comité español de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), ha indicado en Al Rojo Vivo que uno de los aspectos que más preocupan ahora es la propagación de enfermedades. "Las condiciones higiénico-sanitarias no se están cumpliendo", ha destacado, explicando que ya existen casos de "hepatitis, sarna, piojos, enfermedades respiratorias y enfermedades en la piel que son contagiosas". Una situación que ha advertido que puede provocar una catástrofe de salud pública en Gaza. "El sistema sanitario está prácticamente destruido", ha señalado, recordando que solo quedan dos hospitales en el norte y ocho en el sur que están funcionando, aunque con muchas dificultades.

'UNRWA' advierte que se puede producir una catástrofe de salud pública en Gaza: "Hay casos de hepatitis y sarna"
'UNRWA' advierte de una catástrofe de salud pública en Gaza: "Hay casos de hepatitis y sarna"

Abbas dice que "la causa palestina atraviesa sus momentos más difíciles"

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha destacado que "la causa palestina atraviesa sus momentos más difíciles" y "los tiempos más oscuros" tras el estallido del conflicto de Israel y Hamás. "Las fuerzas de ocupación israelíes han cometido desde el 7 de octubre crímenes internacionales horribles, incluidos crímenes de guerra y contra la humanidad", ha dicho en un mensaje con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Así, ha acusado a Israel de "lanzar una agresión bárbara, una despreciable guerra de venganza y un genocidio". "Están atacando a personas inocentes", ha lamentado, antes de recalcar que "más de 60.000 palestinos" han muerto o resultado heridos, "un 70% de ellos niños, mujeres y ancianos". "Familias enteras han sido exterminadas y más de 1,7 millones de palestinos se han visto desplazados, en un intento claro de llevar a cabo una nueva 'Nakba'", ha señalado. 'Nakba' es un término árabe que significa "catástrofe" y que hace referencia a la huida de cerca de 700.000 personas de sus hogares tras la creación en 1948 del Estado de Israel. Europa Press

El papa pide ampliar el alto al fuego en Gaza

El papa Francisco ha pedido durante su audiencia general de este miércoles que se amplíe el alto al fuego en la Franja de Gaza y ha reiterado su petición para que se libere a todos los rehenes de Hamás. Tras su catequesis, el pontífice ha pedido que continúe el alto al fuego. "Por favor, sigan orando por la grave situación en Israel y Palestina. ¡Paz por favor, paz! Espero que continúe el alto el fuego en la Franja de Gaza para que todos los rehenes sean liberados y se siga accediendo a suministros humanitarios esenciales", ha remarcado. También se ha referido a los varios cientos de personas que han buscado refugio en los terrenos de la única parroquia católica en la Franja de Gaza. "Escuché de la iglesia de allí que no hay agua ni pan; la gente sufre. Es la gente común, la gente del pueblo, la que sufre. No son los que hacen la guerra los que sufren", ha advertido. Europa Press

Hamás anuncia que liberará a varios rusos como "reconocimiento" a Putin

Hamás ha anunciado que liberará hoy a varios ciudadanos rusos secuestrados durante sus ataques del 7 de octubre contra Israel como "reconocimiento a la postura" del presidente ruso, Vladimir Putin. Musa abú Marzuk, alto cargo del grupo islamista, ha indicado que hasta ahora solo ha sido liberado un ciudadano ruso, Roni Krivoi, antes de agregar que "otros serán liberados hoy al margen del acuerdo [con Israel]". Así, ha destacado en la red social X, anteriormente Twitter, que esta decisión por parte de Hamás tendrá lugar "por la postura de Putin", sin que las autoridades rusas se hayan pronunciado al respecto. Europa Press

Gaza denuncia la destrucción de documentos históricos

El Ayuntamiento de la ciudad de Gaza, principal objetivo de la ofensiva israelí contra la Franja, ha denunciado la destrucción del Archivo Municipal, donde se guardaban "miles de documentos históricos" con "más de 100 años de antigüedad". "La ocupación bombardeó deliberadamente el edificio y destruyó los documentos para sembrar el caos en la ciudad y destruir todo lo que simboliza la historia y la civilización de la urbe, especialmente dado que el archivo contiene documentos históricos que tienen más de 100 años", ha lamentado el Ayuntamiento gazatí en un comunicado. EFE

Israel mata a dos menores palestinos en Cisjordania

Al menos dos menores palestinos han muerto hoy a manos del Ejército de Israel en una nueva operación a gran escala en la ciudad cisjordana de Yenín y su campamento de refugiados, con ataques contra varias viviendas, según han denunciado las autoridades palestinas. El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina ha detallado que las víctimas mortales son Adam Samer al Ghul, de ocho años, y Basil Suleiman abú al Uafa, de 15, que han sido tiroteados por "las fuerzas de ocupación" durante estas operaciones, que dejan además varios heridos. Europa Press

Blinken apuesta por la solución de los dos Estados

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha manifestado durante la cumbre de la OTAN que a Washington le gustaría ver una nueva extensión de la tregua en Gaza porque ha posibilitado la liberación de los rehenes. Además, ha asegurado que la solución del reconocimiento de dos Estados, Israel y Palestina, "es el único camino hacia una paz y seguridad duraderas".

