CONSEJO
¿Qué es el efecto rebote al conducir? La DGT te explica cuándo y por qué es peligroso
En los viajes largos, especialmente cuando nos sentimos fatigados o con sueño, es común recurrir a bebidas como el café o a otros estimulantes para mantenernos despiertos y alertas al volante.

Publicidad
En los viajes largos, especialmente cuando nos sentimos fatigados o con sueño, es común recurrir a bebidas como el café o a otros estimulantes para mantenernos despiertos y alertas al volante. Sin embargo, aunque estas sustancias pueden ofrecer un impulso temporal de energía, no son la solución ideal para contrarrestar la somnolencia y mantener la seguridad en la carretera.
De hecho, La Dirección General de Tráfico alerta sobre el denominado "efecto rebote" al conducir, un fenómeno que se produce cuando se consume un estimulante, como la cafeína, para combatir la fatiga.
Aunque inicialmente puede parecer efectivo, este tipo de bebidas enmascaran temporalmente el cansancio, y una vez que sus efectos desaparecen, la somnolencia regresa de forma repentina y más intensa, aumentando el riesgo de accidentes. En el peor de los casos, el conductor puede quedarse dormido al volante, lo que incrementa drásticamente el riesgo de accidentes.
La DGT enfatiza que la única solución efectiva frente al cansancio al conducir es el descanso adecuado. Es fundamental dormir al menos siete horas antes de emprender un viaje largo y realizar paradas cada dos horas o 200 kilómetros para descansar y estirarse. Además, se recomienda evitar el consumo excesivo de café y bebidas energéticas.
Publicidad