ENTRE EL 17 Y EL 19 DE OCTUBRE

Madrid acelera con la Fórmula 1: Simuladores y coches de radiocontrol invaden la Puerta del Sol

El Gran Premio de España de Fórmula 1 no parece ser la única apuesta de Madrid para captar la atención de los aficionados al motor. Próximamente, la Puerta del Sol replicará el circuito de IFEMA para que todo el mundo pruebe la velocidad de estos coches, aunque sea con simuladores.

El Gran Premio de Madrid de Fórmula 1

Publicidad

La Puerta del Sol acogerá una reproducción a escala del circuito de F1 de Madrid, Madring, de 50 metros de recorrido y en el que se podrá vivir la experiencia de conducir como un auténtico piloto a través de un simulador y de coches de radiocontrol.

La iniciativa, impulsada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y gestionada por la Dirección General de Patrimonio y Contratación, volverá a convertir así el kilómetro cero de la capital en un punto neurálgico para los amantes del motor. La aportación económica de la Comunidad de Madrid para el desarrollo de este evento se cifra en 121.000 euros.

Así, la Red Bull Fan Zone transformará la Puerta del Sol en un espacio urbano abierto a los aficionados al deporte y al público general, con zonas de retransmisión en directo de competiciones deportivas, contenidos audiovisuales exclusivos, actividades interactivas y espacios de promoción. El evento arranca el próximo 17 de octubre y durará hasta el día 19.

El GP de España es una de las grandes apuestas del área de Cultura, Turismo y Deporte para el año 2026. El último evento para promocionar el nuevo circuito ha sido la activación de la cuenta atrás en Puerta del Sol para que la Fórmula 1 vuelva a la región 45 años después de la última carrera disputada y para convertirse en "la capital mundial de la Fórmula 1".

Reloj de la Puerta del Sol
Reloj de la Puerta del Sol | iStock

El informe de necesidad elaborado por el Ejecutivo autonómico recoge que el proyecto generará un impacto económico estimado superior a los 1,18 millones de euros durante su desarrollo, incluyendo el gasto directo en hostelería, restauración, transporte, alojamientos, compras y servicios vinculados al evento. Asimismo, se prevé un incremento notable en el flujo turístico y comercial en el centro de la ciudad, así como en sectores culturales y de ocio asociados a la Fan Zone.

En concreto, el documento expone que se estima una asistencia de 20.000 personas a este evento. Igualmente, se esperan 40 medios acreditados y más de 200 millones de interacciones en redes sociales. En total, se calcula un retorno de la difusión de la Marca Madrid de 440.000 euros.

Casi 50.000 entradas vendidas

El GP de España de F1 a partir de 2026 que acogerá Madring arrasa en ventas y ya ha vendido más de 48.500 entradas. La venta al público general se abrió este martes y en 12 horas se vendieron más de 20.000. El precio partió de los 195 euros, correspondiente a la zona de pelouse, y los 324 euros de la zona de grada. "Estas dos categorías arrasaron en apenas unos minutos", destacó el comunicado de la organización.

Gráfico del posible GP de Madrid
Madrid le 'quita' a Barcelona el Gran Premio de España de Fórmula 1 a partir de 2026 | Motor Atresmedia

Coincidiendo con la salida a la venta al público general, se proyectó en las pantallas de Times Square, Burj Khalifa, Shinjuku y hasta ocho repartidas por Ciudad de México un espectacular video en 3D anunciando este GP de España de Fórmula 1. Y es que el 23% de las ventas proceden del extranjero.

De ellas, Reino Unido se posiciona como el primer país que más ventas ha acaparado con un 4%. Le siguen México, con un 3%, y Estados Unidos, con un 2,5% de las ventas de entradas para el evento del Gran Circo en la capital española.

Viajestic» Planes

Publicidad