El rey de Marruecos denuncia los "actos de represalia" de Israel en Gaza

El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha denunciado los "actos de represalia militar" por parte de Israel contra la Franja de Gaza y ha recalcado que la situación "es el resultado inexorable del bloqueo del horizonte político" para la resolución del conflicto palestino-israelí. El monarca marroquí ha indicado en un discurso con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino que este evento tiene lugar este año en medio de "una situación sin precedentes" por la "frenética escalada y los enfrentamientos armados a gran escala". Europa Press

Irán no participará en el Consejo de la ONU sobre Palestina por un retraso en los visados

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha afirmado que no podrá participar en una reunión que celebrará hoy el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre Palestina a causa de un retraso por parte de Estados Unidos a la hora de entregar los pertinentes visados a los miembros de la delegación iraní. Amirabdolahian ha indicado que los visados han sido entregados a las 01:00 horas (hora local), lo que imposibilita el traslado de la delegación iraní a la ciudad estadounidense de Nueva York, según ha informado la agencia de noticias Tasnim. "El Gobierno de Estados Unidos ha emitido con retraso los visados para mí y el resto de la delegación iraní, lo que nos imposibilita participar en la reunión que celebrará hoy la ONU", ha dicho, antes de volver a defender la necesidad de lograr un "alto el fuego" en Gaza. "Se están llevando a cabo todo tipo de esfuerzos para prolongar el alto el fuego", ha manifestado, al tiempo que ha hecho hincapié en que es Hamás el que "debe decidir cómo actúa para mantener en pie el alto el fuego". Europa Press

Erdogan afirma que Netanyahu será recordado como el "carnicero de Gaza"

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha acusado al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de haber cometido una de las "mayores atrocidades del último siglo" y ha señalado que el mandatario israelí "ha escrito su nombre en la Historia como el carnicero de Gaza". "Dos tercios de los edificios de Gaza han sido destruidos o no son ya utilizables. Las infraestructuras educativas y sanitarias han colapsado por completo. (...) Esta marca indeleble quedará en la frente de Netanyahu y de todos aquellos que lo apoyan incondicionalmente", ha indicado Erdogan. "Esta mancha de vergüenza nunca será limpiada. Nunca olvidaremos los crímenes contra la humanidad y de guerra cometidos en Gaza, ni la falta de acción por parte de los países occidentales, a excepción de uno o dos. Seguiremos intentando por todos los medios que el Gobierno israelí sea llevado ante la justicia a nivel internacional", ha recalcado. Europa Press

Siete palestinos heridos en una nueva operación de Israel en Cisjordania

Al menos siete palestinos han resultado heridos por disparos del Ejército de Israel en el marco de una nueva operación a gran escala en la ciudad cisjordana de Yenín y su campamento de refugiados, que ha incluido ataques contra varias viviendas, según han denunciado las autoridades palestinas. El director del Hospital Al Razi, Fauaz Hamad, ha señalado que entre los seis heridos hay dos menores de edad, antes de agregar que uno de los heridos ha sido detenido cuando se encontraba dentro de una ambulancia frente al hospital público de Yenín. Fuentes de seguridad citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han indicado que las fuerzas israelíes han llevado a cabo arrestos en barrios del este de la ciudad y en el campamento de refugiados, lo que ha desencadenado intensos enfrentamientos, sin que el Ejército israelí se haya pronunciado al respecto. Europa Press

Armengol pide un alto el fuego definitivo respetar el derecho internacional

La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, ha aprovechado su discurso de hoy en la Apertura Solemne de la XV Legislatura para pedir un "alto el fuego definitivo" en Gaza y, parafraseando al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha recordado que "ninguna parte en un conflicto armado está por encima del Derecho internacional humanitario". Europa Press

Turquía confirma la construcción de un hospital de campaña en Gaza

Las autoridades de Turquía han confirmado la construcción de un hospital de campaña para tratar a los heridos y enfermos en la Franja de Gaza ante la destrucción y mal estado de las principales infraestructuras sanitarias del enclave palestino casi dos meses después del inicio de los bombardeos por parte de Israel. El ministro de Sanidad turco, Fahrettin Koca, ha señalado que la delegación de expertos turcos desplegados desde ayer en la zona ha hallado finalmente zonas "adecuadas" para la construcción del hospital tras una serie de análisis sobre el terreno, por lo que ha confirmado la viabilidad del plan. "Nuestros equipos llegaron a Gaza y completaron su trabajo para identificar ubicaciones adecuadas para los servicios hospitalarios de campaña. Estamos planificando ofrecer servicios sanitarios 'in situ' para los palestinos heridos y enfermos de cara al futuro", ha indicado en Twitter. Europa Press

Guterres advierte: "Casi 1,7 millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares"

"Casi 1,7 millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares, pero no hay ningún sitio seguro. Mientras tanto, hay un riesgo de ebullición en la Cisjordania ocupada, incluido Jerusalén Este", ha dicho el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien ha expresado sus "sinceras condolencias" a las "miles de familias que están de luto por sus seres queridos".

