EFICIENCIA AL VOLANTE

Los coches que menos consumen en 2025: ranking por tipo de motor

Estos son los modelos más eficientes del primer semestre del año, desde gasolina hasta híbridos enchufables.

Volkswagen Golf

Publicidad

A la hora de elegir un vehículo, el consumo de combustible es uno de los factores más importantes para los conductores, tanto por su impacto económico como ambiental. Los coches de gasolina, que siguen siendo muy populares, suelen tener un consumo medio de entre 6 y 8 litros cada 100 kilómetros, dependiendo del modelo y la conducción. Por su parte, los diésel, tradicionalmente más eficientes en trayectos largos, presentan consumos más contenidos, que rondan entre 4 y 6 litros por cada 100 km. Esta diferencia ha sido uno de los motivos por los que muchos conductores profesionales optan por el diésel.

Sin embargo, con la creciente preocupación por las emisiones y el ahorro energético, los híbridos y los híbridos enchufables han ganado protagonismo. Los primeros, que combinan un motor térmico con uno eléctrico, suelen consumir entre 4 y 5,5 litros cada 100 km en condiciones mixtas. Por otro lado, los híbridos enchufables, gracias a su batería recargable y su capacidad de circular en modo eléctrico durante varios kilómetros, pueden reducir el consumo a cifras inferiores a los 2 litros cada 100 km en trayectos urbanos o de corta distancia. Esta evolución tecnológica está marcando una diferencia notable en el panorama del consumo medio de los vehículos modernos.

Aquí te presentamos un ranking de los vehículos que menos han consumido en el primer semestre de 2025 en todos los combustibles.

Gasolina

  • 1º: El Peugeot 208 Hybrid,que cuenta con un espectacular promedio de 3,85 litros cada 100 km. El buen resultado se debe al motor híbrido ligero 1.2 PureTech y su cambio automático.
 Peugeot 208 Hybrid
Peugeot 208 Hybrid | Peugeot
  • 2º: El Suzuki Swift 1.2 Hybrid cuenta con tracción delantera y caja de cambios manual de cinco velocidades. En un recorrido de 360 km presenta un gasto de combustible de 22 euros con un consumo de 3,9 litros a los 100 km.
  • 3º: El Fiat Panda 1.0 Hybrid cierra este top por su motor de gasolina de 1.0 litros, la tecnología híbrida suave (MHEV) que recupera energía en la deceleración, y su peso ligero. 4,1 km a litros a los 100 kilómetros.

Diésel

  • 1º: El BMW 118 d M Sport aprovecha la eficiencia de su turbodiésel 2.0 de 150 CV y su cambio automático de doble embrague y siete velocidades. 3,95 litros cada 100 km.
BMW 118 d M Sport
BMW 118 d M Sport | HackerCar
  • 2º:ElMercedes Benz GLB, otro 2.0 turbodiésel 'tradicional' de 150 CV, con un consumo de 4,15 litros.
  • 3º: El Skoda Kodiaqpresenta el mismo tipo de propulsor y 4,25 litros a los 100.

Híbridos

  • 1º: El Toyota Yaris Cross consume 3,7 litros a los 100 km gracias a su 1.5 tricilíndrico electrificado de 130 CV en su versión actualizada.
Toyota Yaris Cross
Toyota Yaris Cross | Toyota
  • 2º:El Dacia Duster, con su motor 1.6 totalmente híbrido de 140 CV, consume 4,3 litros.
  • 3º: El Nissan Juke Hybrid tiene el mismo motor y gasta 4,65 litros a los 100 kilómetros.

Híbridos enchufables

  • 1º: El Volkswagen Golf se ha convertido en el híbrido enchufable más eficiente de la historia con una media récord de 1,85 litros cada 100 km.
Volkswagen Golf
Volkswagen Golf | Volkswagen
  • 2º:El Volkswagen Tiguanpresenta el mismo motor y un consumo de 3,1 litros.
  • 3º: El Audi A3 Sportback de 272 CV y 3,40 litros cada 100 km.

Recuerda que elegir un coche eficiente no es solo cuestión de ahorrar en combustible, sino también de apostar por una conducción más responsable y eficiente. Conocer bien el consumo real te ayudará a tomar la mejor decisión según tus necesidades.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad