PROVOCARÍA CAMBIOS DRÁSTICOS EN LA BIODIVERSIDAD DEL CONTINENTE

El cambio climático podría dejar un cuarto de la Antártida sin hielo en 2100

El pronóstico apunta a que la desaparición del hielo en 2100 hará que emerjan unos 17.267 kilómetros cuadrados de terreno, lo que representa casi un 25% de la superficie del continente. El deshielo afectaría principalmente la península Antártica y la costa este del continente.

La vida vegetal de la Antártida crece debido al cambio climáticoLa vida vegetal de la Antártida crece debido al cambio climáticoReuters

El cambio climático podría dejar una cuarta parte de la Antártida libre de hielo a finales de siglo, lo que provocaría cambios drásticos en la biodiversidad del continente.

La zona sin hielo representa actualmente un uno por ciento de la superficie del continente blanco y es el lugar donde se concentra casi toda su fauna y flora.

Una investigación de la División Antártica Australiana, la primera en investigar el impacto del cambio climático en las zonas sin hielo en la Antártida, pronostica que estas se expandirán y unirán entre ellas.

El investigador de la AAD, Aleks Terauds, indicó que el pronóstico apunta a que la desaparición del hielo en 2100 hará que emerjan unos 17.267 kilómetros cuadrados de terreno, lo que representa casi un 25% de la superficie del continente.

"Esto ofrecerá nuevas áreas de expansión a especies autóctonas pero también podría causar la expansión de especies invasoras y, a largo plazo, la extinción de las especies nativas menos competitivas", dijo Terauds.

Según el experto, el deshielo afectaría principalmente la península Antártica y la costa este del continente.

La investigadora Jasmine Lee señaló que a diferencia de estudios anteriores, centrados en la reducción de la capa de hielo y su impacto potencial en la crecida del nivel del mar, el nuevo trabajo se centra en los efectos en la biodiversidad del continente.

Carlos Prado
El deshielo amenaza el futuro de la Antártida: "Hay un retroceso evidente de los glaciares"laSexta.com