Egipto pide alto el fuego permanente en Gaza y continúan contactos para extender la tregua

Egipto, uno de los mediadores claves entre Israel y Hamás, pidió hoy un alto el fuego "permanente e incondicional" en la Franja de Gaza, en tanto continúa los contactos, junto con Catar y Estados Unidos, para alcanzar una segunda extensión de la tregua humanitaria iniciada el viernes. "Egipto pide un alto el fuego permanente e incondicional (...) para evitar sangre de personas inocentes, proporcionar la ayuda humanitaria necesaria de manera adecuada y sostenible, y hacer frente a la tragedia humanitaria sin precedentes a la que está expuesto el pueblo palestino", dijo el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

El papa pide que continúe la tregua para que se liberen los rehenes y llegue ayuda a Gaza

El papa Francisco instó hoy a que continúe la tregua en el conflicto en Gaza para que se puedan continuar liberando a todos los rehenes y entre ayuda humanitaria", durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI. El papa no leyó la catequesis y los saludos a los fieles debido "a la inflamación pulmonar" y así no cansarse demasiado y la pronunció uno de sus colaboradores, pero sí quiso leer el llamamiento para pedir la paz en la guerra en la Franja de Gaza y en Ucrania.

Guterres denuncia que los palestinos viven "uno de los capítulos más oscuros de su historia"

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha afirmado este miércoles que la población palestina atraviesa "uno de los capítulos más oscuros de su historia" y se ha mostrado "espantado" por "la muerte y destrucción" en la región, sumida en un conflicto después de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra Israel.

Sanidad de Gaza acusa al Ejército israelí de negar asistencia a 5 bebés que murieron

El Ministerio de Sanidad de Gaza acusó este miércoles al Ejército israelí de abandonar a su suerte a cinco bebés recién nacidos en dos hospitales del norte de la Franja cuyos cuerpos sin vida fueron hallados este lunes. Según un comunicado de este Ministerio, controlado por el brazo político de Hamás, cuando las tropas israelíes se hicieron con el control del hospital pediátrico Al Naser y el hospital Al Rantisi, durante la ofensiva militar, ordenaron al personal de enfermería que abandonara el lugar y les dijeron que la Cruz Roja Internacional estaba en camino para evacuar a los bebés.

UNRWA aprovecha la tregua humanitaria para llevar ayuda a los civiles aislados en norte de Gaza

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) anunció hoy que ha llevado ayuda humanitaria a los civiles que aún se quedan en Jabalia, norte de Gaza, por primera vez desde el inicio de la guerra, y denunció el "desgarrador" daño en la zona por los intensos bombardeos israelíes. Según un comunicado de la agencia, un convoy de seis camiones con ayuda "muy necesaria" llegó el lunes a los refugios de la UNRWA en Jabalia, "una zona que había estado aislada de la asistencia durante casi 50 días", aprovechando la tregua humanitaria entre Israel y el grupo islamista Hamás.

Una concentración-performance exige este miércoles en València "el fin del genocidio israelí"

Asociaciones palestinas y propalestinas han convocado una concentración-performance este miércoles a las 19 horas en la calle Marqués de Sotelo de València para exigir" el fin del genocidio israelí en Gaza y el embargo de armas a Israel". Más de 120 organizaciones --entre las que se incluyen partidos políticos y sindicatos-- se unirán a la movilización en el centro de València organizada por BDS País Valencià, la Comunidad Palestina de València y el Comité de Apoyo al Pueblo Palestino (CAPP), con motivo del Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Ahed Tamimi, el símbolo de la resistencia palestina que podría ser moneda de cambio de Israel

Las autoridades israelíes han incluido a Ahed Tamimi, la activista palestina de 22 años y símbolo de la resistencia, en la lista de 50 mujeres que podrían ser liberadas en un posible intercambio de rehenes con Hamás. Tamimi es conocida por su valiente enfrentamiento con soldados israelíes desarmada.

La activista Ahed Tamimi, posible moneda de cambio de Israel tras toda una vida de lucha por el pueblo palestino
La activista Ahed Tamimi, posible moneda de cambio de Israel tras toda una vida de lucha por el pueblo palestino

El G7 aboga por ampliar el acuerdo de tregua en Gaza para aumentar la ayuda humanitaria y liberar a rehenes

Los países del G7 han apoyado este martes la extensión del acuerdo de pausa humanitaria entre el Ejército de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, con el fin de permitir la entrada de ayuda humanitaria y liberar al resto de rehenes.

CCOO Baleares convoca este miércoles una concentración para pedir que España reconozca el Estado palestino

CCOO en Baleares ha convocado este miércoles, 29 de noviembre, una concentración de apoyo al pueblo palestino, en la que se leerá un manifiesto pidiendo que España reconozca el Estado palestino. La concentración será a las 12.00 horas en la sede del sindicato en Palma en la calle Francesc de Borja Moll, coincidiendo con el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Esta efeméride conmemora la fecha en la Organización de las Naciones Unidas aprobó un Estado judío y un Estado árabe en Palestina.

