Guerra arancelaria
El gobernador de California presentará una demanda contra los aranceles de Trump: "Están sembrando el caos"
Los detalles La demanda argumentará que el uso que ha hecho Trump de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para imponer aranceles a México, Canadá y China, incluido un arancel del 10 % a todas las importaciones, es ilegal.

Resumen IA supervisado
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha anunciado que su estado presentará una demanda contra el presidente Trump debido a su política arancelaria, calificada como "errática", que ha alterado el panorama económico. La demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de California, argumenta que el uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para imponer aranceles a México, Canadá y China es ilegal, ya que dichas decisiones deben ser consultadas con el Congreso, lo cual no ocurrió. Newsom sostiene que los aranceles han causado pérdidas económicas significativas en California, disparando precios y amenazando empleos.
* Resumen supervisado por periodistas.
El gobernador de California se suma a la lista de detractores de Trump. Tras su política arancelaria calificada como 'errática', que ha alterado por completo el panorama económico, Gavin Newsom anunció este miércoles que su estado presentará una demanda formal contra el presidente de EEUU por imponer gravámenes a prácticamente todos los países, según recoge 'Associated Press'
La demanda argumentará que el uso que ha hecho Trump de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para imponer aranceles a México, Canadá y China, incluido un arancel del 10 % a todas las importaciones, es ilegal. Dicha ley permite al presidente congelar y bloquear transacciones en respuesta a amenazas extranjeras, pero requiere que dichas decisiones sean consultadas previamente con el Congreso, lo cual no ocurrió.
"Los aranceles ilegales del presidente Trump están sembrando el caos entre las familias, las empresas y la economía de California, disparando los precios y amenazando el empleo. Defendemos a las familias estadounidenses que no pueden permitirse que este caos continúe", declaró Newsom, según 'Los Angeles Times'.
En un comunicado de prensa emitido por la oficina del gobernador, se detalla que la demanda será presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de California. Además, se recalca que estas medidas radicales deben ser aprobadas por el Congreso, un paso que Trump ha evitado repetidamente desde la implementación de su denominado "muro arancelario".
Respecto al impacto económico, el gobernador afirma que los aranceles han causado pérdidas de miles de millones de dólares en su estado. Cabe destacar que California es una de las economías más grandes de EEUU y un importante estado exportador.
Newsom, contra Trump
No es la primera vez que Gavin Newsom se desmarca de la política arancelaria de Trump. El pasado 4 de abril anunció que buscará afianzar y expandir las alianzas comerciales internacionales del estado, considerado la quinta economía del mundo, para sortear los efectos de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, bajo la consigna "California no es Washington".
"Los aranceles de Donald Trump no representan a todos los estadounidenses", declaró Newsom en un video publicado hoy X. El político demócrata dijo que ha ordenado buscar acuerdos con otros países para garantizar que California quede exenta de los aranceles de represalia derivados de la creciente guerra comercial del presidente Trump subrayando que el estado "sigue siendo un socio estable y confiable".
Aún no está claro cómo funcionarán las medidas tomadas por Newsom y si funcionarán. California está "lista para dialogar" con sus socios comerciales globales, indicó el gobernador demócrata, que busca que las exportaciones del estado no se vean afectadas. El estado es un importante exportador en sectores como la agricultura y la manufactura, y alberga varios de los más importantes puertos de EEUU.
Además, cuenta con más empresas de la lista Fortune 500 que cualquier otro estado. Newsom también, buscará nuevos socios comerciales para reforzar la economía del Estado Dorado, que actualmente sustenta más de 675.000 millones de dólares en comercio bilateral, según cifras dadas por le gobernador.