Y ESTA VEZ LOS CAMBIOS SON ENORMES

Nissan Leaf: el coche eléctrico original se reinventa (otra vez)

Parece que fue ayer cuando el Nissan Leaf irrumpió en el mercado con su propuesta revolucionaria: un coche eléctrico para todos, con un diseño peculiar y un planteamiento valiente. Desde entonces, el Leaf ha vivido una evolución constante, aunque con altibajos. Ahora, una nueva generación está en camino, y esta vez promete más que nunca.

Nissan Leaf

Nissan LeafNissan

Publicidad

Parece que fue ayer cuando el Nissan Leaf irrumpió en el mercado con su propuesta revolucionaria: un coche eléctrico para todos, con un diseño peculiar y un planteamiento valiente. Era 2010, y el concepto de movilidad eléctrica sonaba aún a ciencia ficción para el gran público. Desde entonces, el Leaf ha vivido una evolución constante, aunque con altibajos. Ahora, una nueva generación está en camino, y esta vez promete más que nunca.

La marca japonesa ha confirmado que el Leaf se transformará por completo. Ya no será ese compacto de formas redondeadas que muchos identificaban a la primera. Lo que viene es un crossover de líneas mucho más afiladas, basado en la plataforma CMF-EV, la misma que emplea el Ariya. Es decir, más tecnología, más presencia y, en teoría, más atractivo para un público más amplio. Porque, nos guste o no, los SUV mandan.

A nivel estético, el cambio es brutal. Del diseño amable y casi naïf de las primeras generaciones pasamos a un coche con faros afilados, perfil dinámico y una silueta musculosa. El nuevo Leaf ya no pide permiso: entra en la conversación con carácter, y aunque aún no se han desvelado todos los datos, lo que se ha dejado ver apunta a un salto cualitativo enorme.

Un coche que marcó época… aunque no lo parezca

Es fácil olvidarlo hoy, pero el Nissan Leaf fue el pionero. El primero en tomarse en serio eso de fabricar un coche eléctrico de gran serie, más allá de experimentos o modelos testimoniales. Mientras Tesla aún era un nombre de nicho, Nissan ya ponía en circulación decenas de miles de unidades por todo el mundo. En 2018, con la segunda generación, se pulieron formas y se amplió la autonomía, pero el modelo empezaba a quedarse atrás frente a una competencia cada vez más feroz.

Las críticas no tardaron en llegar: carga lenta en corriente continua, batería sin refrigeración líquida, equipamiento algo justo… La evolución del Leaf no era suficiente para mantener el liderazgo. El mercado se llenó de opciones más modernas, con más autonomía, carga más rápida y diseños más deseables. A pesar de todo, el Leaf siguió vendiendo, gracias sobre todo a su fiabilidad y a una clientela fiel.

Con la llegada del nuevo modelo, Nissan parece querer recuperar el terreno perdido. Y lo hace con un lenguaje completamente distinto: diseño ambicioso, plataforma compartida con modelos de gama superior, y un enfoque claramente europeo. No es casualidad que este nuevo Leaf se produzca en Reino Unido, ni que apunte directamente al Volkswagen ID.3 y compañía.

Nissan Leaf
Nissan Leaf | Nissan

Un nombre con historia, una misión renovada

Lo más interesante es que Nissan ha decidido mantener el nombre. Podrían haberlo llamado de otra forma y empezar de cero, como han hecho otras marcas, pero no: Leaf sigue siendo Leaf. Quizá porque, a pesar de todo, ese nombre sigue teniendo valor. Habla de una historia, de una apuesta pionera y de millones de kilómetros recorridos en silencio.

El nuevo modelo tendrá baterías más grandes, probablemente en torno a los 60 o 70 kWh, y ofrecerá autonomías cercanas a los 500 km. Nada de eso está confirmado aún, pero es lo esperable si quiere plantar cara a sus rivales. Además, la marca promete una mejora sustancial en tiempos de carga y un salto adelante en calidad interior. No será un coche barato, pero tampoco querrá serlo. El nuevo Leaf quiere jugar en otra liga.

En definitiva, el coche eléctrico que lo empezó todo se prepara para volver al primer plano, y esta vez, sin complejos. Porque, al final, reinventarse no es traicionarse: es entender el momento y responder con inteligencia, y si el nuevo Leaf cumple lo que promete, quizás estemos ante otro capítulo importante en la historia del coche eléctrico.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad