CONDUCIR SEGURO CUESTA MÁS

La tecnología eleva el precio de tu seguro del coche hasta un 60 %

Los sistemas de ayuda a la conducción reducen los accidentes, pero también encarecen las reparaciones. El resultado: pólizas más altas incluso en los vehículos más seguros.

Sistemas ADAS

Publicidad

Contratar un seguro de coche es obligatorio para poder circular en España. La ley exige, como mínimo, una póliza con cobertura de Responsabilidad Civil Obligatoria, pero a partir de ahí las modalidades se diversifican: desde seguros a terceros básicos hasta pólizas a todo riesgo con franquicia. Esta variedad también se refleja en los precios, que pueden oscilar entre los 400 y los 1.000 euros anuales, en función de múltiples factores.

La edad del conductor, su historial de siniestralidad, los años de antigüedad del carné, el tiempo que lleva asegurado o incluso la antigüedad del propio vehículo son elementos clave a la hora de calcular la prima. Estos datos ayudan a las aseguradoras a estimar el riesgo y determinar qué tipo de seguro se ajusta mejor al perfil de cada conductor.

Seguros de coche
Seguros de coche | ISTOCK

Los sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), como el frenado automático, la alerta de cambio involuntario de carril o el detector de fatiga, han llegado para quedarse. Estas herramientas están demostrando su eficacia al reducir los accidentes y la gravedad de los siniestros en carretera. Aunque su aportación a la seguridad vial es incuestionable, su impacto en el bolsillo del conductor es mucho menos favorable.

El aumento de la tecnología embarcada está elevando el precio de las pólizas de seguro. Carlos Moreno, 'El Pulpo', lo expresó con sorpresa en su programa de radio: “Si los coches son más seguros y reducen los accidentes, ¿por qué pagamos más por asegurarlos? Las primas pueden subir hasta un 60 %”.

Tecnología que encarece las reparaciones

Como explica el divulgador Alfonso García, alias Motorman, la clave está en el coste de los siniestros: “En los últimos cinco años, el gasto medio por accidente ha crecido un 60 %. Por eso las pólizas se han encarecido”. Ya no se trata solo de arreglar una pieza de chapa; ahora, hasta el paragolpes incluye sensores, cámaras y sistemas electrónicos que encarecen cualquier reparación, por mínima que sea.

Según informes del sector, como los de Automotive News o Kelisto, el precio medio de un coche nuevo en España ha subido un 40 % en la última década, y el gasto anual, sumando combustible, mantenimiento y seguro, ya supera los 3.500 euros.

Seguridad infrautilizada y precios en alza

Muchos conductores ni siquiera usan correctamente estas ayudas a la conducción. Ya sea por desconocimiento o por costumbre, buena parte de los sistemas ADAS están infrautilizados, lo que reduce su eficacia y hace cuestionable su coste extra.

En definitiva, aunque los fabricantes destaquen la mejora en seguridad de sus nuevos modelos, las aseguradoras no se fijan solo en cuántos accidentes se evitan, sino en cuánto cuesta repararlos cuando ocurren. Y ahí no hay descuentos: más tecnología equivale, casi siempre, a más gasto.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad