La Comisión Europea y el consejero delegado de Google, Sudar Pichai, se han comprometido a fomentar un pacto voluntario para regular la Inteligencia Artificial (IA) entre todos los desarrolladores de esta tecnología, ya sean de la Unión Europea o extracomunitarios.
Pichai se ha reunido en Bruselas con la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Era Digital, Margrethe Vestager, y con el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, con quienes abordó este asunto. "Necesitamos una ley de inteligencia artificial lo antes posible. Pero la inteligencia artificial evoluciona de manera extremadamente rápida. Por tanto, necesitamos ya un pacto voluntario sobre reglas universales para la inteligencia artificial", ha indicado Vestager en su cuenta oficial de Twitter.
También Breton ha señalado que "no podemos permitirnos el lujo de esperar a que la normativa de inteligencia artificial" que se está negociando en Bruselas "se empiece a aplicar".
Las instituciones europeas están negociando actualmente una ley para regular la Inteligencia Artificial, la primera de este tipo en todo el mundo, y en caso de que culminaran este año las conversaciones, no empezaría a aplicarse hasta 2026.
El compromiso entre Bruselas y la empresa tecnológica para impulsar un pacto voluntario para regular la Inteligencia Artificial llega en pleno debate sobre la necesidad de repensar el uso de esta tecnología para evitar los posibles riesgos.
Breton y Pichai discutieron también sobre las dos leyes que ha aprobado recientemente la Unión Europea para regular a las grandes tecnológicas, la ley de servicios digitales y la de mercados digitales.
La primera les obliga a explicar de forma transparente cómo diseñan los algoritmos que determinan los contenidos que los usuarios ven en internet, y la segunda fuerza a las compañías a cumplir todo una serie de requisitos para paliar los problemas a la libre competencia que sufre el sector.
En este sentido, Breton ha agradecido el "compromiso" que ha mostrado Pichai para "acelerar" la lucha contra la desinformación de cara a las elecciones que se celebren en los países de la UE.
Más Noticias
-
Salen a la luz nuevas imágenes de Marte que desvelan sus tonos azulados
-
Luna llena de junio 2023: a qué hora ver la 'Luna de fresa' este fin de semana
-
El pequeño gesto con el que puedes perder todos los contactos de tu móvil
-
Un dron militar de EEUU controlado por IA "mata" a su operador en una simulación
-
Líderes del sector de la inteligencia artificial advierten de que esta tecnología puede suponer un riesgo de extinción humana
El consejero delegado de Google también tiene previsto reunirse con la vicepresidenta de Valores y Transparencia, Vera Jourová, y el vicepresidente para el Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas.
Google ha retirado la app
La Fiscalía de Brasil investiga un juego para el móvil basado en comprar y castigar esclavos
El juego, una app para el móvil, es un simulador de esclavitud en el que se pueden comprar y vender esclavos, castigarlos o incluso abrir un burdel. El objetivo final es que los esclavos no se rebelen.