Los bombos del sorteo extraordinario de la Lotería Nacional, más conocido como la Lotería de Navidad, han comenzado a girar a partir de las 9:00 de la mañana de este Viernes 22 de Diciembre.
Las televisiones y radios ya emiten el cántico de los niños de San Ildefonso. A la espera de que desvelen las cifras agraciados con los premios principales, los jóvenes entonan su tradicional “¡Mil euros!” para todos aquellos décimos premiados con una pedrea.
Una de las 1.794 combinaciones premiadas con una de las pedreas corresponde al número 94299.
Los poseedores de un décimo con esta sucesión de dígitos se llevan 100 euros. Aquellos que hayan comprado una serie entera con esta pedrea obtienen mil euros.
En algunos casos, los jugadores juegan compartiendo una participación, por lo que hay que hacer cálculos de su premio. También hay que sacar la calculadora cuando se juega una papeleta dada por una organización, no el décimo completo. Estas papeletas suelen jugar una fracción de un décimo, y el jugador recibe la parte proporcional a lo que haya jugado por ella. Por ejemplo, si una papeleta de cinco euros solo juega cuatro en el sorteo, el premio proporcional a un euro se lo quedaría la organización que ha dado vendido la papeleta y el jugador recibiría el resto. El cálculo sería el siguiente:
- Los cuatro euros jugados son la quinta parte de 20 euros, lo que cuesta un décimo completo.
- De una pedrea de 100 euros hay que calcular la quinta parte: al jugador le corresponden 20 euros, y cinco a la organización.
- De aquí también deducimos que los jugadores se llevan cinco euros por cada euro jugado en un boleto o papeleta premiado con pedrea.
Otra de las situaciones que pueden darse es que el número que se lleve una pedrea sea, por ejemplo, el número anterior o posterior al primer premio. Esta aproximación supone un premio de 20.000 euros la serie, es decir, 2.000 euros por décimo. ¿Qué ocurre en este caso? Los premios del sorteo de Navidad se acumulan, por lo que en este caso concreto además de los 100 euros de la pedrea el décimo se llevaría los 2.000 de la aproximación. Así pues, en este caso el premio no sería de 100 euros, sino de 2.100.
¿Qué es la pedrea?
Los premios conocidos como “pedrea” son 1.794 retribuciones menores que se dan en el sorteo extraordinario de Lotería Nacional de Navidad, celebrado cada 22 de diciembre, aparte de los premios grandes. Con la pedrea, los jugadores se llevan 100 euros por décimo jugado con uno de esas 1.794 cifras. El cántico de “¡Mil euros!” de los niños de San Ildefonso que acompaña todo el sorteo marca la cantidad de dinero para toda una serie de un número premiado con pedrea.
Si buscamos “pedrea” en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), encontraremos que el término está considerado como ‘coloquial’ y que se define como el “conjunto de los premios menores de la lotería nacional”. El concepto figura en todos los registros del castellano.
Los españoles suelen buscar aumentar sus posibilidades de ganar el Gordo de Navidad o uno de los premios grandes en el sorteo de la Lotería de Navidad jugando más de un número. Se calcula que este 2023 la media de gasto por jugador en el sorteo extraordinario ha sido de 69,36 euros, aunque siempre los hay que gastan más y otros que lo hacen menos. En cualquier caso, todos los que hayan llegado a este 22 de diciembre con más de un número, pueden comprobar sus números con el Lotómetro, la herramienta en la que puedes introducir las cifras que componen todos tus boletos y el dinero jugado para conocer tu premio exacto.
Comprueba el resto de tus números:
¿Cómo funciona el Lotómetro?
El Lotómetro de laSexta te permite comprobar de forma simultánea todos tus décimos de Lotería de Navidad. Sólo tienes que introducir tus números e indicar la cantidad que juegas por cada uno de ellos.
A partir de ahí, tu navegador recordará todos esos números en tu dispositivo (móvil, ordenador o tablet) para que puedas consultar el resultado de tus décimos en cualquier momento con solo pulsar el botón "Comprobar".
Además, el Lotómetro incluye la relación de todos los números agraciados con los principales premios del sorteo de Navidad, desde el Gordo hasta el último quinto premio.
En el caso de que hayas compartido algún décimo con alguien, el Lotómetro también te permite avisarle del resultado a través de un mensaje de WhatsApp.
¡Comprueba tus décimos con el Lotómetro de laSexta!
*laSexta no se hace responsable de errores u omisiones que pudieran existir en los datos.
Cuándo y cómo cobrar la pedrea
Aunque no suponga un gran ingreso a los bolsillos de los ganadores, los pequeños afortunados estarán deseando tener en su poder los 100 euros que les corresponden por cada décimo premiado en la pedrea. Están de suerte: no hay que esperar mucho para poder cobrar los boletos premiados. A partir de las 18:00 del mismo 22 de diciembre se pueden cobrar ya los décimos, y además se puede hacer en las administraciones de Lotería, sin necesidad de acudir a ninguna sucursal bancaria.
Más sobre la Lotería de Navidad
Última hora del incendio de Tarifa en directo: evacuados, medios aéreos, carreteras cortadas, turistas afectados y temor por el vientoLa Razón
Informativos Jerez matinal, 06/08/2025OndaCero
Continúan activos dos incendios en La Coruña que afectan a unas 110 hectáreasLa Razón
El comandante del contingente español en Letonia: "Somos un referente y todos quieren contar con nosotros"La Razón
Quince años sin el intelectual Tony Judt: estos son sus tres mejores librosLa Razón
Eso sí, para cobrar los décimos de la pedrea es imprescindible presentarlos en buenas condiciones en la administración.