28M
El mapa de los resultados de las elecciones municipales, calle a calle
En este mapa puedes consultar a qué partido han votado los electores no sólo de cada municipio, sino también de cada calle, en una jornada electoral en la que el Partido Popular ha teñido de azul el país.
Ninguna encuesta auguraba este resultado: mientras que en 2019 el PSOE era el partido más votado de la mayor parte del territorio español, en 2023 se han virado las tornas y los 'populares' han teñido de color azul más localidades de las que tenían. Además de las mayorías absolutas de Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida en Madrid (comunidad y capital), los 'populares' han ganado en las ocho capitales de provincia de Andalucía, en la Comunidad Valenciana y en Extremadura.
Los datos son claros: el PP se ha hecho con un total de 23.412 concejales, unos 2.500 más que el PSOE, que se reparten a lo largo y ancho del país. Con la excepción de algunas zonas de Asturias, País Vasco y Cataluña, el territorio se ha dividido en dos colores, rojo y azul, los clásicos del bipartidismo.
En Euskadi EH Bildu y PNV rompen con la tendencia nacional, al igual que en Cataluña, donde Trias per Barcelona, ERC y otras formaciones han ido coloreando la zona; en Asturias, en torno a Oviedo, es la coalición entre Izquierda Unida, Más País e Izquierda Asturiana (IAS) la que ha roto la tendencia PP-PSOE.
Pero más allá de los resultados por municipio, es interesante también conocer los datos por zonas.
Más Noticias
-
Más de 1.600 personas han participado en el sorteo de localidades para los actos de las Fiestas de Agosto OndaCero
-
El Real Madrid tendrá que jugar el 19 de agosto contra Osasuna OndaCero
-
El desplazamiento masivo de sus hogares de cristianos de África, el otro drama del que nadie habla La Razón
-
La Policía Nacional desarticula un grupo criminal dedicado a la venta de sustancias estupefacientes OndaCero
-
Justin Timberlake anuncia que tiene la enfermedad de Lyme: "Ahora entiendo por qué estaba tan cansado"

Tras las elecciones
Von der Leyen confía en repetir mandato al frente de la Comisión Europea con el apoyo de socialistas y liberales
La presidenta de la Comisión Europea ha señalado que confía en recabar el apoyo de los socialistas y liberales, que cierran la puerta a pactos con la extrema derecha, para un segundo mandato al frente del Ejecutivo europeo.