El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha criticado este viernes el informe del Banco Central Europeo (BCE) sobre el gravamen a las entidades financieras que prevé aprobar el Gobierno, calificando de "sorprendente" la posibilidad de que pueda afectar al crédito y ha calificado el documento de un "copia y pega de otros momentos en contextos distintos".
Así lo ha dicho en una entrevista en RNE, en la que ha señalado que resulta "paradójico" que el BCE mantenga esa postura mientras "sube tipos de interés", algo que "igual hace para suavizar el crédito", ha ironizado.
"Será un tipo de informe normalizado que tienen de otras veces y lo han puesto ahí sin tener en cuenta que visto en la coyuntura actual resulta sorprendente", ha dicho el ministro. Escrivá ha insistido en que la regulación financiera es una “competencia nacional” y que hacer este tipo de informes no se trata “en ningún caso” de un “elemento central” en la actividad del BCE.
“Hay que rebajar muchísimo el estatus que tiene un informe de estas características”, destacó. Sobre la posibilidad de que el impuesto lo acaben pagando los clientes, señaló que todo lo considerado por el informe son “consideraciones o recomendaciones de carácter general”, pero que no entiende que el BCE quiera “interferir con la legitimidad que tiene un gobierno de regular en estos temas”.
Más Noticias
El Gobierno asume que Nadia Calviño será la nueva presidenta del BEI
Ferrovial se ahorra 33 millones de euros en impuestos tras vender su parte del aeropuerto de Londres con su sede en Países Bajos
Repsol amaga con invertir fuera de España si el Gobierno mantiene el impuesto a las energéticas
El aviso del Banco de España: los problemas de salud en la población podrían "limitar" el retraso de la jubilación
La OCDE rebaja una décima su previsión de crecimiento para España en 2023 y 2024 pero apunta a un rebote en 2025
Por su parte, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha calificado de "sugerencias" lo incluido en el documento y que eso no va a impedir que salga adelante el gravamen. "El BCE se dedica a la salud delas entidades financieras y el Gobierno de España está por la salud de las personas", ha aseverado.
El tercero en el mundo
Google abre su centro de ciberseguridad en Málaga
El GSEC Málaga se une a los dos Centros de ingeniería de seguridad de Google ya existentes en Dublín y Múnich. El de la costa del Sol servirá para en dar apoyo a toda clase de entidades para reforzar su protección y sus conocimientos sobre ciberseguridad.