El presidente de Túnez muestra a Egipto su disposición de atender en sus hospitales a los heridos de Gaza

El presidente de Túnez, Kais Saied, ha mostrado a su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi, su disposición a recibir y atender en sus hospitales a los heridos recién evacuados de la Franja de Gaza debido a que muchos no podrán recibir en Egipto "el nivel mínimo de atención sanitaria"

La ONU condena el tiroteo del fin de semana contra tres jóvenes de origen palestino en Vermont (EEUU)

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, ha condenado este martes el tiroteo del pasado fin de semana contra tres jóvenes de origen palestino en Burlington, en el estado norteamericano de Vermont. "Condenamos esta violencia (...) Aunque todavía se está investigando, creo que los signos de odio son probablemente bastante evidentes, y no hay absolutamente ningún lugar para el odio y el fanatismo contra el islam y cualquier otra forma de odio", ha declarado Dujarric durante una rueda de prensa.

EEUU no ve indicios de que Hamás esté presionando para evitar que los rehenes estadounidenses sean liberados

El portavoz de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, ha asegurado que no hay ningún indicio de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) esté presionando para evitar que los rehenes estadounidenses sean liberados. "No hay ningún indicio de que Hamás esté tratando de utilizar su influencia para evitar que los estadounidenses salgan. (...) Tenemos la primera prueba de todo este programa, en la que fueron liberadas dos estadounidenses, una madre y una hija. Y luego, por supuesto, sacamos a Abigail --Abigail Idan, una niña de cuatro años-- el fin de semana", ha declarado Kirby.

Hamás invita a Elon Musk a que visite Gaza para ver el "alcance de las masacres" israelíes

El movimiento islamista palestino Hamás invitó hoy al magnate Elon Musk a que visite Gaza para comprobar el "alcance de las masacres" cometidas por Israel, un día después de que el multimillonario estuviera en una de las comunidades israelíes atacadas por el grupo a comienzos de octubre. "Extendemos una invitación al señor Elon Musk, que visitó a la ocupación antes, pero que ahora visite la Franja de Gaza para ver el alcance de las masacres y crímenes cometidos contra nuestra gente, adhiriéndose a estándares de objetividad", dijo el líder de Hamás Osama Hamdan en rueda de prensa en el Líbano. Durante su comparecencia, el miembro del buró político de la formación palestina ofreció al magnate una visita al enclave "lejos de la política de sesgo y doble moral en lo relacionado con el problema de nuestra gente y sus derechos legítimos". (EFE)

EEUU paraliza los vuelos con drones sobre Gaza

Estados Unidos ha informado este martes de que ha paralizado los vuelos con drones sobre la Franja de Gaza para recabar información que permita la localización de los rehenes en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en virtud de la tregua humanitaria entre las partes. El portavoz del Pentágono, el general Patrick Ryder, ha indicado en una rueda de prensa que Estados Unidos no está llevando a cabo dichas operaciones "de conformidad con el acuerdo", que ha permitido este martes la liberación de diez rehenes israelíes y dos ciudadanos tailandeses a cambio de la excarcelación de 30 presos palestinos. (EP)

Israel excarcela a 30 mujeres y niños palestinos tras liberación de 12 rehenes por Hamás

Israel liberó este martes a 15 mujeres y 15 niños encarcelados en prisiones israelíes tras la liberación por parte del grupo islamista Hamás de doce rehenes cautivos en Gaza, en el quinto día del acuerdo de intercambio de rehenes por presos en paralelo a un alto el fuego temporal. El Servicio de Prisiones de Israel confirmó la excarcelación de 30 presos palestinos, que se encontraban detenidos en distintas cárceles del país y que fueron liberados en la prisión de Ofer y el centro de detención de Jerusalén. (EFE)

Hallados 160 cadáveres bajo los escombros de Gaza las últimas 24 horas

Unos 160 cadáveres de palestinos fueron hallados en las últimas 24 horas bajo los escombros de Gaza, mientras unas 6.500 personas siguen desaparecidas, aseguró hoy la Oficina de Comunicación del Gobierno gazatí, controlado por Hamás. "Los equipos de Defensa Civil siguen recuperando a decenas de muertos de debajo de los escombros y de las calles y carreteras usando métodos manuales y primitivos, ya que en las últimas horas se recuperaron 160 muertos", aseguró en un comunicado, en el marco del quinto día de tregua entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. Por otro lado, "casi 6.500 personas siguen desaparecidas bajo la ruina o se desconoce su destino, entre ellas más de 4.700 mujeres y niños", a lo que se suman los más de 15.000 palestinos muertos por bombardeos israelíes confirmados hasta ahora. (EFE)

La actriz Cynthia Nixon, en huelga de hambre para pedir un alto el fuego permanente

