Tras las elecciones

Von der Leyen confía en repetir mandato al frente de la Comisión Europea con el apoyo de socialistas y liberales

La presidenta de la Comisión Europea ha señalado que confía en recabar el apoyo de los socialistas y liberales, que cierran la puerta a pactos con la extrema derecha, para un segundo mandato al frente del Ejecutivo europeo.

Von der Leyen.

La presidenta de la Comisión Europea y candidata del Partido Popular Europeo, Ursula von der Leyen, ha señalado que confía en recabar el apoyo de los socialistas y liberales para un segundo mandato al frente del Ejecutivo europeo, mientras que el candidato socialista, Nicolas Schmit, ha tendido puentes con los 'populares' pero ha cerrado la puerta a pactos con la extrema derecha.

"Sí, estoy confiada", ha confesado, destacando que sabe que tiene "mucho trabajo por delante". Su grupo vuelve a ser la primera fuerza comunitaria y podría formar mayoría de nuevo, aunque más ajustada, con socialdemócratas y liberales.

Un pacto que podrían abrir a Los Verdes para asegurar la estabilidad de la legislatura. De esta forma, no plantea ya, como sí hizo en campaña, acuerdos con la extrema derecha que, pese a tener una cuarta parte de los escaños, no es decisiva.

Tras las elecciones europeas, Von der Leyen ha comenzado a negociar su reelección. Lo primero es asegurar su nominación, que depende de los jefes de Estado y de Gobierno de los 27.

El 17 de junio estará con ellos en una cena informal en Bruselas. Allí empezarán a pensar a quién designan como candidato para la presidencia de la Comisión. También negociarán qué comisarios se lleva cada país.

Dos semanas después, habrá un encuentro encuentro formal en la cumbre del Consejo Europeo, momento en el que se espera que elijan a Von der Leyen.

La última palabra la tendrá el Parlamento Europeo, que se forma el 16 de julio. Se espera que esa misma semana elijan al próximo presidente de la Comisión que, si todo sale según lo previsto, volverá a ser presidenta.

Las más leídas

  1. 'Generación XXX', la campaña que quiere frenar el aumento de jóvenes 'pornonativos'
  2. Por qué en Bélgica o Grecia es obligatorio participar en las elecciones europeas y en España no
  3. Qué es Se acabó la fiesta, el partido del agitador de extrema derecha Alvise Pérez que entra en el Parlamento Europeo
  4. Quién es Giorgia Meloni, la ultraderechista que prohíbe a las familias homosexuales inscribir a sus hijos como pareja
  5. Sánchez convierte a Begoña Gómez en un valor de campaña y Feijóo le acusa de "populismo"
  6. Así es el proyecto para salvar al oso pardo de la extinción: recuperar su hibernación y su alimento

Los vídeos más vistos

  1. El Parlamento Europeo. Video La importancia del Parlamento Europeo más allá de aprobar leyes y presupuestos
  2. Fotograma de la campaña para erradicar la pornografía en menores 'Generación XXX' Video 'Generación XXX', la campaña que quiere frenar el aumento de jóvenes 'pornonativos'
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.