Vínculos en China
China recibe a Putin y Modi para tratar el "multilateralismo" y crear nuevos vínculos entre países
Los detalles Las reuniones contarán con la presencia de diferentes mandatarios, como el de China, Xi Jinping o el de India y Pakistán, Narendra Modi.

Resumen IA supervisado
La cumbre de líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se centra en el "multilateralismo" y contará con la participación del presidente ruso, Vladímir Putin, quien visita China durante cuatro días. Putin estará acompañado por líderes como Xi Jinping de China, Narendra Modi de India y Recep Tayyip Erdoğan de Turquía. La cumbre ofrece a Putin la oportunidad de discutir con Xi y Modi su reunión con Donald Trump y explorar un posible acuerdo para terminar la guerra en Ucrania. Xi Jinping busca fortalecer la cooperación con Modi, en un contexto donde India y China buscan aliados para enfrentar las consecuencias económicas de la guerra comercial con Estados Unidos. La parte oficial de la cumbre comenzará con una reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS.
* Resumen supervisado por periodistas.
La cumbre de líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que tiene como mensaje el "multilateralismo", recibirá al presidente de Rusia, Vladímir Putin, que ha llegado a China para una visita de cuatro días. El líder ruso estará acompañado de diferentes mandatarios, el de China, Xi Jinping, el de India y Pakistán, Narendra Modi o el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan.
Putin visitará diferentes ciudades, como Tianjin y Pekín y regresará a Rusia y el 5 de septiembre. Esta cumbre ofrece al jefe del Kremlin la oportunidad de hablar directamente con Xi y Modi sobre su reunión en Alaska con el presidente estadounidense Donald Trump.
Asimismo, podría comentarse la posibilidad de alcanzar un posible acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania. Diferentes países se encuentran en contextos de guerra y negociaciones por lo que las diferente reuniones podrían sorprender con cooperaciones inesperadas. De hecho, incluso el norcoreano Kim Jong Un tendría una cita diplomática con Putin.
Por su parte, el líder chino expresó su deseo de unir "el dragón y el elefante" con Modi y convertirse en socios "que faciliten el éxito mutuo". Además, en el contexto actual, India y China buscan aliados para cooperar y afrontar las consecuencias económicas de la guerra comercial con los aranceles estadounidenses.
Será este lunes cuando comience la parte oficial de la cumbre con una reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS. Después del evento, el líder ruso se trasladará a Pekín para participar en los actos conmemorativos del 80º aniversario de la rendición de Japón en la II Guera Mundial.
Por su parte, la profesora de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid Ruth Ferrero asegura que el objetivo del gigante asiático "es decir 'aquí estoy yo', no soy solo un poder económico, también lo soy militar.