La actriz Cynthia Nixon, conocida por interpretar a Miranda Hobbes en la serie 'Sexo en Nueva York', se unió ayer a una huelga de hambre de cinco días que arrancó simbólicamente a las puertas de la Casa Blanca para de pedir un alto el fuego permanente en Gaza. En fotografías compartidas por algunos de los manifestantes en la red social X (antes Twitter), Nixon sujeta una pancarta en la que se puede leer "Biden, estás matando de hambre a Gaza. ¡Alto el fuego, ya!", y en otras imágenes se la ve leyendo un texto en memoria de los muertos en el conflicto. Además, en un vídeo publicado en la misma red social, aparece sentada en el suelo mientras escucha al legislador estatal de Nueva York Zohran Kwame leer los nombres de las víctimas mortales en Gaza para "humanizarlas". (EFE)

Belarra pide mantener la "presión política y social" que logró que Sánchez se moviera frente a Israel

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha subrayado que sería "impensable" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hubiera realizado "el más mínimo reproche" al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sin la "presión política y social" ante el "genocidio" de los palestinos, por lo que ha llamado a "perseverar" en ese camino. Además, ha subrayado que son países como Bolivia y Colombia los que están liderando la respuesta frente a Israel y ha vuelto a demandar que se apliquen sanciones económicas a la cúpula política de Netanyahu y romper relaciones con Israel, así como dejar de comprar armas a este país. Así lo ha trasladado durante su intervención durante un acto por el día internacional de solidaridad con Palestina organizado por Podemos, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y donde ha denunciado que Europa está haciendo "seguidismo" de la política de alianzas con Estados Unidos. (EP)

Ben Gvir pide "aplastar" a Hamás tras la supuesta violación de la tregua

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha pedido seguir adelante con los ataques para "aplastar" al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) después de denunciar la violación de la tregua temporal por parte del grupo armado palestino. Así, ha pedido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que "no se contenga" tras el incidente y que ponga en marcha una respuesta contundente que permita al Ejército "seguir aplastando a Hamás" en el enclave palestino, según indica un comunicado. "No podemos esperar a que maten a nuestros militares", ha manifestado Ben Gvir después de que las fuerzas israelíes hayan acusado a Hamás de llevar a cabo un ataque con explosivos contra sus efectivos en el norte la Franja de Gaza, donde al menos tres militares han resultado heridos. (EP)

El jefe del Ejército de Israel afirma que utilizan la tregua para prepararse para la siguiente fase

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Herzi Halevi, ha afirmado que el Ejército está "utilizando" los días de tregua para fortalecer los preparativos y aprobar nuevos planes de cara a la reanudación de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, con vistas a "seguir luchando" para erradicar la amenaza que representa el Movimiento de Resistencia Islámico (Hamás). Halevi ha enfatizado en una declaración pública que las FDI podrían perfectamente retomar "hoy" la ofensiva, si bien desde el viernes existe un alto el fuego que, en principio, estará en vigor hasta este martes. Los mediadores internacionales, encabezados por Qatar y Egipto, tantean una prórroga. (EP)

Hamás libera a diez rehenes israelíes y dos extranjeros

El Ejército de Israel anunció este lunes que diez rehenes israelíes y dos extranjeros fueron liberados por el grupo islamista Hamás y están siendo trasladados a territorio israelí, en el quinto día del acuerdo de intercambio de rehenes por presos en paralelo a un alto el fuego temporal. "De acuerdo con información proporcionada por la Cruz Roja, doce rehenes -incluyendo diez israelíes y dos extranjeros- están de camino a territorio israelí", informó la portavocía militar en un comunicado. (EFE)

El Ejército israelí anuncia que tres soldados secuestrados en Gaza están muertos

El Ejército israelí anunció este martes que tres soldados que fueron secuestrados y llevados a Gaza murieron el 7 de octubre, el mismo día del ataque del grupo islamista Hamás contra Israel que inició la guerra. Los fallecidos fueron identificados como Shaked Dahan, de 19 años, Tomer Yaakov Achims, de 20, y Kiril Borsky, de 19. Los tres jóvenes murieron durante el ataque de Hamás y sus cuerpos fueron llevados a Gaza, según pudo saber EFE. Durante el ataque del grupo islamista, más de 240 personas fueron capturadas en Israel y llevadas a Gaza, donde aún hay unos 170 rehenes tras la liberación los últimos cuatro días de 51 secuestrados israelíes y 18 extranjeros como parte del pacto entre Israel y Hamás que llevó a un cese temporal de los combates en Gaza. (EFE)

La Media Luna Roja Palestina denuncia que Israel ha impedido la entrada de un camión de combustible

La Media Luna Roja Palestina ha denunciado este martes que el Ejército israelí ha impedido la entrada de un camión de combustible hacia la Franja de Gaza en virtud de la tregua decretada entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Las fuerzas de ocupación israelíes están negando la entrada a un camión de combustible que se suponía que iba a entrar hacia el norte de la Franja de Gaza hace unos momentos", ha indicado la organización en un breve comunicado en la red social X. La Media Luna Roja Palestina ha asegurado poco antes que el combustible --que iba a entrar al enclave palestino junto a un convoy de 31 camiones con ayuda humanitaria-- permitiría apoyar el trabajo de siete de sus ambulancias que operan en el norte de la Franja. (EP)

El jefe humanitario de la ONU negociará que Israel abra el paso fronterizo de Kerem Shalom

