ACTUALIDAD MOTOR

Informe Carfax o la forma más segura de comprar un coche de segunda mano

En España, la compraventa de coches usados duplica a la de nuevos, pero antes de cerrar una operación es vital analizar el historial del vehículo y verificar su estado técnico para así evitar sorpresas a corto, medio y largo plazo.

Carfax,una empresa que te ofrece en su taller informes sobre el historial de vehículos

Publicidad

Durante 2024, en el mercado español registró la venta de 1.016.885 turismos nuevos, lo que supone un incremento del 7,1 % respecto a 2023. No obstante, el mercado de vehículos de ocasión continúa mostrando una dinámica mucho más activa: por cada vehículo nuevo vendido, se comercializan dos usados. En total, se realizaron 2.114.396 transacciones de turismos de segunda mano en el mismo periodo.

La adquisición de un vehículo usado suele representar una opción más económica y accesible desde el punto de vista financiero. Sin embargo, este tipo de operaciones requiere un análisis riguroso, ya que el historial del vehículo no siempre es evidente a simple vista. Es esencial realizar una verificación previa para confirmar que el estado y los antecedentes del vehículo coinciden con la información proporcionada por el vendedor.

Chequeo y verificación del estado de un vehículo
Chequeo y verificación del estado de un vehículo | Centímetros Cúbicos

En Centímetros Cúbicos hemos analizado las diferentes soluciones digitales que existen, como Carfax, que permiten consultar informes detallados del historial del vehículo mediante la matrícula. Estos informes recopilan datos clave como:

  • Evolución del kilometraje (a través de las ITV)

  • Registros de siniestros

  • Antecedentes de robo

  • Uso previo

  • Número de propietarios

  • Datos técnicos del automóvil y etiqueta medioambiental de la DGT

  • Registros de mantenimiento e inspecciones

Pasos a seguir para comprar un vehículo de segunda mano
Pasos a seguir para comprar un vehículo de segunda mano | Centímetros Cúbicos

A la hora de abordar la compra de un vehículo usado, ya sea de gama generalista o premium, es crucial seguir un enfoque estructurado. En primer lugar, conviene delimitar la búsqueda en función del presupuesto, el tipo de uso previsto, es decir, el kilometraje anual estimado, el tipo de motorización más adecuado, si es gasolina, diésel, híbrido, eléctrico y establecer un umbral máximo de kilometraje, ya que un uso excesivo puede implicar un mayor desgaste en elementos clave como motor, transmisión, sistema de suspensión, etc.

Revisión del estado del vehículo mediante el OBD (On Board Diagnostics)
Revisión del estado del vehículo mediante el OBD (On Board Diagnostics) | Centímetros Cúbicos

Es recomendable consultar múltiples plataformas especializadas en vehículos de ocasión y comparar diferentes ofertas. No basta con una buena apariencia estética: la validación documental y técnica del vehículo es fundamental. Con solo la matrícula, un dispositivo con acceso a internet y unos minutos, es posible obtener el informe del vehículo desde Carfax y otros servicios similares de una manera rápida y sencilla.

Estos informes son una herramienta esencial para reducir riesgos en la compra, ya que permiten identificar posibles problemas ocultos. Sin embargo, forman parte de un proceso más amplio de evaluación. Una vez verificados los antecedentes, es aconsejable:

  • Realizar una prueba dinámica del vehículo

  • Inspeccionar su estado general

  • Solicitar una revisión técnica completa por parte de un mecánico de confianza

Si tras todos estos pasos el vehículo cumple con los requisitos esperados, podrás adquirirlo con mayor seguridad y confianza, asegurando una inversión con un fundamento firme.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad