Tras el 28 de mayo
El PP de Almeida se refuerza lejos de la mayoría absoluta, según el CIS
El CIS augura que el PP podría aumentar sus concejales tras el 28 de mayo hasta en diez representantes. Mientras, el PSOE quedaría en tercer lugar con hasta 11 concejales. Más Madrid, sin embargo, podría tocar los 18 concejales desde su segundo puesto.

El PP, liderado por el candidato Martínez-Almeida, aumentaría significativamente sus concejales tras el 28 de mayo al obtener el 38% de los votos y de 21 a 25 concejales. En el mejor de los casos lograría sumar 10 representantes a los 15 actuales.
El segundo puesto sería para Rita Maestre. Más Madrid sería la segunda fuerza más votada en estos comicios con hasta 18 concejales y el 26,7% de los votos de los madrileños. En la actualidad cuentan con 16 concejales, por lo que podrían aumentar dos ediles o restar tres, en caso de quedarse a 13.
Mientras, el PSOE de Reyes Maroto acumularía hasta 11 concejales conun 16% de los votos.. De cumplirse esta previsión del CIS, aumentaría en tres su actual número de ediles, situado en ocho, si bien podría quedarse con el mismo número.
Por su parte, el Grupo Municipal de Vox que lidera Javier Ortega Smith adquiriría únicamente un concejal más, hasta llegar a los cinco en la mejor situación. La otra posibilidad es que se quede como está con los cuatro ediles actuales.
La peor parte se la lleva Ciudadanos y Podemos, puespodrían no entrar en el Palacio de Cibeles. Ambos parten de la posibilidad de cero ediles de o ser decisivos al llegar hasta los cuatro, en el caso de la formación que lidera Roberto Sotomayor, o los tres que se prevén para la actual vicealcaldesa, Begoña Villacís.
Sin embargo, Ciudadanos podría ser crucial para la continuidad de Almeida, pues - según las peores proyecciones - los concejales del PP y Vox seguirían sin sumar los 29 ediles que marcan la mayoría absoluta en el Palacio de Cibeles.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

Frente a la ultraderecha de Le Pen
La izquierda francesa da un primer paso hacia un "nuevo Frente Popular" para las elecciones legislativas
Los principales partidos de izquierda coinciden en la necesidad de presentar una candidatura única que haga frente al proyecto de Macron y a la ultraderecha de Le Pen, cuya victoria en las europeas ha llevado al adelanto electoral en Francia.