El jefe humanitario de Naciones Unidas, Martin Griffiths, viajará este miércoles a Amán, la capital jordana, para participar en negociaciones encaminadas a abrir el paso fronterizo de Kerem Shalom entre Israel y Gaza con el fin de incrementar la ayuda que entra en la franja palestina. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU confirmó a EFE este viaje, después de que la agencia insistiera en que la apertura de más vías de entrada en Gaza es esencial para que más ayuda llegue a la población civil palestina. "Desde el principio hemos dicho que necesitamos más de un paso", señaló hoy Griffiths en un encuentro con delegaciones de la ONU celebrado en Ginebra. (EFE)

Malaui enviará a 5.000 personas a trabajar a las granjas israelíes pese a la guerra

El Gobierno de Malaui ha confirmado su intención de enviar a unos 5.000 jóvenes a trabajar a las granjas israelíes, pese a las críticas de las últimas horas tras conocerse que otros 221 ya viajaron hasta allí el fin de semana aún con la actual situación de inestabilidad y violencia fruto de la guerra entre Israel y Hamás.

"Estamos considerando una cifra inicial de alrededor de 5.000, eso es lo que pretendemos ahora", ha confirmado el martes el ministro de Información de Malaui, Moses Kunkuyu, quien ha asegurado que se trata de una iniciativa que se ha estado dando con normalidad "durante más de cinco años", en declaraciones a BBC. (EP)

Familiares de bebé secuestrado por Hamás piden su liberación en la extensión de la tregua

Familiares del bebé de 10 meses Kfir Bibas, secuestrado por Hamás en Gaza junto a su hermano Ariel y sus padres Yardén y Shiri, insistieron hoy en que temen por su salud y pidieron su liberación en la extensión de la tregua acordada por Israel y el grupo islamista que concluye mañana. "La razón por la que estamos hablando hoy es porque mañana es el último día del alto el fuego del actual acuerdo que Israel tiene para liberar a los rehenes y todavía no han sido liberados", dijo Ofri Bibas, hermana de Yardén Bibas, en una rueda de prensa virtual, en la que aclaró que el nombre del bebé no está entre los cautivos que se prevé regresarán hoy a Israel. (Efe)

Israel y Hamás cruzan acusaciones sobre una violación de la tregua temporal en la Franja de Gaza

El Ejército de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) se han cruzado este martes acusaciones sobre una violación de la tregua temporal pactada en la Franja de Gaza, un día después de que ambas partes acordaran prorrogar el acuerdo durante dos días.

Así, el Ejército de Israel ha indicado que "tres artefactos explosivos han sido lanzados en dos ocasiones en el norte de la Franja de Gaza, cerca de donde se encuentran las fuerzas israelíes y en violación de los acuerdos para un alto el fuego", antes de agregar que varios militares han resultado heridos. "En uno de los casos también se han efectuado disparos contra las fuerzas (de Israel)", ha agregado.

"Los militares han respondido abriendo fuego contra las fuentes de los disparos", ha manifestado, al tiempo que ha hecho hincapié en que "en ambos casos, las fuerzas israelíes están en las líneas de alto el fuego pactadas", según un breve comunicado publicado a través de su página web. (EP)

La ONU pide ampliar la entrada de ayuda a la Franja de Gaza: "Seis días no son suficientes"

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU ha reconocido este martes que la entrada de la ayuda humanitaria gracias al alto el fuego en la Franja de Gaza ha supuesto "una ventana de alivio" para miles de personas, pero ha advertido de que este flujo de asistencia debe ser aún mayor y sostenerse en el tiempo, ya que "seis días no bastan para proporcionar toda la asistencia que se necesita".

"La población de Gaza tiene que comer todos los días, no sólo seis", ha explicado la directora del PMA para Oriente Próximo, Corinne Fleischer, al hacer balance de una situación que ha catalogado de "catastrófica" y que implica sobre el terreno el riesgo de que numerosas personas mueran de hambre. (EP)

La crítica de Yago Rodríguez al tratamiento del conflicto Israel-Hamás: "Convierten esto en un partido de fútbol"

El experto en política internacional y director de 'The Political Room', Yago Rodríguez, ha lamentado cómo se está tratando el conflicto entre Israel y Hamás, asegurando que se está abordando con una "ligereza excesiva".

La crítica de Yago Rodríguez al tratamiento del conflicto Israel-Hamás: "Convierten esto en un partido de fútbol"
La crítica de Yago Rodríguez al tratamiento del conflicto Israel-Hamás: "Convierten esto en un partido de fútbol"

Blinken espera que tregua en Gaza continúe para retorno de “tanta gente como sea posible”

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinden, confió este martes en que la pausa de los combates entre israelíes y los islamistas de Hamás que ha sido extendida en la Franja de Gaza pueda continuar para el retorno de “tanta gente como sea posible”. “Estoy muy contento de ver que los rehenes que regresan vuelvan a estar con sus seres queridos, y estamos decididos a continuar así durante el mayor tiempo posible para sacar a tanta gente como nos sea posible”, señaló Blinken ante la prensa al inicio de una reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos destacó que en ese encuentro hablarán de la crisis en Gaza y, más ampliamente, de la situación en Oriente Medio. (Efe)

Catar asegura que la nueva prórroga de la tregua humanitaria dependerá de si Hamás liberará a más rehenes

Catar, mediador clave entre Hamás e Israel, afirmó hoy que trabajará para una segunda prorroga de la tregua humanitaria, si bien subrayó que su éxito dependerá de la capacidad de Hamás de liberar a más rehenes de los que fueron apresados y llevados a la Franja de Gaza. "Sin duda, trabajaremos intensamente en las próximas 48 horas para alcanzar una prolongación de esa tregua, y eso estaría vinculado con la confirmación de Hamás sobre la posibilidad de liberar a más rehenes", dijo en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari.

