Hacia el 23J
Ayuso critica que el PSOE hable de los escándalos pasados del PP tras basar su campaña en ETA
Aunque la campaña electoral para el 23J no empieza oficialmente hasta el siete de julio, el PSOE ya ha lanzado un vídeo en el que recuerda al PP los atentados del 11 de marzo, el hundimiento del Prestige o la guerra de Irak.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha basado su campaña a las elecciones autonómicas de la región en una banda terrorista que ya no existe, ETA, ahora critica que los socialistas hablen del pasado.
Ayuso llegó a afirmar que "ETA está viva" y se limitó a utilizar el terrorismo para atacar a la izquierda, especialmente en el debate electoral entre los candidatos. "ETA está viva, está en el poder, vive de nuestro dinero, mina nuestras instituciones, quiere destruir España, privar a millones de españoles y provocar una confrontación", aseguró. Unas declaraciones que le valieron la reprimenda de dos víctimas de ETA, que pidieron a la presidenta autonómica dejar de decir "barbaridades".
En cambio, la 'popular' ahora cree que el PSOE está removiendo "espantajos del pasado" con el primer vídeo electoral que ha lanzado. Los socialistas recuerdan al PP con este vídeo los atentados del 11 de marzo, el hundimiento del Prestige o la guerra de Irak.
Según Ayuso, Pedro Sánchez quiere cambiar las cosas a la desesperada. Y así, a la desesperada y "a traición", dice, es como ha convocado el adelanto electoral del 23 de julio, a pesar de que desde el PP llevan años reclamando a Sánchez que diera el paso.
Una postura similar es la de Alberto Núñez Feijóo, quien ha acudido a la junta directiva nacional rodeado de los lideres autonómicos para escenificar la fortaleza con la que el partido sale de las elecciones municipales y autonómicas del 28M.
Tras repasar los resultados, se centran en lo que viene, unas elecciones que Feijóo encara copiando parte del discurso de Ayuso. Advierte de que hay que "escoger entre Sánchez y España" y repite la palabra central de su lema de campaña, "con todas mis ganas, con ganas de ganar y con ganas de gobernar". Así, asegura, se enfrentan a estos comicios.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

El acuerdo, más cerca
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
La vuelta de Marta Rovira a España gracias a la Ley de amnistía puede haber facilitado el acercamiento de posturas entre ERC y PSC de cara a la investidura. Los republicanos hablan del "fin de la represión", aunque insisten en que es momento de "avanzar hacia el Referéndum".