Centímetros Cúbicos
Kia Sportage 2016 a prueba: candidato al trono
Kia Sportage 2016 a prueba: candidato al trono

Publicidad

Diseño interior, exterior y calidades del Kia Sportage
El Sportage es ante todo un coche bien construido. Exteriormente presenta un diseño que me parece muy acertado y que gana bastante en directo. Un frontal totalmente nuevo con las ópticas en la parte superior le da un aire moderno y dinámico, al igual que la trasera con luces led. El perfil es bastante continuista, tal vez porque era la parte más acertada del anterior diseño. Para aquellos que tengan reservas con la posición elevada de las luces, me atrevo a sugerir que esperen a verlo en directo antes de demonizarlo, porque este tipo de luces un poco extendidas a lo largo del capó ganan mucho en las tres dimensiones del mundo real.


Motores posibles en el Kia Sportage
En el momento de su lanzamiento, el Sportage está disponible con dos mecánicas gasolina y tres diésel. Los motores gasolina, mucho más silenciosos y refinados, se construyen a partir de un mismo bloque 1.6 GDi con 132 CV que puede convertirse en 1.6 T-GDi con turbo y 177 CV. Este último es el motor que más nos ha gustado de toda la gama, haciendo gala de una respuesta y un sonido redondos. El más potente va asociado a la tracción 4x4 con cambio automático de doble embrague, otro de los puntos fuertes del coche. Los motores diésel son tres, y están basados en dos bloques diferentes. El más pequeño es un 1.7 CRDi con 115 CV, un viejo conocido de la gama Sportage que va algo justo de caballaje pero a cambio consume poco, un 2.0 CRDi de 136 CV que es quizás el más equilibrado de la gama, y por último un 2.0 CRDi con 184 CV y asociado obligatoriamente a la tracción 4x4.


Cajas de cambios para el Kia Sportage
Hablando de cajas de cambio, el Sportage está disponible con hasta tres opciones diferentes, aunque no pueden combinarse todas con cualquier motor. La opción básica es un cambio manual de 6 relaciones que resulta más que correcto en su funcionamiento y escalonamiento de marchas. La palanca tiene un tacto agradable y se han eliminado los largos recorridos del anterior modelo, que recordaban un poco a la conducción de un camión. La segunda opción sería el cambio automático clásico, por convertidor de par, que se asocia a los diésel más potentes. En este caso, a pesar de tratarse de un cambio automático convencional, la verdad es que funciona bastante bien y no da la típica sensación de patinamiento habitual en estos casos, sino que está bastante bien resuelta y se podría calificar de moderna. Por último, la estrella de la gama aunque restringida por el momento al gasolina más potente, la caja de cambios de 7 marchas y doble embrague denominada DCT, que incorpora levas en el volante. Con ese excelente motor y esta caja de cambios, el Sportage alcanza niveles de agrado de conducción impensables hasta ahora (flirteando por momentos con un cierto tacto deportivo) y se deja conducir con alegría con muy buenos resultados.
Comportamiento dinámico del Kia Sportage
Llegamos al apartado de conducción, en el que este tipo de vehículos suelen flaquear más debido a su alto centro de gravedad y a la masa adicional que deben controlar las suspensiones. En este caso y empezando por la dirección, a pesar de ser muy ligera me ha parecido mucho mejor que la del anterior Sportage, al contar con una mayor estabilidad y aplomo en línea recta, lo que permite una conducción más relajada, y también por tener un punto de feedback del que la anterior generación carecía por completo. El balanceo en curva es muy contenido, manteniendo un buen control de las inercias, y el Sportage es subvirador por naturaleza, dando una sensación de familiar tranquilo, estable y seguro en todo momento. Si combinamos estas mejoras con el hecho de que el puesto de conducción resulta fantástico (ya no hay que ir muy alto como antes), tenemos un producto que convence mucho a la hora de hacer kilómetros.
Acabado y equipamiento
El nuevo Kia Sportage estará disponible en acabados Basic, Concept, Drive, Emotion y GT Line, de los cuales los más interesantes son el Drive, por ser suficientemente completo y de precio ajustado, y el GT Line, por ofrecer el coche en todo su esplendor interior y exterior y añadirle un toque deportivo nada despreciable. En el momento del lanzamiento, los motores más potentes sólo son compatibles con el acabado GT Line, pero es de esperar que poco a poco la gama se vaya expandiendo con nuevas combinaciones posibles. En lo que respecta al equipamiento, Kia se ha centrado en ofrecer todos los sistemas modernos de seguridad y ayuda a la conducción en las versiones más altas, de forma que el Sportage cuenta con elementos como el aparcamiento automático en paralelo y en batería, el asistente activo por cambio involuntario de carril, el control automático de luces de carretera direccionales o una alerta de ángulo muerto y de tráfico transversal.
Conclusiones
El Kia Sportage se presenta como un familiar amplio, completo y bien construido, con unos niveles de calidad al más alto nivel que lo sitúan un paso por delante de la competencia entre marcas generalistas y aun paso de las marcas premium alemanas. En su gama de motores destaca el 1.6 T-GDi de 177 CV y el cambio automático secuencial DCT, si bien para hacer muchos kilómetros probablemente la versión a escoger sería el diésel de 136 CV cuyas cifras de par y consumos lo sitúan como el más equilibrado y razonable. Frente al omnipresente rey del mercado, el Nissan Qashqai, el Sportage es más amplio, más atractivo estéticamente, está mucho mejor construido por ajustes y materiales y ofrece 7 años de garantía sin límite de kilómetros. A cambio, sus motores diésel no resultan tan refinados como los DCi Renault que monta el Qashqai y le falta algún detalle de equipamiento como la excelente cámara de visión 360º que sí ofrece el Nissan. Gustos estéticos aparte, el Kia Sportage 2016 bien podría ser el nuevo rey del segmento teniendo en cuenta sus cualidades y una gama de precios que arranca en los 18.000 € para el 1.6 GDi BASIC 4×2 (132 cv) y puede alcanzar los más de 34.000 € para el 2.0 CRDi Aut GT Line 4×4 (185 cv).Publicidad