Israel dice que está preparado para cualquier escenario en la frontera con Líbano en plena tregua con Hamás

El jefe del Ejército de Israel, Herzi Halevi, ha recalcado este martes que las Fuerzas Armadas están preparadas para cualquier escenario en la frontera con Líbano, tras semanas de enfrentamientos con el partido-milicia chií libanés Hezbolá en el marco de las hostilidades desatadas tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Durante las últimas ocho semanas, militares y sus comandantes han estado luchando con determinación y protegiendo nuestro hogar. Seguiremos combatiendo y estamos preparados para escenarios en otros lugares, incluido el norte", ha dicho durante una reunión con alcaldes de ciudades situadas en el norte del país. (EP)

Putin dice que la creación del Estado palestino es la clave del arreglo palestino-israelí

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó hoy que la creación de un Estado palestino en las fronteras de 1967 es la "condición clave" para un arreglo justo y duradero al conflicto palestino-israelí en un mensaje al líder de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás. "Hoy, cuando el sangriento conflicto provoca innumerables sufrimientos a la población civil de Palestina, considero especialmente importante confirmar la postura consecuente de Rusia en favor del ejercicio de los legítimos derechos de su pueblo de crear su propio Estado soberano en las fronteras de 1967", subrayó el jefe del Kremlin. (Efe)

EEUU envía a Egipto tres aviones con ayuda humanitaria para Gaza

Las autoridades de Estados Unidos han enviado este martes a Egipto tres aviones militares con ayuda humanitaria para su entrega a la población de la Franja de Gaza mientras dura la tregua temporal entre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) e Israel.

El Gobierno estadounidense ha indicado que los aviones cuentan con "asistencia humanitaria de vital importancia" para los civiles en Gaza y ha puntualizado que el primer avión cuenta con material sanitario, alimentos y abrigo de cara al invierno. Está previsto que el primero de estos aviones aterrice este martes en la península del Sinaí, según ha recogido la cadena de televisión CNN. (EP)

La Generalitat aboga por reconocer el Estado palestino y pide un alto al fuego definitivo

La portavoz de la Generalitat de Cataluña, Patrícia Plaja, ha admitido hoy martes el "insoportable dolor" del gobierno catalán por el "elevadísimo y desproporcionado" número de víctimas civiles en Gaza y, por ello, ha pedido un alto al fuego "definitivo", además de abogar por reconocer el Estado palestino. En rueda de prensa en el Palau de la Generalitat, tras la reunión semanal del Consejo Ejecutivo catalán -con la ausencia del presidente catalán, Pere Aragonès, quien se encuentra de viaje en Corea del Sur-, Plaja ha sido preguntada sobre si el Govern apoya la postura expresada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación al conflicto palestino-israelí.

La ministra de Exteriores alemana insta a Israel a evitar que los colonos expulsen a los palestinos en Cisjordania

La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, instó hoy al Gobierno de Israel a "hacer más" para evitar que los colonos israelíes en Cisjordania "se aprovechen de la situación" para expulsar a palestinos de sus hogares. "Por supuesto que estas conversaciones son todo menos sencillas. Plantean un dilema increíble, pero tenemos que enfrentarnos a él, porque, si no, nos quedaremos sin palabras", dijo en Berlín en un foro sobre política exterior en alusión a sus contactos con Israel con respecto a este tema.

Los directores de la CIA y el Mossad viajan a Qatar para abordar el proceso de liberación de rehenes en Gaza

Los jefes de la CIA y el Mossad han viajado este martes a la capital de Qatar, Doha, para reunirse con altos cargos qataríes en el marco de los esfuerzos para lograr la liberación de rehenes en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tras sus ataques del 7 de octubre contra Israel a cambio de una nueva prórroga de la tregua en la Franja de Gaza, según medios israelíes y estadounidenses. Fuentes oficiales estadounidenses citadas por 'The New York Times' han indicado que el director de la CIA, William Burns, llegará en las próximas horas a Doha, en donde ya se encuentra el jefe del Mossad, David Barnea, tal y como ha recogido 'The Times of Israel'.

Hamás pide "incrementar" las movilizaciones internacionales "en solidaridad con la Franja de Gaza"

El Movimiento de Resistencia Palestina (Hamás) ha hecho este martes un llamamiento a "incrementar" las movilizaciones a nivel internacional "en solidaridad con la Franja de Gaza" coincidiendo con la celebración el miércoles del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino y mientras sigue en vigor la tregua pactada por Israel y el grupo islamista.

Egipto asegura que la tregua continúa "sin obstáculos" y promete esfuerzos para ayudar a Gaza

El director del Servicio Estatal de Información de Egipto, Diaa Rashwan, que actúa como portavoz del Gobierno, aseguró hoy que la tregua entre el grupo islamista Hamás e Israel se desarrolla "sin obstáculos" y prometió intensificar sus esfuerzos para ayudar a la población civil de Gaza durante los dos días de prórroga de la pausa humanitaria. "Los esfuerzos egipcios continúan para acelerar la entrega de ayuda humanitaria para contribuir a reducir el agravamiento de la crisis humanitaria de nuestros hermanos palestinos en la Franja de Gaza", dijo en un comunicado.

El PP critica el "error garrafal" de Sánchez en su viaje a Israel pero no aclara si apoyaría reconocer un Estado palestino

El todavía vicesecretario de Organización del PP y futuro portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha criticado el "error garrafal" que ha cometido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por viajar a Israel para "atacar" a ese país. Dicho esto, no ha aclarado si su formación apoyaría el reconocimiento de un Estado palestino en caso de que el PSOE lo lleve al Parlamento.

Stoltenberg celebra la prolongación de dos días de la tregua en la guerra de Gaza

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, manifestó este martes su satisfacción por la prolongación de dos días de la tregua en la guerra que enfrenta en la Franja de Gaza a Israel y el grupo islamista Hamás. "Doy la bienvenida a la extensión de la pausa en las hostilidades en Gaza. Esto ha permitido un alivio muy necesario para la población en Gaza y también la liberación de más rehenes (israelíes secuestrados por Hamás) y la entrega de más ayuda humanitaria", declaró a su llegada a la reunión de ministros de Exteriores de la Alianza que comienza hoy en Bruselas.

Llega a Gaza una delegación de Turquía para abordar la posible apertura de un hospital de campaña

Las autoridades de Turquía han informado este martes de la llegada a la Franja de Gaza de una delegación de expertos del Gobierno para estudiar la posible apertura de un hospital de campaña con el objetivo de ofrecer tratamiento a los heridos y enfermos gazatíes ahora que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) e Israel han ampliado hasta el miércoles la tregua.

Israel podría liberar entre hoy y mañana a la activista palestina Ahed Tamimi

Israel podría excarcelar este martes a Ahed Tamimi, la joven activista palestina que se dio a conocer en todo el mundo por abofetear a un soldado israelí cuando era todavía una niña. Tamimi figura en esa lista de presos que el Gobierno de Netanyahu podría liberar en el proceso de intercambio que mantiene para liberar a los rehenes en manos de Hamás.

Israel recibe una nueva lista de rehenes de Hamás que serán liberados este martes

El periódico Haaretz informa de que Israel ha recibido ya una lista con 10 nuevos rehenes secuestrados que Hamás pretende liberar este martes, horas después de conocerse la ampliación de la tregua acordada por ambas partes para mantener el alto el fuego. Desde que se firmó el mencionado pacto, Hamás ha liberado a 69 rehenes cautivos en Gaza, mientras que Israel ha excarcelado a 150 presos palestinos.

La UE celebra la prórroga de dos días de la tregua entre Israel y Hamás

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, celebró este martes el acuerdo alcanzado entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás para prorrogar durante dos días más el cese de las "hostilidades" que comenzó el viernes y que caducaba este lunes y añadió que "debe hacerse todo lo posible para preservar y proteger la vida de los civiles". "La extensión de dos días de la pausa de las hostilidades entre Israel y Hamás es un acontecimiento positivo", escribió el exprimer ministro belga en su cuenta personal de la red social X, antes Twitter.

Francia afirma que los tres rehenes franco-israelíes liberados por Hamás se encuentran bien de salud

El Gobierno de Francia ha afirmado este martes que los tres rehenes franco-israelíes liberados el lunes por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el marco de su acuerdo con Israel para una tregua temporal en Gaza se encuentran en buen estado de salud y ha recalcado que "comparte la alegría de las familias". "Es un alivio", ha dicho la ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, en declaraciones a la emisora francesa RTL, al tiempo que ha afirmado que los tres, menores de edad, han sido sometidos a pruebas médicas. Asimismo, ha dado las gracias a Qatar por su mediación y ha reiterado que las liberaciones son algo "excelente".

Albares da por zanjada la crisis con Israel pero advierte: "España tiene una línea muy clara que no va a cambiar"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este martes que da por zanjada la crisis diplomática con Israel y que ha quedado claro que España tiene una posición "muy clara que no va a cambiar" sobre el conflicto en Oriente Medio.

"España tiene una línea muy clara que no va a cambiar y España no va a tolerar nuevas declaraciones" sobre su supuesto apoyo a una organización terrorista lanzadas por las autoridades israelíes, ha dicho Albares.

El ministro ha explicado que habló con la embajadora israelí en España ante quien subrayó que "las palabras completamente falsas del presidente de Israel hacia el presidente del Gobierno son inaceptables para nosotros y no pueden volver a reproducirse".